En el último mes de campañas políticas en 13 estados de la República -en 12 de ellos, electores votan para gobernador y en BC, para alcaldes y diputados locales-, el dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, sacudió el proceso electoral de este año: el sábado pasado, desde Tampico, Tamaulipas, anunció expulsión de tres candidatos que postuló el partido, por presuntos vínculos con la delincuencia organizada.
En virtual “sabadazo” a candidatos narcos, el sonorense explicó a militantes tamaulipecos que, además de la separación del partido, el Comité Ejecutivo Nacional que preside, procederá a cancelar el registro de aspirantes a las alcaldías de Hidalgo, Mainero y Villagrán, ante la autoridad electoral del estado.
-“A los tres candidatos que fueron amenazados o comprados por el crimen en Tamaulipas y que hemos decidido expulsar, apoyan abiertamente al PAN. El PRI, no se prestará a dar votos a quienes ceden o están coludidos con el crimen. Actuaremos igual, en cualquier caso que se presente en todos los estados”, confirmó y perfiló el presidente del Revolucionario Institucional.
La determinación de expulsar a candidatos coludidos con el narco y cancelación del registro, señaló Beltrones a priístas de Tamaulipas, se adoptó porque hay fuertes indicios de que en esos tres municipios los candidatos fueron amenazados o comprados por los delincuentes para que se pusieran al lado de ellos.
-“Preferimos no tener candidatos en ninguno de esos tres municipios, a concederles un voto de legitimidad a los malos que están atrás de ellos”, afirmó y advirtió el dirigente del priísmo, al exhortar a fuerzas políticas que participan en el proceso electoral del estado -cuyos electores, el próximo 5 de junio acuden a las urnas para elegir gobernador, 36 diputados locales (22 de mayoría relativa y 14 pluris) y 43 presidentes municipales-, “a actuar en consecuencia y quitarle el registro a aquellos candidatos que no se identifiquen con lo que quieren los tamaulipecos, que es la paz y la tranquilidad”.
-“¡No queremos tener ningún contubernio con la delincuencia!”, aseguró, tajante, Beltrones, ante miles de simpatizantes del PRI, que se congregaron en Tampico, para apoyar las candidaturas de los abanderados del PRI a un cargo de elección popular el primer domingo del próximo mes.
Aunque el ex gobernador de Sonora no mencionó siglas, durante su convocatoria para que otras fuerzas políticas que participan en las campañas políticas de Tamaulipas, “actúen en consecuencia”, fue clara la dedicatoria para el PAN, partido cuyo dirigente, Ricardo Anaya Cortés, replicó con lo que hoy por hoy, duele al partido en el poder, cuando el panista de Querétaro, expuso que la delincuencia llegó a Tamaulipas con Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba y Eugenio Hernández Flores.
¡Qué bien! que Beltrones actuó y procedió como debía, en Tamaulipas; acción que no hizo en el 2014, Jesús Zambrano Grijalva, con los candidatos que postuló el PRD en Guerrero, concretamente, Iguala, donde un alcalde, José Luis Abarca, permitió y solapó la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa. En ese entonces -luego de conocerse la tragedia del 26 de septiembre de ese año-, Zambrano, acudió a reunirse con su alcalde en aquel municipio, y hasta la fecha, ¡nada! se sabe qué fue lo que dialogó con ese presidente municipal, antes de que lo encarcelaran. Nos debe esa “verdad histórica”.
En aquel año, como dirigente del PRD, Zambrano, calló y solapó; en el 2016, Beltrones, con el mismo cargo en el PRI, previno cualquier contingencia político-electoral, con la expulsión de tres aspirantes a una alcaldía, coludidos con la delincuencia organizada.
Mucha, la diferencia, ¿verdad?
PRD: RICARDO MONREAL EJERCE NEPOTISMO POLÍTICO-ELECTORAL EN ZACATECAS.
Muchos de los males que el delegado en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal Ávila, acusa al PRI, hoy, otro de los partidos en los que militó, el PRD, lo acusa de hacer lo mismo.
