A 38 días de llevarse a cabo la XXII Asamblea Nacional del PRI, donde se esperan reformas a sus Documentos Básicos, especialmente, los que tendrían dedicatoria para regular el proceso interno -para seleccionar, o mejor dicho, para favorecer al candidato que postule el PRI a la Presidencia-, uno de sus ex dirigentes, Manlio Fabio Beltrones, acusa pretensiones de aprobar Reglas en el partido, a modo, con ese propósito.
En entrevista que ofreció a un medio nacional, el hombre fuerte del PRI, del sistema, sabe lo que expone, en el momento indicado, y sus declaraciones, palabras, son forma y fondo, y de mucho significado, por los tiempos políticos que vendrán para los partidos políticos y sus actores.
¿Para quién serían las “Reglas” a modo que, señala el político de Sonora? ¿Para permitir que los Estatutos no representen veto alguno para el que reciba la unción del partido para contender en el 2018 por la Presidencia? ¿Para permitir que el PRI postule un candidato “externo”? ¿Reglas a modo para el señor José Antonio Meade Kuribreña?
Lo que sea, o para quien sea la dedicatoria que, advierte el priísta sonorense, alistan para “suavizar” normas internas del partido, para que no haya piedras en el camino del ungido con la candidatura presidencial el próximo año.
Hasta el momento, ni los más encumbrados militantes del Partido Revolucionario Institucional, saben a ciencia cierta, si el actor político que fue la avanzada del grupo Atlacomulco en el gobierno de Felipe Calderón -como secretario de Energía, una dirección en la secretaría de Hacienda, en el gobierno de Vicente Fox y posteriormente, titular de Hacienda-, tiene militancia en el tricolor, menos aún, si registró su afiliación a la fuerza política que lo encumbró en menos de una década.
La página de Internet del PRI, no responde cuando se busca el nombre del actual secretario de Hacienda, como militante, en el link de consulta de lista de afiliados.
De lograr Meade la candidatura, sería inédito en la historia política del priísmo, que un candidato a la Presidencia, no tenga amplia militancia ni trayectoria partidista; donde su clase política lo ubique como “neopanista”, aún cuando tiene “sana cercanía” con el grupo Atlacomulco, pero “notoria distancia”, con el Revolucionario Institucional.
Los Documentos Básicos del PRI, son suficientes, para que sus actores políticos y militantes que postulen a un cargo de elección popular, lleguen al cargo que buscaron; y para que los expulsen del partido, si traicionan postulados partidistas. Entonces, no hay por qué reformarlos, para favorecer a un neopriísta, como José Antonio Meade Kuribreña, si el grupo Atlacomulco, insiste y persiste en que éste, sea el candidato presidencial para el siguiente año.
El bagaje de Manlio Fabio Beltrones, a tiempo, advierte de intenciones para modificar los Documentos que rigen al partido en el poder, y quitar candados que impidan que el suspirante por el grupo en el poder, alcance la postulación.
Beltrones, hombre del sistema, adelanta esa perversa intención que, de llegarse a formalizar en la XXII Asamblea Nacional, sólo sería dedicatoria para un candidato “externo”, que sería el actual secretario de Hacienda, quien de esa manera, sus padrinos, le allanarían camino a la candidatura y si gana, a la titularidad del Poder Ejecutivo para el sexenio 2018-2024.
Aún sin postular candidato presidencial, corrientes internas en el PRI, demandan más democracia para lanzar candidatos a un cargo de elección popular; es de imaginar los grupos que aparecerían cuando se enteren que la XXII Asamblea Nacional, tiene amplia dedicatoria para el señor Meade.
¿A poco los del grupo Atlacomulco consideran al secretario de Hacienda como virtual candidato “externo” del PRI a la Presidencia de la República? ¿Sí?
ERROR, DICE, POSTULAR GOBERNADORES CORRUPTOS; DAÑARON, ADMITE, AL PRI.
Líneas arriba resaltamos el bagaje de Manlio Fabio Beltrones, cuando advierte, critica o señala errores del partido al que pertenece o del propio sistema, que se niega a abrir paso a gobiernos de coalición o la apertura para la segunda vuelta electoral en el país.
Él, desde que prácticamente asumió la directriz del priísmo en la época en que fue oposición, en el gobierno de Vicente Fox y en el de Felipe Calderón, participó y vivió en la realidad, no en la ficción política y de esa manera, al lado de priístas distinguidos como Roberto Madrazo, Ulises Ruiz, José Murat, entre otros, supieron conducir al partido y su clase política a buen puerto.
Como se ubicó el político de Sonora, tras la sonora derrota del PAN-PRD en las elecciones del 2016, cuando el PRI perdió ¡7! Gubernaturas, que para muchos, fue el referéndum ciudadano adverso al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.
Realidad que vivió al lado de sus más leales colaboradores, la noche del 5 de junio del 2016, cuando las primeras tendencias electorales, eran contra el PRI y los candidatos que postuló en Veracruz, Chihuahua, Quintana Roo, Durango, Querétaro, Aguascalientes y Tamaulipas, ante el adversario panista o ante la coalición PAN-PRD.
15 días después, con dignidad, con altura de miras, Beltrones, hizo lo que tenía que hacer: presentar su renuncia como presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, y con disciplina, asumió la parte que le tocó, en esa derrota, como dirigente partidista.
