Iniciativas de reformas en materia de amparo y propuestas para el sector de las comunicaciones, que presenta la titular del Poder Ejecutivo Federal, confrontan a la principal fuerza de oposición, el PAN, y el grupo mayor en el Poder Legislativo Federal.
Ayer, en dos frentes, Cámara de Diputados y Senadores, los panistas, hicieron fuerte ofensiva contra la controversial iniciativa de reforma de Amparo y contra morenistas que propone el gobierno federal, para controlar nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones.
En la sede del Paseo de la Reforma, número 135, el coordinador parlamentario del blanquiazul, Ricardo Anaya Cortés, adelantó que el Senado, recibió virtuales designaciones para hombres y mujeres de sana cercanía con el oficialismo, en el nuevo ente.
El objetivo del régimen, recuerda, para desaparecer el Instituto Federal de Telecomunicaciones, era tomar el control absoluto del regulador, porque quien controla al Regulador, “pues controla las comunicaciones”.
Excandidato presidencial en 2018, pondera que el Regulador, tiene facultad para otorgar y revocar concesiones, inclusive, suspender transmisiones.
Es decir, es una opción que utilizan regímenes autoritarios, para callar a los medios de comunicación, y “solamente se escuchen las voces que le aplauden al gobierno y para poder silenciar a los opositores”.
De las cinco personas que, virtualmente designan para integrar la CRTEL, tres, son actuales empleados de José Antonio Peña Merino, secretario de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
-“Es decir, en los hechos, el gobierno se está agandallando esta nueva comisión reguladora de telecomunicaciones que viene a sustituir al Instituto Federal de Telecomunicaciones. Y, hay que decirlo con claridad, controlar al árbitro, es hacer trampa. “¡Ése, es un principio básico que hay que entender!”, acusa el panista.
Controlar al árbitro en materia de telecomunicaciones, añade, es hacer trampa por parte del gobierno federal para controlar el discurso en los medios de comunicación, para poder apretar a los medios de comunicación, lo cual, declaró Ricardo Anaya, “nos parece de la máxima gravedad”.
-“Y, segundo, quieren, además, volver a violar la Constitución. Estamos a punto de ver un nuevo ridículo del tamaño del que hicieron cuando aprobaron el artículo Transitorio (Primero), que permite la aplicación retroactiva de la Ley de Amparo, que, claramente, viola el 14 constitucional, pues ahí vemos a un ridículo de la misma magnitud, porque las facultades del Senado, tienen que estar restablecidas en la Constitución, no se pueden restablecer leyes secundarias”.
-“Entonces, uno, las personas que nos están mandando son, en su mayoría, empleados de Pepe Merino, para que el gobierno tenga el control total y absoluto del regulador en materia de telecomunicaciones”, reitera.
Además, el gobierno federal pretende que la Cámara de Senadores, viole nuestra Ley de leyes, y ratifique esos nombramientos.
Recientemente, explica, se tuvo que modificar la Constitución para ratificar nombramientos de la Guardia Nacional, por la misma razón, porque la facultad no puede estar en una ley secundaria, las facultades del Senado, por definición, tienen que estar en la Constitución.
-“Entonces, quieren agandallar al árbitro, quieren volver a violar la Constitución, y lo más grave, quieren tener el control total y absoluto de los medios de comunicación en nuestro país, lo cual, nos parece autoritario y absolutamente antidemocrático”.
En el asunto de la Minuta de Amparo que está en la cancha de San Lázaro, Ricardo Anaya Cortés, irónico, expone que el oficialismo ya no sabe cómo salir del desastre en el que se metieron, “aprobaron un artículo Transitorio que, cualquier abogado en primer año de la Facultad, sabe que es violatorio del artículo 14 constitucional”.
Elemental para los abogados, añade, entender que el 14 constitucional, prohíbe la aplicación retroactiva de las leyes, en perjuicio de la gente, es decir, no se puede inventar una nueva regla hoy y aplicarla a alguien en una acción de ayer.
