Ayer, en este espacio, señalamos de manera oportuna, que en San Lázaro, en la bancada panista, “como que nada más no les cuadra” la reforma constitucional para convertir al Distrito Federal en la entidad federativa número 32, “por lo cual, es una incertidumbre el proceso legislativo para la minuta, cuando llegue a los diputados”.
Anotamos también: “desde que senadores del PAN-PRD, echaron campanas a vuelo por la reforma en el DF, en la colegisladora, Ricardo Anaya Cortés, demostró pesimismo. ¿Por qué?”.
El presagio, se cumplió, en víspera de clausurar el periodo ordinario: coordinadores parlamentarios del PRI-PAN, de manera virtual, perfilaron el destino de la minuta que recibió ayer la mesa directiva: la congeladora legislativa.
-“No será en este periodo, no alcanza el tiempo, como para que nosotros dictaminemos y pongamos a disposición del pleno, la misma”, definió Manlio Fabio Beltrones, el hombre fuerte del PRI en el Poder Legislativo, quien posicionó posibilidad, po-si-bi-li-dad, para discutirse y aprobarse, en la siguiente Legislatura:
-“Podría ser para la próxima Legislatura o para esta Legislatura. El nivel de consenso que se alcance en la comisión de Puntos Constitucionales, entre todos los grupos parlamentarios, nos dará los ritmos y los tiempos; si es posible desahogarlo en un periodo extraordinario, o será la próximo Legislatura, la que se haga cargo de la misma”.
En entrevista que concedió en San Lázaro, el sonorense resaltó acuerdo político que en la bancada que coordina –ofreció-, “vamos a honrar”, al referir que el grupo parlamentario del PRI, “sostiene su palabra de apoyo a la minuta”. Empero, reveló: “lo que sí no podemos hacer, con uno de los actores políticos más importantes en la Cámara”, como es el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional -y otras bancadas-, “que está objetando que tengamos un rápido desenlace sobre la minuta –tan compleja-, que habla de la reforma política del Distrito Federal”.
-“De tal suerte, que ellos están solicitando que se envíe a comisión, para que la comisión de Puntos Constitucionales y la comisión del Distrito Federal, estudien a profundidad la reforma, y posteriormente, ya sea esta Legislatura o la próxima, lo pueda dictaminar y llevar al pleno”, afirmó, al añadir un “creo que obsequiaremos lo que es la razón del Partido Acción Nacional y del Partido Nueva Alianza, que piden vaya a comisiones y no será en este periodo cuando se apruebe la misma”.
Reiterativo, el coordinador del grupo mayor en San Lázaro, expuso que una reforma política, de tal envergadura, “no merece que salga forzada y sin el consenso de todos los actores políticos fundamentales”. También reiteró que están listos para votar la minuta a favor, como lo hizo la bancada del PRI en el Senado, al ponderar que “mientras no exista aquí el consenso, como lo demostró hoy (ayer), la posición firme del PAN y del Panal, en contra, así como de algunos otros grupos parlamentarios minoritarios, no será posible ponerla a discusión en el pleno”.
Con su bagaje, el diputado Beltrones coincidió que para conformar el Constituyente que redactaría nueva Constitución para la ciudad de México –la reforma así convierte a lo que por décadas fue el Distrito Federal-, “no es nada sencillo”; demandó hacerlo, “escuchando todas las voces, no nada más las de unos; es necesario”. ¡Ojalá! estas palabras, las valoren en el antiguo Palacio del Ayuntamiento, del Centro Histórico.
PAN, FIEL DE LA BALANZA EN “LEY MANCERA”; TAMBIEN PIERDEN “LOS CHUCHOS”.
Siempre se opusieron a la reforma fiscal que es lesiva para pequeños y medianos empresarios; rechazaron en tribuna y en las fronteras, la imposición del IVA generalizado, pero al final, se impusieron los votos del PRI-PRD, para su aprobación, en diciembre del 2013. La respuesta gubernamental, fue que no habría más aumento de impuestos en todo el sexenio. Pero en el PAN, ello no fue satisfactorio.
