Como es costumbre de ellos -previo a asumir la candidatura formal partidista-, cuando iniciaron precampaña, en periodo de intercampaña y en campaña oficial, los 5 candidatos a la Presidencia de la República, repetirán en el primer debate que organiza el Instituto Nacional Electoral, descalificaciones contra el adversario, contra el puntero en las encuestas; hacia el joven -brillante y capaz, lo ubica Diego Fernández de Cevallos-, que busca alcanzar al de Morena. O buscarán hundir más al candidato del PRI.
Lo que sea o suceda, pero desde México, millones de ciudadanos mexicanos, electores, verán y escucharán, lo mismo que sintonice la noche del próximo domingo en Alemania -donde inició su gira europea-, el primer priísta del país, Enrique Peña Nieto.
Es decir, lo que hasta hoy caracteriza a los 5 aspirantes: diatribas, historias negras que arrastran en su trayectoria, los candidatos al poder sexenal y lo que de última hora, ellos, saquen de los archivos, para hundir electoralmente el contrario.
O sea, el primer debate que habrá entre los 5 suspirantes -así llamaba a quienes querían ser Presidente, el economista y politólogo, Daniel Cosío Villegas-, será repetición de lanzar más lodazal y “guerra sucia”, al que todos quieren tumbar como puntero en sondeos: Andrés Manuel López Obrador.
O hundir más en la contienda por la Presidencia, al candidato del grupo en el poder, el de Atlacomulco: al aspirante ciudadano que postuló el PRI, José Antonio Meade.
O ¿por qué no?, terminar de desacreditar al joven actor político panista, Ricardo Anaya Cortés, en presuntas acusaciones de “lavado” y riqueza inexplicable que acumula en su corta trayectoria, para enviarlo a tercer lugar y en ese enroque, llegue a acercarse a la segunda posición, el señor Meade Kuribreña.
Entre ellos, repartirán el debate de lodazal, “guerra sucia” y de culpas que se lanzarán, por el nivel social en que se encuentra la República: devaluación, feminicidios, delincuencia, narcotráfico, abuso de poder, impunidad, conflicto de interés, corrupción…
Tema prioritario para ellos, el brutal “gasolinazo” decembrino del 2016, punta de lanza para golpear al ciudadano-aspirante a la Presidencia, José Antonio Meade, quien como titular de Hacienda -tras más de 3 meses de llegar al cargo-, no impidió ni cabildeó con su jefe, el presidente Enrique Peña Nieto, que aplicar ese incremento a los combustibles, además de impacto inflacionario, acarrearía repudio y descontento social hacia el gobierno, para el PRI; y a sus aspiraciones presidenciales, como todo indica, así es.
O el caso del Nuevo Aeropuerto Internacional capitalino, donde Andrés Manuel López Obrador, insistirá en acusar abuso de poder y presunta corrupción en la obra que, declaró lunes pasado -en San Luis Río Colorado, Sonora-, beneficia a sólo 4 contratistas, dos de ellos, Carlos Slim e Hipólito Gerard, cuñado de Carlos Salinas de Gortari.
Corrupción de ex gobernadores del PRI y miembros de ese partido, será tema ineludible entre los adversarios de Meade Kuribreña; los casos de corrupción en Morena y en el PAN, serán los que a su vez, replique el ex titular de Hacienda.
El tema que disertarán los tres principales candidatos a la Presidencia, es el de Política y Gobierno, con los subtemas: combate a la corrupción e impunidad; seguridad pública; violencia y democracia, pluralismo y derechos de grupos en situación vulnerable.
Con ellos, tendrán más que suficiente para que del set que instale el INE en el Palacio de Minería de la UNAM -en la calle de Tacuba número 5, del Centro Histórico de la ciudad de México-, salgan chispas y lleguen dispuestas a hundir al adversario, con la intención de posicionarse en las encuestas y alcanzar al político de Tabasco.
Como sucede en los debate, las propuestas, pasarán a segundo término, porque el objetivo principal de los tres candidatos, será asestar el golpe mediático, político, electoral, al contrario, para continuar con el lodazal, “guerra sucia” y reparto de culpas, como están desde que aspiraron a la candidatura, en precampaña, intercampaña y durante la campaña electoral. ¡Caramba!
Empero, la duda persiste: quién dará “golpazo” a Andrés Manuel López Obrador.
¿Quién? ¿Meade? ¿Anaya? ¿Pactaron que el trabajo sucio lo haga Margarita Zavala? ¿El Bronco? ¿Los dos aspirantes “independientes”, pagarían favor al sistema por el registro en el INE? ¿La esposa de Felipe Calderón aprovechará momento para vengarse del delfín de Diego Fernández de Cevallos, porque no la hizo candidata? ¿Sí? ¿Quién tropezará?
En 72 horas, en el debate dominical, hay un hecho que podría favorecer al candidato del PRI: mientras Jaime Rodríguez Calderón, lo abre, el ex secretario de Hacienda durante el “gasolinazo”, lo cierra. ¡Qué tal!
EXIGE OCHOA REZA, QUE AMLO, FISCALICE GASTO POR ALQUILAR AVIONETA.
