Es verdad, tras 72 horas de negociaciones entre nuestro canciller y el staff más cercano a Donald Trump, lograron que el gobierno del iracundo republicano, no aplique aranceles del 5% a los productos que exportamos, a partir de este lunes, como el magnate republicano amenazó el jueves antepasado, sólo porque México, no hace la tarea en materia migratoria.
Como también es verdad, que en esa mesa de negociaciones, en la Casa Blanca o en el Departamento de Estado, el señor Marcelo Luis Ebrard Casaubón y los Mike, Pence y Pompeo, vicepresidente y secretario de Estado, respectivamente, los republicanos, “doblaron” al canciller mexicano, a su jefe y… a nuestro país, con la amenaza latente que, por 9 días, fueron el centro de atención nacional y mundial: aplicar aranceles.
No obstante que representantes de la iniciativa privada y el país, ofrecieron “espaldarazo” público al presidente Andrés Manuel López Obrador, para proceder en la defensa de soberanía con el gobierno de Estados Unidos, por esa amenaza, aquellos funcionarios norteamericanos y su jefe -de gira por Europa, la semana pasada-, lograron que nuestro país, aceptara sus condiciones, a cambio de no aplicar arancel.
A cambio, lo que se sabe de manera pública allá, en Estados Unidos y aquí, es que México, será antesala y muro de migrantes centroamericanos que pretendan ingresar vía solicitud de asilo a esa nación. Y que la Guardia Nacional que recién aprobó el Congreso de la Unión, se estrene como una institución -ya tiene mando militar-, represora, y de persecución, contra esos seres humanos que pretenden lograr el “sueño americano”.
O lo que no se sabe ni allá ni acá; no es casual que el señor Trump, ¡otra vez! en su red social favorita, “suba” su mensaje de que “algunas cosas” más se acordaron. Palabras que, seguramente, no cayeron bien en Palacio Nacional ni en la sede de la cancillería mexicana, porque de antemano, los emplazaron a que esas “otras cosas”, las darán a conocer en momento adecuado. O sea, cuando en la Casa Blanca, por conveniencia, las divulguen.
Es cosa de esperar momento oportuno, adecuado, puntualizó ayer, Trump.
Penoso, que para una negociación en la que el gobierno de Estados Unidos “dobló” a su contraparte de México -como en el régimen neoliberal, procedían demócratas o republicanos-, organicen concentraciones apoteósicas, en la que los asistentes, o sea, clase política de Morena, glorificaron a dos personajes: su jefe máximo y al canciller mexicano.
En plena austeridad, cuando critican, niegan, viajes que hacen investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología o el que éstos, tengan que solicitar, casi con misericordia, al Presidente de la República, autorice el traslado al extranjero, para fines científicos, en este país, para motivos políticos, gastan y gastan en comitivas, ayudantes y clase política del partido en el poder para quemar incienso al Tlatoani sexenal, sin importar quede en entredicho, “austeridad republicana”.
Peor, que estrenen a una institución, como la Guardia Nacional, en tareas que debe hacer patrulla fronteriza de Estados Unidos o fuerza pública de Guatemala, para impedir migración de centroamericanos, por México.
No es necesario esperar el “momento adecuado”, porque allá, en Estados Unidos, están en campaña electoral sus actores políticos, republicanos y demócratas, y sólo es cosa de esperar que se filtre a la prensa neoyorkina, para dejar en evidencia al republicano; o al jefe máximo de Morena.
Empero, letras chiquitas, las formas ocultas de esa negociación, nunca las vamos a conocer ni allá ni acá, pero es fácil la intuición, cualquier mexicano con sentido común, no necesita que lo inviten a desayunar a la Casa Blanca o a Palacio Nacional, para saber: apoyo de México, a las aspiraciones reeleccionistas de Trump.
Allá, sí influyen los votos de la comunidad hispanoamericana y son los que necesita el republicano.
Y para ese objetivo, es mucho lo que un país vecino, como el nuestro, puede influir.
¿Verdad?
PAN: “EL GOBIERNO MOSTRÓ SUMISIÓN” ANTE TRUMP; AMLO, DEBE EXPLICACIÓN AL PAÍS.
Severas críticas de la principal oposición en el país, al acuerdo migratorio entre el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y el de Mr. Donald Trump, a cambio de no imponer aranceles a productos que México exporta hacia la poderosa nación.
Acusa que, de manera llana, la administración lopezobradorista, mostró “sumisión” y con ello, “se mancilló nuestra dignidad como pueblo”.
