En movimientos de protesta social en este país, el de los ferrocarrileros, el estudiantil del 68, el jueves de Corpus Christi; devaluación del peso al final del sexenio echeverrista y lopezportillista; crisis económica durante la transición de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo; el Fobaproa, rescate carretero.
Tragedias que también dieron la vuelta al mundo, como la que sucedió en la guardería “ABC”, en ciudad de Hermosillo, Sonora; en la mina Pasta de Conchos; la barbarie en una estación del Instituto Nacional de Migración, donde pierden la vida 40 migrantes, ciudad Juárez, Chihuahua; Ayotzinapa y, recientemente, Teuchitlán, Jalisco, tienen algo en común.
Se imponen razón de “estado” al Estado de derecho, al Imperio de la ley, diría Emilio Chuayffet Chemor.
Razones políticas, de complicidad, partidistas, de impunidad, abuso de poder, compadrazgo, presidencialismo, autoritarismo, entre otros factores, prevalecen sobre el sentido común en millones de mexicanos, para que esos asuntos, tragedias, conflictos sociales, se esclarezcan y lleguen a la verdad.
Holocausto en rancho Izaguirre, Teuchitlán, Jalisco, no es excepción.
El 2 de octubre, emblemática efeméride para la historia del país, los actores políticos de izquierda, los que sacan raja político-electoral del movimiento estudiantil y su epílogo, trágico, vergonzante para nuestro Ejército Nacional, hacen sentir su presencia en esa fecha, y sus reclamos, tienen resonancia en toda la República.
Como ese 2 de octubre, Ayotzinapa y, recientemente, Teuchitlán, no se olvidan.
“Fue el Estado”, coincide el sentido común en millones de ciudadanos que, impotentes, ven y escuchan discurso oficial de esos puyantes asuntos, los cuales, se quedaron en eso, meros reclamos populares, porque el aparato de gobierno de los tres niveles, o esconde los expedientes, “se hacen bolas” o entre unos y otros, se cooptan y, el asunto, la tragedia, solo deja huella en los familiares de las víctimas.
Luego que el 8 de este mes, el asunto de virtual exterminio en rancho Izaguirre, el que autoridades municipales de Guerrero o de Jalisco, se presten para contratar mexicanos que acaben con la vida de mexicanos, estremece, horroriza, de cómo calidad moral de la violencia y delincuencia, no tiene límites, más que el que le marcan sus virtuales cómplices en el gobierno federal, estatal o el de la alcaldía.
Luego de esa fecha, ese tenebroso y siniestro lugar, comenzaron a “rasurarlo” y desaparecer presuntas evidencias de los desaparecidos, cual videos, fotografías y relatos, dieron la vuelta al mundo.
Cual Whisky Inglés, así salió de su reunión con Presidenta de la República, en Palacio Nacional, el gobernador de Jalisco, del MC, Jesús Pablo Lemus Navarro,
Luego de esa reunión con Claudia Sheinbaum Pardo, ocurre que, en el Congreso local de Jalisco, ya no urge comparezca el Fiscal de la entidad, Salvador González de los Santos, para que explique el asunto y, el destino de las pertenencias de presuntos desaparecidos en rancho de la barbarie.
Además, ominoso silencio en los actores políticos del Movimiento Ciudadano, como el de la diputada yucateca, Ivonne Aracelly Ortega Pacheco, coordinadora de la bancada en Cámara de Diputados, como también calla, su homólogo en el Senado, Clemente Castañeda Hoeflich, ¡jalisciense!
En tiempo y forma, semana pasada, resaltamos que el caso Teuchitlán, en la óptica del senador de Jalisco, PAN, Francisco Ramírez Acuña, se echa la culpa al exgobernador, Enrique Alfaro Ramírez, antecesor de Lemus.
En política, legó a nuestro sistema de poder el prócer de Veracruz, don Jesús Reyes Heroles, la forma es fondo y, en ese estilo, salió de Palacio Nacional, martes pasado, el gobernador de Jalisco, luego de reunirse con la mandataria de este país.
