Con tres días de anticipación al Día del Maestro, desde Guelatao, Oaxaca, la tierra del prócer Benito Juárez García, el candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, ofreció al país, lo que podría llamarse la contrarreforma en el rubro educación, cuya base se sustenta en cancelar la que en este sexenio, aprobó el Poder Legislativo.
Con un gran recibimiento que le hicieron el sábado pasado en esa región oaxaqueña, entre militantes del Movimiento de Regeneración Nacional, de ciudadanos que apoyan su candidatura y sobretodo, de cientos de maestros que pertenecen a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, quienes lo arroparon en su aspiración, el político de Tabasco, delineó decálogo educativo, el cual, es la alternancia a la reforma sexenal, la cual, aún enfrenta al gobierno con la CNTE.
Por aproximadamente media hora, el ex jefe de gobierno, tocó un caso puntilloso para el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto: el de la reforma educativa que, ya logró que en la secretaría de Educación Pública, pasaran tres secretarios del ramo, quienes no ejercen bien a bien su responsabilidad, porque tienen su talón de Aquiles en una política pública que los confronta con maestros que no pertenecen al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el SNTE.
Con 3 collares de flores que cuelgan en su pecho, con discreto gel sobre su pelo lleno de canas, contento, feliz, por recibimiento y aceptación que, en Oaxaca, tiene su candidatura, el hombre fuerte de Morena, habló como quería que lo escucharan profesores de la CNTE: de ganar elección por la Presidencia el próximo primero de julio, su administración, derogará reforma educativa que aún impulsa el gobierno peñista.
Con sus bemoles, recepción que el sábado pasado, hicieron a López Obrador, en la tierra de los Murat, de los Carrasco, casi se compara a la que hicieron coahuilenses de la Comarca Lagunera, al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, en su primera gira como candidato presidencial, en el 88, cuando todos los campesinos del próspero lugar, se volcaron en apoyo a la aspiración del hijo del general que les otorgó tierras.
Cuando frenaron, de tajo, primera alternancia en este país. Cuando se cayó el sistema.
En mensaje sabatino, desde la cuna de la CNTE, de combativos maestros que protestan contra reforma educativa sexenal, López Obrador, ofreció y prometió de ganar elección presidencial, fortalecer educación pública, gratuita y de calidad, en todos los niveles escolares, bajo la premisa de que la educación no es privilegio, es derecho del pueblo.
Alimentación en todas las escuelas de educación básica, de zonas pobres y marginadas del país; beca mensual a estudiantes de educación de nivel medio superior, para evitar deserción; a alumnos universitarios, de escasos recursos, becas de 2 mil 400 pesos y ningún rechazado en universidades públicas; fortalecer escuelas normales y la Universidad Pedagógica Nacional, para actualizar y mejorar calidad en educación.
Cancelar la mal llamada reforma educativa y hacer uso de facultades del Ejecutivo para detener afectaciones laborales y administrativas de las que es objeto el magisterio nacional; elaborar plan educativo que mejore calidad de enseñanza, donde participen maestros, padres de familia y expertos; respetar autonomía del magisterio.
Además, retomar propuesta de la educación de cada entidad e impulsar educación indígena con pleno respeto a sus formas de organización; suspender cuotas que pagan familias para mantenimiento de escuelas, invertir recursos públicos para infraestructura educativa y hacer realidad el Internet gratuito alrededor de todo el país.
Durante su participación en el Encuentro Nacional con Maestros Democráticos, López Obrador subrayó que no se puede llevar a cabo una reforma educativa sin los maestros e insistió que se puede elaborar un plan para mejorar enseñanza de manera conjunta y sin afectar derechos laborales que logró el magisterio; ofreció terminar con políticas privatizadoras en los sectores.
-“Porque esa política no ha servido. Sólo ha servido para enriquecer a unos cuantos, a los que se creen amos y señores de México”, expuso, acusó, tajante -sin dar nombres-, el aspirante presidencial de Morena, a ciudadanos y maestros de Oaxaca. ¡Zas!
PRD: CONCESIONAR EL NUEVO AEROPUERTO, BENEFICIA AL GRUPO ATLACOMULCO.
Un legislador que sabe todo lo que es el tema del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, es el diputado perredista, Rafael Hernández Soriano; éste, sabe lo que dice, cómo lo dice cuando del asunto, declara, opina o posiciona.
Concesionar a la iniciativa privada la construcción del NAICM, señala -como propone Andrés Manuel López Obrador-, implicaría pérdidas millonarias al erario público, por inversiones que se hicieron y lejos de abonar a transparencia, desencadenaría voracidad de funcionarios públicos que ven en la mega obra, “el gran negocio sexenal”.
También presidente de la comisión especial que da seguimiento al proyecto, califica como acción “desesperada y sin fundamento”, la propuesta que hizo el candidato presidencial para tratar de congraciarse con la cúpula empresarial, con los hombres de la iniciativa privada, con quienes constantemente, se enfrenta e insulta.
