Antier, en este espacio, censuramos estilo siniestro, mediático, perverso, tenebroso y diabólico, de hacer política, “mucha política”, en este país, cuando cuestionamos ¿A qué juega el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación?, al evadir responsabilidad y echar a la cancha del Instituto Nacional Electoral, los casos de Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón, en sus aspiraciones de gobernar Guerrero y Michoacán, cuando los magistrados, tienen facultad para decidir si son candidatos o no.
Ayer, en el Senado, ese estilo de ejercer el noble oficio de la política, una vez más, lo tuercen quienes detentan poder sexenal, con maniobras leguleyas, diría el senador Ricardo Monreal Ávila, como legislador de oposición, al “prorrogar” otros dos años más, el mandato del ministro presidente del Poder Judicial de la Federación, Arturo Zaldívar, cuando fue electo por cuatro años, cual establece artículo 97 constitucional, párrafo IV.
“Cada cuatro años, el pleno (de la Corte), elegirá de entre sus miembros al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el cual, no podrá ser reelecto, para el periodo inmediato posterior”, establece aquel apartado en nuestra Ley de leyes.
El ministro Arturo Zaldívar, fue electo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, el 2 de enero del 2019 y termina su gestión, el 31 de diciembre del 2022.
Ayer, en maniobra leguleya, que “impulsó” el lacayo de los Murat en el Senado, Raúl Bolaños Cacho -pertenece al partido parásito, el Verde, así bautizó en tribuna a este membrete, el entonces diputado federal del PAN, en la LXII Legislatura, Fernando Rodríguez Doval-, cuando discutían reformas a Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
El ujier de esos caciques en Oaxaca, presentó propuesta de prorrogar mandato del ministro Zaldívar, como una reserva, y de ahí en adelante, el “madruguete” de facto, diría el senador Ricardo Monreal Ávila, como legislador de oposición, se aprobó y dicen, dicen, ¡eh!, que el asunto, agarro “dormidos” a los priistas, quienes votaron a favor de otorgar dos años más al frente de la Corte, al ministro Arturo Zaldívar.
La verdad, los priistas creen que el pueblo y los que votan, se chupan el dedo, o que no tienen sentido común, cuando saben que los tolucos que saquearon, corrompieron y pillaron al país en el pasado reciente, pusieron a uno de ellos, como coordinador de esos senadores en la actual Legislatura y la que sigue: Miguel Ángel Osorio Chong.
¿Ustedes creen que este legislador, ex secretario de Gobernación, es novato en eso de la política?
¡Claro que no!, y por las facturas que tienen pendientes, que se las recuerdan cada que pueden desde el gobierno federal, votaron como parte de bancadas “a modo” que tiene Morena en el Congreso de la Unión.
Los que votaron en contra, como siempre, oposición responsable y seria que tiene esta nación: el PAN, segunda fuerza política en México; apoyaron en ese sentido, el grupo parlamentario que dirige Dante Delgado Rannauro, quien conoce la estructura del derecho en este país, que es la Constitución, con todo y sus letras chiquitas.
El asunto no es prorrogar mandato del ministro Arturo Zaldívar en la Corte, ¡no!, el hecho que cala entre los hombres de leyes en México y ciudadanos, es que esa maniobra leguleya, una reforma a Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, por capricho, ¡reformó el artículo 97 de nuestra Ley de leyes!
Una “reforma” inconstitucional, como de inmediato, criticaron y observaron los hombres de leyes en este país, desde ministro en retiro, legisladores de oposición y profesionales del derecho constitucional.
En tuit, Diego Valadés, dejó en claro que Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, no puede modificar la Constitución, como un aprendiz de derecho, sabe.
Coincidente con Valadés, el ministro en retiro, José Ramón Cossío Díaz, a quien en el mundo de leyes, lo respetan, por ser claridoso y un profesional, en su trayectoria.
Queda en el ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, rechazar voluntario “obsequio” que, ayer, le ofreció el grupo mayor y bancadas “paleras”, en el Senado; para él, fue la dedicatoria, de modo directo, sin rodeos.
