Favorable, que en tiempos de virtual postpandemia, el gobierno de la República, representantes de trabajadores y empresarios, tras ejercer “política y más política”, diría el sabio, busquen solución final para que en la nación, de Mérida a Ensenada, se regule deleznable práctica laboral, que beneficia hasta el momento, a particulares, y perjudica la mano de obra.
Como adelantamos en este espacio, el asunto, el de regular subcontratación, se pospone para el periodo ordinario que inicia próximo primero de febrero, y ni siquiera hubo posibilidad de llevarlo a periodo extraordinario, porque empresarios y gobierno, acordaron analizarlo a fondo y dejarlo para esa ocasión.
Inmoral, inconstitucional, que malos patrones, por no ofenderlos más, subcontraten y, en fin de año, evaden pago de prestaciones de fin de año, los despiden con antelación, sin dar siquiera gracias; de esas manera, eluden aguinaldo, prima vacacional, entre otras gratificaciones.
Un sector donde inmoral figura de emplear mano de obra, permea -tal parece, por los siglos de los siglos-, en dependencias oficiales y edificios sede de consorcios privados: personal de limpieza o mantenimiento.
Evidente caso, Congreso de la Unión, donde Layda Elena Sansores San Román, como diputada federal o senadora de la República, abogó por sus prestaciones laborales y buen salario; en diciembre, rifaba obsequios para ellos.
Hoy, alcaldesa en Álvaro Obregón, está satisfecha, porque esos empleados, son parte del personal de la Cámara de Diputados, hecho que falta por concretarse en el Senado, donde seguramente, Ricardo Monreal Ávila, gestiona incorporación para esos trabajadores, antes que la oposición, lleve esa petición a la Junta de Coordinación Política, que él, preside.
Ayer, en el inicio de su foro matinal en el “Salón Tesorería” de Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador, expuso ruta de conciliación con el sector obrero y patronal, en busca de un acuerdo sobre dos temas: subcontratación y reparto de utilidades.
-“No se puede imponer nada; nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”, predicó.
Luego de parafrasear al prócer de Oaxaca, don Benito Juárez, el Presidente, ofreció que en el diálogo para regular outsourcing, se escucharán las tres partes, y pondrán por delante, interés general, beneficio de trabajadores, empresas y por el desarrollo del país.
-“Entonces, muchas gracias por aceptar este encuentro para suscribir un documento y empezar ya el proceso de consulta para que, en el próximo periodo ordinario de sesiones, porque ya no va a haber tiempo, eso se le va a notificar y se le va a pedir respetuosamente al Congreso, que nos espere, de modo que la iniciativa que están analizando, pueda ser mejorada, enriquecida a partir de este diálogo y del acuerdo al que se llegue”, puntualizó el promovente del proyecto.
Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social, explicó que representantes de trabajadores, empresarios y miembros de gabinete, acordaron compromiso de resolver tema de subcontratación en el país; regularizar y “poner orden” en esa materia: abusos que afectan al trabajador, hacienda pública, Institutos de seguridad social y empresas que sí cumplen y sufren competencia desleal.
Compromiso de resolver ese abuso para subcontratación de personal, resaltó, y diálogo de consenso para reparto de utilidades. La ex diputada federal, avisó que empresarios pidieron posponer la discusión del asunto.
Contexto en el que exhorto a empresas para que no despidan de manera masiva en diciembre. El acuerdo para esos asuntos en la figura de subcontratación, lo firmaron el Presidente, representante del Congreso del Trabajo y empresarios.
De esa manera, inmoral forma de contratar mano de obra, lo regulan e incluirá reparto de utilidades, aguinaldo, y todas las prestaciones que marca Ley del Trabajo.
-“Este fenómeno, lo hemos también asociado a una caída importante que se registra en el mes de diciembre. También la vimos cuando inició la suspensión de labores derivados del Covid-19 y este fenómeno de dar de baja a veces, incluso, hasta nóminas enteras y afectar así, a los trabajadores en nuestro país”.