En ese sentido, el presidente de la directiva nacional panista, Marko Antonio Cortés Mendoza, resalta que la administración mexicana, debe dar una explicación detallada a los mexicanos sobre el trasfondo de los compromisos aceptados ante Estados Unidos, como el convertir a México, en un “tercer país seguro”, y el uso de la Guardia Nacional para frenar migración procedente de Centroamérica.
“Es bueno que no se haya concretado la amenaza de aranceles a los productos mexicanos; qué mal y qué caro, que a cambio de ello, México haya adoptado hacer el trabajo sucio a Estados Unidos. Al haberse sometido y aceptado sin regateos las condiciones de Trump, López Obrador mancilló nuestra soberanía”, pondera y acusa el presidente del PAN.
Aunque el Presidente y Morena, observa, rechacen que México se convierta en el patio trasero de Estados Unidos, en los hechos, “eso es lo que va a pasar”. En ese sentido, el panista llamó a reflexionar de manera profunda, sobre los alcances reales de los acuerdos con el gobierno de Trump.
“El Presidente, nos debe a los mexicanos una explicación, porque con lo que se sabe hasta ahora, nos vamos a convertir en parte del muro que Donald Trump tanto desea”, coincide y advierte, Marko Cortés.
Acusa que al llegar al poder López Obrador, cometió error estratégico, al abrir “de par en par”, la frontera sur a centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos, lo que aumentó a niveles históricos, flujo migratorio en México y sirvió de pretexto a Donald Trmp, “para someternos”.
“Lo advertimos con claridad desde que empezó este gobierno, que López Obrador estaba equivocado al permitir sin mayores restricciones la entrada de migrantes centroamericanos a nuestro territorio; que habría graves consecuencias no sólo en nuestras ciudades fronterizas, sino también con Estados Unidos pero López Obrador hasta les ofreció trabajo y estancia en México”, recuerda.
Critica que la soberanía y dignidad de México, se “festeje” y defienda con una concentración cuasi partidista en Tijuana, BC.
Coincide en que ese tipo de eventos populistas y mediáticos, solo persiguen ensalzar la figura presidencial, pero no para demostrar fortaleza ante situaciones adversas.
El dirigente del PAN, reitera: que López Obrador y Trump, se reúnan en Washington, para analizar y revisar, “cara a cara”, agenda bilateral.
“También le exigimos al Presidente, a que acuda a la reunión de líderes del G-20, que tendrá lugar en Japón, a finales de junio. Este foro internacional, es muy relevante para los intereses de México. Es aquí, donde se analiza la cooperación económica, financiera y política. México, no puede ni debe ausentarse de este grupo estratégico”.
Relaciones globales y multilaterales de México, observa el dirigente de Acción Nacional, no se pueden mantener sólo con cartas, como lo quiere hacer López Obrador con el G-20; o con el envío de representantes o comitivas, sino con el diálogo directo y franco entre Jefes de Estado.
“México, no debe aislarse frente al mundo. Se requiere un Presidente a la altura de los retos globales”, finaliza el posicionamiento dominical del presidente del CEN del PAN, con respecto al puyante asunto de aranceles que intentó imponer Donald Trump, a nuestro país, pero topó con el humillante, indigno, “muro” que impuso, exigió, la Casa Blanca y aceptó nuestro canciller y su jefe, el Presidente de la República.
¡Viva México! ¡Viva!
EN EL CHACALEO.
¿Y la titular de Gobernación?, cuestionan actores políticos en este país, tras negociaciones que hubo en la Casa Blanca y en oficinas de Mike Pompeo, para impedir aranceles a nuestro país; doña Olga Sánchez Cordero, no acudió, y permitió dejar campo abierto al canciller Ebrard, cuando la dependencia de Bucareli, tiene competencia en la materia… En el rubro de política interior, la ministro en retiro, aceptó que el diálogo con la CNTE y SNTE, en materia educativa, se lleve a cabo en oficinas del titular de la Sep, Esteban Moctezuma Barragán… Para que explique estatus de la producción y distribución de libros de texto gratuito, así como cancelación de 40 millones de tomos y cómo se sustituirá dicho faltante, la senadora del PAN, María Guadalupe Saldaña Cisneros, presentó Punto de Acuerdo en la Comisión Permanente, para citar a comparecer al ex secretario general del CEN del PRI… Reiteramos lo que en esta columna citamos: ventaja del canciller Ebrard, como aspirante a la candidatura presidencial de Morena, en el 2024… En el reverso de la moneda morenista, están aspiraciones del senador Ricardo Monreal Ávila. Hasta hoy, el delfín del finado Manuel Camacho Solís, aventaja, pero como en política no hay nada escrito, hay que esperar, porque luego llega el que no llegaba… En el 76, así llegó José López Portillo y se quedó Mario Moya Palencia, quien era el candidato favorito; ambos, en paz descansen… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…