Hicieron pregunta al Presidente, se esperaba, la esperaba el mandatario.
A su regreso de Torreón, Coahuila, en la mera Comarca Lagunera, donde ante el embajador de China, Zhu Qingqiao, ofreció perdón al gobierno de este país, por matanza de ciudadanos chinomexicanos, en aciagos días del 13, 14 y 15 de mayo de 1911, por razones clasistas, racistas, vergüenza nacional en aquel entonces, luego del porfiriato.
Ayer, en su tribuna matinal, cuestionaron al mandatario, si luego de pedir perdón al pueblo chino, ¿cuándo pediría perdón a víctimas de Línea 12? O si tendría acercamiento con familiares de quienes perdieron la vida por omisión de impunes ex funcionarios del gobierno capitalino, aunque no se tome la foto.
-“¡No!, yo les pido perdón y, además, todos los días; y lamento mucho estas desgracias, no como autoridad, sino como persona; yo deseo que nadie sufra, esa es mi convicción, deseo que nadie pierda la vida”.
En tono humanista, el Ejecutivo Federal, resaltó que lo más sublime, importante, de todo, es la vida y sea quien sea la persona y pierda la vida en las circunstancias que sea, “merece respeto y sus familiares merecen todo el afecto, todo el cariño, todo nuestro humanismo. Lo puedo resumir en una frase: nada humano, me es ajeno”.
Enseguida, el político de Tabasco, ponderó:
-“Entonces, desde luego que sí, ofrecer disculpas, ofrecer perdón. No somos nosotros superiores, somos iguales, somos seres humanos. Entonces, no le damos la espalda al dolor humano”.
Contexto en el que expuso que los seres humanos, deben ser solidarios, fraternos.
López Obrador, agregó legado doctrinario:
-“Lo que me tiene aquí a mi es eso, no es la ambición al poder por el poder o la ambición al dinero. Yo estoy aquí por convicciones, estoy aquí porque pertenezco al partido del humanismo y defiendo la causa de la justicia, por eso estoy aquí y ¡ojalá!, cada vez nos humanicemos más en México y en el mundo”.
Cual actor que se aparta del guión, el Presidente, desvío esencia de la respuesta por la tragedia de Línea 12 del Metro, creemos, con todo propósito, pues entre invitados para estar presentes en su tribuna matutina de semana ingresa, acudió el señor Marcelo Ebrard Casaubón, ex jefe del gobierno capitalino, quien ordenó construcción de “Línea Dorada”, fallido proyecto que, el mero Día de la Santa Cruz, dejó 26 víctimas, por mal diseño y planeación en el tendido de vía férrea y estructura.
El soberbio y pedante funcionario, con otro igual que él, Mario Delgado Carrillo, tuvieron que ver en el colapso de estación “Olivos” de Línea 12, y si dignidad tuvieran, estarían fuera de encargos que los nombró el Presidente y jefe máximo de Morena y del Ejecutivo Federal.
¡Vamos, pues!, ni ellos, ni mucho menos la señora Florencia Serranía Soto, admiten presunta responsabilidad que tienen, tuvieron y, hoy, consecuencias de brutal falta de mantenimiento a esa Línea del Metro, la pagan familiares de 26 víctimas.
A Claudia Sheinbaum, tampoco interesó ordenar un estatus de la estructura que presentan Línea del Metro, omisión de la cual, hoy, la señalan, junto con aquellos correligionarios, los ciudadanos, medios y familiares de los que perdieron la vida.
Luego de expresar virtual perdón y disculpas a ellos, el Presidente, soltó su discurso humanista, cual si fuera del PAN, y su cantaleta de siempre:
-“El neoliberalismo, hizo mucho daño, porque la esencia del neoliberalismo es el individualismo, el egoísmo, el lucro, la corrupción, el triunfar a toda costa sin escrúpulos morales de ninguna índole, el lujo barato, el aspiracionismo, no la solidaridad, no la fraternidad, no el entender que sólo siendo buenos, podemos ser felices”.
Muchas de esas características, son visibles en el peculiar estilo que tiene Andrés Manuel López Obrador, en el ejercicio del encargo que le dieron en las elecciones federales del 2018, más de 30 millones de mexicanos, de un padrón nominal de 80 millones de electores.
Lejos de ofrecer lo que esperan familiares de víctimas de Línea 12 del Metro, el presidente López Obrador, clama su viejo discurso estridente:
-“Nosotros, tenemos que enfrentar mucho a nuestros adversarios conservadores, porque son muy individualistas, muy egoístas y corruptos, hipócritas, pero los respetamos, porque, como decía el presidente Juárez, “son nuestros hermanos, son mexicanos, pero políticamente, desde luego que no estamos de acuerdo con ellos. O sea, que son correspondidos”.
