Entre actual dirigente nacional del PRI y el que lo es en Movimiento Ciudadano, se acusan mutuamente, de vínculos con el presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena; ese estira y afloja, de acusaciones y resquemores de uno hacia el otro y de ellos hacia el jefe máximo del oficialismo, impacta en coaliciones electorales que disputan la Presidencia.
Si el MC, no se integra el PAN-PRI-PRD, “el tal amlito”, en spots o propaganda, lo señala de tener vínculos con el gobierno; a su vez, el dueño del movimiento naranja, ex gobernador de Veracruz y senador, Dante Delgado Rannauro, acusa a su adversario, por igual motivo.
La verdad, es que el MC, podría ser “fiel de la balanza” en la elección presidencial del primer domingo de junio en el siguiente año: con sus votos, inclinaría el triunfo a favor del Frente Amplio por México, y posibilidad de volver a Palacio Nacional.
El partido oficial y su jefe máximo, de atraer para su bloque al MC, sería apabullante la victoria presidencial sobre los panistas, priistas y perredistas; con Morena al frente, hay que decirlo, repetirían otro sexenio en el poder.
No es para menos, gobiernan Nuevo León y Jalisco, entidades con influyente actividad económica, política y social, acompañada de violencia, delincuencia, y todos esos flagelos que suceden donde hay movimientos económicos y financieros en la prospera economía estatal.
Electores de esos estados, se hartaron de gobiernos del PRI y del PAN y no permitieron llegue Morena, por el estilo personal que tiene para gobernar el presidente Andrés Manuel López Obrador: se fueron por la alternancia que significó el Movimiento Ciudadano.
Con ley en la mano, institucional, respetuoso de la investidura presidencial, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez. Pero ejerce la máxima que dice: disciplina no significa sumisión y con esa determinación, se enfrenta al gobierno federal por cualquier motivo, lo cual, no significa distanciamiento o confrontación virulenta, con el titular en el Poder Ejecutivo Federal.
Su lista nominal de electores, rebasa cantidad de 6 millones, lo cual, es bastante atractivo para cualquier fuerza política que aspire a ganar la gubernatura, distritos electorales federales o locales en el estado.
Su clase política, tiene representatividad en el Congreso de la Unión, a través del coordinador parlamentario en San Lázaro, Jorge Álvarez Máynez y el senador, José Clemente Castañeda Hoeflich; él y 11 más, hacen la bancada naranja en la sede del Paseo de la Reforma, número 135.
En la colegisladora, 27 representantes, y son parte de los debates en grandes temas que discuten, votan y aprueban, en Cámara de Diputados.
En Nuevo León, entidad donde residen los millonarios de este país, gobierna Samuel Alejandro García Sepúlveda, locuaz actor político del MC, quien hay que decir, es buen orador en la tribuna, pero del dicho al hecho, hay mucho trecho, porque en el gobierno de su estado es un fraude total, no es lo mismo intervenir ante los ciudadanos o frente al pleno del Senado, con excelente impostación de voz, discursos mediáticos y retórica de fantasía, que ejercer un gobierno, como se escucha en su discurso.
Lista nominal de electores en Nuevo León, rebasa los 4 millones, que no es cualquier padrón que llegasen a rechazar las coaliciones electorales que van por la Presidencia el próximo año.
Además, Dante Delgado, tiene excelentes bonos electorales en el estado que gobernó y no dudamos que los veracruzanos que son leales a él, su proyecto y el MC, votarán por estas siglas.
La estructura del movimiento naranja a nivel nacional, es bastante.
Y aún está en memoria de millones de mexicanos, ese spot musical que hace propaganda al Movimiento Naranja, con excelente música que interpreta el niño huichol, Yuawi López.
El MC, hay que decirlo, es un filón político-electoral y no dudamos que lo lleguen a cooptar el gobierno federal y su partido oficial o el bloque opositor.
En el pasado proceso electoral mexiquense, el partido, no registró candidato para gobernador, pero el que más se perfiló fue el senador, Juan Manuel Zepeda Hernández.
Esa ausencia del MC en las boletas electorales de los comicios mexiquenses y la decisión en Dante Delgado Rannauro, en no adherirse a la coalición opositora que hicieron con Ale del Moral, el PAN-PRI-PRD-Nueva Alianza, avivó cruce de reproches entre “el tal amlito”, con el ex gobernador en Veracruz y actual senador de la República.
Palabras más, palabras menos, en declaraciones o spots, el actual dirigente del Revolucionario Institucional, acusó que el MC, le hace el juego al gobierno federal, Andrés Manuel López Obrador y Morena.
Previo a la integración del nuevo Frente Amplio por México, el PRI emitió spot con virtual coqueteo al MC, para que se integre al frente opositor o Frente Amplio por México.
El rechazo en Dante Delgado, se mantiene vigente.
Para el legislador y ex gobernador, está latente ese voto que la bancada del PRI, dio al jefe máximo de Morena y del Ejecutivo Federal, en las reformas que militariza seguridad pública, hasta el 2028, y puyó más a la clase política del MC, visita del dirigente priista, a la Sedena.
En el Senado y Cámara de Diputados, el PRI de “el tal amlito”, se dividió y dio origen a que se resquebraje la minúscula bancada en la sede del Paseo de la Reforma, número 135.
El proceso electoral en el Estado de México, cuando el MC no registró al virtual candidato a la gubernatura, Juan Zepeda y el voto priista a la reforma eléctrica, confrontó a las dos fuerzas políticas, una, en decadencia, por descarada manera en que prostituye la política su actual dirigente, perverso estilo en dirigir al partido, que propició “exilio” de priistas.
Miguel Ángel Osorio y la combativa senadora, Claudia Ruiz Massieu Salinas.