-“Las reglas aplican hacia el futuro, no hacia el pasado. Lo dice el 14 de la Constitución, pero como son tercos y en esos términos lo aprobaron aquí en el pleno (primeros 7 minutos del jueves de semana pasada), pues ahora están haciendo malabares, maromas mentales para ver cómo resuelven el problema”.
Ayer, en la colegisladora, junta directiva en comisiones unidas de Justicia y de Hacienda y Crédito Público, llevaron a cabo su primera reunión, para resarcir el tema de retroactividad en la Minuta en materia de amparo. Los directivos de estas comisiones unidas, son 33, entre el presidente de la primera, el diputado Julio César Rivera y su correligionario, Antonio Altamirano Carol, en la segunda.
La comisión de Justicia, entre quien la preside y los secretarios, se integra en su junta directiva por 15 diputados federales. La de Hacienda, con 18 legisladores; el total de integrantes en la primera, es de ¡37! y, en la otra, ¡46! representantes populares.
Fue así que, 33 legisladores directivos en estas comisiones unidas, perfilan modificar el régimen Transitorio de la Minuta del Senado, y resarcir el tema de retroactividad en Ley de Amparo.
“Es decir, es como un dictamen de saque para tener materia, en el cual, en este dictamen que estamos poniendo a su consideración, estamos proponiendo de saque, resarcir el tema de la retroactividad de la ley, en términos como se tenía anteriormente, donde se retome la propuesta de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, con relación a la retroactividad y a la aplicación de los asuntos en trámite”, expuso el diputado Morena Rivera, a los integrantes de comisiones unidas, que convocaron a las 13:30 horas de ayer.
Como plantearon PAN-PRI-MC en Junta de Coordinación Política, habrá interlocución con representantes de la sociedad civil, expertos en leyes, incluye ministros que ocuparon el cargo en original Suprema Corte de Justicia de la Nación, legado del Constituyente del 2017. Y seguramente acudirán ministros producto de tómbola y el acordeón.
Una incógnita, esperar si se inscribe como ponente en las convocatorias para argumentar propuestas de modificación a la Minuta, ministro renunciante, Arturo Zaldívar. Y los que fueron sus colegas en la Corte que presidió Norma Piña Hernández, quien sorprendería al país y al mundo, si se apunta para participar en convocatoria que alista Cámara de Diputados, a través de micrositio.
Reglas para realizar esos encuentros, dizque de “parlamento abierto”, las afinan en JCP, órgano de gobierno que preside el diputado Ricardo Monreal Ávila. Comisiones unidas para el asunto de reforma de amparo y resarcir retroactividad, se reúnen próximo lunes 18:00 horas, y una vez que aprueben su Orden del Día, “a partir de eso, tenemos cinco días para recibir propuestas que marca la ley”.
Es decir, convocatoria para escuchar propuestas ciudadanas en materia de amparo, será a partir del martes próximo y cuando se cumpla plazo de 5 días, las comisiones unidas de Justicia y de Hacienda y Crédito Público, definirán si, además de eliminar retroactividad en el artículo Primero Transitorio de la Minuta, aceptan modificar aberraciones en el dictamen, cual acusa el diputado panista, Federico Döring Casar.
El proyecto de dictamen con observaciones, ya circuló ayer mismo en San Lázaro, como acordaron juntas directivas en comisiones unidas.
Por lo pronto, ayer, al terminar de reunirse directivos de aquellas comisiones de trabajo, Döring, ponderó que es un triunfo ciudadano; invitó a los que desean participar en audiencias públicas o “parlamento abierto”, enriquecer el debate con sus propuestas; señala: el distractor no es eliminar artículo Transitorio que aprobó Morena en el Senado, el otro 99% es deleznable, tóxico e inconstitucional. “Y no íbamos a caer como novatos, en la trampa de avalar un proyecto de dictamen que corrige 1% pero deja viva el 99%”.
