¡Qué vergüenza! para nuestro sistema político, que la “democracia mexicana”, en cuatro estados de la República -tienen elección el próximo domingo 4 de junio para elegir gobernador en Coahuila, Estado de México, Nayarit; y alcaldes en Veracruz-, sólo mostró faceta que se conoce desde que arrancaron precampañas e iniciaron éstas, de manera formal: la diatriba, “fuego amigo”, denuncias en el Instituto Nacional Electoral y la Fiscalía Especial para Delitos Electorales de la PGR, donde presentan por escrito, “guerra sucia” que entre partidos y adversarios interponen, para “debilitarse” entre ellos.
Inédito este proceso electoral, del cual, no escapan ningún actor político; lo mismo se involucra al primer priísta del país, que al dirigente de su partido; al del PAN o al del PRD y sus candidatos a cargos de elección popular de este año en aquellas entidades.
La “novedad” es recurrir al viejo estilo de denostar y “acabar” con el adversario -que no enemigo-, al utilizar a los medios que sólo cumplen con su labor de informar; “periodicazos”, que sólo suelen ser estridentes en su contenido, pero cuya presunta denuncia, “duerme” posteriormente en los archivos, porque ninguna autoridad que debería investigar denuncia que señalan, indaga a fondo y los actores políticos, sólo quedan en el señalamiento de la opinión pública.
Un día, un “periodicazo”, contra la maestra Delfina Gómez Álvarez, candidata de Morena al gobierno del Estado de México; otro, al abanderado del PRI, Alfredo del Mazo Maza, por el préstamo que hizo al gobierno de Javier Duarte en Veracruz, cuando el mexiquense fue director del Banco Nacional de Obras y Servicios Pública, el Banobras.
O los nexos que tiene con el grupo empresarial del sexenio: “OHL”.
Otro, aparecen “notas”, donde sueltan la versión de que la señora Josefina Vázquez Mota, declinaría su candidatura a favor del PRD o tiraría la toalla cuando el proceso electoral al que ella entró tardíamente, está por clausurarse –el 31 de este mes-, y ella, replica que nada de eso es verdad y culpa al PRI de filtrar ese tipo de versiones, porque saben que Del Mazo, va perder la elección para gobernador.
O cuando un acto partidista en el que maestros “democráticos” del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación acuden a un desayuno con su colega Delfina Gómez, para manifestarle apoyo a su candidatura, en el que reaparece el yerno de la maestra Elba Esther Gordillo, de inmediato, el adversario, como Aurelio Nuño, y los priístas que antes eran zalameros con la profesora chiapaneca, lanzan vituperios contra ella y la abanderada de Morena; uno de ellos, Arturo Zamora, arrastra peores señalamientos.
O las denuncias que interponen PAN-PRD-PRI, contra sus dirigentes o aspirantes a un cargo de elección popular el 4 de junio, lo mismo por “violencia de género”, por violar leyes electorales o porque se indaguen los recursos que utilizan Morena y su dueño, el señor Andrés Manuel López Obrador, para campañas políticas que, en el caso del político de Tabasco, son eternas y por los siglos de los siglos.
El caso más reciente, el “periodicazo”, contra el ex presidente del PRI, Humberto Moreira, por enriquecimiento inexplicable y cuya fortuna está fuera del país, lo mismo en Europa que en paraísos fiscales. Un día después de otro, el cual señala que la ex presidenta municipal de Texcoco, benefició con contratos ilícitos, a su padrino político.
¡Es vergonzoso! el escenario en el que nuestro sistema político tiene proceso electoral en cuatro estados del país. Tal parece que regresamos a la década de los 60, 70, cuando la politiquería, enanismo mental y la voluntad de un solo hombre o de unos cuantos, se imponían sobre otros que bajo la creencia de la democracia, actuaban como actores político de oposición, sin alguna esperanza de llegar a ocupar un escaño, curul o la silla del palacio de gobierno de un estado, porque el establishment mexicano, los avasallaba.
Por lo pronto, la clase política del país -oficial y de oposición-, los candidatos a gobernador en Coahuila, Estado de México y Nayarit; el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes y su adversario, Andrés Manuel López Obrador, en las primeras horas del día, apenas terminan de bañarse, se sientan a tomar café, para leer periódicos, y no precisamente su horóscopo, sino para enterarse de qué los señalan o acusan. ¡Qué tal!
¡Ah!, ¡y todavía falta para el 31 del mes, cuando se clausuran las campañas!
OCHOA REZA: “QUE SE DESLINDE RESPONSABILIDAD DE HUMBERTO MOREIRA”.
Apenas se conoció el nuevo “periodicazo” contra un actor político del PRI, su ex dirigente, Humberto Moreira, desde el estado natal de éste, Coahuila, uno de sus sucesores, Enrique Ochoa Reza, respondió a reporteros, cuando lo cuestionaron sobre señalamientos de enriquecimiento inexplicable de su antecesor.
