Tiene razón el presidente de mesa directiva en sede de avenida Congreso de la Unión, número 66, cuando critica puyante, criminal, brutal inflación que se desató en el país, flagelo en el cual, el gobierno federal no le halla la cuadratura al círculo.
“Del Presidente para abajo”, se escudan en que el fenómeno económico, no es exclusivo de México y es consecuencia, rezagos de la maldita pandemia, la cual, hay que decirlo, “China dio al mundo”.
En este espacio, en tiempo y forma, transmitimos advertencia de los panistas, en los primeros meses del flagelo sanitario, en el sentido de que la nación, amenazaba recesión, lo cual, sin necesidad de ser economistas, se refleja en la crisis económica que permea en la nación e impacta en los sectores más vulnerables de la población.
Esa recesión, hoy se mezcla con la falta de inversión, por decisiones gubernamentales como en el sector eléctrico; desconfianza de los hombres de negocios que, tienen temor de que su dinero, se lo “evaporen”, de la noche a la mañana, por virtual estatización del mercado eléctrico.
Además, políticas públicas para ejercer el gasto, no coadyuvan a hacer frente contra la recesión, porque se concentran millones y millones de pesos en dos proyectos emblemáticos en el gobierno que preside Andrés Manuel López Obrador: controversial “Tren Maya” y la inacabable y devoradora de de millones y millones de pesos, refinería en Tabasco.
Esos proyectos, hay que advertirlo, ni el mismo promovente, sabe cuándo terminarán.
Contexto económico, en el que permea inflación, carestía, lapidaria cuesta de enero, que “saquea” la economía familiar, de padres y madres de familia, que ven cómo la moneda mexicana, pierde su poder adquisitivo cuando van al tianguis, al mercado, al Aurrerá, Soriana o Chedraui.
En el Banco de México, pasa de noche la gestión de la nueva gobernadora, Victoria Rodríguez Ceja, quien, a un año de asumir el encargo que termina el 31 de diciembre del 2027, el flagelo inflacionario, poco o mucho le interesa y tras escudarse en las facultades que le otorgan para esa responsabilidad, no se coordina con el gabinete económico y los sectores productivos del país, para encarar aumento de precios en la canasta básica.
Y no lo va intentar, ni el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, simplemente para no contrariar a su jefe máximo.
Así está la situación en este país, en materia económica: inflación, lastima, lapida, puya, la economía de los que menos tienen y de qué sirve que la paridad peso-dólar no rebase los 20 pesos, si los billetes de 50, 100, 200 y 500 pesos, se difuminan cuando pagan la renta, los servicios públicos, y comprueben que al aumentar, se merma su poder adquisitivo.
Entonces, no extraña que un político-político, de posición, como el diputado Santiago Creel Miranda, critique flagelo inflacionario que permea en la nación, desde hace dos años, cuando el “pico” de alza de precios, se agudizo, con la pandemia Covid.
-“Los números de la inflación son realmente alarmantes y, ¿por qué lo son?, porque cerramos el año pues con números y un porcentaje inusitado de 7.82 por ciento, como no habíamos tenido desde hace 20 años. Es decir, dos décadas. En consecuencia, pues esto afecta el poder adquisitivo de las y los mexicanos, sobre todo, de quienes menos tienen y esto, es en general”.
-“Hay productos, inclusive, de la canasta básica, que rebasan el doble de este porcentaje de inflación, están 20, 22, 24 por ciento algunos de los productos. Entonces, es algo que vamos sin duda a tener que enfrentar”.
Expresiones del presidente de los diputados, en un asunto que impacta en todos los sectores de población, “de Carlos Slim para abajo”, el cual, hay que decirlo, “como anillo al dedo”, cayó al gobierno federal, ¡al Presidente, pues!, que otros, como el del joven Ovidio Guzmán, accidente del Metro en Línea 3 y la visita de Joe Biden y Justin Trudeau, lo opacan.
Satisfacción para Andrés Manuel López Obrador, pero no para millones de mexicanos, que están ¡hartos!, que la inflación, dañe en su precario ingreso, reiteramos, cuando por 100 pesos, compran apenas un kilo de manzana o una piña; otros 200 o 300 pesos, para su verdura y otras frutas que se les antojen para que coman los hijos antes y después de acudir a la escuela.
Sin dejar de comentar el alza al precio del bolillo, del pan de dulce en la tradicional panadería de la colonia, cuando una concha, corbata o “novia”, se cotizan entre 8, 9 y hasta 11 pesos.
¡Claro!, ese costo, aumenta en una panadería “fifí”, allá por la colonia Polanco, Del Valle, Satélite…
Además, pagar la renta que este año llega con aumento, los gastos escolares, el transporte público; el gas, cuyo cilindro doméstico de 20 kilos, cuesta ahora 440 pesos, en lugar de 500, pero aún así, es elevado su costo, para una familia que lo tiene que comprar cada dos semanas, cuando sus integrantes, son varios.