No es casual entonces que un año y un mes después de esa dolorosa derrota, como aquí calificamos, el ex gobernador de Sonora, acuse que fue un error postular a candidatos que actuaron pésimo y mal, en el ejercicio del poder, lo que implícitamente perjudicó al PRI, en la hora de la consulta ciudadana, es decir, a la hora de votar por la renovación del poder en aquellas entidades, donde perdieron ante los tradicionales rivales.
Beltrones, bien que resalta enmendatura de ese error, cuando reconoce que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, asumió su parte, cuando procedieron contra ex gobernadores de aquellos estados, por corrupción y colusión con la delincuencia.
Es verdad, un hecho que nadie puede negar: el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, decidió castigar a malos gobernantes, no importa que pertenezcan al mismo partido, es decir, el PRI, con un solo objetivo: responder a las demandas de justicia en las entidades conde priístas que ocuparon el cargo de gobernador, hicieron de las suyas.
Sin embargo, el daño está hecho, y es difícil recuperar confianza y credibilidad ciudadana, en el PRI y en los candidatos que postule a un cargo de elección popular.
Los recientes comicios en Coahuila, Estado de México, Nayarit y Veracruz, lo demuestran: está por decidirse en el Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial de la Federación, si anula la elección en la tierra de los Moreira, y sólo aprobó de panzazo, en territorio mexiquense, la tierra natal del grupo en el poder, el de Atlacomulco.
Gobernará unas cuantas alcaldías en Nayarit y de plano, otras tantas en Veracruz.
Tiene razón Beltrones, un error, postular a priístas que entregaron malas cuentas, por ello, hay que reconocer en el Presidente de la República, dejar en claro que el combate a la corrupción, va en serio, no importa que sean los mismos correligionarios. ¡Vaya!
EN EL CHACALEO.
La diputada federal con licencia, Ivonne Ortega Pacheco -de las pocas militantes del PRI que en diciembre pasado cuestionaron el brutal “gasolinazo”-, resalta que la auto crítica, es primordial para que el partido, vuelva a ser competitivo. Tiene razón, un ejemplo de ellos, es el Estado de México, donde los priístas, en “corto”, critican imposición de Alfredo del Mazo Maza, como gobernador, pero en público, callan. Después, vienen sonoros fracasos electorales del partido, como los de Veracruz, Quintana Roo, Tamaulipas, Chihuahua, Nayarit y es entonces, cuando tardíamente reaccionan, con la persecución y aprehensión de los responsables, para encarcelarlos… Por no tener interés en los trabajos de la comisión especial de fomento a la Inversión en Infraestructura, de la ALDF, sus integrantes, aprobaron dar de baja al presidente del órgano legislativo, de Morena, y los otros miembros de esta bancada, quienes tienen ¡18! meses de no presentarse a las reuniones que realizan. ¿Para eso quiere más poder Andrés Manuel López Obrador en la ciudad capital? ¡Caramba!… “Altas posibilidades de que esa elección (Coahuila), pudiera echarse abajo”, considera la presidenta del PRD, la senadora Alejandra Barrales Magdaleno, al justificar que su partido y el PAN, fueron parte de los denunciantes de ilícitos en los comicios del pasado 4 de junio… Por considerar que la figura del arraigo atenta contra la presunción de inocencia y una aberración jurídica dentro del sistema de los derechos fundamentales que contempla el orden normativo, la diputada Maricela Contreras Julián –PRD-, presentó iniciativa de reforma al artículo 16 de la Constitución, para derogar esa figura que puso en ridículo al gobierno de Felipe Calderón, cuando a través de ella, arraigó a alcaldes michoacanos… El grupo parlamentario del Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, insiste en crear comisión especial que investigue red de corrupción de gobernadores, la cual, la integren ciudadanos, con facultades para aportar elementos en investigaciones que realizan autoridades. “El pueblo mexicano urge a las autoridades a actuar y el Poder Legislativo no puede quedarse de brazos cruzados”, posiciona la bancada en San Lázaro… Reunión Interparlamentaria del Senado de la República con España, en la ciudad de Pontevedra, del lunes 10 al miércoles 12 del mes en curso. Se espera acudan al frente de la delegación mexicana, los senadores, Emilio Gamboa Patrón, Fernando Herrera Ávila y Carlos Alberto Puente Salas… ¿Por qué será que dentro y fuera de Pemex, apodan al senador Carlos Romero Deschamps, el “huachicolero” número uno?… Ayer, referimos priístas que buscan curul o escaño para la “LIV” Legislatura, cuando lo correcto es que buscan esos espacios de poder en la LXIV Legislatura… Ofrecemos disculpas… Sólo Beltrones sabe si buscará candidatura presidencial del PRI, ¿verdad?… Por lo pronto, ayer, el político de Sonora, acudió a la reunión de la comisión de Asuntos Legislativos del Consejo Político Nacional del PRI, que preside la senadora María Cristina Díaz Salazar, para promover su iniciativa de Gobiernos de Coalición, reglamentaria del artículo 89 constitucional. Pendiente, el proyecto de segunda vuelta electoral… www.los3poderes.com… twitter: @JuanLopezMiguel… juanlopez23@hotmail.com…