Cuando, hay que decirlo, si alguien es individualista entre nuestros actores políticos, es el mismo Andrés Manuel López Obrador, quien prescinde de los miembros del gabinete, para ejercer políticas públicas que dicta.
Por ejemplo, la ministro en retiro y titular de Segob, Olga Sánchez Cordero, y resto de colaboradores del Presidente, están de “florero”, porque el único que ejerce el poder en el régimen, es Andrés Manuel López Obrador.
Así fue la conferencia que ofreció ayer en la mañana, el Presidente de la República, quien musitó que sí, pedir perdón y ofrecer disculpas a familiares de los 26 ciudadanos mexicanos que pierden la vida en el colapso de estación “Olivos”, de Línea 12 del Metro.
No se escuchó a Andrés Manuel López Obrador, decir que habrá justicia para esa tragedia y se fue por la tangente, como es su discurso en casos semejantes, por ejemplo, en el de Ayotzinapa.
Tres años del régimen, y aún no esclarecen esa tragedia, porque al igual que en la de Línea 12, se involucran camaradas y correligionarios del político de Tabasco.
Hay que diferenciar discurso presidencial, en el asunto de presunciones de delincuencia organizada y todo lo que ello significa, en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, panista al que, ayer, el Ejecutivo, acotó que es el Poder Judicial, el que tiene que resolver si el que gobierna ese estado, tiene o no fuero.
-“La opinión de la secretaría de Gobernación, es de que no hay fuero, la resolución de la Corte, no es clara en este caso, diría yo, ambigua y tienen que resolver, está en manos del Poder Judicial”, aclaró el Ejecutivo.
En este asunto, por presunciones del gobierno de Estados Unidos contra el gobernador panista, el presidente López Obrador, amenazó, advirtió:
-“Nosotros lo que podemos decir es que no encubrimos a nadie y que ya no queremos que sigan deteniendo a mexicanos en Estados Unidos y que se siga manteniendo la idea de que en México, se protege a delincuentes, ¡eso no!, porque afecta la imagen de nuestro país. En México, no se permite la corrupción, ni la impunidad; antes sí, ahora no”.
-“Entonces, si el FBI envía información al gobierno de México, acerca de una persona, el gobierno de México tiene que investigar. Antes mandaban del extranjero a pedir información sobre dinero que depositaban políticos en otros países y se respondía que no había aquí nada que perseguir, nada que investigar. Eso no, no vamos a ser nosotros rehenes de gobiernos extranjeros”, agregó.
Incongruencias del presidente López Obrador, en el ejercicio del encargo que tiene para gobernar el país: todo el poder del Presidente de gobierno en turno, contra los enemigos políticos-personales y adversarios.
Y toda la fuerza del Presidente, para ofrecer inmunidad, impunidad y solapar, trágicas omisiones de camaradas y correligionarios, en colapso de Línea 12.
¡Viva México! ¡Viva!
EN EL CHACALEO
Presidencia de la República, debe sopesar riesgos que en los tiempos de campaña política, aparezca en tribuna matinal de Andrés Manuel López Obrador, el señor Marcelo Ebrard. ¡Imaginen!, lo que pensarán familiares de los 26 mexicanos que perdieron la vida en la tragedia del mero Día de la Santa Cruz, cuando ven en pantalla de canales de tv oficial, manera en que permanece el canciller mexicano, en el “Salón Tesorería”, quien como ex jefe del gobierno de la CDMX, es virtual responsable de esa fallida Línea 12 del Metro… Impotencia, coraje, lo menos que sienten esos compatriotas, quienes más que un perdón o disculpa, anhelan justicia, sí, jus-ti-cia, la que tanto aplica el gobierno federal, contra hechos de corrupción pasados, pero omite en el régimen que preside. ¡Caramba!… Ebrard, calla presunta responsabilidad en Línea 12, pero los ciudadanos, familias de víctimas, medios y redes sociales, lo señalan tal cual… El Presidente de la República exhortó a padres, madres de familia, maestros, autoridades de los tres niveles de gobierno, continuar con el proceso de regresar a clases presenciales, que alistan para segunda semana de junio próximo; el ciclo escolar termina en julio siguiente, “pero tener un mes cuando menos de clases presenciales, para regularizar, para poner al día a todos los estudiantes”, considera el mandatario… Hoy, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, organiza seminario virtual de tres días, “Gobernanza ante la criminalidad: los riesgos ante las elecciones 2021”, en el cual, participa Carlos Rubio, subdirector de Riesgo Político, de “Integralia Consultores”; en el foro universitario, participan destacados investigadores, académicos y representantes de la sociedad civil. Se transmite en la plataforma Zoom, liga https://zoom.us/j/91071199600… A distancia, la sesión que este día tiene el pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, a partir de las 11:00 horas, en la sede del Paseo de la Reforma, número 135… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com…