¿Sabrá la gobernadora del Banco de México o el señor Rogelio Ramírez de la O, que un kilo de fab “Roma”, el de uso tradicional en este país, se disparó a 45, 50 pesos?, cuando su costo oscilaba entre 25, 30 pesos. Y que en ese incremento están los jabones de baño, de lavar.
Otra justificación que presumen en el gobierno federal, es el incremento al salario mínimo, factor que, reiteramos, de qué sirve que aumento el porcentaje que ellos impongan o recomiendan, cuando una vez que se conoce, en los mercados, tianguis y tiendas que líneas arriba señalamos, suben de inmediato, el costo de los productos que expenden.
Por ello señalamos que en el Banco de México, la señora Victoria Rodríguez Ceja, rompa tabúes, y con facultades o sin ellas, con el Poder Legislativo, los sectores productivos del país, los empresarios, los hombres del campo, hagan una coordinación integral, para encarar inflación.
Los mexicanos, tienen memoria y, recordamos, sí tienen sentido común y no se tragan eso de que el dólar no rebasa los 20 pesos o que hay aumento del salario mínimo, cuando la realidad que viven millones de compatriotas en su vida diaria, los enfrenta a la cruda realidad, cuando observan que su poder adquisitivo, ¡se reduce a nada!
Arroz, azúcar, frijol, leche, en el “pico” de la inflación, y no preocupa ni ocupa a nuestros funcionarios responsables de encarar ese flagelo.
¡Vamos, pues!, ¡los nopales!, en diciembre, 3, sí, tres por diez pesos, aunque ahora se vendan a 4 ó 5, por el mismo precio, cuando más de un año, se vendía la bolsa con 10, a ese precio.
Así estamos en nuestro país, cuando al Presidente de la República, pereciera, le interesa más que a la sucesión presidencial, llegue la amiga de la amiga del amigo, sin importar que ahora ya no se comente entre la clase política, “#Es Claudia”, sino que ahora, millones de mexicanos, con el accidente sabatino en Línea 3 del Metro, expresan “Fue Claudia”.
Descuido en el mantenimiento desde que llegó a jefe de gobierno en la CDMX, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, y que hoy paga en su ambición presidencial, la jefa del gobierno en la capital del país.
Empero, insistimos, el Presidente, poco o nada le importan las tragedias en el Metro cuando en modo visceral, se lanza sobre los adversarios que critican el accidente en Línea 3, pero ejerce omisión, en no enviar mensaje a los mexicanos que salieron heridos, más de un centenar, y ni siquiera una expresión de preocupación en brindar apoyo a la familia de la única víctima en el accidente, la joven estudiante en la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, Yaretzi Adriana Hernández.
Por lo que denota el político de Tabasco, es ocupación y preocupación porque los “zopilotes”, no se “devoren” a la señora Claudia Sheinbaun Pardo, y pongan en riesgo, su ambición, avaricia y codicia, por ser la próxima Presidenta el país, por sus omisiones en el ejercicio del encargo, principalmente, en el Metro y seguridad pública.
Que es su amiga y colaboradora, eso no implica impunidad ni complicidad para no llamarle la atención, por descuidar el Metro, y ocuparse y preocuparse en dilapidar recursos en espectaculares y viajes para promocionarse como virtual candidata presidencial de Morena.
Lamentamos, la maldita, criminal, puyante y lapidaria inflación, que “pega” a los que menos tienen, sin que en el gobierno federal y Banco de México, les ocupe o preocupe el asunto
Importa más, “encarar”, con todo el aparato del gobierno, que la sucesión, sea a “modo”, que “siga la transformación”, a costa y costo de lo que sea, con “#Es Claudia”.
¡Cuidado!
Los mexicanos sí tienen sentido común, aunque algunos ingenuos lo duden.
¡Ah! y las gasolinas, precio por litro, rebasan paridad peso-dólar.
