Cual aficionado al beisbol, ayer, por la mañana, desde Palacio Nacional, en habitual conferencia de prensa matutina, el Presidente, “bateó” el puyante caso de emboscada a policías estatales en el municipio de Aguililla, Michoacán; luego del “jonrón”, Andrés Manuel López Obrador, respondió unas preguntas sobre asuntos de seguridad o inseguridad, mejor dicho, y dejó el “Salón Tesorería”, para irse a gira de trabajo: SLP y Zacatecas.
Como antier ofreció, ayer, en su efímera presentación ante medios, el mandatario, respondió preguntas sobre informe temático que, lunes pasado, presentó gabinete de seguridad. Obligada pregunta, su opinión sobre ataque de un comando a policías de la entidad, en la comunidad de “El Aguaje”, de aquel municipio, en la tierra caliente michoacana.
Tibia, sin ahondar más en el asunto que puso en evidencia a él y su gabinete de seguridad, respuesta del político de Tabasco, cuando el país, clase política de Morena y adversarios, esperaban del Presidente, contundencia de un Jefe de Estado, por la muerte de policías, en territorio, que es tierra de nadie, allá, en Michoacán.
-“Lo de Michoacán, que es muy lamentable esta emboscada a policías estatales en Aguililla, el secretario de la Defensa, les va a informar el día de hoy (ayer) sobre este tema”, contestó el Ejecutivo, antes de retirarse de la conferencia, a la que nuevamente asistió gabinete de seguridad en pleno.
Empero, representantes de medios, fueron insistentes, y segunda pregunta sobre esa tragedia, Andrés Manuel López Obrador, respondió con diplomacia y poco falto al Presidente, advertir al cártel autor de la emboscada, que los va a acusar con su mamá y papá o con sus abuelitos, si es que no con sus profesores.
-“Más acerca de la primera pregunta: es muy lamentable lo que sucedió. No lo deseamos, estamos ayudando a las autoridades locales, en este caso, al gobierno del estado y vamos a seguir con nuestra estrategia, lo que se planteó el día de ayer (antier)”, contestó el mandatario.
-“Y yo estoy optimista, creo que vamos a lograr la paz en el país, que vamos a lograr evitar estos hechos violentos, que es un proceso, vamos avanzando con mucha firmeza, organizándonos”, agregó, ofreció, no sin antes admitir, acusar, que emboscada en esa región michoacana, con saldo de 13 bajas, de acuerdo a reporte oficial, “es una zona violenta y vamos a seguir atendiendo las causas que originan esta descomposición social”.
Sin embargo, el Presidente, envió mensaje, las formas ocultas del ataque:
-“Para nosotros, es muy importante el que haya bienestar, que se pueda conseguir la paz con justicia y también con eficiencia en la actividad de protección a los ciudadanos, con la Guardia Nacional y con buena coordinación con los estados y evitando también el que la autoridad se mezcle con la delincuencia, procurando que no haya contubernio y que las bandas de delincuentes, no tengan protección de las autoridades”.
Es decir, palabras del Presidente, justifican por qué no ofreció respuesta contundente al caso, máxime, cuando reiteró que gobiernos pasados, dejaron crecer mucho, avanzó mucho la delincuencia y hubo estrategias erróneas, como enfrentar violencia con violencia “y todo lo que ya sabemos que ha sido errático y muy doloroso”.
En ese contexto, ofreció apoyo a los gobernadores, pero “sin letalidad”, es decir, explicó López Obrador, “nosotros no podemos ajusticiar ni podemos masacrar. Eso que se hacía anteriormente, no va a llevarse a cabo ¡nunca!, no se puede enfrentar la violencia con la violencia”.
Apenas se retiró el Presidente a SLP y Zacatecas, habló el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, quien virtualmente, acusó al municipio de Aguilillas, de esa masacre, por no firmar acuerdo con el gobierno del estado y por consecuencia, no puede entrar la Guardia Nacional, cuando un mando único, explicó Alfonso Durazo Montaño, “garantiza una mayor eficacia en los esfuerzos que estamos haciendo”.
El funcionario, secundó a su jefe, con lenguaje similar en la estrategia contra la violencia:
-“… no podemos sustentar la eficacia del trabajo de seguridad en violaciones al uso de la fuerza pública; no vamos a caer en la tentación de la idea conservadora de que la fuerza lo resuelve todo; la fuerza es un recurso legítimo del Estado pero debe ser invariablemente el último recurso y debe ejercerse también invariablemente en un marco de legalidad”.
