Cuando aún no se resuelven casos de corrupción de los ex gobernadores de Chihuahua, Quintana Roo y Veracruz, el que lo fue en Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, recibe señalamientos similares como sus correligionarios, a sólo diez días de asumir el cargo como director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, por desvío de recursos.
De esa manera, el priísta zacatecano, ingresa a lista de personajes con señalamientos de corrupción, como César Duarte Jáquez, Javier Duarte de Ochoa y Roberto Borge Angulo.
Ayer, desde San Lázaro, ante medios de comunicación, el diputado Jorge Álvarez Maynez, del grupo parlamentario del Movimiento Ciudadano, acusó desfalcó del ex gobernador de uno de los estados en situación de pobreza y marginación social –como Oaxaca-, y fustigó política contra corrupción en el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, por simular combate a ese flagelo; al tiempo de observar al Ejecutivo Federal que “la corrupción de la nueva generación de gobernadores, no debe tomarse a la ligera”.
Con alusión directa a aquellos ex gobernadores –fueron orgullo del primer priísta del país, antes de que asumieran el cargo-, el legislador de oposición, acusa:
-“…esta generación de (ex) gobernadores, es la más corrupta en la historia de México; una red de corrupción que tiene un modus operandi, que no son hechos aislados y tampoco deben abordarse por los mexicanos desde el sensacionalismo o el escándalo”.
Todos ellos, señala, actuaron como uno solo, en su peculiar estilo de ejercer actos de corrupción, como el uso de prestanombres, crear empresas fantasmas, desfalco de las arcas en las entidades que gobernaron y gasto excesivo en publicidad oficial.
Ponderó que en la colegisladora, senadores petistas, demandan indagar al ex gobernador Miguel Alonso, por el tema de empresas fantasmas, las cuales, para éstas, se acreditaron ¡300! millones de pesos, así como obras que no se hicieron o se interrumpieron, además que la Auditoría Superior de la Federación, hizo observaciones a la Cuenta Pública del gobierno que presidió Alonso Reyes.
Tanto dispendió en recursos públicos realizó el gobierno del actual director del Fonatur en Zacatecas, que sólo en erogaciones para publicidad oficial, el gasto “se disparó”, porque en los años que gobernó, se gastaba prácticamente, ¡un millón de pesos diario!
En ese rubro, el diputado Álvarez Maynez recuerda que el delfín de Fidel Herrera en Veracruz -el ex gobernador Javier Duarte-, gastó en los seis años al frente del gobierno del estado, ¡4 mdp diarios!, misma cantidad que dispendió el señor César Duarte Jáquez.
Como en Zacatecas el control político lo detentó de manera avasallante Alonso Reyes, el gasto en publicidad para su imagen personal, rebasó el 958% al presupuesto que para ese gasto, le asignó el Congreso del estado, “lo que se entiende como un evidente desvío de recursos muy importante que tiene que ser auditado”, observó el diputado del Movimiento Ciudadano.
En ese contexto, ponderó iniciativa que presentó el coordinador del grupo parlamentario, Clemente Castañeda, para reducir gasto en publicidad oficial, dado que en el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, “se ha incrementado de forma irresponsable”.
“Lo que nosotros estamos exigiendo es que la iniciativa de Clemente Castañeda para regular y prohibir y acotar la publicidad oficial, sea discutida por esta Cámara de Diputados; que se sancione a Miguel Alonso, por el desvío de recursos y que se reintegren a las arcas del estado. Y además, que se le destituya por parte de Enrique Peña Nieto, como director general del Fonatur”.
No creemos que el Presidente de la República, destituya al señor Alonso Reyes en su actual cargo, al que apenas lleva unos cuantos días; tampoco creemos que le finquen alguna responsabilidad por desvío de recursos que hizo para invertirlos en mejorar su “imagen” como gobernador.
De lo que estamos seguros, es que la opinión pública, de Zacatecas y de la nación, rechazan ese tipo de prácticas en las que incurrió el ex gobernador, y se le premie con otro cargo a nivel federal, donde el riesgo es que Miguel Alonso, reincida en lo que sabe hacer: gastar dinero público, para invertirlo en su imagen o en empresas fantasma.
¡Qué pena!, con la “nueva” generación de ex gobernadores, que sólo hicieron actos de corrupción. En el caso del priísta de Zacatecas, lo “defiende” el que su partido, ganó la elección del 5 de junio, contrario a lo que ocurrió en Chihuahua, Quintana Roo y Veracruz.
OCHOA REZA: “GOBIERNO DE CALDERÓN, NO HIZO SU TRABAJO EN EDUCACIÓN”.