Más de un año después, el PAN cobró la factura, en el mismo lugar donde ellos clamaron, ¡no! a la reforma fiscal: el Poder Legislativo. El pasado 14 de diciembre, panistas y perredistas, no alcanzaron acuerdos para aprobar la iniciativa, y lo más que lograron, fue que el dictamen, quedara en trámite de primera lectura.
Desde entonces, el jefe de gobierno, Miguel Angel Mancera, y su amigo cercano, el senador Luis Miguel Barbosa y “Los Chuchos”, intensificaron acuerdos y cabildeos con el PAN, para lograr que en el periodo ordinario de sesiones que hoy se clausura, se discutiera y aprobara la reforma para la ciudad de México, y que en este espacio, anotamos, era tema en la agenda senatorial, en el periodo que hoy concluye.
Con el PRI como testigo de calidad, la reforma pasó, pero sus promoventes, olvidaron negociar con los fieles de la balanza, los diputados del PAN; las consecuencias, la resienten los agraviados, principalmente, Mancera, quien pensaba utilizar el tema, como slogan y spot en su campaña del 2018 para la Presidencia.
“Del plato a la boca, se cae la sopa”, reza el refrán y fue lo que pasó con la reforma política capitalina, la cual, festejaban “Los Chuchos”, el jefe de gobierno y la clase política del PRD en la ciudad de México. En la Cámara de Diputados, el coordinador del blanquiazul, Ricardo Anaya Cortés, precisó en lo que no están de acuerdo:
-“En primer lugar, el que se esté sobre-representando, el PRI y el PRD, en este Constituyente, dándole la facultad al Presidente de la República y al jefe de gobierno del Distrito Federal, de designar integrantes del Constituyente. Y segundo, nos parece muy grave que se simule, que solamente se cree más burocracia en las delegaciones, sin dar más facultades a las propias delegaciones”. Además, confirmó lo que el diputado Beltrones, declaró:
-“Quiero ser muy claro en este asunto. No estamos de acuerdo con que se legisle al vapor y sí tenemos diferencias de fondo con esta minuta”. ¿Quién engañó a quién?, no se sabe, lo único cierto: el PAN se cobró el agravio de la reforma fiscal, que sus adversarios aprobaron. Para los panistas, estaba claro que la iniciativa para la ciudad de México, sólo era un pago de favores del PRI al PRD, por el tema fiscal.
En 72 horas, la reforma capitalina vivió optimismo; padeció incertidumbre y finalmente, la ensombreció el pesimismo, porque ni en esta Legislatura ni en la otra, el PAN dará sus votos para que el PRD y su candidato presidencial en el 2018, engorden su caldo político-electoral, en el Distrito Federal. La señal panista, es clara.
EN EL CHACALEO.
Este jueves, luego de la clausura del último periodo ordinario de sesiones de la LXII Legislatura, se instala la Comisión Permanente, que presidirá el senador Luis Miguel Barbosa. Hay expectación por el trato que el perredista dará a los representantes del PAN en ese órgano colegiado, luego que diputados panistas, no tuvieron disposición para aprobar la reforma política del DF… Durante Las sesiones que realicen cada miércoles de hoy al 3 de junio próximo -en su mayoría-, discutirán de manera álgida, quejas y denuncias del proceso electoral, que las bancadas lleven al Orden del Día, y de esa manera, denostar y criticar al adversario, en tribuna… ¿PRI-PAN, chamaquearon al diputado Miguel Alonso Raya?: ayer, al inicio de la sesión, el coordinador, apremiaba a la comisión que se turnó minuta de reforma capitalina –Puntos Constitucionales, con opinión de la del DF-, la revise y dictamine “y a ver si hoy (ayer) mismo, en el transcurso del día, estamos en condiciones de darle publicidad para estar discutiendo el día de mañana (hoy). Y si no, pues mañana (hoy), tener que acordarla, dispensarle los diferentes trámites para poderla discutir”, palabras que se difuminaron, ante la postura de sus homólogos del PRI-PAN… Por unanimidad, 104 votos, el Senado aprobó dictamen de reforma al artículo 73 constitucional, que faculta al Congreso, expedir leyes generales en materia de desaparición forzada de personas, otras formas de privación de libertad, contrarias a la ley, tortura y de otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. El decreto se turnó a San Lázaro… (www.los3poderes.com)… (juanlopez23@hotmail.com)…