El hombre leyenda en la política nacional, a 72 horas de su fallecimiento, recibió segundo homenaje en una de las Cámaras del Poder Legislativo: la sede en Paseo de la Reforma, 135, en la cual, su imagen, trayectoria, anécdotas, legado, del vástago de profesores, se ponderó en voz de legisladores de los partidos políticos, con representación en el Congreso.
Durante la sesión de su órgano colegiado que funciona en el segundo receso legislativo, mayo-agosto, en cuya tribuna, diputados y senadores que integran la Comisión Permanente, evocaron, exaltaron, criticaron, el paso de Porfirio Muñoz Ledo,, en la actividad parlamentaria, diplomática, política, académica o como servidor público.
Homenaje luctuoso, en memoria de los pocos echeverristas que quedan en el país, como también el diputado Augusto Gómez Villanueva o el que, señalan, hizo fraude en Segalmex, Ignacio Ovalle Fernández, quien se “cuelga”, del autor de la Carta de Deberes y Derechos Económicos de los Estados, para obtener curul y cargos, en el PRI, o encargos para, presuntamente, defraudar en el régimen de Andrés Manuel López Obrador.
Documento que promovió Luis Echeverría Álvarez, en la ONU y en sus viajes a países de América Latina, Europa y Asia; postulados que leímos en nuestra educación secundaria.
Porfirio Muñoz Ledo, no estuvo de cuerpo presente pero su recuerdo, se multiplicó en la semblanza que, al inicio de la sesión en la Permanente, dio lectura el senador del Movimiento Ciudadano, chiapaneco, Noé Fernando Castañón Ramírez; no terminaríamos de señalar trayectoria del controversial, soberbio, priista, petista, perredista, morenista.
Sólo mencionar que fueron10 sexenios, desde el de “Gustavo Díaz Ordaz, para abajo”, en el que el finado, vivió, disfrutó y gozó el poder, canibalismo, derrotas y resurgir cual honor que merecen unos cuantos en este país y en el mundo, en la política nacional.
Intervenciones destacadas, como la del senador de Morena, César Arnulfo Cravioto Romero y el representante del Grupo Plural, ex director del IMSS, en este sexenio, Germán Martínez Cázares, como vergonzantes palabras en la tribuna, que expresó el diputado de Morena, Manuel Alejandro Robles Gómez, para hacer campaña en favor de Claudia Sheinbaum, desde la tribuna y “colgándose”, del homenaje luctuoso a Porfirio Muñoz Ledo.
Inmoral, deleznable, intervención del legislador del partido oficial, quien, no se preparó para su intervención, y repitió discurso oficial, que se dice en Palacio Nacional, donde habitan los panegíricos de Claudia.
El suplente de senador con licencia, Martí Batres Guadarrama, criticó, ponderó y exaltó la personalidad muñozledista:
-“… tomaba sus decisiones y a veces no nos gustaban esas decisiones que tomaba y había diferencias con él y, a veces, se acercaba a las posiciones de partidos de derecha; y, a veces, se acercaba a posiciones de partidos de izquierda; y, a veces, se mantenía en posiciones de centro, y eso siempre lo hacía, insisto, con esas tres características, con elocuencia, con viveza y con mucha agudeza política”.
-“Y Porfirio Muñoz Ledo, también tuvo momentos fundamentales en las distintas transiciones políticas de este país”, resaltó.
Su alianza con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, la maestra Ifigenia Martínez, para formalizar la Corriente Democrática del PRI, “no fue un asunto de berrinche”, fue un asunto, agregó el senador Cravioto, para dar una salida a una gran necesidad que se tenía en el país.
Para distintas posibilidades políticas y encabezaron “esa irrupción política”.
Mordaz, pero sincero, el senador de Morena:
-“Y decir que siempre estábamos de acuerdo con Porfirio, no es rendirle un homenaje; mucha veces estuvimos en desacuerdo con Porfirio, así como Porfirio muchas veces estuvo en desacuerdo con los procesos que se han llevado en este país, pero, insisto, su trayectoria y su forma de hacer política, creo que nos va a dejar una huella o nos ha dejado una huella indudable en estas generaciones de quienes haceos política en este país”.
Antes de finalizar su mensaje, arengar con un ¡Que viva Porfirio Muñoz Ledo”, el senador Cravioto, fue puntual:
-“A pesar de tantos y tantos cargos que tuvo y que pasó de un partido a otro; y que se alió en momentos históricos, insisto, con la derecha, después con la izquierda, ¡nunca! yo recuerdo un señalamiento de corrupción en la vida pública de Porfirio Muñoz Ledo”.
-“Y eso es para reconocérselo y eso es para decir, fue un hombre íntegro y fue un hombre que fue respetuoso de las instituciones que muchas de ellas dirigió, quien muchas de ellas encabezó y que muchas de ellas, llevó con la frente en alto”.