Poco a poco, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del partido en el poder, encara de manera directa, a los adversarios del Revolucionario Institucional, llámese Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Anaya Cortés o Felipe Calderón Hinojosa.
Ayer por la tarde, el señor Enrique Ochoa Reza, tajante, acusó: resultados que México obtuvo, por la evaluación que se hizo a nuestro país, en materia educativa, a través de la prueba “PISA”, “es consecuencia de los malos manejos de la educación en el sexenio panista de Felipe Calderón Hinojosa”.
Esos resultados, señala el dirigente priísta michoacano, se deben al estancamiento y al caduco sistema educativo que imperaba, “en el que sobresalían vicios como heredar las plazas a familiares de maestros o venderlas, así como al desconocimiento cuantitativo y cualitativo de la infraestructura escolar y la plantilla laboral magisterial”.
Ochoa Reza asegura que esta situación, pone de relieve la trascendencia de la reforma educativa, que impulsó la administración de presidente Enrique Peña Nieto, “que lleva a cabo cambios de fondo en el sistema educativo nacional”.
El ex director de la Comisión Federal de Electricidad precisa que, aunque los mexicanos no pueden sentirse satisfechos por los actuales resultados de la prueba “PISA” –Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos-, “deben tener la certeza de que este gobierno federal ha sentado las bases para que en los próximos años, mejore el nivel de aprovechamiento de los alumnos mexicanos”.
La reforma educativa del sexenio, pondera el priísta, es un cambio de largo plazo y una de las apuestas más ambiciosas del país, que tiene como uno de sus objetivos, lograr mejores planes y programas de estudio”.
Reconoce el dirigente partidista que lo que sucede en el plano educativo del país, no es privativo únicamente de nuestra nación “y, por el contrario, se presenta en otros países que también realizaron una reforma educativa y ya comienzan a ver resultados”.
Por lo pronto, como acusa Enrique Ochoa Reza, por errores en políticas públicas que realizó Felipe Calderón como Presidente, México, reprobó la prueba “PISA”, 2015. ¡Qué pena!, que una economía emergente como la nuestra, no alcance estándares educativos que exige la OCDE, que preside ¡otro mexicano!: José Ángel Gurría.
Con la postura del presidente del PRI, sólo faltó clamar: “me estás oyendo… ¡Felipe!
EN EL CHACALEO.
No sólo es el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, el Banco de México, también calificadoras internacionales que hablan de una desaceleración fuerte en nuestro país “y, lamentablemente, no vemos que se tomen medidas para impulsar el crecimiento y la atracción de inversión en nuestra nación”, observa y acusa el diputado Marko Cortés Mendoza. “Son muchos llamados de alerta, son muchos mensajes que han dicho que la economía el año que entra, va a ser muy complejo y el gobierno federal, ni siquiera se inmuta ante todas estas advertencias”, añade el coordinador parlamentario… Advierte que el PAN, será persistente ante el gobierno federal, y por la nueva realidad macroeconómica, por la victoria electoral de Donald Trump, en la República Mexicana, se tomen medidas fiscales que hagan que el país, sea más atractivo para la industria; para dar valor agregado a nuestros productos, abrir mercados en otros horizontes y que de esa manera, estemos preparados ante cualquier eventualidad… La bancada de Morena en San Lázaro, rechaza que la Junta de Coordinación Política, designe a titulares de Órganos Internos de Control, de entes constitucionales autónomos; su elección, debe ser por el método de insaculación, para impedir que quienes se nombre, respondan a intereses de partidos políticos y que éstos, influyan en sus decisiones, propone Rogerio Castro Vázquez… Desgraciadamente, en la ciudad de México, a nivel federal, estatal, ese tipo de nombramientos, cae en la responsabilidad y facultades que, en su mayoría, hace un jefe de gobierno, gobernador o un Presidente; algunos cargos, los limita la misma Ley Orgánica de algún ente determinado; o faculta a alguna de las Cámaras del Congreso para nombrarlos, y sólo de esa manera, se mandata a un Poder, para que los seleccione, como fue el caso de los magistrados electorales, en el Poder Judicial, que propuso a la Cámara de Senadores, lista de aspirantes, para que el pleno cameral, designara a 7 de ellos… Y los que designe la JCP de San Lázaro, es porque cuenta con atribuciones para hacer nombramientos… ¡Claro!, lo ideal, es que de manera democrática, se haga por insaculación, como propone el representante popular de la fracción de Morena… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com… twitter: @JuanLopezMiguel…