En el estilo personal que caracteriza a Manlio Fabio Beltrones, como presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, está la modalidad para convocar a todo aquel miembro de la clase política del partido -que aspira a buscar la candidatura al gobierno de su estado-, a firmar Acuerdo de Unidad entre potenciales aspirantes, para garantizar que el ungido del proceso interno, garantice unidad entre ellos, no haya ganadores ni perdedores y todos, aporten a la victoria del partido el día de los comicios.
O sea, quienes buscaron la postulación, sus respectivos equipos de trabajo, tribus y simpatizantes, se sumen a la campaña política del candidato; cerrar filas en torno al abanderado priísta que defenderá las siglas el día de la elección, con el triunfo sobre el adversario. Luego, como sucede en todas las fuerzas políticas cuando obtienen el poder, repartirse entre correligionarios, los espacios de mando en el gobierno estatal.
El domingo pasado, Beltrones, ponderó que en 11 estados del país, el PRI, definió candidaturas, con unidad e inclusión. Sin embargo, no fue así para Quintana Roo, donde la falta de oficio y sensibilidad política del gobernador Roberto Borge Angulo, quebrantó el objetivo del CEN, y sin pudor alguno, el Ejecutivo local, ofrece un proceso electoral transparente en el estado, cuando lo primero que debió hacer es garantizar la unidad e inclusión partidista, como promueven el primer priísta del país y el dirigente nacional.
Por ello, Carlos Joaquín, no avaló Acuerdo de Unidad que firman aspirantes a gobernar un estado, desde que Beltrones asumió el mando en la directiva nacional del priísmo.
Ayer, el político de Sonora -luego de terminar la sesión pública de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación-, en la que se declaró electo al candidato que postuló el Revolucionario Institucional en Colima, reveló:
-“Tengo un Acuerdo de Unidad que todavía no hago del conocimiento del Comité Ejecutivo Nacional, firmado por la mayoría de aquellos que se han declarado aspirantes al mismo. Este Acuerdo de Unidad en la inclusión, también lo tuvo a la vista Carlos Joaquín y no lo firmó”.
Cuidadoso de no puyar más el proceso interno del partido en Quintana Roo y el que se avecina en el ámbito electoral del estado, con su bagaje, Beltrones, descartó responsabilidad alguna del gobernador, por la renuncia de Carlos Joaquín González.
-“No creo que sea así. El único responsable de la renuncia es el mismo renunciante, porque él, solamente conoce cuáles son sus fundamentos y orígenes de la misma”.
Si tuvo o no culpa Borge Angulo para que un potencial candidato del PRI a sucederlo en el palacio de gobierno de Chetumal, se fuera del PRI, el tiempo lo dirá; o mejor dicho, los resultados de la elección local del primer domingo de junio próximo, serán parámetro, por el cual, electores quintanarroenses, refrendan o retiran la confianza al abanderado que postule el tricolor, para que sea su gobernador. Es cosa de esperar al 5 de junio.
“LAMENTO MUCHO LA RENUNCIA QUE A SU MILITANCIA HA HECHO CARLOS JOAQUIN”.
Fiel a su estilo, Manlio Fabio Beltrones expresa franqueza cuando hay que hacerlo; crítica, cuando se requiere; o fustiga lo que hay que fustigar, si es necesario.
El caso de Carlos Joaquín González -el primer distinguido priísta que renuncia bajo su gestión en el partido-, no es la excepción. Con esa franqueza norteña que lo distingue, el ex coordinador parlamentario en la histórica LXII Legislatura, reitera su personal opinión por el retiro del correligionario, que no esperó la convocatoria del partido, porque sabía que su suerte, la marcó Roberto Borge Angulo, al cerrarle el paso para que fuera potencial candidato a sucederlo:
-“Primero, quiero repetir lo que ustedes ya conocen: lamento mucho la renuncia que a su militancia ha hecho Carlos Joaquín. Estoy convencido que muchas de las oportunidades en la construcción de su carrera política, tuvieron que ver con la promoción que hizo el Partido Revolucionario Institucional de su persona y sobre todo, en reconocimiento a su trabajo”.
Luego, el sonorense, puntualiza en 12 palabras, lo que impacientó a Carlos Joaquín:
-“Los trabajos de selección de candidato a gobernador, no se han iniciado”.
En Quintana Roo, explica, el partido no inicia el proceso electoral de selección de su candidato, por una razón fundamental y, además, muy entendible:
– “…la Constitución de Quintana Roo señala que es el próximo 15 de febrero cuando se inicia el proceso electoral y, a partir de que se inicie éste, será cuando se emita una convocatoria por parte del PRI para seleccionar a su candidato a gobernador”.
Con conocimiento de causa, con su bagaje en procesos internos del partido en los que participó en su trayectoria político-partidista, Beltrones, resalta que como en cualquier otro estado –donde antes que exista convocatoria, existen emociones, actitudes y sobre todo, mucha pasión política-, en Quintana Roo, “se han estado llevando a cabo los trabajos previos a esa convocatoria, en las que no está inmiscuido el PRI”.
Añade que: al final de cuentas, es importante que esto se conozca: el PRI, inicia sus trabajos de selección de candidato, hasta que tenga convocatoria. Y la convocatoria no podrá aparecer antes del 15 de febrero. “Entonces, todo lo demás, son especulaciones”.
Tajante, dijo desconocer fundamento alguno, para poder emitir una declaración, en el sentido de si traicionaron o no, al interior del PRI, a Carlos Joaquín, en sus aspiraciones para buscar la candidatura del partido al gobierno de Quintana Roo.
La postulación del candidato en ese estado, será por el método de Convención de Delegados, como aprobó el Consejo Político Estatal del partido. Entonces, como resalta el dirigente nacional priísta, “solamente falta que se emita la convocatoria” y agrega un:
-“…pero yo no puedo emitir una convocatoria antes que se inicie el proceso electoral (que es el 15 de febrero), pero eso, lo sabe cualquiera”. Con la entrevista que ayer ofreció el sonorense, todo indica que de hoy en adelante, en el PRI, darán vuelta a la hoja de la renuncia de Carlos Joaquín, para alistar la campaña política del abanderado priísta, que contenderá contra el ex correligionario que postulen el PAN-PRD. ¡Vaya!
EN EL CHACALEO.
La devaluación del peso, la baja del crudo que México exporta, el caso Ayotzinapa -en el cual, peritos argentinos, ponen en ridículo a la administración peñista y su primer Procurador de la República-, la desaparición de 5 jóvenes en el municipio de Tierra Blanca, Veracruz; la violencia en Morelos, Guerrero y Michoacán; crímenes contra periodistas y hasta el crudo invierno que invade a la República, es el escenario con el que llega al país, el máximo jefe de la Iglesia Católica… ¡Ojalá! el Papa Francisco, venga más seguido a visitarnos, para que haya seguridad en la ciudad de México y en su periplo nacional; remodelación, limpieza y alumbrado de la Calzada Guadalupe, y para que la Catedral Metropolitana, reciba mantenimiento en sus capillas internas, alumbrado y más cuidado… ¿Cuál es la moraleja de todo lo anterior?: que el staff del Presidente y el cardenal Norberto Rivera, acudan con fe, al Santo Padre, y la unción que reciban, sirva para salir de la crisis económica que agobia a católicos mexicanos y para que el señor Rivera Carrera, cumpla con más devoción su responsabilidad; sólo aparece en misas dominicales de mediodía y olvida la que debe hacer la noche de la víspera de Año Nuevo. ¡Ojalá!… (www.los3poderes.com)… (juanlopez23@hotmail.com)…