O de qué manera habría qué interpretar resultados de esa casa encuestadora -seria, de credibilidad-, cuando en vísperas del segundo debate que realizaron los cuatro candidatos a la Presidencia de la República, da a conocer resultados de preferencias electorales para este mes, donde el político de Tabasco, se mantiene en primer lugar; su adversario del PAN-PRD-MC, en segundo y el contrario del PRI, conserva tercer lugar.
En preferencia electoral para Presidente, preferencia “bruta”, Andrés Manuel López Obrador logra el 32.6 por ciento; Ricardo Anaya Cortés, un 20.5 y José Antonio Meade Kuribreña, el 14.5; en la encuesta, Jaime Rodríguez Calderón, alcanza un 2.9 por ciento, y la señora Margarita Zavala, que aún no renunciaba a su fracasada candidatura, 2.7%.
En preferencia “efectiva”, el ex jefe de gobierno, alcanza las cifras porcentuales que aterran al grupo en el poder y su candidato: 44.5%, contra el 28.0, del ex dirigente del PAN y un 19.8, que le toca al ex titular de Hacienda y Sedesol; el gobernador de Nuevo León, con licencia, “El Bronco”, tiene un 4.0 y la ex primera dama, baja un 3.7 por ciento.
Con estos porcentuales, que perfilan posibilidad, po-si-bi-li-dad, que el abanderado de Morena, gane la Presidencia, llegó López Obrador a la ciudad de Tijuana, Baja California, al segundo debate entre los aspirantes al poder sexenal; encuesta que lo ratifica como puntero entre preferencias, motivo por el cual, desde el primer encuentro -se transmiten en virtual cadena nacional- que sostienen los presidenciales, el tabasqueño, casi acude por obligación que pacta su representante en el Instituto Nacional Electoral y de plano, ni a ensayos previos acude, por ventaja que mantiene.
La consultora, una de las empresas más serias en su ramo en nuestro país, resalta que prácticamente, 9 de cada 10 ciudadanos, saben que la elección de este año, se realiza el próximo primero de julio y 6 de cada 10, saben que será ese día; Anaya y Meade, tienen decremento en preferencia electoral.
De manera virtual, los presidenciales o los cuatro fantásticos, como los quieran llamar, están en campaña, desde el pasado 14 de diciembre, cuando iniciaron precampañas, cinco meses en los que el ex jefe de gobierno, creció en preferencia ciudadana.
En la encuesta que realizó Mitofsky, el PRI, obtiene pésimos resultados, toda vez que es el partido político que más rechazo ciudadano obtiene, con el 62 por ciento de los mexicanos; le sigue el PAN, con un 43%: Verde, 41; Nueva Alianza, 35; Independientes, 34% y Morena, un 33.
Expresa que el 58 por ciento de los mexicanos, considera debe haber cambio drástico en la economía e inseguridad y un 6% señala que no debe haber cambios en esos rubros.
Quienes menos representan al cambio, refleja el estudio que hizo la consultora Mitofsky, es Meade, cuando el 57% dice que no lo habría; “El Bronco”, un 50 por ciento y la señora Zavala, obtiene un 48%. Empero, Amlo y Anaya, son vistos como los que harían un cambio total, al obtener un 34 y 23%, respectivamente.
El contraste se refleja, cuando Anaya y Meade obtienen mejor evaluación por su preparación académica, y la peor, en el “más cercano a la gente”. Y nadie, gana en el sentido de ser honesto.
Como se observa, resultados de la consultora Mitofsky, “bruta” (indecisos) y “efectiva” (intención del voto), sólo perfila lo que hoy por hoy, es la posibilidad, po-si-bi-li-dad, con la que llegan los candidatos, al proceso electoral, a 38 días del sufragio.
Difícil, muy difícil, que de hoy al domingo 1° de julio siguiente, encuestas, varíen. ¿O sí?
Más cuando la encuesta Mitofsky, refleja que un 61.6 por ciento expresa que nunca votaría por el PRI; otro 43.1%, tampoco daría su voto al PAN y un 41.1 rechaza al Verde; por el Panal, no votaría el 34.8 y por los independientes, un 34.3, contra un 32.7 por ciento que no ofrece voto a Morena y 31.4 para el PES. El PRD, obtiene un 30.7 de rechazo electoral, el Movimiento Ciudadano, un 28.3 y el PT, un 27.9, o sea, el ciudadano, está ¡harto!, de muchos partidos políticos, pero de pocos resultados que ofrecen cuando llegan al poder. ¿O cómo entender esos resultados? ¿Eh?
BASAVE: QUE MÉXICO ACTÚE CON ESTADOS UNIDOS, COMO HACE CON VENEZUELA.
Tiene razón el ex presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, cuando critica que así como el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y el canciller Luis Videgary Caso, tratan al gobierno de Venezuela -por organizar elecciones de Estado-, también deben “comportarse y actuar con la misma firmeza”, con el que preside Donald Trump.
También presidente de la Segunda Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente, el diputado Agustín Francisco de Asís Basave Benítez, critica ese contraste en política exterior mexicana, por lo cual, exige que México analice medidas específicas para adoptar, en lugar de hacer el juego o “trabajo sucio” al gobierno de Trump, “frente al cual, el mandatario y funcionario, no adoptan la misma firmeza, aún cuando el presidente estadounidense ofende una y otra vez a México y a los mexicanos”.