-“¡Por supuesto! que se exige una investigación para deslindar responsabilidades…”, contestó el político de Michoacán, quien, de manera cuidadosa, dejó en claro que el candidato del PRI al gobierno del estado, Miguel Riquelme, “no se apellida Moreira”.
Cuatro palabras bastante significativas, para separar a dos actores del partido, uno que fue gobernador y recibió acusaciones de endeudar al gobierno que presidió por más de ¡33! mil mdp; otro, que aspira a ocupar el lugar que Humberto, ocupó.
No sabemos qué quiso decir el actual presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, cuando señaló que en el PRI:
-“Nosotros estamos a favor de la eliminación del fuero, para que no exista impunidad. Estamos a favor de no dar un paso atrás en materia de transparencia, rendición de cuentas y seguridad pública”, pero sus palabras, se interpretarían como que el escándalo de lo que hoy se acusa y señala a uno de sus antecesores en el cargo, sería cuando éste, ocupe la curul como diputado local, por ello, hace alusión a esa inmunidad.
-“¡Por supuesto! que estamos a favor de que se aclaren todas las acusaciones y se lleven a cabo las investigaciones!”, agregó el dirigente priísta, quien hasta en dos ocasiones, aclaró que “el señor (Humberto) Moreira, no es miembro de nuestro partido, milita en otro instituto político y entiendo que hay un video que señala un desmentido”.
Como en otros casos de corrupción que involucran a militantes priístas o ex priístas, Enrique Ochoa Reza, desde el epicentro de la Comarca Lagunera –la ciudad de Torreón-, ofreció lo que ofreció en asuntos similares que atraviesan ex gobernadores de Veracruz, Chihuahua y Quintana Roo:
-“Seguiremos exigiendo la puntual aclaración de todos estos hechos porque la sociedad exige transparencia, rendición de cuentas y un gobierno ejemplar como el que propone Miguel Riquelme, para establecer en Coahuila, las mejores condiciones de desarrollo económico, social y cultural”.
El asunto, de inmediato lo asumieron los coordinadores parlamentarios del PAN en el Poder Legislativo, para demandar a la PGR, indague cuentas en dólares, que el señor Humberto Moreira tiene en el extranjero, de una investigación por corrupción, lavado de dinero y narcotráfico, que lleva a cabo el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, como exige el senador Fernando Herrera Ávila.
¡Ojalá!, el señor Moreira decline a su aspiración a diputado local en Coahuila, y mejor se retire a vida particular, antes que desempeñar un cargo público, del cual, podría salir, por la vía del juicio de procedencia, si el PAN, gana la Presidencia en el 2018. ¿O no?
EN EL CHACALEO.
Ahora sí, la sesión de la comisión Permanente del Congreso de la Unión, no será de “día de campo”, por los temas que PRI-PAN-PRD, subirán a tribuna, como son: crímenes contra periodistas, el robo de combustibles, el tema electoral, como los “periodicazos” y denuncias que se interponen dirigentes y candidatos a un cargo de elección popular, en el INE o en la PGR… Ayer, Josefina Vázquez Mota estuvo en la zona oriente del municipio de Tlalnepantla, donde ofreció desterrar inseguridad y corrupción en la alcaldía… Que hasta el 7 de junio próximo, estaría listo el dictamen en la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, para retirar fuero que otorga inmunidad a la diputada local de Veracruz, Eva Cadena. Es decir, un mes después de los comicios del 4 de junio siguiente, y quién sabe si nada más para ese tema se convocaría a un periodo extra en el Congreso, porque para entonces, estarían vigentes conflictos post electorales y PRI-PAN-PRD, no estarían en disposición de avalar convocatoria para sesiones extras de senadores y diputados, si no limpian de irregularidades, la elección para renovar gobernador en 3 estados y alcaldes en Veracruz… ¡Vamos, pues!, en esa fecha, se ignora si esas fuerzas políticas, reconocerían la derrota o victoria de ellos o del adversario en aquellas entidades. Por ejemplo, si gana Del Mazo en el Estado de México, ¿lo reconocerían como gobernador Josefina Vázquez Mota y la maestra Delfina Gómez?… Rara vez leemos hablar bien de actores políticos del grupo Atlacomulco, porque generalmente, se les menciona en medios, pero para mal, como el reingreso en Diconsa, de uno de ellos: Lino Enrique Ávila Núñez, hijo del cacique priísta en Tecámac, Gaspar Ávila, quien antaño, “movía” numerosos grupos de campesinos para apoyar al PRI en las campañas electorales en la entidad y en la federal, para apoyar al candidato priísta a la Presidencia de la República… Llega a Diconsa para una cosa: ejercer el año de Hidalgo… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com… twitter: @JuanLopezMiguel…