Ayer, por separado, diputados federales del blanquiazul, retomaron el asunto que pone de luto a México, por ese holocausto que, ¡inédito!, ocurrió en nuestro país, en un régimen del “no somos iguales”-
-“En política, nada es coincidencia. Curiosamente, un día después de la reunión entre el gobernador y la Presidenta, se cancela o pospone comparecencia del titular de la Fiscalía de Jalisco, ante el Congreso local”, observa Federico Döring.
-“Misteriosamente, después de esa plática, el Partido Movimiento Ciudadano y Morena, decidieron posponer la comparecencia y, hoy en día, no existe una fecha para que comparezca la Fiscalía de Jalisco ante el Congreso estatal”, añade.
Döring Casar expresa que la exigencia es que explique el Fiscal, lo que hacen en el asunto del genocidio en el rancho Izaguirre, o qué dejaron de hacer, así como el tipo de ayuda que recibieron de la Guardia Nacional y qué dejó de hacer el gobierno federal, “pero, algo pasó, o alguien intervino”, señala.
-“No quisiera yo pensar que se están poniendo de acuerdo en lo oscurito Movimiento Ciudadano y Morena, para ocultar lo ocurrido en el narcorancho”, añade, con ironía.
Su compañero, Héctor Saúl Téllez Hernández, considera inadmisible e injusto para familias de las víctimas de este campo de exterminio, que el asunto lo “transformen” de penal, a político.
-“No quisiera yo pensar que le importa más al gobernador y, a Sheinbaum, cuidar a López Obrador y la verdad de los narco abrazos, para culpar de todo, al anterior gobernador, Enrique Alfaro”.
Buscarían, coincide con el senador Ramírez Acuña, señalar al ex gobernador de ser el responsable o algún Fiscal durante ese sexenio, si también tuvo responsabilidad en este narcorancho.
-¡Exhortamos al gobernador y a los diputados locales de Movimiento Ciudadano, así como a Morena, a que ya le pongan fecha a la comparecencia”.
El ex diputado federal y vocero en la directiva nacional, Jorge Triana Tena, aclara que la bancada panista en el Congreso local de Jalisco, se oponen a cancelar comparecencia del Fiscal del estado, porque urge que explique violencia que impera en la entidad.
-“Ellos, sí querían escuchar a la Fiscalía de Jalisco, como nosotros queremos escuchar al Fiscal Federal. El manejo frívolo de la tragedia en Jalisco y no escuchar a las madres buscadoras que exigen justicia, es algo común en las Fiscalías carnales que dejó López Obrador”, expresa.
Puntual, vicecoordinadora panista en San Lázaro, Noemí Berenice Luna Ayala, acusa que, en rancho Izaguirre, colectivos ciudadanos “desentierran los otros datos”, del antecesor de Sheinbaum.
-“Es su herencia maldita”, resalta la paisana de Ricardo Monreal Ávila.
Critica que, en Junta de Coordinación Política, órgano de gobierno que preside su paisano, se nieguen a aprobar crear una comisión especial, para la búsqueda de la verdad y personas desaparecidas y digan que “será otro día”.
La combativa legisladora de oposición, fustiga que, en el régimen Sheinbaum, minimicen urgencia de atender más de 124 mil casos de desaparecidos, casos que existen desde 1974 y cifras, aumentan.
Sólo en el sexenio pasado, acusa, desapareció una persona cada hora, y concluye su periodo con 32 mil víctimas, aproximadamente; en el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, una persona desaparece cada 30 minutos, en los casi 6 meses que lleva el régimen, la cifra es ¡8 mil expedientes! de ciudadanos que no se localizan.
Insiste en crear la comisión espacial y no se deje como otros asuntos, como en el 2024 sucedió, al no etiquetar recursos para las comisiones de Atención a Víctimas y Búsqueda de Personas, y les dieron uso electorero; para buscar personas, señala, se cortaron recursos por 47 mdp y en el sexenio pasado, hubo subejercicios.
-“El oficialismo fracasó en su intento de ocultar las cifras de desapariciones, porque hoy, la realidad abofetea a los gobiernos mentirosos de Morena, puesto que es en el sexenio de López Obrador, cuando se registro el mayor incremento. Prácticamente en seis años, la cifra de desaparecidos es similar a la que se acumuló en casi 60 años previos”, acusa.