La titular del Trabajo y Previsión Social, ponderó que a partir del proyecto que envió el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados, se generó diálogo con los sectores, el cual, dijo, no es nuevo, tenía tiempo de iniciar y discutir, “pero que hemos intensificado para buscar acuerdos y compromisos que nos permitan avanzar en este objetivo de regularización”.
Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, ponderó diálogo tripartida, “que de alguna manera nos haya permitido llegar a tener una visión distinta de lo que puede suceder a futuro”.
Luego de coincidir con el lema juarista del Presidente, fue propositivo:
-“Nosotros privilegiamos siempre el diálogo. Es obvio que podemos tener puntos de vista distintos, pero lo que siempre vamos a tener es el bienestar de los trabajadores, como representantes empresariales”. Luego, ofreció:
-“Nos interesa que los trabajadores, siempre vayan mejor, que los trabajadores reciban lo que les corresponde de acuerdo a su esfuerzo y que de alguna manera, el trabajo el cual nosotros privilegiamos siempre, sea la orientación de cualquier empresario en cualquier rincón del país”.
-“Por eso estaremos en contra de cualquier acción, cualquiera, no quiero saber de dónde ni cómo, que vaya en contra del trabajador. Nosotros siempre hemos privilegiado esto y basados en estos principios y, en esa visión, es como estamos intentando establecer un diálogo enormemente responsable que nos permita proteger al trabajador y, al mismo tiempo, hacer que las empresas puedan ser eficientes, puedan ser flexibles, puedan ser productivas”, reiteró.
Agradeció disposición al diálogo, externó que esa interlocución, “no tenga un momento, como aparentaba que iba tener, que iba a concluir situaciones en las cuales nosotros, tanto el trabajador o el empresario, nos podíamos sentir a disgusto con la conclusión”.
Con el acuerdo tripartida que firmaron, admitió, tendrán tiempo para adaptar a las empresas de una manera adecuada y también a los trabajadores en cuanto al tipo de nóminas que van a buscar”; dejó en claro que los empresarios, “jamás defenderemos cualquier irregularidad” y lo que quieren es diálogo, para llegar a mejores propuestas.
Esperan para febrero, dijo, una mejor propuesta que la original y presagió “llegar a conclusiones muy favorables para todos”.
Tras la firma del acuerdo, esto fue lo que expresó el promovente:
-“Bueno, el acuerdo es que tengamos un diálogo entre las partes, que se amplíe el plazo de diálogo para llegar a un acuerdo tanto el sector obrero, como el sector patronal sobre este tema, porque está relacionado lo de la subcontratación con el reparto de utilidades”.
Insistente en su objetivo en esta materia laboral, el presidente López Obrador, enfatizó que los empresarios, están porque se resuelva el asunto, que se creó por la práctica ilegal, inmoral, de despedir a trabajadores y no reconocerles sus prestaciones, sobre todo, de fin de año.
-“Entonces, se va a resolver esa situación, hay ese acuerdo y sólo se va a buscar un mecanismo justo, equitativo, eficaz, para cumplir con la obligación de entregar reparto de utilidades a los trabajadores, ofreció.
¡Que así sea!
EN EL CHACALEO
Si terminan agenda legislativa por desahogar, Cámara de los Diputados, clausura periodo ordinario de sesiones, próximo lunes; en caso contrario, agotan plazo constitucional que marca el 15 del mes… La Comisión Permanente que presidirá en el receso legislativo la política de Yucatán, Dulce María Sauri Riancho, prevé 5 ó 6 sesiones, del miércoles siguiente al 31 de enero del 2021… En este mes, en principio, sólo contemplan una sesión del órgano colegiado, en el “Salón Verde”… Luego de aprobar en lo general y particular, dictamen que reforma diversas disposiciones de leyes del Seguro Social y de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, en materia de pensiones, Cámara de Diputados, turnó a la colegisladora, el dictamen. El decreto, considera mejorar calidad de vida de todos los trabajadores, sujetos al régimen pensionario de la Ley del Seguro Social. ¡Enhorabuena!… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com…