¡Caray!, con esas palabras, Durazo Montaño, poco optimismo y apoyo moral, envió a policías del país, para hacer su trabajo de combatir delincuencia y ofrecer al país, “paz y seguridad pública”, como ofrecieron.
ALMIRANTE OJEDA: “VIOLENCIA EN EL PAÍS, NO ES LABOR ÚNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS”.
Ya sin la presencia del Jefe del Ejecutivo, y con el retiro de varios reporteros del “Salón Tesorería”, hablaron miembros del gabinete de seguridad, como antier, al presentar su informe, que la delincuencia en Michoacán, lo achicó, con la masacre en el municipio de Aguilillas.
Durazo Montaño, ofreció que violencia en Sonora -Hermosillo, Guaymas, Empalme y Obregón-, con el apoyo del gobierno federal, lo indaga la administración estatal y volvió a observar a gobernadores, necesidad de mando policial comprometido con el ciudadano, “y que no hay absolutamente ninguna complicidad con los grupos criminales”.
Coordinación que hay entre administración federal y Michoacán, aseguró.
Mando único con los municipios, explicó el funcionario, lo recomienda la secretaría de Marina “y le tenemos absolutamente toda nuestra confianza, y es el responsable de iniciar este proceso de depuración de los cuerpos municipales que, según información de inteligencia, pudieran tener compromiso o vínculos, con el crimen organizado”.
Durante su intervención, la ministro en retiro, Olga Sánchez Cordero, corroboró que de leyes, es una profesional, experta, pero de seguridad, mejor que se dedique a temas de género, que es lo que bien coordina y mucho ayuda al Presidente, para combatir flagelos como feminicidios.
El general Luis Cresencio Sandoval González, en ausencia de su comandante supremo, confirmó que todo el gabinete de seguridad, se coordina con Michoacán. Empero, aclaró: “cada quien con el personal o desplegando su personal para poder apoyar al estado”.
El mando de la 43 zona militar y casi un centenar de elementos de la Defensa, se enviaron a la región de “El Aguaje”, para rastrear a miembros del comando que realizó la emboscada contra la policía del estado.
Observó que actúan con mandato constitucional en el apoyo a seguridad pública, con respeto a derechos humanos, y con énfasis en que las tropas, no violenten esas garantías.
Cuando preguntaron al general por enfrentamiento en Aguilillas, reiteró que buscan controlar la situación, sin generar más violencia, con presencia en áreas conflictivas, que no alcanza a cubrir la Guardia Nacional. El objetivo, insistió el titular de la Defensa, reducir violencia, homicidios.
Contexto en el que intervino el almirante, José Rafael Ojeda Durán, quien confirmó: en Guaymas y Empalme, Sonora, nombraron titular de Seguridad a dos elementos de la Armada, quienes depuran policía municipal.
En municipios sonorenses donde viven en violencia, expuso el titular de Marina, son agresiones entre los miembros de los cárteles contrarios, porque cuando “se les aprieta”, “pues ellos buscan por otro lado”.
-“Eso nos da la idea de que la estrategia que se está empleando los está afectando. Entonces, ellos tienen que reaccionar de otras maneras. Desgraciadamente, esa es su forma de actuar, su forma de pensar. Es muy difícil que tengamos una cobertura al 100 por ciento, no lo podemos hacer en ninguna parte”, admitió el almirante secretario.
Con un “esto es lo que quiero que entiendan, por favor”, a los medios, el responsable de la Marina, negó que nuestras Fuerzas Armadas, sean violentas.
-“… no emplean la violencia, las Fuerzas Armadas emplean las estrategias, emplean los entrenamientos, simple y sencillamente para defenderse de los agresores”, defendió el almirante Ojeda.
Enseguida, fue más sincero, honesto, en su mensaje, exhorto, al país:
-“Espero que entiendan que no es una labor única de las Fuerzas Armadas, para tener la tranquilidad en este país, debemos de cooperar todos los ciudadanos. Eso es lo que quiero que entiendan, no nada más nosotros, todo es Fuerzas Armadas. ¡No!”.
Cual secretario de Gobernación, el secretario de Marina, fue más explicito:
-“Tenemos muchos problemas, hay un rompimiento en la cuestión social mucho muy difícil que debemos de apoyar todo mundo. Esto de la paz en México, es de todos, no nada más de las Fuerzas Armadas, todos debemos de cooperar”.
¡Zas!
EN EL CHACALEO.