“Sin escrúpulo alguno, con todo cinismo, a la luz del día, de viernes a lunes de cada semana, el jefe delegacional de Cuauhtémoc, coordina la campaña de su hermano David Monreal, en Zacatecas”, acusa, en comunicado dominical, la secretaria General del CEN del partido del sol azteca, Beatriz Mojica Morga.
“Todos los recursos económicos y materiales de la delegación, llegan a Zacatecas día a día”, denuncia la perredista de Guerrero, quien añade más datos a lo que “balconea”:
“Un call center desde la ciudad de México, despensas con frijol con poco gorgojo, dinero en efectivo para pagar a los promotores del voto; empresarios beneficiados por el jefe delegacional, aportando vehículos, propaganda, espectaculares, a la espera de la recompensa en un posible gobierno monrealista; ¡todo fluye a Zacatecas, sin pudor, al margen de la ley!”.
Informa que Ricardo Monreal, dejó de ejercer su cargo en la delegación Cuauhtémoc, y sus colaboradores, de facto, ejercen la administración en la demarcación capitalina.
“Está de tiempo completo, dedicado a coordinar la campaña de su hermano. No lo ha frenado -el problema temporal que tiene al ocurrir la muerte, en un accidente aéreo, de su constructor favorito-, al estar en discusión los fondos que éste guardaba, producto de las obras asignadas en el sexenio de Monreal, pues está en curso la negociación para recuperar ese dinero que (a pesar de estar en las cuentas de lo que se podría llamar el Grupo Higa, monrealista), confía en recuperar…”.
Mojica Morga puntualiza que de cara a las elecciones del 5 de junio para elección de gobernador en Zacatecas, el delegado en Cuauhtémoc puso en marcha operativo para “convencer”, al costo que sea, a diversos personajes de otras filiaciones políticas, para apoyar la candidatura de su hermano, el senador con licencia, David Monreal, quien aspira a gobernar Zacatecas, con las siglas de Morena.
“En ese intento, no hay límites” para el delegado capitalino, señala la número 2 de la directiva perredista. Convencido, añade, de la vieja definición de que en política, “todo lo que se compra es barato, las ofertas, están a la orden del día”. Ricardo Monreal, expone, hace propuestas de todo tipo para que su hermano llegue al poder en el estado.
Lo mismo ofrece “apoyo económico”, que plazas de empleo en la estructura de la delegación que tiene a su cargo; lugares en la administración de Zacatecas, si gana su hermano David, contratos de obra pública; a unos, dice Mojica Morga, propone que lo hagan en la discreción; otros, que lo hagan público.
“Es el caso del ex senador de la República, Antonio Mejía Haro, miembro del PRD, a quien se presiona con diversas ofertas para que acepte apoyar la candidatura de David Monreal y llamar a votar por Morena, su partido”.
Las viejas prácticas que rechazan Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Monreal, precisa Beatriz Mojica, las ejercen para llevar al triunfo a David, en Zacatecas. ¡Zas!
EN EL CHACALEO.
El gran “Big Brohter” que está sobre la administración peñista, desde el extranjero, volvió a “encuerar” la sana cercanía que tienen los hombres del poder sexenal, con Televisa. Lastima e irrita leer los millones de pesos que presuntamente entregaron a la televisora, PAN-PRI y gobiernos estatales, para “promoción”, con lo cual se entiende, la quiebra económica en la que dejaron al PRI, como dejaron a Pemex; obvio: esos recursos, ni siquiera se reportaron al fisco, con lo cual, la secretaría de Hacienda, como en el caso “Panama Papers”, vuelve a quedar en ridículo, pues personajes con poder fáctico, ejercen elusión, evasión y colusión, para no pagar el impuesto correspondiente. ¡Qué vergüenza!, si tienen… Esta semana, se espera que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anuncie que los altos funcionarios de la dependencia, cumplieron, en tiempo y forma, con su declaración patrimonial, ante la secretaría de la Función Pública. ¡Ah! y para evitar suspicacias, los declarantes, mostrarán su respectivo acuse de recibo que entregó la SFP… ¡Vaya!… (www.los3poderes.com)… (juanlopez23@hotmail.com)…