Vendría otra intervención con su mensaje mordaz, con dedicatoria precisa, la del senador ex panista, ex director del IMSS en este régimen, buen tribuno, y conocimiento de lo que expresa, Germán Martínez Cázares:
Sin ambages, el legislador, fue puntual en su mensaje, durante el homenaje luctuoso a Porfirio Muñoz Ledo:
-“Hablo como su compañero, diputado en la LVII Legislatura, en aquella Legislatura cuando el partido mayoritario perdió precisamente la mayoría por primera vez en la historia en la Cámara de los Diputados y, él, desde la tribuna, se ha comentado mucho este discurso, este posicionamiento, recordó aquel juramento de las Juntas de Aragón del primer milenio, cuando al Rey, se le dijo, desde las Juntas de Aragón: juntos somos más que vos. Y se lo decía al presidente en turno, Ernesto Zedillo”.
Enseguida, Martínez Cázares, fue incisivo, cuando esa frase, la dedicó:
-“Hay que volvérselo a decir hoy al presidente López Obrador: juntos, somos más que vos”.
Coincidente con el senador Cravioto:
-“Porfirio era claro, lo subrayo, incorruptible y porque no tenía cola que le pisaran, por eso era libre en la palabra”.
-“Para mí, a mayor cualidad de Porfirio es libre en la palabra, por eso estaba en la izquierda, en el centro o en la derecha, porque no tenía cola que le pisaran, porque era libre en la palabra, porque era culto, porque era inteligente, porque era sabio”.
El diputado del PRD, Marcelino Castañeda Navarrete, ponderó que Porfirio Muñoz Ledo, fue un férreo defensor de la Constitución.
-“… fue parte de la historia de México y del Partido de la Revolución Democrática, ícono de la rebeldía, el arrojo y la defensa de los ideales democráticos, quien fuese referente en la lucha contra el oficialismo, abanderando la creación de lo que fue el IFE, y hoy el INE, arrebatando el control electoral en el gobierno federal, para crear un órgano autónomo”.
El coordinador parlamentario del MC en San Lázaro, Jorge Álvarez Máynez:
-“Muñoz Ledo, siempre tuvo claro que un político busca el poder, pero no a cualquier costo, siempre lo buscó a su manera tenía claro que se pude tener el poder y no pasar a la historia y se puede pasar a la historia, sin tener el poder”.
También en la tribuna durante el homenaje luctuoso al ex presidente en mesa directiva, LVII y LXIV, Legislaturas, la joven diputada del PAN, Martha Estela Romo Cuéllar:
-“Muchísimos fueron los aprendizajes que tuve a partir no solamente de sus discursos, sino también de sus hechos; tuve la oportunidad de conocerlo y sé que era alguien que sabía ser oposición, siendo gobierno y también sabía ser hombre de Estado siendo oposición”.
Último orador en el homenaje luctuoso, el presidente en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Alejandro Armenta Mier, con su mensaje de 9 minutos:
-“Estoy seguro de que se le inscribirá en el anecdotario político mexicano como una persona de las más recordadas con el paso del tiempo. En 1988, año de elecciones federales, se suscitó un parteaguas en la vida política de nuestra nación. Y ahí, la figura de Porfirio Muño Ledo se convirtió en artífice de las grandes transformaciones y movimientos sociales”.
El político de Puebla y aspirante a la gubernatura del estado, tuvo civilidad, cortesía política en su mensaje, al reconocer que Porfirio Muñoz Ledo, Cuauhtémoc Cárdenas e Ifigenia Martínez Hernández, y al lado de los grandes demócratas, fundaron la Corriente Democrática, para más tarde fundar el Frente Democrático Nacional, génesis del PRD, “que representó el fin del partido único de la hegemonía en México”.
Su impulso democrático, cambio para siempre el ritual del “día del Presidente”, dijo Alejandro Armenta, en alusión a la interrupción que hizo Muñoz Ledo, a Miguel de la Madrid, durante el VI Informe de Gobierno, cuando desde su curul, intentó interrumpir al mandatario.
Como fue impulsor de la transición democrática en 1997, cuando se eligió por primera vez al jefe de gobierno del entonces Distrito Federal, elecciones que ganó el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.
Mensajes de senadores y diputados, en sesión semanal de la Comisión Permanente, durante el homenaje luctuoso que hicieron a Muñoz Ledo, ex senador y ex diputado federal, con la ausencia de su familia.
¡Descanse en paz!
