Efeméride para mañana, Día Internacional de la Mujer, y como cada aniversario en este país, en los tres niveles de gobierno, espacios políticos, sociales y en la tribuna legislativa, se conmemora.
En el foro matutino de Palacio Nacional y en la tribuna popular de la Cámara de Senadores, Diputados y en la casa de la justicia, la fecha, invita a que sus representantes, resalten avances desde el ámbito de su poder, en políticas públicas que favorecen a las mujeres mexicanas.
En su entorno laboral, de asistencia social, de justicia en su beneficio y leyes para empoderarla.
Andrés Manuel López Obrador, llevará a la tribuna matinal que utiliza de lunes a viernes, a sus colaboradores o colaboradoras, que tienen especial responsabilidad en programas que beneficien a este sector de la población; seguramente, hablarán de avances, del nivel en que se encuentran ella, en este gobierno, en diversos rubros en los que se desempeña.
Mucho debe este sexenio, hay que decirlo, al mejor desarrollo y bienestar de las madres de familia, madres solteras, las adolescentes, niñas; demasiada deuda para ellas, sobre todo, para las víctimas de feminicidio, flagelo que inicio en ciudad Juárez, Chihuahua y renació en Ecatepec, Estado de México, en el gobierno del priista, Eruviel Ávila Villegas.
En este sexenio, ponderan igualdad de género en el Poder Ejecutivo y Legislativo, pero no hay igualdad de empleo, de justicia para familiares y víctimas de aquel delito, el cual, acecha a las infantes, adolescentes, madres de familia o de la tercera edad; a cualquier edad, la mujer en este país, la amenaza el feminicidio.
Tampoco hay justicia para las madres de los desaparecidos ni para las madres de Ayotzinapa, ni para las viudas por los desastres en las minas del norte del país.
Emblemáticos casos, como el de las madres de los infantes que perdieron la vida en la guardería “ABC”, en Hermosillo, Sonora, y sexenios pasan y esos hechos que estremecieron a la opinión pública del país, se mantienen en la injusticia.
Violencia política que permea en este gobierno, acaba con las mujeres que aspiraban a una alcaldía, una curul federal o local o a un encargo de elección popular, nada más porque osa postularse por otra vía que no sea la que imponen los dueños de los distritos electorales, de la plaza municipal o de los espacios de poder que sólo pertenecen a los virreyes del estado o de la nación, máxime, cuando están en su sexenio.
Ahí está el caso de la alcaldesa en Cuauhtémoc, CDMX, Sandrita Cuevas -diría admirador suyo, desde el estado que lo tiene todo, Veracruz-,violencia política y de género que sobre ella, presuntamente, “ejercen”, Dolores Padierna Luna, Claudia Sheinbaum Pardo y la fiscal capitalina, Ernestina Godoy Ramos.
Situación que viven niñas en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, y otras partes del país, donde el uso y abuso de “costumbres” caducas y obsoletas, las venden de una manera que ellas no alcanzan a comprender, hasta que las obliga, previa venta, a vivir con hombres maduros, porque así lo decidieron sus padres y porque así son los denigrantes “usos y costumbres” de su pueblo.
Amenazas veladas, violencia política y abuso de poder en su contra, la que ejerce la clase política del sexenio, “del Presidente para abajo”, contra la ministro presidenta en el Poder Judicial, Norma Lucía Piña Hernández, solo porque “marca sana distancia” del Poder Ejecutivo y, de inmediato, es víctimas de amenazas de los adoradores del Presidente.
Y Andrés Manuel López Obrador, minimiza que amedrenten a presidenta de la Corte, y no obstante, agrega más encono y odio en su contra, porque sabe que el pleno de ministros, no avalará inconstitucional plan “B” en materia electoral, con sustento ¡en Leyes Reglamentarias!
Qué festejar mañana, si una gobernadora del género femenino, en el Banco de México, Victoria Rodríguez Cejas, poco o nada, hace para el combate al brutal, criminal y puyante inflación, que lacera y merma poder adquisitivo de las amas de casa; cuando el kilo de huevo rebasa los 50 pesos, el de bistec, los 200; cuando frutas y verduras, están a precios que obligan a la madre de familia, a adquirir medio kilo o un kilo, cuando mucho, porque falta pagar la renta, que aumentó mil pesos más; servicios públicos, transporte público…
¡Vamos, pues!, para una madre de familia, prohibido, disfrutar de unas fresas con crema o licuado de fresa, por alto precio de un cesto de 400 gramos de esa fruta o 28, 29 pesos, litro del leche.
Qué anunciar desde Palacio Nacional, cuando el “pico” de feminicidios, está en todo el país, cuando las madres que buscan a sus hijos en las fosas comunes en los estados con alto índice de violencia, las matan o amenazan, para que cesen en buscar al hijo o hija que desaparecieron.
Qué van anunciar en Palacio Nacional, cuando no hay guarderías, no hay medicinas para los hijos y la desesperación de las madres trabajadoras, crece, y merma su capacidad laboral, por incertidumbre en donde dejar al cuidado sus hijos, porque no tienen familiares que lo hagan.
