A 48 horas de clausurarse el periodo de campaña electoral que, por tres meses, vivió la República, ofertas que hicieron candidatos a la Presidencia a ciudadanos y electores, las resaltan en cierres de campaña regionales que encabezan Ricardo Anaya Cortés, Andrés Manuel López Obrador y José Antonio Meade Kuribreña.
Los tres, de manera paradójica, se ven envueltos en escándalos de corrupción y para los tres, cual paradoja, está en su plan electoral, el combate a ese flagelo.
A cada uno, los hace diferentes, su postura en asuntos de relevancia nacional o internacional, como por ejemplo, la oferta del ciudadano-candidato del PRI, quien dice, reitera y advierte que, de ganar, no dará marcha atrás a la reforma educativa; o que de triunfar Anaya, meterá a la cárcel al actual presidente, Enrique Peña Nieto y a su adversario del tricolor, el señor Meade, por presuntos casos de corrupción sexenal.
O del posicionamiento ambiguo que, el político de Tabasco, ejerce en el puntilloso asunto de la construcción del nuevo aeropuerto en terrenos de Texcoco; o la misma postura que mantiene el delfín del señor Diego Fernández de Cevallos, en los temas del aborto y diversidad sexual, temas que, para el PAN, significan una papa caliente.
Por lo pronto, el ex jefe de gobierno, al igual que sus adversarios, insiste en mensajes que hace a simpatizantes de su candidatura, que no vivirá en la residencia oficial de “Los Pinos”, que venderá el avión que utiliza quien sería su antecesor y de ganar elección del 1° de julio próximo, no desaparecen, secretaría de la Defensa Nacional ni la de Marina.
Aún recordamos que en Veracruz, ofreció democracia sindical en el sindicato petrolero o cuando asegura que si gana la Presidencia, derogará la reforma educativa que aprobó el Congreso de la Unión, en la LXII Legislatura., porque los maestros, del SNTE o de la CNTE, merecen respeto, no humillación.
Cual candidato en campaña, antier, en SLP -a 72 horas de la clausura de campañas-, el ex jefe de gobierno aseguró que en el “nuevo gobierno democrático”, mantendrá a las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, y dejó en claro que “vamos a hacer nosotros respetuosos de las instituciones, en especial del Ejército y de la Marina”.
El dueño de la franquicia Morena, afirmó que los titulares de esas dependencias, serán como hasta hoy: que un general y un almirante, las presidan. Empero, advirtió:
-“Vamos a que esos mandos surjan de las mismas instituciones”. En su momento, agregó, hablará con mandos castrenses y de Marina, para decidir quién debe encabezar cada una de esas secretarías. En mensaje electoral a soldados y marinos, ofreció:
-“… no tienen nada que preocuparse, al contrario, van a mejorar los sueldos para soldados y para marinos, que estoy muy consciente, porque conozco todos los pueblos de México; sé muy bien que el marino y el soldado son pueblo uniformado, son hijos de campesinos, de obreros, mexicanos”. Aquellas instituciones, aseguró, no servirán para reprimir al pueblo.
Con 72 horas previas al cierre de campañas, el aspirante presidencial, mostró confianza:
-“Una, es que vamos a ganar, se ha generado este sentimiento y, en efecto, se va a ganar, no es para presumir, pero pobremente, estamos de 25 a 30 puntos de ventaja. Este arroz… ¡ya se coció!”. La Otra, agregó, es que no fallará a quienes voten por su candidatura, porque “juntos haremos historia, no es solo un lema de la campaña”.
Al seguir con promesas electorales en San Luis Potosí, López Obrador reiteró que “habrá cero corrupción y cero impunidad”, porque se necesita el dinero que se roban políticos que ejercen corrupción y traficantes de influencias, alrededor de ¡500 mil! mdp al año.
No aumentarán impuestos, como el IVA e ISR; no adquirirá deuda y no habrá “gasolinazos”, ni sueldos ofensivos y onerosos de 650 mil pesos al mes.
Total que, Amlo, como sus adversarios del PRI y de la coalición, PAN-PRD-MC, ofrecen el oro y el moro a potenciales simpatizantes de sus candidaturas y lo que antier, en San Luis Potosí, ofreció el político de Tabasco, no es la excepción, como la advertencia que lanzó al presidente Enrique Peña Nieto y al ex presidente Vicente Fox:
Al primero, lo emplazó para que ahorre, “porque ya no recibirá pensión” y al otro, que se prepare “posicológicamente”, porque tampoco le dará los 5 millones de pesos mensuales, con la aclaración de que “no es venganza, es justicia”.
Ofertas electorales del candidato Andrés Manuel López Obrador… ¡si gana!
“PARA BUSCAR MI DERROTA, SALINAS Y DIEGO, QUIEREN UNIR AL PRI Y AL PAN”.
Antier, desde la cuna de la Constitución, la ciudad de Querétaro, en cierre de campaña regional, Andrés Manuel López Obrador, revivió lo que fue tema de discusión en la campaña electoral que, mañana, se clausura: la unión entre PRI-PAN, para derrotar al abanderado de Morena, sólo que ni Meade quiso declinar a favor de Ricardo Anaya, ni éste, a favor del ciudadano-candidato del Revolucionario Institucional.
Ni el delfín del “Jefe” Diego ni el de Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray Caso, cedieron.
Empero, a una semana de la elección por el cargo al que aspira un actor político de este país, el ex jefe de gobierno, reveló “información”, en el sentido de que el ex presidente, Carlos Salinas de Gortari y Diego Fernández de Cevallos, “están muy activos para unir al PRI y al PAN”, para enfrentarlo en la elección por la Presidencia.
