Recién tomó posesión como presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, de manera hábil, declara que está prohibido hablar del 2018. Y tiene razón: su responsabilidad, es posicionar al partido en el poder, para ganar los 12 estados que el próximo año, eligen gobernador, además de renovación de Congreso local y alcaldías en Baja California; lo demás, futurismo, porque el compromiso, es entregar buenas cuentas al partido en el poder. Y para conservarlo, como segunda alternancia.
Hoy, antes de mediodía, ese legado lo deben de tener en cuenta los que serán sus colaboradores en las diversas carteras del CEN que preside el político sonorense, porque el examen final del 2018, está en el pase que obtengan para llegar a esa fecha: el proceso electoral del próximo año, cuyo epílogo será el primer domingo de junio, cuando el partido contienda por doce gobiernos estatales y renovación de Congreso y alcaldías, en el estado donde empezó a gobernar el PAN y que César Camacho Quiroz, ¡nada más! no pudo sacar, como prometió cuando llegó a presidir el partido.
Si los colaboradores de Beltrones, cuyos nombres se conocen este lunes, saben a lo que van, ¡qué bien!; por el contrario, si sólo esperan la costumbre de ejercer el poder y colgarse de que son partido en el gobierno, que le pregunten al diputado Camacho Quiroz, cómo les fue en los pasados comicios del 7 de junio, donde el PRI -¡paradójico!-, no obtuvo mayoría relativa en la Cámara de Diputados y para hacerla, depende de una bancada, del partido que fue visión de una profesora: Elba Esther Gordillo, a quien el grupo Atlacomulco, defenestró.
Todo este fin de semana, se comenzaron a especular con los nombres de los que se benefician con una secretaría en el directorio nacional del partido; algunos, con antecedentes de que no ganaron ni su distrito electoral, cuando fueron candidatos y cargan con la vergonzosa derrota por el adversario del PRD; otros, con merecimientos.
Sólo el primer priísta del país y el presidente del tricolor, saben a quienes palomearon para que hoy asuman nuevas responsabilidades en el partido, el cual, tendrá que sortear las elecciones del siguiente año, cuyos resultados, serán adelanto de los que obtendría el partido en la elección presidencial del 2018.
Más que esperar la ratificación del Instituto Nacional Electoral para el nuevo presidente y secretario general del priísmo, la estrategia beltronista, fue primero conocer integración del CEN del PAN; en consecuencia, nombrar en el tricolor, a gente de más bagaje y conocimiento del terreno que pisarán en el proceso electoral siguiente. Ricardo Anaya Cortés, dio a conocer a todos sus colaboradores, el pasado 7 de este mes.
En el repaso de nombres, currículas, bagaje y tribus a las que pertenecen los 22 nombramientos que hizo Ricardo Anaya, el político de Sonora, tuvo una señal de cómo es la integración del partido a vencer en las elecciones del próximo año, y de ese modo, hacer designaciones que estén a la altura del adversario de siempre: el blanquiazul.
Desde que llegó al mando partidista, Manlio Fabio Beltrones tuvo más de 70 días, para analizar, sopesar, comparar antecedentes, decidir y palomear a los que lo acompañarán en la dirigencia nacional que preside. Hoy, los presenta al partido y a la opinión pública.
Si el primer priísta del país palomeó todas sus propuestas o si el actual líder del grupo Atlacomulco también recomendó a quién debe considerar para integrar el CEN del PRI, significaría entonces que las victorias electorales o derrotas, no serán para una sola persona ni para dos, es para todo el staff, de más de 25 personas que hoy se anuncia.
¡Ojalá! y quienes reciban la unción para ocupar una cartera en el CEN del PRI, hable por ellos el trabajo que realicen, y no confundir amistad, con la responsabilidad que les confía la cúpula político-partidista; y no olviden que las elecciones del próximo año, es el pase para la gran final electoral, que es la elección presidencial del 2018, cuando el PRI, tenga por primera vez entre sus adversarios, a uno ó más candidatos independientes, que van por sacar al PRI de Los “Pinos”, como sacaron al partido de Nuevo León.