Por presumir falsa austeridad, por hablar como candidato en situación de pobreza, por insistir en tener imagen de político de clase media baja, Andrés Manuel López Obrador, quedó mal ante la opinión pública y simpatizantes de su candidatura, cuando por cuestiones de campaña electoral que realiza por el país, alquiló avioneta, durante campaña electoral que hizo el lunes pasado, en el estado de Sonora.
Algunos dicen que el viaje salió en cerca de cien mil pesos; otros, como publicó en su red social favorita Alfonso Durazo Montaño -secretario de Seguridad, en caso de ganar la elección el político de Tabasco-, 66 mil pesos.
Lo que sea, pero el caso es que los estrategas de la campaña del ex jefe de gobierno, erraron al no prevenir en la agenda que realizó en Sonora su jefe, ajustes de tiempo que hay en una campaña, para no recurrir a gastos superfluos, máxime, cuando el candidato, presume austeridad y critica dispendio de recursos en el régimen del presidente Enrique Peña Nieto, como el avión presidencial “que no lo tiene ni Obama”, cuyo costo para el país fue de ¡7 mil 500! mdp.
No es casual entonces, que el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, adelantara ayer que, hoy, presentarán queja ante el Instituto Nacional Electoral, para fiscalizar y cotejar, los gastos del candidato de Morena, “y presente las facturas del supuesto pago que hizo del servicio aéreo que utilizó en días pasados”.
El priísta de Michoacán, resaltó que también exigirán que la autoridad electoral investigue si se utilizaron esas aeronaves a lo largo de otros momentos de la campaña y de la precampaña de López Obrador.
Ochoa Reza exige se auditen gastos que hace el adversario del PRI, para determinar cuánto cuestan esos servicios “y que bajen ya la simulaciones que ha hecho López Obrador a partir de que afirmaba que no utilizaba este tipo de transportes”.
Que se transparente el costo de los viajes de López Obrador, demanda el dirigente nacional del partido en el poder, como por ejemplo, quién es el propietario de las aeronaves, cuántas veces las utiliza, cómo se cubrieron los costos, donde están las facturas y cuál es el registro real que tiene la empresa que le brindó esos servicios.
“López Obrador, es un mentiroso. Ha pasado del Tsuru a la Suburban, a viajar en aviones privados. Ha dicho que abordó ese avión como un taxi aéreo. Sin embargo, la matrícula de esa aeronave, muestra con toda puntualidad que no puede brindar el servicio de taxi aéreo”, exhibe y acusa el presidente del CEN del PRI.
Aunque desde Presidencia de la República resaltan que no es ningún delito utilizar esos servicios, es conveniente que el INE, despeje dudas al respecto y fiscalice el gasto que hizo el candidato de Morena, “gastos que ni Obama hace”, y que en tiempos de crisis económica, desempleo y pobreza, los mexicanos, los que simpatizan con la candidatura de Andrés Manuel López Obrador, se decepcionan de él, cuando observan gastos superfluos que hace su gallo para ganar la elección del próximo primero de julio.
Preferible, que un candidato en campaña, no presuma cosas que no son y que al pueblo, más vale hablarle con la verdad que, con mil mentiras; que sean cuidadosos con la retórica a la que recurren cuando hablan ante medios o ante ciudadanos.
Porque, parafraseando al prócer mexiquense, Carlos Hank González, el candidato presidencial de Morena, demostró que no es un candidato pobre, ¿verdad?
EN EL CHACALEO.
Insistimos: aunque ya la Cámara de Diputados aprobó reformas constitucionales para derogar el fuero desde un regidor hasta el Presidente de la República, no se sabe si la minuta que está en poder de la colegisladora, se desahogue antes de la clausura del actual periodo ordinario de sesiones o se turna a la “congeladora”, porque ya se sabe que algunos senadores, no simpatizan con la idea de que les retiren inmunidad… Por lo pronto, hay descontento por esa iniciativa en el grupo parlamentario del PAN en el Senado… Reportan que desde el coordinador, Fernando Herrera Ávila y otros, como Jorge Luis Preciado Rodríguez, Jorge Luis Lavalle Maury, así como Ernesto Cordero Arroyo, no aceptan esa aprobación… “Es una pendejada”, dicen, comentaron entre ellos, ayer, en el recinto del Paseo de la Reforma número 135, cuando los enteraron de las reformas a la Constitución que aprobaron en San Lázaro… Al parecer, el tema del fuero lo utilizaron como carnada electoral, porque entre nuestros representantes populares, lo que permea es hipocresía, porque la República está en época de campañas y los que ponderan y alaban la iniciativa, “hablan de dientes para afuera, no son sinceros”, reportan… Por lo pronto, cómo quedará el señor Meade, quien está por eliminar fuero… La iniciativa que se aprueba la semana próxima en el Senado, es Ley de Comunicación Social, la cual, no se aprobó ayer, en comisiones, por empate a favor y en contra. ¡Zas!… Con 66 votos, el Senado ratificó a Úrsula Carreño, como Subsecretaria de Egresos… twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com…