Incluso, añade, el antecesor de Sheinbaum, se atrevió a “desaparecer a los desaparecidos”, al quitar de registros a 20 mil víctimas, para reducir cifra histórica y cerrar su gobierno con menos de 100 mil casos.
-“Rechazó que el país es un gigantesco cementerio, pese a que más de la mitad de las casi 6 mil fosas clandestinas existentes, se localizaron en el periodo lópezobradorista”, agrega.
-“Lo que ahí sucedió, lo que representa para todos los mexicanos y mexicanas, una vergüenza que concentra no solo impunidad, sino omisiones graves”.
-“Tiene que investigarse quién gobernaba, cómo gobernaban, cómo es que nadie se daba cuenta de lo que estaba pasando ahí. Y las omisiones tan graves que ahora están revelándose, no hablan sino de complicidades”, acusó el jueves pasado Ricardo Monreal Ávila.
¡Zas!
EN EL CHACALEO
Diputada federal del PT, María Isidra De la Luz Rivas, presentó iniciativa que reforma Ley General de Educación, artículos 42 y 84, con el objetivo de prohibir uso de celulares, tabletas electrónicas y relojes inteligentes de uso personal, dentro de los planteles en educación básica, con excepción de alumnos de educación especial… En la exposición de motivos, legisladora capitalina, considera que las horas de clase que tienen las niñas y niños en su educación básica (inicial, preescolar, primaria y secundaria), son vitales para su aprendizaje y conocimiento, a fin de fomentar el adecuado desarrollo y adaptación a su entorno educativo, cultural y social… Al aislarse por el uso del celular, puede limitar sus interacciones sociales y dejar de lado la comunicación de frente para resolver conflictos, la empatía, asertividad o sumar amistades… Sensata, la iniciativa de ley que presentó la diputada petista…
Dos pendientes que tiene el senador José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, ya de regreso en el país, luego de su escandaloso viaje a Estrasburgo, Francia, es pedir disculpar al senador Ricardo Anaya Cortés, porque no comprueba, y como dijo don Teofilito, que el panista es cabildero o empleado de la agroempresa, Monsanto… El otro: que la sana cercanía que tiene con el poder en turno, lo utilice para que, a maestros del Colegio de Bachilleres, les llegue un aumento decoroso, cual señalamos en noviembre pasado en este espacio, porque con doctorado, titulación y maestría, seguramente gana más el chofer de un funcionario público, que un profesional de la enseñanza en esos centros de estudios superiores…
Es cosa que el polémico senador, se decida a impulsar ese apoyo para maestros del Colegio de bachilleres, que mucho agradecerán… En cuanto se vote en el pleno resolución del asunto para retirar inmunidad parlamentaria a otro polémico legislador, Cuauhtémoc Blanco Bravo, se espera que sus mismas correligionarias y los votos de la oposición, lo alejen de la curul… Pareciera que la señal, ya sucedió… Otro legislador del MC que calla horror en Teuchitlán, Jalisco, Luis Donaldo Colosio Riojas… Hoy, por la mañana, el joven senador, inaugura el curso, Derechos Digitales y su regulación, en la Sala de Comparecencias de la planta baja, en la sede del Paseo de la Reforma, número 135… Y el expediente de “el tal amlito”, ¿no lo van a resolver?…
O esperan si, finalmente, primero se confirma en el pleno, de San Lázaro, que le quitan la curul al futbolista que incursionó en la política… Y sigue el turno de el enemigo número uno de Layda Sansores San Román… Comisión Jurisdiccional, que preside el diputado federal de Morena, Hugo Eric Flores Cervantes, se ignora si tiene también listo el dictamen para el caso de “el tal amlito”, y en qué sentido viene… Adelantaron el del futbolista, quizá, porque esa comisión ordinaria de trabajo, lo presentó contra el desafuero y por eso no incluyeron el del amlito… Empero, hay que decirlo en tiempo y forma, el asunto en contra de ese cuate, latente, sin resolverlo, por ahora, y para lo que se ofrezca, lo mantienen con ese pendiente… Es cosa de esperar… Algunos meses, quizá… ¡Híjole!… Nuestro Correo: juanlopez23@hotmail.com… juanlopezmiguel59@gmail.com… YouTube: juanlopezmiguel59… Instagram: juan3poderes… X: @JuanLopezMiguel…