Cuando las madres trabajadoras, las adolescentes, las estudiantes, son víctimas de abusos físicos o en la seguridad personal, en la calle, en la escuela, ¡en la familia!, en el trabajo, sea empresa privada o en el gobierno federal, estatal o municipal.
En materia de justicia, el país, gobiernos de los tres niveles, mucho es lo que deben a las mujeres, cuando esperan conocer sentencia a sus agresores, a los que impiden que el violento esposo, el agresor de la calle o de la colonia, la justicia los castigue por abusar de ellas, de manera física o sexual, y no se diga en el entorno social.
La verdad, no tiene caso mencionar cifras, porcentajes de cómo viven hoy las mujeres del país, a diferencia de gobiernos pasados, porque, hay que decirlo, están peor que en el régimen neoliberal o conservador, con un desempleo que las lleva tocar puertas o las obliga a aceptar trabajos mal pagados cuando el gobierno federal, por falsa austeridad, las despiden o por edad, no obtienen el ansiado empleo.
Abogadas de amplia capacidad, se han de sentir impotentes por uso y abuso de poder, cuando en todo el país, señalan a la ministro Yasmín Esquivel Mossa, de ocupar encargo de ministra en la Corte, y recibir señalamientos de plagios en su tesis para adquirir título en la UNAM y doctorado; más coraje les da, cuando escuchan el estribillo, “no somos iguales”, que las ¡harta!, cuando ellas, con igual o mejor conocimientos en derecho, no les abren esas puertas que sí abre, el poder.
Ayer, en su habitual conferencia de los lunes, cual Fidel Velázquez del PAN, la senadora Kenia López Rabadán, acusó que el presiente Andrés Manuel López Obrador, es el enemigo número uno de las mujeres, desde sus políticas públicas al género.
“Con la cancelación de estancias infantiles, ataques en contra de la ministro presidenta en la Corte, Norma Piña y el lastimoso recorte del Presupuesto al sector femenino”, sustenta.
-“Desde el inicio de esta administración, más de 20 programas dirigidos a mujeres, han sufrido recortes presupuestales o han desparecido; eliminación de políticas públicas con perspectiva de género, ha generado un impacto desproporcionado y negativo en las mujeres; 51 meses en los que Morena le ha fallado a las mexicanas”, explica.
Cita cómo el régimen, vulnera a la mujer en este país:
-“Por ejemplo, si eres madres de familia y trabajas, ya no cuentas con espacios para que tus hijas e hijos reciban educación de calidad; una alimentación sana o que tengan zonas seguras que les alejen de la inseguridad que rebasa las calles de nuestro país. No tienen alternativa porque el gobierno de López Obrador, decidió quitar las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo, porque eran programas panistas”, resalta la también vicecoordinadora parlamentaria del PAN en el Senado de la República.
Recortes a refugios para mujeres víctimas de violencia; a programas dedicados a combatir la inseguridad, así como disminuir presupuestos para medicinas, y tratamientos para enfermedades crónico-degenerativas, acusa, castiga y “pega” a las mexicanas.
-“Hoy, si sufres violencia familiar, los refugios para mujeres víctimas ya no pueden brindarte todos los servicios porque el gobierno de Morena les recortó el Presupuesto y, obviamente, las trabas que ponen desde el ejecutivo Federal, hacen que cada día sea más difícil continuar con sus actividades, como defensora, si están en un refugio”, vuelve a acusar la senadora de oposición.
No hay Presupuesto para tratamientos de enfermedades crónicas, ni para medicinas, combate a inseguridad y mucho menos para programas de empoderamiento femenino. Contexto en el que datos oficiales, revelan que más de 29 millones de mujeres, se encuentran en situación de pobreza; 33 millones, no tienen acceso a seguridad social; 17 millones de ellas, no tienen acceso a servicios de salud y más de 14 millones de mexicanas, no tienen acceso de alimentación sana.
-“La exigencia de este 8 de marzo, es clara: el gobierno federal, debe parar sus ataques contra las mujeres, debe escuchar los reclamos de justicia y verdad. El presidente López Obrador, debe dejar de ser el enemigo público número uno de las mujeres”, acusa la senadora del PAN.
¡Zas!
La verdad, más que escuchar tediosa retórica oficial en la tribuna matutina, lo que millones de mujeres exigen en este país, es seguridad, combate a feminicidios, ¡ni una más!, empleos, seguridad social desde el IMSS, ISSSTE; transporte público seguro, políticas públicas para que salgan de pobreza, justicia a las madres de Ayotzinapa, de los desaparecidos, y que su género en la responsabilidad del Banco de México, “haga algo”, cuando menos, para el combate a brutal, criminal y puyante inflación que merma su poder adquisitivo.
