Bien que aplica al actual Presidente de la República, el dicho: “con la vara que mides, serás medido”.
En el proceso electoral del 2006, cuando el PAN, se jugaba segundo periodo sexenal con Felipe Calderón Hinojosa a la cabeza en la candidatura presidencial, el primer panista de entonces, Vicente Fox Quesada, hacía lo imposible por impulsar campaña calderonista, para no ceder espacios de poder al entonces candidato del PRD, Andrés Manuel López Obrador.
Al igual que sus antecesores de la vieja época del PRI, del régimen “neoliberal”, el ex gobernador de Guanajuato, aprovechaba todos los espacios públicos y privados que le dio investidura que detentó, para hacer ganar al candidato del partido que, efímeramente e ilusamente, pretendió ser primera alternancia en el país, la cual, resultó fallida.
Cuando el crudo mexicano de exportación, llegó a cotizar a más de 100 dpb, cuando sus hijastros hicieron de las suyas con casas que adquirieron a precio no de remate, ¡de regalo!, de parte del gobierno federal -saldos del Fobaproa-, a 5 mil pesos y las revendieron en 300 mil pesos.
Era la campaña federal del 2006, cuando el panista de Michoacán, recorría el país, y su virtual jefe político, hacía lo imposible por evitar caída del blanquiazul, en preferencia ciudadana.
Era tal su discurso político y retórica de Fox, que el adversario en campaña, el abanderado presidencial perredista, López Obrador, clamó en un mitin electoral, con alusión al entonces mandatario: “¡cállate chachalaca!”.
Entonces -como hoy-, tenía razón la oposición en exigir desde tribunas legislativas, plazas públicas y mítines, que el presidente Fox, deje de hacer campaña para el PAN o dejar de hacer proselitismo, con la entrega de obras públicas al servicio de la ciudadanía.
14 años después, ahora el PAN, que encabeza con el PRI-PRD, bloque opositor para enfrentar maquinaria electoral de Amlo-Morena, exige al jefe máximo de éste partido y del Ejecutivo Federal, deje de hacer virtual y descarado proselitismo con políticas asistenciales, desde sus giras de trabajo o su tribuna matinal del “Salón Tesorería”, en Palacio Nacional.
Con apoyo de priistas, perredistas, lograron desde el INE, que el máximo órgano electivo, acote, retórica y discurso político presidencial, y respete la Constitución, artículos 41 y 134, para que no haga proselitismo a favor de los candidatos de Morena y partidos “carnales”.
Recién, 72 horas, en reunión virtual, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral que preside Lorenzo Córdova Vianello, aprobó 9 lineamientos, con sustento en el artículo 134 de nuestra Ley de Leyes los cuales, acotan, retórica y discurso político del presidente Andrés Manuel López Obrador, en tiempos de campaña electoral.
El acuerdo que aprobaron consejeros electorales, establece que, entre las manifestaciones que puedan implicar una posible trasgresión a principios de imparcialidad y neutralidad contenidos en aquel apartado constitucional, destacan:
Ejercicio de prerrogativas de partidos políticos (financiamiento público y acceso a radio y televisión); vida interna de partidos políticos nacionales y locales; candidaturas de partidos políticos e independientes (registro, postulación, entre otros); cargos de elección federal y local; etapas del proceso electoral federal y locales; Frentes, coaliciones electorales, fusiones, alianzas nacionales o locales; plataformas electorales; campañas y estrategias electorales de cualquier fuerza política nacional o local, así como encuestas de intención de voto o preferencias ciudadanas.
Durante reunión a distancia, el presidente de comisión de Quejas y Denuncias, Ciro Murayama, aseguró: el acuerdo busca delinear parámetros que permitan al presidente López Orador, expresarse en sus conferencias de manera neutral, sin posicionamientos o valoraciones favorables o adversas a cualquier actor político-electoral, sea federal o local.
-“Sin equidad, se ponen en riesgo las elecciones, por ello, hay que observar el deber de neutralidad que tienen los gobernantes, hayan llegado al poder por el partido que sea”, resaltó el consejero electoral, en alusión a que la medida aplica al Presidente, gobernadores y servidores públicos de los tres niveles de gobierno.
Acuerdo que aprobó el Consejo General del INE, ordena “a las y los titulares de los Poderes Ejecutivos de las entidades federativas y, a todas las personas servidoras públicas de cualquier nivel u orden de gobierno, se abstengan de realizar conductas que involucren manifestaciones, cuyo contenido pueden ser de naturaleza electoral, señaladas de forma enunciativa, más no limitativas”.
Durante la sesión, el presidente consejero del órgano electivo, Lorenzo Córdova, expuso: delimitación que establece el proyecto, no sólo es congruente con lo que plasma artículo 134 de nuestra Ley de leyes, sino también con la actuación que ha mantenido el INE a lo largo del tiempo, con independencia del partido que esté en el gobierno.
