La refinería en Houston, Texas, que la empresa Shell, vendió a Pemex, no opera con pérdidas; era una de las que el año pasado, no puso en venta ese consorcio petrolero, y Pemex, en negociaciones secretas, la compra.
El director de la paraestatal, Octavio Romero Oropeza, explicó: esa refinería, siempre tiene utilidades, no tuvo el año pasado, por la pandemia.
Su jefe, el Presidente de la República, aseguró:
-“No hay pérdidas, no hay pérdidas, no existen pérdidas, es que el petróleo es el mejor negocio del mundo; había pérdidas cuando imperaba la corrupción”, explicó en relación a la observación que, antier, hicieron los senadores del PAN, al acusar que esa compra fue “un sinsentido”.
Ayer, el Ejecutivo Federal, convocó en su tribuna matinal, a 10 funcionarios del sector energético, todos ellos, miembros del Consejo de Administración de Pemex; respondió a señalamientos del PAN, por la compra de esas instalaciones que, no son chatarra, porque sus utilidades, bajo la dirección de Shell, las invertían en mantenimiento.
Para adquirir esa planta cuyas acciones compró el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, hay recursos, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien revelo fondos provenientes para consumar la compra de esa procesadora de crudo pesado:
-“Esa planta, no ha tenido pérdida, ha habido ganancias, lo que han hecho es reinvertir las utilidades”, enseguida, pidió al director de la empresa productiva del Estado, explique el asunto.
-“Sí, la planta, la refinería de Deer Park, ha venido teniendo utilidades a lo largo de todos los años, a excepción del año pasado, que fue el Covid; ahí, fuera de la farmacéutica y de las tiendas de alimentos, yo creo que muy pocas en el mundo tuvieron ganancias”, expuso el funcionario.
-“Entonces, el año pasado, no hubo ganancias en esta empresa, pero a lo largo de todos los demás años, ha tenido una actividad constante, un buen desempeño, utilidades”, añade. Señaló que la deuda de Deer Park, al cierre de la compra, es por 980 mdd, aproximadamente.
-¿Y cómo se va a pagar de México a ellos?
-“Pedimos la autorización al señor Presidente y yo, le dejaría al Presidente, la respuesta”.
-“Tenemos una reserva de recursos”, dijo de inmediato el mandatario.
-“¿Cuánto?”, replicó el interlocutor.
-“Tenemos, teníamos 47 mil millones de pesos de reserva, 30 mil que están en Banobras y 17 mil que se conservaron para lo que era el Fonden, para riesgos, para tener recursos en el caso de que se requiriera de eso; ya se han comprometido alrededor de 10 mil millones, por el apoyo que se está dando a Tabasco, a Chiapas, a Veracruz, por las inundaciones, pero los 30 mil de Banobras, están ahí”, la respuesta presidencial.
-“Se van a entregar a Pemex. Con ese dinero, se compra la refinería y se inicia la construcción de la coquizadora de Tula; haciendo las cuentas bien, son 600 millones de dólares aquí y tenemos en Banobras 30 mil, esto en pesos, significan 12 mil millones, nos quedan”, ilustra y presagia: inversión a recuperar en dos ó tres años.
Optimista por la operación, que perfila rescate de soberanía energética del país y autosuficiencia en gasolinas, López Obrador, afirmó: “es un buen negocio para el país”, contexto en el que adelanta: en su gobierno, esperan llegar a procesar en el 2023, en refinerías del país, un millón 200 mil barriles diarios de crudo; hoy, procesan 900, “pero vamos a llegar a un millón 200”.
-“Entonces, es extraer petróleo, refinarlo y venderlo a precios justos en el mercado interno. Ese es nuestro plan, básicamente”, delineó.
Con muchas ilusiones, por la “buena noticia”, compra que hizo Pemex, el Ejecutivo, fue sincero:
-“La verdad, la verdad, estoy lo que le sigue de contento, estoy muy contento, porque es todo un desafío y aquí nos va a tocar a todos constatar, porque estoy optimista, de que en el 2023, vamos a estar produciendo en México, las gasolinas, el diesel y vamos a ser autosuficientes y vamos a estar constatando de que no va a aumentar los precios de los combustibles. Es una muy buena noticia”.
En un balance de importación de gasolinas, el señor Romero Oropeza, afirmó que es a la baja, al 61 por ciento, en el gobierno de López Obrador, lo mismo que en el diesel.
-“En suma, no obstante que México es una potencia petrolera, la reforma energética en tan sólo cuatro años, nos convirtió en un país dependiente de las importaciones de combustibles”, expuso.
Recordó que el lunes pasado, el Presidente se reunió con el Consejo de administración de Pemex, encuentro en el que autorizó comprar a Shell Oil Company, el 50.005% de su participación accionaria en la refinería Deer Park, de la que Pemex, poseía ya el 49.995% de las acciones.
Deer Park, tiene capacidad para procesar 340 mil barriles diarios; produce alrededor de 110 mil barriles por día de gasolina, 90 mil de diesel y 25 mil barriles de turbosina, además de otros productos. Y tomar su operación, resaltó el director de Pemex, “permitirá dirigir su producción de gasolina, diesel y turbosina para satisfacer la demanda de nuestro país”.