De la noche a la mañana, acusa el diputado, López Obrador se convirtió en el neoliberal más activo del fin de sexenio, al ofrecer al capital privado, lo que a millones de mexicanos cuesta por vía de sus impuestos.
El nuevo aeropuerto, agrega, es un negocio a todas luces, tanto que hay excesos que detectó la Auditoría Superior de la Federación; y la secretaría de Comunicaciones y Transportes, responsable de la obra, privilegia a grupos empresariales en la obra.
Lo que urge para ese proyecto, exige el legislador, es someterlo a estricta revisión financiera y que la ASF, además de hacer señalamientos sobre irregularidad en el ejercicio del Presupuesto que se invierte, presente denuncias al Ministerio Público.
Como también deben darse seguimiento a denuncias por daño ecológico y afectaciones que sufren habitantes de, al menos, 10 municipios del Estado de México.
Así, el diputado Hernández Soriano, replica a Amlo, por plantear concesionar el NAICM:
“Su mensaje, es claro y directo para el grupo Atlacomulco: ¡déjenme llegar a la Presidencia! Y les allano el camino para que abiertamente se apropien y exploten la obra que ya está avanzada con dinero público; desde luego, que sería el gran negocio al que ya le han sacado bastante beneficio”.
“Lo veo desesperado porque no se recupera del choque que tuvo con la cúpula empresarial a la que calificó de rapaz y oportunista. Ahora, les ofrece abrir la puerta de par en par para que se beneficien de la obra más cara e importante de esta administración”, expresa el diputado del PRD, en alusión al político de Tabasco.
Lo que sea, pero está claro que la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco, es el negociazo sexenal, donde seguramente, porque así son de voraces, los miembros del grupo Atlacomulco, ya tienen la concesión hasta de los lugares donde venderán jugos, licuados y bolearán los zapatos. En ellos, sólo permea una cosa: ambición, avaricia y codicia, a cualquier costo. ¡Qué bien que, algunos de ellos, se dicen adoradores de Morelos!, prócer que fustiga opulencia, que si no…
¿Cuánta falta hace un profesor, Carlos Hank González en el grupo? ¿Verdad?
Poco, puede hacer un sobreviviente de la época: Alfredo del Mazo González. ¡Caray!
EN EL CHACALEO.
Sin ambages, la voz de Miguel Ángel Mancera en el Senado de la República, Martha Tagle Martínez, acusa: “gasto de Aurelio Nuño en la Sep, para promocionar su imagen, signo de la corrupción rapaz del sexenio”. ¡Zas!… En posicionamiento dominical, la senadora “independiente”, puya al coordinador de campaña del ciudadano-candidato presidencial del PRI: “los más de mil 900 millones de pesos destinados a comunicación social, pudieron utilizarse para la reconstrucción de las escuelas dañadas por los sismos del pasado mes de septiembre”… “A pesar de que Nuño niegue que ese recurso haya sido destinada a promover su imagen, su pretexto de la reforma educativa, hizo campaña mediática para posicionarse y ser considerado como candidato presidencial del PRI”… Es un insulto para los mexicanos, dilapidar esos recursos del Presupuesto, critica… Una atrocidad, califica Martha Tagle, que Nuño destinara poco más de 5 millones de pesos al día, para promoción de supuestos “logros” de la reforma educativa. Re ¡Zas!… Con dedicatoria para Gabino Cué Monteagudo y Alejandro Murat Hinojosa, las palabras del candidato presidencial de Morena, en Guelatao, el sábado pasado, donde ofreció contrarreforma educativa: “llevan más de 10 años construyendo las autopistas Oaxaca-Puerto Escondido y Oaxaca-Istmo y no terminan, porque se roban todo el dinero. ¡Eso ya no va a pasar!”, aseguró Andrés Manuel López Obrador… Sólo falto que el ex jefe de gobierno, clamara: “¡me están oyendo…!”… Que Amlo no minimice rechazo de bases morenistas a la candidatura del senador con licencia, Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta, al gobierno de Puebla, porque son los que dan votos, victoria o derrota en una elección. No fue casual que durante su gira de trabajo a la entidad donde el huachicol impera, apareciera una manta con la leyenda: “Amlo sí, Barbosa no”… Con la renuncia de Francisco Martínez Neri, a la coordinación parlamentaria del PRD en San Lázaro y solicitud de licencia para dedicarse a la campaña lopezobradorista, ahora sí, el coordinador oficial, es Jesús Zambrano Grijalva, a quien agarró de noche, esa acción del que, en este espacio, siempre llamamos el coordinador “de facto”, de los diputados del PRD, porque otros jefes de bancada, en la LXIII Legislatura, acordaban con Zambrano y poco tomaban en cuenta al nuevo adepto de Amlo… Recomendamos al perredista de Sonora, tomarse un té amargo para la bilis, ¿va?… Nos leemos el miércoles próximo… ¿Quién engaña a quién?, porque no contemplan periodo extra para minuta del fuero… twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com…