Reiteró invitación a los ciudadanos, para que participen, se apunten en el micrositio para los debates que inician próxima semana. Insistente en reprobar la Minuta que recibieron del Senado, porque es deleznable su propósito.
Puntual, explicó: “el gobierno de Morena, no tiene autoridad moral para hablar de que ningún ciudadano pague los impuestos que debe, en tanto no arregle varios asuntos. No pueden venir a decir que el amparo es para obligar a la gente a que pague impuestos, cuando emos que el mentecato de Fernández Noroña, renta aviones privados con dinero que no puede acreditar, se compra casas con dinero que no puede transparentar”.
-“A ese, no lo obligan a pagar impuestos, a ese no lo investigan por lavado de dinero, por no hablar de Humberto Bermúdez, el hermano de Hernán Bermúdez”. Puyó a clase política de Morena, “que es evidente, viajen con dinero mal habido, dinero que no pueden acreditar que ganaron lícitamente, que gastan más de lo que dicen que ganan en sus empleos y, a esos, no los to0ca ni con el pétalo de una rosa”.
Mas virulento, Federico Döring:
-“Si la Presidenta estuviera tan preocupada por el pago de impuestos, lo primero que tiene que revisar es a todos los viajeros del bienestar, a todos los que andaban tirando rostro por Europa y en Tokio. Mientras ellos no arreglen los excesos de sus propios compañeros, no tienen autoridad moral para exigirle a alguien más que lo haga. ¿Por qué a los políticos de Morena, no tienen que recurrir al amparo?”.
-“¿Por qué, cuando el pillo este de Fernando Farías Laguna promovió un amparo para que en la audiencia del juez de control no fuera detenido, callaron como momia todos? Ahí, sí valía el amparo”.
-“¿Por qué el otro pillo delincuente de Hernán Bermúdez, también puede promover un amparo contra la orden de aprehensión por delitos del orden federal y no pasa nada?”.
-“Entonces, los militantes de Morena, sí pueden acogerse al juicio de amparo para que no sean privados de la libertad y no se les incaute su patrimonio por extinción de dominio mal habido, pero cuando un ciudadano que no vota por Morena se quiere defender, para él, no quieren que haya juicio de amparo, de ese tamaño de hipocresía. No caigamos en la trampa, ya los conocemos como lo que son”.
¡Zas!
EN EL CHACALEO
Proyecto de dictamen en materia de amparo, que aprobaron circular los integrantes de junta directiva en comisiones dictaminadoras, mantiene en su artículo 148, “tratándose de juicios de amparo en los que se reclame la inconstitucionalidad de normas generales, en ningún caso la suspensión podrá concederse con efectos generales”… Es decir, en términos coloquiales, un reclamo de los ciudadanos a un acto de la autoridad, no procede… Si otro psicópata llega a la Presidencia y ordena retirar el Ángel de la Independencia en el Paseo de la Reforma, CDMX, el pueblo, no puede amprarse contra esa orden de la autoridad, porque un amparo, no tiene efectos generales… ¡Ah!, el proyecto al dictamen, en el artículo distractor, el del artículo Transitorio Primero, queda así: “los asuntos que se encuentren en trámite a la entrada en vigor del presidente decreto continuarán tramitándose hasta su resolución final, conforme a las disposiciones aplicables vigentes a su inicio”… Es decir, respetan el artículo 14 de nuestra Ley de leyes, en el sentido de que ninguna ley es retroactiva… Empero, el resto del proyecto de la Minuta, es lesivo para el país… ¡Caramba!… Durante la reunión de junta directiva de comisiones unidas para el asunto de Minuta de amparo, la diputada Mariana Benítez Tiburcio, Morena, hizo propuesta para que, mañana y lunes siguiente, escuchen a los ciudadanos que deseen hacer propuestas para modificar o no, el dictamen… Eso sí, la representanta popular del partido en el poder, planteó habilitar micrositio, para que se inscriban las personas interesadas en participar… Juan Ignacio Zavala Gutiérrez, del MC, expresó que la bancada envió comunicación a la comisión de Justicia, para solicitar parlamento abierto. “No importa el formato, el propósito es escuchar a la ciudadanía”… De igual manera, el diputado panista, César Israel Damián Retes, solicitó organizar esos encuentros con la sociedad civil, y sus propuestas, se impacten en el dictamen…