EN EL CHACALEO
Paralela a la cumbre que llevaron a cabo el presidente Andrés Manuel López Obrador, Joe Biden y Justin Trudeau, en la planta principal del Salón “Protocolo”, edificio “A”, del Palacio Legislativo de San Lázaro, el presidente en mesa directiva, Santiago Creel Miranda, presidió reunión de trabajo parlamentario, México-Canadá, en el que las delegaciones revisaron temas generales relativos al comercio, migración, medio ambiente, ecología, turismo, seguridad, y el programa de trabajadores eventuales que nuestro país tiene con el gobierno canadiense, en el cual, legisladores de esa nación, ofrecieron poner más atención a buscar que número de trabajadores, se incremente… El diputado panista, ponderó que hicieron énfasis en el trasiego de armas de las compañías que producen armas de los Estados Unidos; también revisaron el asunto de seguridad y la aprehensión del joven Ovidio Guzmán… “Y la violencia que está viviendo el país por causa de las drogas y buena parte por causa de los mercados del consumo que está particularmente en Estados Unidos, pero también en el Canadá”, expresó Creel, quien ofreció conferencia al terminar aquella reunión interparlamentaria… En la parte política, anunció que a la brevedad, Marko Antonio Cortés Mendoza, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas y Jesús Zambrano Grijalva, dirigentes del PAN-PRI-PRD, respectivamente, darán a conocer términos y condiciones de la coalición de esos partidos, en el proceso electoral del Estado de México y Coahuila… El Senado considera que la cumbre entre los mandatarios de México-Canadá-Estados Unidos, fue una buena reunión, fructífera, una reunión positiva para el país, posiciona en redes sociales, el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo mayor, Ricardo Monreal Ávila… El senador de Zacatecas, pondera que de última hora se excluyó el tema de energía, el cual vislumbra, “seguirá siendo un tema de discrepancia entre las tres naciones, por la Constitución de cada una de ellas y por el T-Mec”. ¡Cuidado!… La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, aprobó terna que propuso el Ejecutivo Federal, relativa al nombramiento del comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía, CRE… Seguramente en la sesión presencial que lleven a cabo este miércoles los integrantes del órgano colegiado, votarán para decidir quién de la terna, resulta electo para ese encargo, que concluye el 31 de diciembre del 2029: Alfonso López Alvarado, Leopoldo Vicente Melchi García y Víctor David Palacios Gutiérrez, quienes ayer, comparecieron ante la Tercera Comisión de Trabajo (Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Púbicas), la cual, se instaló y la presidirá el diputado panista, Iván Arturo Rodríguez Rivera… En tiempo y forma, el diputado Creel Miranda, advierte que no hay infraestructura para que en poblaciones fronterizas de México, reciban hasta 30 mil personas que deporta Estados Unidos, ¡al mes!, principalmente cubanos, haitianos y nicaragüenses… No hay infraestructura, señala, por lo cual observa que el gobierno de Joe Biden, tiene que aportar recursos necesarios para ese propósito… ¡Qué tal! ¡Eh!… Jorge Álvarez Máynez, coordinador del MC en Cámara de Diputados, posiciona que la Comisión de Derechos Humanos en CDMX, debe emitir recomendaciones al gobierno capitalino, para garantizar recursos presupuestales y humanos, suficientes, que permitan el correcto funcionamiento del Metro… Del 2019 a la fecha, recuerda el legislador jalisciense, el STC Metro, sufrió tres graves accidentes que costaron la vida a 28 personas y dejó 204 heridos. El representantes popular espera que la CDH en la ciudad capital presente a la Fiscalía General de Justicia, denuncias correspondientes… No creemos que la “camarada” Ernestina Godoy Ramos, se atreva a hacer algo semejante, pues va en ello, su permanencia en el encargo… ¡Viva México! ¡Viva! ¡Cómo no!… Institucional, leal, el desempeño de Omar García Harfuch, en su responsabilidad: fue primero en arribar al lugar del accidente sabatino en Línea 3 del Metro y, en sus primeras declaraciones, fue puntual, sin intentar siquiera, opacar a su jefa inmediata, quien canceló gira en Morelia, Michoacán, donde iría a ponderar “logros” de su gestión, en el gobierno capitalino… Reiteramos: en política, no hay nada escrito y, añadimos de nuestra parte, ¡ni por Decreto!… ¡Ojalá!, la alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandrita Cuevas -como la llama distinguido veracruzano, fan de ella-, cumpla su oferta de asegurarse que “La Polar”, ¡jamás!, abra sus puertas, donde flagrantemente, en videos que circularon en redes sociales, se observa la manera en que “sacan” a un comensal, quien perdió la vida, a causa de los golpes que le propinaron meseros de ese nefasto lugar. ¡Caray!”, quién iba decir a la víctima, Antonio Monroy Jiménez, de 59 años, que ir a comer birria, le costaría la vida… Si la señora Claudia Sheinbaum ya tiene bastante con lo que el descuido en mantenimiento del Metro, le cobra en tragedias como en Línea 3, un hecho como el que ocurrió en “La Polar”, debe merecer clausura definitiva de ese lugar, en el cual, acusan colegas, cobran de más cuando observan que los clientes, ya traspasaron límites del alcoholímetro… En este caso, como otros similares -el del ciudadano que vendía tamales en Cuautitlán Izcalli-, simplemente se debe aplicar lo que impulsó el ministro Arturo Zaldívar cuando presidió la Corte: justicia con sentido social… ¡Sí se puede!, diría Roberto Madrazo… Con esta columna, reiniciamos nuestro noble y sagrado oficio del 2023… Reiteramos los mejores deseos a nuestros lectores, clase política, colaboradores, amigos y colegas, de salud, armonía, paz y éxito… ¡Que así sea!… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel… https://los3poderes.com/…