En este asunto, el que pierde es el PRI, si no logran de aquí hasta el inicio del proceso electoral 2024, se integre al Frente Amplio por México, el MC.
El movimiento naranja, es un partido emergente, que va para arriba en el escenario político-electoral de la nación. El PRI, es un partido que enterraron Enrique Peña Nieto y su fallido candidato presidencial, José Antonio Meade Kuribreña y terminó de sepultar, “el tal amlito”.
Reiteramos, en elecciones intermedias 2021, de no ser por la coalición que hicieron con el PAN-PRD, tendrían menos de 50 diputados federales y desde hoy, se “cuelgan” del blanquiazul, para alcanzar mejor posicionamiento entre el electorado… y más curules y escaños, en LXVI Legislatura.
De hoy al próximo año, Marko Antonio Cortés Mendoza, Santiago Creel Miranda, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, Silvano Aureoles Conejo, José Ángel Gurría Treviño, tendrán la misión de hacer política, mucha política, para convencer al MC y Dante Delgado Rannauro, para que se incorpore al Frente Amplio por México.
Esos interlocutores, tienen posibilidad de victoria, si están en una sola esquina todos los partidos políticos de oposición.
Decir a Dante Delgado, que todos se necesitan, porque, reiteramos, hasta el momento, todo apunta a que Andrés Manuel López Obrador y su partido, Morena, van por la victoria presidencial.
¡Claro!, con todo lo que significa que el Presidente, es el gran elector y el mismo responsable de su propia sucesión.
La nación, valga repetir, es rehén de los partidos políticos, del Presidente, en los tiempos de renovación sexenal.
Hoy por hoy, importa quién será el candidato o candidata del oficialismo; del bloque opositor, y un cacahuate, importa a nuestra clase política, “del Presidente para abajo”, la crisis económica, gasolinazo, violencia, delincuencia, inseguridad, asaltos en transporte pública, feminicidios, brutal, criminal inflación, desaparecidos…
Importa más, que el Presidente, asegure que el próximo sexenio, su partido, conserve el poder; que el bloque opositor, postule candidato, antes que el oficialismo, cual golpe mediático; que no “reviente” el proceso interno del frente oficial y opositor; que se terminen las obras emblemáticas y proyectos personales del Presidente;, que responder reclamos de los ciudadanos.
Paz y seguridad pública, que ofreció en campaña el hoy Presidente, slogan de propaganda que aún recuerdan millones de mexicanos, empleos, medicinas, combate a feminicidios, impunidad y abuso de poder; frenar la brutal, criminal inflación…
Lo que interesa es ganar espacios de representación popular, a toda costa y al costo que sea.
Por lo ponto, esperar a que las coaliciones, registren su condición en el Instituto Nacional electoral, por lo que el bloque opositor, aún tiene meses por delante, para negociar llegar a consenso con el MC, para que se integre al Frente Amplio por México.
A como está las cosas en el escenario político-electoral, el PRI, se achica cada vez más, frente a un parido emergente, como el MC; seguramente, actores políticos del FAM, buscarán diálogo, consenso y acuerdo con Dante Delgado Rannauro, para que forme parte del bloque opositor.
No creemos que cambie de posición, pero el intento se hará.
El partido que fundó, es creciente, en ascenso, en materia electoral y con esa visión, tendrían su propio candidato a la Presidencia en el 2024.
El movimiento naranja, aportaría más votos al Frente Amplio por México, que el PRI.
¡Cuidado!
EN EL CHACALEO
El diputado, Santiago Creel Miranda; ex titular de Hacienda y ex canciller, José Ángel Gurría y ex gobernador en Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, con el estrés de recabar firmas que hasta por 200 mil, exige el Frente Amplio por México, para que los registren como aspirantes a la candidatura presidencial en el 2024… En spots que transmiten en redes sociales, personajes de la política en el PAN-PRI-PRD, piden apoyo ciudadano pero cuando dirigieron su partido, lo “blindaron”, con alambres de púas en su alrededor, con lo cual, militantes, simpatizantes y ciudadanos, se alejaron más de la sede en Insurgentes Norte, número 59. Hoy, hasta con una amplia sonrisa, solicitan apoyo, pero en el escaño y fuera del salón de sesiones, se muestran prepotentes y con abuso de poder… O lo que es igual, cuando salen a la calle a buscar el apoyo ciudadano para el encargo que ambicionan, avarician y codician, son “buenas gentes”, pero ya en el encargo, todo lo contrario… Durante reunión con el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Mathias Cormann, el presidente en mesa directiva del Senado, Alejandro Armenta, subrayó que la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, es prioridad en la agenda legislativa del Senado…
En el encuentro, asistió el presidente en Junta de Coordinación Política, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, quien ponderó igualdad sustantiva que impulsa el gobierno federal y resaltó importancia de entender el desarrollo desde una perspectiva de género… Ayer, el diputado panista Gabriel Quadri de la Torre, presentó en Fiscalía General de la República, denuncia contra quien resulte responsable por la construcción de un hotel militar en la reserva de la Biosfera de Calakmul, que se ubica en la península de Yucatán y Campeche… ¡Viva México! ¡Viva!… El titular del Poder Ejecutivo, violenta al Poder Judicial, con el fallido asunto de que nadie, gane más que el Presidente… Asunto mediático, porque el Alto Tribunal, es un poder autónomo… Hay que entender que el Presidente, está “sentido”, porque el pleno de ministros, invalidó controversial plan “B” en materia electoral… Y así van a terminar el sexenio, en confrontación, por asuntos banales… Nuestro correo: juanlopez23@hotmail.com… ¡Visítanos!: https://los3poderes.com/… ¡Síguenos! Redes sociales: YouTube: juanlopezmiguel59… Instagram: juan3poderes… Twitter: @JuanLopezMiguel…