Ni el titular del Poder Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto, ni el aspirante al cargo que ocupa hasta el 30 de noviembre del 2018, Andrés Manuel López Obrador, podrán fustigar o criticar a los adversarios de su gobierno o del partido al que pertenecen o que presiden, de “guerra sucia” en su contra, cuando ellos mismos, la propician.
O cómo interpretan los ciudadanos de este país, cuando en tragedias como la del socavón exprés de la carretera México-Acapulco, el jefe del señor Gerardo Ruiz Esparza, el presidente Enrique Peña Nieto, responde cuando lo cuestionan que si por la tragedia en la que pierden la vida dos seres humanos, y por mala construcción de ese tramo carretero, se espera la renuncia de su correligionario mexiquense, lo siguiente:
-“No tengo ni para decir si no para decir no; siempre es una atribución del Presidente el hacer ajustes en su gabinete cuando lo estime pertinente, cuando estime que haya que reforzar un área, pero no es este momento, no lo tengo considerado, lo que no significa que en algún momento haga algún ajuste”. Que es lo mismo que respondía Luis Echeverría Álvarez, en su gobierno, cuando lo cuestionaban sobre temas torales:
“Ni nos perjudica ni nos beneficia, sino todo lo contrario”. Es decir, en palabras del presidente Peña Nieto, por el caso del socavón exprés y la situación en que se ubica su secretario de Comunicaciones y Transportes, éste, se mantendrá en su cargo, “lo que no significa que en algún momento haga algún ajuste”.
En este espacio, señalamos que no es el estilo personal del Presidente, destituir a un colaborador, cuando la opinión pública exige que lo quemen en leña verde, y el caso de Ruiz Esparza -alfil de gobernadores mexiquenses-, no es la excepción. Lo peor, que el funcionario, al frente de la SCT, tape un hoyo y destape otro, con el asunto del socavón, lo que no hace sino enredar el espinoso tema, y sólo se gasten más recursos públicos, aunque ahora paguen reparaciones las constructoras, porque al fin y al cabo, fue dinero del erario que ellos recibieron o que ya tenían entre sus activos.
Ruiz Esparza hizo más el ridículo con esa reunión entre su staff y delegados de la dependencia que preside, a los cuales advirtió que el que falle; o delegado que falle, “¡se va!”, cuando el que debió irse al día siguiente de la tragedia del socavón exprés, es él, pero como de manera cínica dijo que lo que el Presidente diga, y con palabras de éste, que ni pregunten desde “Los Pinos”, quien propicia “guerra sucia” contra el gobierno.
En otro extremo, está el caso Tláhuac, donde tras el operativo de seguridad que implementaron el gobierno capitalino y la secretaría de Marina –con el cual aprehendieron al señor Felipe de Jesús Pérez Luna, y evidenciarse la “sana cercanía” que tiene el delegado en la demarcación, Rigoberto Salgado Vázquez, con la banda que presidía “El Ojos”-, el dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador, en vez de cuestionar actitud cómplice de su delegado partidista, sale con que es “guerra sucia” en contra de Morena, como el caso de Eva Cadena.
-“La mafia del poder va a intensificar la guerra sucia con sus medios de información, que son bastantes periodistas, caricaturistas, pero no van a lograr nada”, declaró en Salvatierra, Guanajuato -jueves pasado-, el político de Tabasco, al reaparecer en proselitismo que ejerce -en búsqueda de la Presidencia-, tras regreso de vacaciones.
-“Quieren reeditar lo de la señora Eva, están muy nerviosos los de la mafia del poder”, insistió, al querer defender lo indefendible e intentar tapar el sol con un dedo, como si la opinión pública se chupa el dedo e ignore quién es el responsable de la seguridad pública en la delegación Tláhuac.
Con ese “espaldarazo”, al viejo estilo de hacer política en este país, Andrés Manuel López Obrador evidencia que la otra “mafia del poder”, la de Morena, también arropa y solapa al delegado Rigoberto Salgado, cuando apenas gobiernan algunas delegaciones.
Qué podrá esperar el país en el 2018 y los años siguientes si ganan la capital de la República y el señor López Obrador es el sucesor del presidente Enrique Peña Nieto: sólo una cosa, el surgimiento oficial de la otra “mafia del poder”, la de Morena.
Que en la administración peñista; y desertores-traidores que están en Morena, no culpen al adversario ni a medios de información y periodistas, de sus torpezas, porque ellos, se auto denigran. Sólo queda clamar: ¡Viva el PRI! ¡Viva! ¡Viva Morena! ¡Viva!
EL CONGRESO EXIGE TRANSPARENCIA EN CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO AEROPUERTO.
Tal vez con el propósito de evitar mala construcción -similar a la del socavón exprés en la carretera México-Acapulco-, en el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, con el fin de impulsar transparencia en su edificación, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó dictamen con Punto de Acuerdo por el cual considera de “suma importancia”, que se den a conocer contratos, convenios, origen y destino de los recursos financieros que ejercen en la obra.