Rehabilitación de seis refinerías del país, la nueva en Dos Bocas, Tabasco; el reinició de la reconfiguración de la que está en Tula, Hidalgo “y mediante esta transacción que hoy les anunciamos, se adquiere la propiedad total de la refinería de Deer Park y, con ello, su control y operación”.
-“Como resultado de todas estas acciones, Pemex alcanzará una producción estimada en un millón 362 mil barriles diarios, para abastecer el total de la demanda mexicana de gasolina, diesel, turbosina y otros petrolíferos”, perfiló el director de Pemex.
-“El valor de esa compra venta es del orden de 596 millones de dólares, 106 millones en efectivo para el reembolso del préstamo del socio Shell y 490 millones, correspondientes a la deuda de Shell en la sociedad”, ilustró.
Dos oradores en el anuncio de esa compra, el director de Pemex y Laura Itzel Castillo Juárez, consejera “independiente”, en el Consejo de Administración de Pemex, además de las intervenciones del Ejecutivo.
La hija de ese gran mexicano, patriota y de izquierda, sin comillas, prócer de Veracruz, don Heberto Castillo Martínez, señaló:
“No obstante, la refinación fue el segmento más descuidado en el periodo neoliberal. Entre 2001 y 2018, las importaciones de gasolinas se multiplicaron 11 veces y las de diesel, 56 veces. A partir de 2019, con su administración señor Presidente, esta tendencia empezó a revertirse, gracias a la política de fortalecimiento del Sistema Nacional de Refinación, constituido hasta ahora por seis refinerías a las que se sumarán en el corto plazo, la de Dos Bocas y la Deer Park, incrementando así la capacidad de refinación en aproximadamente 700 mil barriles diarios”.
Decisión estratégica, dijo, que agrega valor a Petróleos Mexicanos en el marco del Plan Nacional de Desarrollo, Plan Sectorial de Energía 2019-2024 y Plan de Negocios de Pemex y sus empresas productivas subsidiarios, 2021-2025 “y tiene la finalidad de cumplir con el mandato del artículo 4° de la Ley de Petróleos Mexicanos: generar valor económico y rentabilidad”.
-“Si bien la extracción y venta de crudo aporta a la hacienda pública enormes recursos para el país, la refinación del petróleo, es uno de los segmentos de la cadena productiva que mayores ganancias genera a la industria petrolera”, ponderó la ex diputada federal. También ilustró:
-“Estimaciones de la OPEP, la demanda global de petróleo, seguirá creciendo de forma continua, hasta el año 2045, por lo que éste continuará siendo un insumo fundamental para las próximas décadas”.
-“En México, se estima que en los próximos 15 años, la demanda de petrolíferos ronde en un millón 548 mil barriles diarios, de acuerdo con datos de la Sener, de los cuales, las gasolinas y el diesel, serán los combustibles de mayor demanda al representar el 90 por ciento del total”.
México, dijo la hija de Heberto Castillo -recipiendario, post mortem, de la Medalla “Belisario Domínguez”- debe conducir su política de transición energética, de manera ordenada y nacional, en función de los recursos renovables y no renovables que posee, principalmente el petróleo.
-“Es por ello, señor Presidente, que lo felicitamos por tan patriótica decisión”, resaltó ante Andrés Manuel López Obrador.
-“Tenemos la plena confianza de que, bajo su liderazgo, señor Presidente, avanzamos en uno de los ejes centrales de la política energética, como lo es el rescate de la soberanía de nuestra nación. Sin duda, los consejeros independientes, hemos apoyado y seguiremos apoyando ese gran esfuerzo”.
10 funcionarios de Pemex, entre la titular Energía, SHCP, director de Pemex, y “consejeros independientes”, Laura Itzel Castillo Juárez, Juan José Paullada Figueroa, Rafael Espino de la Peña, José Eduardo Beltrán Hernández y Humberto Mayans Canabal.
Todos ellos, miembros del Consejo de Pemex; dos oradores, que no incluyó a la jefa del sector energético, la señora Norma Rocío Nahle García.
Nos congratulamos que, poco a poco, la nación, recupere soberanía del sector energético, rumbo a la autosuficiencia en gasolinas, en un país petrolero, donde precio de combustibles, casi está a la paridad peso-dólar.
¡Enhorabuena!
EN EL CHACALEO
Consorcio para apoyar el Periodismo Independiente en la Región, extiende convocatoria hasta el domingo 27 de junio próximo, para apoyar noble profesión, de Investigación en México… Capir, es un proyecto que liderea, el Institute for War and Peace Reporting y se integra por “Animal Político”, “Data Crítica”, “Armando.info”, Fundación “Karisma” y “Vinland”. La convocatoria está abierta a medios independientes -que si los hay en este país- y periodistas freelancers con su campo de acción en México… Requisitos y formato de postulación, en el sitio: https://tinyurl.com/capirmexico… En Córdoba y ciudad Isla, Veracruz, estuvo ayer el dirigente nacional del PAN, Marko Antonio Cortés Mendoza, en apoyo a candidatos del partido que preside… En ambos mítines, el panista de Zamora, Michoacán, exhortó a la militancia, votar por el partido, para corregir rumbo de la República, donde se requiere equilibrios y contrapesos, “porque el poder absoluto, lo corrompe absolutamente todo”… Violencia, más violencia, permea en el proceso electoral; más de 30 víctimas, de todos los partidos políticos. ¡Cuidado!… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…