-“Yo les digo que se serenen, que se tranquilicen, nosotros, no le vamos a hacer daño a nadie; nosotros, lo que queremos, es que las cosas mejoren en beneficio de todos los mexicanos; nosotros lo que queremos es que se termine con la corrupción, con el influyentismo, que haya justicia, que haya paz, que haya tranquilidad en los nuestros”.
Como lo hace cada vez que se refiere a la “mafia del poder”, o contra los poderosos de este país que se asustan con una eventual victoria del político de Tabasco el próximo domingo, éste, aseguró que la venganza, no es su fuerte; lo que busca es justicia y siempre tendrán extendida su mano franca y sincera; que no tiene enemigos, no quiere tenerlos; si acaso, tiene adversarios, los cuales, respetará; no se perseguirá a nadie, como tampoco se tendrán que ir del país.
-“Nosotros, siempre vamos a actuar de conformidad con la ley y sin autoritarismo; estamos construyendo una auténtica democracia, no queremos construir una dictadura; se van a respetar todas las libertades en el país”, ofreció.
Amlo, insistió en resaltar que Anaya-Meade, empatan encuestas en segundo lugar; acusa que el “Jefe Diego”, está molesto porque Morena ganará al partido conservador.
Evocó la Constitución -artículo 89, fracción VI-, al afirmar que el comandante de las Fuerzas Armadas, ¡nunca!, dará orden para que el Ejército y Marina, repriman al pueblo.
Como se observa, Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia, al igual que sus adversarios, ofrece y promete, con la seguridad que le ofrecen encuestas y sondeos, que lo ubican como probable ganador de la Presidencia.
Faltan 6 días para conocer esa posibilidad, po-si-bi-li-dad, ¿verdad?
EN EL CHACALEO.
Con 24 horas previas a la clausura de campañas en toda la República, al pobre de Ricardo Anaya Cortés, le mantienen vigente, declaración de “guerra sucia”: hoy, en la sesión semanal de la Comisión Permanente -la adelantan para que senadores y diputados de todas las fracciones parlamentarias, mañana, hagan presencia en el cierre de campaña de sus candidatos a un cargo de elección popular; algunos estarán en Saltillo, Coahuila; otros, en León, Guanajuato, y los morenistas, en el estadio Azteca-, suben a discusión, el caso mediático de la compra de una bodega industrial en Querétaro, que hizo el candidato presidencial frentista, luego que la Primera Comisión de Trabajo del órgano colegiado, así lo determinó… En la discusión que ayer hicieron miembros de esa comisión, la diputada del PRD, Cristina Gaytán Hernández, expuso que no tienen objeción para que se presenten los documentos -que presentó en la Permanente, Francisco Patricio Kegel Jacob, los cuales, forman parte del candente asunto-, al sustentar: “nos parece que no hay materia y que es un asunto muy forzado, porque no hay un punto de acuerdo de por medio”… Por el PAN, el senador, Héctor David Flores Ávalos, afirmó: “no hay ningún elemento novedoso y si queremos seguirle dando vueltas a esta información, ¡bienvenido! y la postura es de apertura al debate en este y cualquier otro tema”. ¡Zas!… De manera paralela, hoy, la PGR entrega a la Comisión Permanente, la solicitud “respetuoso” que hizo el órgano colegiado al encargado del despacho, Alberto Elías Beltrán, para que informe sobre el estado que guardan avances de indagatorias o carpetas de investigación en contra de los ciudadanos, Manuel Barreiro Castañeda, Ricardo Anaya Cortés, ”y otros”. El plazo que puso la Permanente, venció el mero día de San Juan, domingo pasado… En el Congreso, dudaban entre turnar el documento que presente la PGR, a la Primera Comisión de Trabajo o publicarse en la Gaceta… Y si la respuesta que envíe el encargado de la Procuraduría, sea similar al documento que hoy suben a la Permanente –en el sentido de que no hay materia para proceder contra el candidato presidencial frentista, como ayer, coincidieron perredistas y panistas-, lo más probable es que se publique en la Gaceta y senadores y diputados de todas las fracciones parlamentarias, tendrán así, materia para la discusión del caso Anaya y presunto “lavado”, por la compra de una bodega industrial en la ciudad de Querétaro… Si la PGR informa a la Permanente que sí hay elementos para proceder contra Ricardo Anaya Cortés, sería un golpe político más, de “ya sabes quién”, contra el candidato incómodo, en la víspera del cierre de campañas y a 6 días de la elección. ¡Cuidado!… Lo que sea, pero ¡al fin!, a un día de la clausura de campañas electorales, el país, sabrá con exactitud, del estatus que guardan los avances de indagatorias contra Anaya, como solicitaron en la Comisión Permanente. ¡Vaya!… Desde que asumió la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PRI -el pasado 4 de mayo-, René Juárez Cisneros, recorrió los 32 estados de la República, y se reunió con cientos de miles de militantes y simpatizantes del partido, para promover el voto a favor del candidato presidencial, José Antonio Meade Kuribreña… Mañana, último día para hacer campaña electoral, a partir de las 15:00 horas, en el restaurante que se ubica en la avenida Gustavo Baz 2220, esquina Sor Juana Inés de la Cruz, Tlalnepantla, Estado de México, la Asociación Católica Mundial para la Comunicación, que preside Ricardo Cruz, organiza comida-conferencia de prensa, con la candidata a senadora, por la coalición PAN-PRD-MC, María Fernanda Rivera Sánchez; es compañera del perredista, Juan Manuel Zepeda Hernández, quien encabeza fórmula de la coalición “Por México al Frente”, a la Cámara de Senadores; ambos, son la generación de nuevos actores políticos para electores mexiquenses, en las elecciones del próximo domingo. ¡Vaya!… twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com…