El diputado federal del PRI, Jericó Abramo Masso, resaltó que la JCP debe garantizar transparencia y que las voces de las organizaciones y la sociedad, se escuchen realmente, y reclamó presencia de los integrantes en comisiones unidas, para escuchar a los y las ponentes que se inscriban… El panista, José Guillermo Anaya Llamas, coincidió en escuchar a los representantes de la sociedad, para mejorar la Minuta en un tema tan sensible como Ley de Amparo, que es la protección que tiene la ciudadanía contra el poder… Hasta anoche, no se daba a conocer el micrositio de comisiones unidas -Justicia y de Hacienda y Crédito Público, para que los académicos, hombres y mujeres de leyes, ciudadanos, ministros en retiro, renunciantes o los últimos que hicieron historia en la Corte, legado del Constituyente de 1917, se inscriban para que la nación, vea y escuche sus propuestas… Seguramente, tres, cuatro días, para escuchar propuestas y tener listo el dictamen de la Minuta, el viernes 17 de este mes… Desafiantes, en descarada rebelión, Saúl Monreal Ávila y Rodolfo Fernández Noroña… En ellos, se impone ambición, avaricia y codicia de más poder y billete… porque si de servir al pueblo se trata, estarían en la tribuna del Senado, en la exigencia de castigar a los mandos gubernamentales del sexenio pasado, que fueron virtuales cómplices en el huachicol fiscal, el peor saqueo, pillaje y corrupción en la historia del país: ¡600 mil mdp!… En la sana distancia, los ven y escuchan en Palacio Nacional…
Pleito de comadres y salen las verdades, reza el dicho y de esa manera, desde Campeche y la sede en Insurgentes Norte, número 59, se puyan expropian, ejercen politiquería y lanzan bravatas… Nos quedamos con la imagen de Layda Sansores San Román, durante su paso como senadora y diputada federal, en la defensa de los modestos trabajadores de intendencia, no con lo que ahora se muestra, como una gobernadora rijosa, que se marea en el tabique sexenal, como toda una principiante de virreina con aspiraciones de terminar su periodo cual emperatriz en decadencia… ¡Qué lástima!… De “el tal amlito”, decir que, el que traiciona una vez, traicionero será por los siglos de los siglos… ¡Viva México! ¡Vivaaa!…
Eso sí, el priista, se llevó el Óscar cual mejor actor en el Congreso de la Unión, cuando descargó la furia de millones de mexicanos y clase política del oficialismo y de oposición, en contra de Rodolfo Fernández Noroña, por conducirse con abuso de poder y enriquecimiento inexplicable. Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, todavía llama ¡cobarde!, a su contrario del oficialismo…
Diputada Kenia López Rabadán, presentó iniciativa para que los mexicanos que tienen mascotas, no paguen IVA por sus alimentos y medicinas, y para deducir de impuestos, el pago a veterinario. La propuesta que hace presidenta en Cámara de Diputados, beneficia a 25 millones de familias que tienen por lo menos, una mascota… Además, la iniciativa de cero impuestos para las mascotas, permitirá disminuir carga económica que enfrentan los mexicanos, al cuidarlos… ¡Que así sea!… Nuestro Correo: juanlopez23@hotmail.com… juanlopezmiguel59@gmail.com… YouTube: juanlopezmiguel59… X: @JuanLopezMiguel… Instagram: juan3poderes…