ENEL CHACALEO
Rumores, especulaciones, chismes de pasillo, y de todo un poco, se comenta entre la clase política del país, tras la negativa del Movimiento Ciudadano a participar en los procesos electorales de Coahuila y Estado de México… Si desde la vicepresidencia de facto en este país, desde el Palacio de Gobierno en la ciudad de Toluca, impulsaron que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ordene a los partidos políticos que contienden en esos comicios del próximo 4 de junio, para elegir gobernador, que sea una gobernadora, lo que debió hacer Dante Delgado Rannauro, es política, mucha política, con el PAN-PRI-PRD, y echar abajo ese mandato judicial… La verdad, en el Estado de México, haría mejor papel en el gobierno del estado, el político del MC y senador de la República, Juan Manuel Zepeda Hernández… Por lo menos, tiene mejor carisma y preparación que la maestra Delfina Gómez Álvarez y su adversaria del bloque opositor, Alejandra del Moral… No en balde es senador por la figura de primera minoría, es decir, los electores mexiquenses, confiaron en él para ocupar un escaño y con mayor razón, volverían a confiar por él, en la segunda oportunidad para buscar el gobierno del Estado, pero… ¡Ojalá! y no fue una treta electoral que pactaron Morena y PRI, para que el MC en los comicios del Estado de México, no robe votos que irían para la maestra Delfina o para la ex alcaldesa de Cuautitlán Izcalli… ¡Ah!, la política, donde nada está escrito… Se espera que este martes, o en el contexto de la sesión solemne y ordinaria que habrá mañana en Cámara de Diputados, el presidente en mesa directiva, Santiago Creel Miranda, puntualice si ya envía o está por hacerlo, comunicación a la Corte, para substanciar análisis y resolución a asunto que el país y su promovente, conocen como plan “B” en materia de leyes secundarias… Los ministros, seguramente, para hoy, ya tienen listo el veredicto, y, es cosa que lo hagan del conocimiento público, toda vez que los 6 decretos, se conocieron desde diciembre pasado… Desde que el asunto se pospuso para dictaminar en el actual periodo ordinario de sesiones, Santiago Creel, adelantó que así lo haría, para no permear incertidumbre en el país, por ese asunto, y cuando el plazo fatal vence próximo 31 de mayo, porque 90 días antes del proceso electoral federal 2024, no se puede hacer modificaciones en la materia, de rango constitucional… Mañana en San Lázaro, Creel, preside sesión solmene, con motivo del Día Internacional de la Mujer, 13:00 horas y, al terminar, nuestros representantes populares, siguen con la sesión ordinaria del día… Por ello, hasta mañana, también, hay sesión semanal en Junta de Coordinación Política… Hoy, si no le cancelaron al diputado Creel, sesión de conferencia entre las mesas directivas en el Poder Legislativo, para impulsar agenda legislativa a desahogar, hasta el 30 de abril siguiente, cuando clausuran actual periodo ordinario de sesiones… Este martes, en la sede de Paseo de la Reforma, número 135, programan ¡18!, eventos, incluye sesión ordinaria, conferencias, reuniones de comisiones… Están muy activos los senadores, ¿verdad?… En mensaje que hizo a través de redes sociales, Ricardo Monreal Ávila, calificó de inadmisible, riesgosa, peligrosa e intervencionista, iniciativa del legislador de Estados Unidos, Dan Crenshaw, para que el Ejército de su país, intervenga en el nuestro, con el propósito de combate a los cárteles del narcotráfico… “No negamos que hay un gran problema, con el tráfico de drogas, como el fentanilo, pero en la Unión Americana está ausente el combate a la mafia, a las redes criminales que se dedican a la distribución de este estupefaciente y a obtener ganancias en su país”, resalta el senador… El político de Zacatecas recuerda que el ambiente electoral en Estados Unidos, provoca que se presenten “este tipo de exageraciones y propuestas desmedidas, que rayan en la injerencia y en el intervencionismo”. ¡Zas!… Paralelo al foro matinal presidencial, este martes, 8 de la mañana -frente a Palacio Nacional, en el Zócalo, CDMX-, senadoras del PAN y miembros del CEN, como la secretaria de Promoción Política de la Mujer, Laura Esquivel y la secretaria general del partido Cecilia Patrón, alcaldesas y diputadas federales, ofrecen conferencia de prensa, con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora mañana…
La vida, el destino, quiso que el autor de esta columna y el portal, la familia López Miguel, estén de luto, por el fallecimiento de Hugo, hermano mayor con el que tuvimos diferencias, coincidencias y todo aquello que vive un ser humano en familia… En el inicio de su viaje eterno, cómo no recordar lo que cala en un ser humano, la niñez, adolescencia, cuando crece la numerosa familia con hermanos, hermanas y los padres, épocas en que todo es hermandad, y poco a poco se desvanece, cuando cada uno vislumbra su ruta a lo que desea llegar, con la formación de su propia familia y otra visión de futuro, para los suyos, su descendencia, ya con el rol de padre y junto a la pareja… Descansa en paz Hugo, que tu viaje eterno, sea con Dios y el Maestro Jesús y su Luz, siempre te ilumine… ¡Que así sea, así se haga y así lo esperamos!… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel… https://los3poderes.com/… YouTube: juanlopezmiguel59… Instagram: juan3poderes…