EN EL CHACALEO
Inmediata respuesta al senador con licencia y presidenciable en Morena, Ricardo Monreal Ávila, cuya misiva al dirigente de su partido, en la cual acusa y exige fin a esa deleznable práctica de colocar espectaculares y propaganda de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López Hernández, no la contestó el dirigente de aquella fuerza política, sino el jefe máximo del partido y del Ejecutivo Federal, en su tribuna matinal… Aunque Andrés Manuel López Obrador, fustiga costosa campaña en esos medios, es tardío su reclamo; entendemos que son posturas del Presidente, “a modo”, porque si ello fuera verdad, desde este año, habría dicho que en la sucesión adelantada, se prohíben espectaculares, propaganda, en cualquiera de sus presentaciones… Para qué simular, si ya el daño está hecho… ¡Viva México! ¡Viva!… Tardíamente, pero el mandatario, rectificó de manera oportuna, aunque no en tiempo y forma. ¡Caramba!… La que se ha de carcajear por esa “medida cautelar” del Ejecutivo Federal, “#Es Claudia”, porque sabe que el golpe mediático de su proyecto a futuro, ya está hecho, según ella… Antier, en el homenaje luctuoso, de cuerpo presente, que hizo Cámara de Diputados a Porfirio Muñoz Ledo, fue visible la cortesía política del presidente en mesa directiva, Santiago Creel Miranda, cuando en el momento de las guardias ante el féretro de caoba, el aspirante a la candidatura presidencial en el Frente Amplio por México, se acercó a saludar hasta su lugar, como invitada especial y, suponeos, representante del Presidente de la República, Luisa María Alcalde Luján… Un gesto amable del representante popular, con un beso en la mejilla derecha de la funcionaria, significa mucho, entre él y la secretaria de Gobernación: respeto entre los Poderes de la República… Ayer, el legislador del PAN, estuvo en Guanajuato, donde comisó con los diputados locales; tuvo encuentro con los medios locales en el Comité Directivo Estatal del partido y ofreció una entrevista a un diario de circulación en la entidad… Activismo, política, mucha política, el quehacer del aspirante a la candidatura presidencial en el Frente Amplio por México… El proceso interno del FAM, no corre peligro que lo suspensa el Instituto Nacional Electoral o el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cando el TEPJF, validó el que inició Morena y sus presidenciables… Con esa resolución, el juez electoral sentó “jurisprudencia”, en las precampañas ilegales que realizan ambos frentes partidistas, cual acusa el MC… Máxime, cuando no utilizan la figura de precandidatos o aspirantes a la Presidencia, en un proceso interno de ambas coaliciones, sino el de “constructores” o “coordinadores”, de la “transformación” o de la oposición… O mejor dicho de manera coloquial, en la óptica del TEPJF, aprobaron Vox Populi que reza: o todos coludos o todos rabones… ¡Qué tal! ¡Eh!… O cual dirían los hombres de leyes en este país: maniobras leguleyas, para hacer lícito, un proceso interno… En materia de violencia y delincuencia, la nación se incendia y los representantes de Morena en el Congreso, como “ysq”, se cuelgan de la persona que se llama Genaro García Luna, y en vez de asumir incapacidad para el combate a esos flagelos o admitir que su estrategia contra esos males, son fallidos, persisten en culpar al sexenio que terminó hace 11 años… Ayer, en la Comisión Permanente, visceral, incisiva, la senadora del PAN, Kenia López Rabadán, quien desde su escaño, censuró incapacidad del gobierno federal para detener violencia y delincuencia que obliga a los ciudadanos, protestar de igual manera, como en Chilpancingo, Guerrero… De igual manera, replicó la diputada de Morena, Cecilia Márquez Alkadef Cortés, de Jalisco… Mucho cuidado tengan los derechohabientes, pacientes, trabajadores y personal médico del IMSS, al utilizar los elevadores de los Hospitales Regionales, de Zona o Centros Médicos… Zoé Robledo Aburto, debe dedicarse más a su responsabilidad en esa institución de seguridad social, que perder el tiempo haciendo politiquería para obtener la candidatura de Morena al gobierno de Chiapas… ¡Caramba!… Sus asesores hasta la imagen le cambiaron (presentación fifí, que incluye vestimenta, barba y corte de cabello), pero sigue igual o peor, la infraestructura, mantenimiento preventivo y correctivo en las instalaciones del IMSS, ¡como el Metro en CDMX, con Claudia Sheinbaum, pues!… El coordinador del PAN en el Senado, Julen Rementería del Puerto, exigió al titular del Banco del Bienestar, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, aclare robos sistemáticos a cuentahabientes de la institución financiera que creó el gobierno federal… Este miércoles, el presidente del Senado, Alejandro Armenta, sostiene reunión con el vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional, Xiao Jie, en la cual, planteará que el próximo año, México reciba a Xi Jinping, Presidente de la República Popular China… “Este encuentro es muy importante porque tiene como propósito central, establecer una posible visita del Presidente de China con nuestro país”, resalta el político de Puebla… Nuestro correo: juanlopez23@hotmail.com… ¡Visítanos! https://los3poderes.com/… ¡Síguenos! Redes sociales… YouTube: juanlopezmiguel59… Instagram: juan3poderes… Twitter: @JuanLopezMiguel…