Senadores y diputados federales resaltan que el NAICM, es la mayor obra pública que se realiza en décadas y representa una de las mayores inversiones “concentradas” del país.
En el documento, los representantes populares ponderan que el 28 de octubre del 2015, el presidente Enrique Peña Nieto, asumió compromiso de que la obra aeroportuaria, sería el primer proyecto en aplicar el estándar de datos para contrataciones abiertas.
Además, exhortan a la secretaría de Comunicaciones Transportes, solicite al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, en un plazo no mayor de 30 días naturales, envíe informe sobre todos los contratos y convenios que celebró a la fecha, en relación con la construcción de la nueva terminal aérea.
Asimismo, la representación popular solicita un reporte del estado que guardan los avances físico-financieros de todos los contratos convenios, así como origen y destino de los recursos que se ejercen para la obra.
De acuerdo con el GACM, a febrero de este año, se comprometieron 115 mil millones, equivalente al 65 por ciento del valor total del proyecto; la inversión comprende construcción de dos pistas y cimentación de la Torre de Control, Centro de Transporte Terrestre y el Edificio Terminal. A finales de este año, se habrán licitado 20 proyectos más que si se añaden a los anteriores, representan el 85 por ciento del valor total.
El dictamen que aprobaron el miércoles pasado en la sesión de la Permanente, señala que dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación, se asignan hasta el momento, 17 mil 871.5 millones de pesos al proyecto del NAICM, muy lejos de los 107 mil 856 millones de pesos que se contemplan.
Se mantenga o no en el cargo a Gerardo Ruiz Esparza, ¡ojalá!, notifique a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, los requerimientos que solicitan, para que la transparencia y rendición de cuentas en la obra del NAICM, sea abierta.
Y no haya que esperar a otros trágicos hechos en esta construcción –como en el del socavón exprés de la autopista del sol-, que pongan en evidencia, lo que hacen empresas españolas y lo peor, que cuenten con la complicidad gubernamental. ¿O no?
EN EL CHACALEO.
Contento, se notó al senador Emilio Gamboa Patrón, el jueves pasado, cuando en reunión de Junta de Coordinación Política, los coordinadores parlamentarios de la sede del Paseo de la Reforma número 135, recibieron al secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal. El político de Yucatán, arropó a su pupilo, a quien acompañó el Subsecretario de Enlace Legislativo de la secretaría de Gobernación, Felipe Solís Acero… El titular de la dependencia, explicó todo lo relativo a la negociación del TLC con Estados Unidos y Canadá, que inicia el 16 del mes siguiente, trabajos que concluyen en diciembre próximo, tras agotar 8 rondas de encuentros. Al Senado, ofreció el titular de Economía, se le informará cada quince días del estatus de las pláticas; esperan cerrar los acuerdos para los primeros meses del 2018… En la reunión, el presidente de la JCP, el senador del PAN, Fernando Herrera Ávila, ofreció respaldo total de la Cámara, a las negociaciones, aún con el antecedente de que hay desacuerdos con el gobierno en otros rubros… El gran ausente, Manuel Bartlett Días, quien se reportó “enfermo”… Fue tan fructífera la reunión, que hasta la senadora Dolores Padierna, “estuvo a la altura”; para octubre próximo, se dio en la reunión, vendrá al país, una delegación de legisladores canadienses… Eso sí, el titular de Economía informó a jefes de bancada del Senado que en esas negociaciones, el Capítulo 19 –criterios para resolver controversias-, es el que tiene corchetes, porque el gobierno de Donald Trump, quiere derogarlo y Canadá, se opone… Resalta un hecho en esta reunión: el gobierno fue quien pidió a la Cámara de Senadores, el encuentro, antes que haya convocatoria de parte del Congreso, lo cual, gustó a los coordinadores parlamentarios… La JCP y el titular de Economía, acordaron crear una comisión Plural de Acompañamiento en la Negociación del TLC que, hasta el viernes pasado, es proyecto. ¡Vaya!… En posicionamiento dominical, el senador Emilio Gamboa Patrón, resalta que gracias a la reforma energética, Pemex recupera salud financiera que le permite realizar nuevos y exitosos negocios en la industria, a nivel mundial, con lo cual, la empresa podrá cubrir necesidades de financiamiento, hasta el final del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto… Gira dominical del presidente del CEN del PRI, Enrique Ochoa Reza, a Chihuahua, donde encabezó Asamblea de Consejeros Políticos Estatales, en la que tomó protesta a Omar Bazán Flores y Georgina Zapata Lucero, como presidente y secretaria general del Comité Directivo Estatal, respectivamente. No sabemos si ello, agradó o no, a la senadora Lilia Guadalupe Merodio Reza, quien antes de esos nombramientos, acusaba “dedazo” de Ochoa Reza… juanlopez23@hotmail.com… twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com…