-“Exijo al gobierno mexicano que adopte la misma firmeza que con Venezuela hacia Donald Trump porque el presidente Trump nos ha ofendido, nos ha declarado la hostilidad una y otra vez y ha hecho pronunciamientos, declaraciones ofensivas para los mexicanos, no solamente para los migrantes, para los mexicanos, y no veo firmeza en la respuesta hacia él”, reclama el legislador regio.
Lo único que se le ha respondido al presidente Trump, resalta el perredista, “es una notita diplomática, ahora que hizo la comparación de migrantes con animales”.
-“En el caso de Venezuela, se llamó a consultas al embajador y se redujo la cooperación al mínimo. ¿Y con Estados Unidos, cuándo? ¿Cuándo vamos a tener una postura de dignidad frente a Donald Trump?”, observa y cuestiona Basave.
Recién, añade, el Presidente pidió a su gabinete analizar todo ámbito de cooperación con Estados Unidos, para determinar cómo se restringirían en respuesta al -en aquel entonces-, envío de la Guardia Nacional estadounidense a la frontera con México.
Mes y medio después, no hay medida alguna al respecto, fustiga. Luego, sin ambages, cuestiona a la administración peñista:
-“¿Dónde está la decisión del Presidente de la República, para aplicar un principio universalmente aceptado en materia de relaciones internacionales que se llama reciprocidad? Yo quiero ver también esa firmeza. ¿Cuándo se ha llamado a consultas al embajador de México en Washington? ¡Y vaya que una y otra vez ha habido razones para hacerlo!”.
Al insistir en que se trate con la misma firmeza, o mejor dicho, dureza, al gobierno de Estados Unidos, el legislador opositor, ironiza, con un “y no se trata de ponerse a las patadas con Goliat, sino que David, al menos, agarre la honda”. México, insiste Basave, debe actuar siempre por principios, convicción y defensa de la soberanía del país, no por hacer “trabajo sucio” a Trump.
“Con inteligencia, sagacidad y astucia, “pero con firmeza y dignidad”, exige. ¡Zas!
Nadie en el mundo, entiende por qué guardan silencio ante virtual “elección de Estado” que se organizan en Rusia, China y Cuba -donde sus mandatarios, se reeligen una y otra vez, o lo hacen de manera vitalicia-, y centran su atención en una nación sudamericana, que tiene la mala suerte de ser “gobierno incómodo”, para Trump. ¡Caray!
EN EL CHACALEO.
Algún asesor de muchos que tendrá el candidato presidencial del PRI, debe aconsejar que ya no se enrede más en el caso de Nestora Salgado, cuando emergen amenazas de que no lo dejarán hacer campaña en algunas zonas del estado de Guerrero… Ayer, en posicionamiento, José Antonio Meade, tajante, expone que no discute decisiones del Poder Judicial y “mi postura es estar del lado de las víctimas, no de los criminales”. ¡Zas!… Empero, más vale prudencia que violencia política… La Segunda Comisión de Trabajo de la Permanente, aprobó Punto de Acuerdo por el que exhorta al Ejecutivo Federal, emita reconocimiento del Estado Palestino, libre, independiente y soberano; establecer relaciones diplomáticas, plenas, con el gobierno de ese pueblo. También consideran solicitar al Ejecutivo, eleve a rango de embajada, la Oficina de México en la ciudad de Ramala, Cisjordania y se dé un tratamiento similar a la Delegación Especial de Palestina, en nuestro país… Hoy, René Juárez Cisneros, senador con licencia y presidente del PRI, realiza gira en Hidalgo, para apoyar campañas de los candidatos del partido… ¡Seguro!, allí, se reencuentra con su ex jefe, Miguel Ángel Osorio Chong, quien se dedica de tiempo completo a estar cerca de aspirantes del tricolor, a un escaño en la LXIV Legislatura… Hugo Eric Flores, virtual dueño del Partido Encuentro Social, perfila que “una vez que llegue” Andrés Manuel López Obrador al gobierno federal, y se traslade la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales -Semarnat-, a la ciudad de Mérida, Yucatán, exigirá que esas instalaciones, sean un “edificio verde”, porque “eso sí sería emblemático”. ¿Usted, cree?… Anoche, declaró en Colima el candidato Ricardo Anaya Cortés, debió de comunicarse con su ex adversaría presidencial, Margarita Zavala -como acordaron la semana pasada-, previo a que ex primera dama, abandonara su campaña. En cualquier momento, habrá noticias al respecto… Este miércoles, en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, senadores y diputados aprueban constituir comisión especial plural que da seguimiento al proceso electoral de este año; se espera que un representante del Verde -podría ser el diputado José Refugio Sandoval Rodríguez, de Torreón, Coahuila-, la presida; él, en el anterior receso, en la misma comisión, estuvo al frente, pero por su brevedad -sólo funcionó ¡10! días-, podría repetir en el cargo legislativo; si el acuerdo -congruente-, se formaliza hoy, en la reunión previa que realizan coordinadores parlamentarios que participan en el órgano colegiado, lo aprueban… El diputado, es de ¡mayoría relativa! y representa la entidad, por el distrito electoral federal número 6, con cabecera en aquella ciudad coahuilense. ¡Qué tal!… twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com…