EN EL PAN, “EQUIPO DE PRIMER NIVEL”: RICARDO ANAYA; ¿Y EN EL PRI? ¿TAMBIEN?
Líneas arriba señalamos que la dirigencia nacional del PRI, al conocer integración definitiva de la directiva nacional del rival político-electoral de siempre, el PAN, ya no tendría problema para asignar a sus más de 25 carteras, en la misma proporcionalidad con la que el blanquiazul conformó el equipo de trabajo para el dirigente Ricardo Anaya.
-“Es un equipo de primer nivel de panistas comprometidos con la renovación del PAN para servir mejor a México”, presumió el 7 de este mes, el panista de Querétaro.
Acompañan al ex diputado en la dirigencia que encabeza, varios de sus compañeros que al igual que él, ocuparon una curul en la LXII Legislatura, como Fernando Rodríguez Doval, quien en tribuna, llamó al Partido Verde, “partido parásito”; Guillermo Anaya Llamas y la senadora Silvia Guadalupe Garza Galván, entre otros.
Empero, hay 5 coordinadores de comisiones, que es el equipo pesado del joven presidente de Acción Nacional; personajes que de una u otra forma, tienen bagaje, como es la señora Josefina Vázquez Mota, ex diputada y ex candidata del partido en la elección presidencial del 2012, cuyos resultados, pusieron al blanquiazul como tercera fuerza política, tal como vaticinó el ex dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira. La panista mexiquense, tendrá la coordinación de Vinculación con la Sociedad.
Santiago Creel Miranda, a quien sus correligionarios ubican como el poder detrás del trono en el CEN del PAN, y quien aspiró a la candidatura presidencial, es coordinador de la comisión Electoral; es un político que ejerce en su mensaje, pluralidad y equidad.
Rafael Moreno Valle, el gobernador de Puebla, coordinador de la comisión Política y Luis Felipe Bravo Mena, el nuevo zar anticorrupción de los panistas; el senador Ernesto Ruffo Appel, quien estará al mando para transparencia y reorganización del padrón de militancia, y de esa manera, impedir voten cachirules en los procesos internos del partido. Como se ve, son 5 notables, cuya experiencia, servirá para que el partido que obtuvo el poder por dos sexenios, intente recuperar lo que perdió.
“Equipo de primer nivel”, de Ricardo Anaya, que espera derrotar al PRI en las elecciones del 2016 y sacar al PRI de “Los Pinos”, en el 2018; hoy, se conoce si en el PRI, están en las misma ruta, y de esa manera, conservan las 12 gubernaturas que hoy tiene, las cuales, se disputan el próximo año. O si en el 2018, conservan la segunda alternancia.
EN EL CHACALEO.
Felipe Solís Acero, es un actor político institucional, leal y de amplio bagaje; el priísta, tamaulipeco, es colaborador de primer nivel, para quien lo invite a integrarse a su equipo de trabajo; sus atributos: seriedad, discreción y responsabilidad; con ellos, se conduce en el desempeño de su encomienda, en su amplia trayectoria, lo mismo como secretario de Acción Electoral del CEN del PRI, diputado federal o subsecretario de Enlace Legislativo en la secretaría de Gobernación… Con esos antecedentes, no fue casual que la noche del jueves pasado, la Asamblea Nacional de la Conferencia Permanente de Congresos Locales, su consejo directivo, lo distinguiera con la presea “José María Morelos y Pavón”, al Mérito Legislativo, distinción que le entregó el titular de aquella dependencia, Miguel Angel Osorio Chong, quien con la representación del titular del Poder Ejecutivo, acudió a los trabajos que organizó la Copecol, en la ciudad de Puebla… De no detenerse a tiempo el “fuego amigo” que inicio un priísta mexiquense -miembro del grupo Atlacomulco-, contra correligionarios; y si el primer priísta del país lo permite, que no se extrañen si en el proceso electoral del 2016, salpican al partido y candidatos del PRI, ¿verdad?… (www.los3poderes.com)… (juanlopez23@hotmail.com)…