En este ¿mediático? asunto, surgen preguntas obligadas:
¿Consultaron, enteraron al presidente Andrés Manuel López Obrador de esta maniobra leguleya?
¿El senador Ricardo Monreal Ávila, se la jugó por su cuenta y riesgo, al impulsar esa maniobra?
Desde ayer, el Consejo de la Judicatura Federal, rechazó que los enlaces que designaron para asunto de la Reforma al Poder Judicial, tenga responsabilidad en lo que aprobaron Morena y senadores “a modo”, con total dedicatoria para el presidente del Consejo de la Judicatura Federal.
No creemos que prospere recurso de inconstitucionalidad, porque los priistas, votaron a favor y tampoco esperamos que la Corte, los tome en cuenta, si firman esa acción, por lo que son: no tienen credibilidad y pisotearon junto con el grupo mayor, la Constitución.
Ayer mismo, el senador Dante Delgado Rannauro, avisó que se rompe bloque opositor, en el cual, el MC, postula por su propia cuenta, candidatos.
Son 43 votos los que se necesitan para presentar ese recurso en la Corte y por lo que denotó ayer el legislador veracruzano, está difícil que presenten ese recurso contra “Ley Zaldívar”.
Quedaría recurso de sensibilidad política, que sí tiene el presidente López Obrador, para que la minuta que se turnó a Cámara de Diputados, nuestros representantes populares, desechen ese Transitorio que, a modo de reserva, presentó Raúl Bolaños Cacho, el cómplice de prostituir nuestras leyes, como acostumbra hacer el membrete en el que es senador, cuando se ponen al mejor postor sexenal.
En caso que la oposición en el Senado, recabe 43 firmas, la Corte, tendría que resolver si aceptan firmas de los priistas, porque votaron a favor.
Luego, algo inédito en la nación: que el Poder Judicial se convierte en juez y parte, al tratar de resolver otra ley, como la que se autogestionó el gobernador de BC: “Ley Zaldívar”.
Reiteramos que, la mística del presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, para ejercer el cargo, es hacer justicia con sentido social.
No pensamos que justicia social en este país, sea pisotear la Constitución, con maniobras leguleyas, para prorrogar 2 años, su mandato en la Corte.
El presidente del Poder Judicial y del Consejo de la Judicatura Federal, tiene la palabra. Aunque ayer, lo denotaron así, el país espera del ministro Zaldívar, contundente deslinde.
Estilo personal de gobernar del presidente López Obrador, rechazó proyectos leguleyos como “Ley Bonilla”, de igual manera, “Ley Zaldívar”.
¡Ojalá!
EN EL CHACALEO
Bien que defendieron constitucionalidad de la República, por “Ley Zaldívar”, los senadores, Dante Delgado Rannauro, MC; y Damián Zepeda Vidales, PAN… En la cancha de senadores Ley de Hidrocarburos, luego que la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular el decreto que presentó la tarde del viernes 26 de marzo pasado, el presidente López Obrador… Intervención del senador Monreal, ayer, en el asunto de “Ley Zaldívar”: “cómo pueden decirse sorprendidos quienes votaron a favor, 85 votos. ¿A los 85 los engañaron? ¿A las 85 las engañaron? ¿Pues qué están haciendo? Somos senadores y senadoras que, por cierto, yo por estar ausente, no voté; yo, por estar ausente. Estaba en una reunión y tuve que cancelarla, aquí enfrente, para venir a participar del debate”… ¿A qué senador hizo alusión Ricardo Monreal? ¿Eh?… ¡Y todavía niegan el voto a favor que hicieron! Si vergüenza tuvieran… Como en política nada es casualidad ni coincidencia, ¿a poco el intercambio con el Poder Judicial es aprobar candidatura del “Toro”, Félix Salgado Macedonio, en el TEPJF, a cambio de “Ley Zaldívar”? ¿Sí?… Twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com…