-“Busca que lo que ocurrió en 2006, ¡nunca! más nos vuelva a pasar. Es decir, que un funcionario público de primer nivel, ponga en riesgo la equidad en la contienda electoral. En ese entonces, el presidente Vicente Fox, con sus recurrentes intervenciones, buscando incidir en el voto ciudadano, puso en riesgo la elección”, refirió el responsable del INE.
Tiene razón Córdova Vianello, recordatorio que hizo en la sesión virtual que presidió, porque Fox, no sólo puso en riesgo la elección del 2006, sino que puso en riesgo el futuro del partido, y el canibalismo que hoy padece, por ser presunto cómplice de una elección fraudulenta en el 2006, como ya la documentó el hoy presidente, López Obrador.
Medida cautelar que aplica el INE a Andrés Manuel López Obrador, agregó el presidente consejero del INE, en su momento se aplicó a algunos de sus antecesores, del régimen “neoliberal” y al que presidió el régimen del saqueo, pillaje y corrupción:
-“Entre los funcionarios públicos respecto de las que se determinaron violaciones constitucionales o la emisión de medidas cautelares, hay que incluir a quienes fueron, en su momento, Presidentes de la República: Felipe Calderón, primero y, Enrique Peña Nieto, después”.
Disposición de estos acotamientos, ponderó, están vigentes durante 13 años y rige en procesos electorales federales y tres gobiernos emanados de partidos diferentes que, en su momento, fueron objeto de un señalamiento, cando violaban el marco constitucional.
La propuesta para acotar retórica y discurso político del Presidente, gobernadores, funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno y alcaldes, tuvo respaldo del consejero y ex diputado federal, Uuc-Kib Espadas, quien consideró que el acuerdo, no puede personalizarse y, por tanto, debe ser extensivo a todo funcionario público.
El acuerdo del Consejo General del INE, tuvo 9 votos a favor (Lorenzo Córdova, Adriana Favela, Martín Faz, Carla Humprey, Ciro Murayama, Dania Ravel, Jaime Rivera y Claudia Zavala). En contra, José Roberto Ruiz Saldaña y Norma de la Cruz, quien no tuvo participación en la sesión virtual.
Hasta el momento, hay que decirlo, ningún actor político de oposición, ofende investidura del presidente López Obrador, como él, se portó de manera grosera, con Vicente Fox, cuando clamó el clásico “¡cállate chachalaca!”, en el proceso electoral del 2006.
El fallido Presidente de la alternancia, le respondió hace unos días, pero es incurrir en darle foro a expresiones que denigran la calidad de un actor político en este país y ni vale la pena citar.
¡Híjole!, ahora hay que esperar reacción del destinatario del acuerdo que aprobó el INE. Durante su gira finsemanera, mantuvo prudencia del hecho.
EN EL CHACALEO
Durante homenaje postmortem a María de los Ángeles Moreno Uriegas que, el viernes pasado hizo la dirigencia nacional del PRI, resaltaron que la destacada mexicana, demostró que el servicio público, la política y creación de leyes, ganan con la presencia de las mujeres; perseverancia del género en el servicio público y partidista, ponderan, es necesaria para el éxito de cualquier iniciativa, programa o política pública, encaminada a atender de fondo los problemas de la nación… En la sede priista, develaron busto de la mujer que fue presidenta del partido, líder del Senado y de la Cámara de Diputados… Patricia Moreno Uriegas, acudió al evento en honor a su hermana; refirió que si alguien reconoció logros y lo que representó la expresidenta del CEN, fue su familia; agradeció homenaje póstumo a MAM, siglas con las que el país, ubicaba a esa gran dama de la política, del servicio público, capitalina, que sobresalió en diversos cargos que tuvo… Roberto Mares, diputado federal del PAN emplaza al Presidente, respetar y acatar acuerdo del INE en medida cautelar que le aplica, en el proceso electoral. “En el fondo, pero muy en el fondo, creemos que Andrés Manuel López Obrador, es un hombre coherente y sabrá dar su lugar y respeto a las instituciones y no las mandará al diablo, como fue hace años como candidato”… En la dirigencia panista, Marko Antonio Cortés Mendoza, reiteró exhortos al mandatario, para que no haga uso electoral de la vacuna anti-Covid, pero exigió cuidar las manos a los mal llamados “siervos de la nación”, que lo mismo reparten dinero en efectivo, que hacen propaganda con la vacuna contra el Covid-19… Todo indica que al empezar a vacunar al segmento adulto mayor de la población, primero al que aplican antídoto Covid, presidente Andrés Manuel López Obrador… Así lo perfiló ayer el mandatario, durante su gira al municipio Juan R. Escudero, del estado de Guerrero… Ridículo nacional e internacional del régimen de la “cuarta transformación”, con el caso del general, Salvador Cienfuegos Zepeda. Ni las formas cuidaron… ¡Viva México! ¡Viva!… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…