Como otras ocasiones, reiteramos exhorto al gobernador electo de BC, Jaime Bonilla Valdez, para que lea y relea declaraciones matutinas que, ayer, hizo su amigo, el Presidente, en relación a su obsesión por ampliar periodo de gobierno que inicia el próximo 1° de noviembre, por 3 años más, cuando el pasado 2 de junio, fue electo por 2… “¿Cuál es la opinión desde el Ejecutivo sobre este tema? Que se tiene que publicar la ley, porque no se ha publicado”, cuestionó y observó el jefe máximo de Morena y Ejecutivo Federal, ayer, por la mañana, en Palacio Nacional. Deleznable, que el mandatario, revelara lo que eran rumores: “se llegó al extremo -a lo mejor eso no se sabe-, de que el Congreso o algunos diputados -porque tampoco hay que generalizar-, dijeron que no se publicaba, porque no la encontraban, es decir, que se les traspapeló”, en alusión al dictamen de reforma espuria que prolongaba mandado a Bonilla, por tres años más… “Pero ¡fíjense!, son chicanadas, sin lugar a dudas. Porque al momento que se publique la ley, se va a poder impugnar, y al impugnarse la ley, tiene que ir a la Suprema Corte, y ahí, se va a resolver en definitiva”, reprobó, reiteró y puntualizó el Ejecutivo… Ante versiones del retiro de Carlos Romero Deschamps, como dirigente del sindicato petrolero, ayer, el Presidente de la República, trazó línea que seguirá este asunto, sobre todo, por las demandas que tiene en la FGR, el que abusó de poder e impunidad en sexenios pasados: “Si él (Romero Deschamps), quiere dejar el cargo para enfrentar su asunto, como lo hizo el Fiscal, en este caso, el ministro Medina Mora, igual, hay denuncias; ellos ven en la Fiscalía si van a resultar culpables, si se van a consignar estas denuncias al juez”… Por si ayer, en la mañana, el que tuvo el poder sindical en Pemex, no vio ni oyó al presidente López Obrador, el mandatario, externó un: “yo pienso que el que tiene una denuncia de este tipo y, al mismo tiempo, está a cargo de un sindicato, tiene esa responsabilidad; o un servidor público, lo mejor es no involucrar las instituciones, que se asuma de manera personal y se resuelva”… Al presidente López Obrador, sólo faltó clamar: “me estás oyendo… ¡Romero Deschamps!”… Antes que la gobernadora de Sonora, Claudia Artemiza Pavlovich Arellano, deje al estado, como dejaron los tolucos al país y al PRI, en el pasado reciente, que solicite licencia al Congreso local, para dejar el cargo y que otro sonorense, conduzca al otrora próspero estado, al progreso y crecimiento… Hoy, la entidad, es famosa por la violencia que permea en sus municipios, por corrupción en gobiernos del PAN y no por la productividad que en sexenios pasados, la caracterizaba. ¡Cuidado!… “Ya saben quién”, ha de lamentar el curso que sigue el estado, cuna del prócer Plutarco Elías Calles y Álvaro Obregón… Recursos que aseguran a particulares, por actividades ilícitas, los administrará de manera formal, para beneficio de los ciudadanos, el Instituto para Devolver a Pueblo lo Robado: diputados, aprobaron dictamen que crea el nuevo ente, por 287 votos a favor… O sea, Morena, avala un proyecto más de su jefe máximo. El decreto, se turnó al Senado, para efectos constitucionales… También aprobaron minuta -se turnó al Ejecutivo, para su publicación- que combate empresas fantasma y facturas falsas, por 318 votos. El dictamen, considera amenaza a la seguridad nacional, actos ilícitos en contra del fisco federal, los cuales, ameritan prisión preventiva oficiosa… Ricardo Monreal Ávila, se anota otro triunfo en su cargo senatorial: el pleno de la asamblea, con votos de Morena y partidos satélites y apoyo del PT, MC y PRD; con el voto en contra del PAN, pero con observaciones de esos partidos y de los panistas, aprobaron iniciativa en materia de revocación de mandato, decreto que se devolvió a San Lázaro, por cambios que hicieron senadores… En Pinos, Zacatecas, donde acudió a gira temática de salud, el jefe máximo de Morena, ponderó esta aprobación senatorial, al destacar que con esa reforma, el pueblo, ya no tendrá que aguantar a malos gobernantes… En esa población zacatecana, estuvo presente el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, quien imita a su jefe, con pasajes de la historia nacional, cuando le toca turno de hablar, en recorridos que hace el Presidente, por hospitales rurales, del programa, IMSS-Bienestar… Anoche, un enfrentamiento más entre la tropa y civiles fuertemente armados, en Iguala, Guerrero, con saldo trágico para los primeros y una baja, para el Ejército Mexicano… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopesMiguel…