Esta semana, la clase política del país, tendrá su atención en lo que suceda en la sede del Paseo de la Reforma, número 135, toda vez que se perfila analizar, discutir, debatir, votar y aprobar, minuta que faculta a la Defensa y Guardia Nacional, coadyuvancia en la seguridad pública del país, y de esa manera, en los dos últimos años que restan al sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el Presidente, podría hacer realidad promesa de ofrecer seguridad y paz a los mexicanos.
Recién aprobaron reforma constitucional al artículo V Transitorio en materia de Ley de Guardia Nacional, en el salón de sesiones de San Lázaro, dos presidenciables de Morena, Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación y Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo mayor en el Senado, emprendieron reto que tienen sobre ellos: cabildear con legisladores de oposición, 11, 12 votos que necesitan para aprobar decreto:
Hay que decirlo, en el recinto de avenida Congreso de la Unión, número 66, hizo su tarea, el jefe de la bancada guinda, Moisés Ignacio Mier Velazco, quien junto con el responsable de la política interior, lograron convencer al PRI, de aprobar la reforma y lo lograron.
Con oficio, diálogo y negociación, que llevaron a cabo con el coordinador del Revolucionario Institucional y “el tal amlito”, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, el proyecto, pasó.
Desde este lunes, el político de Zacatecas y el ex gobernador de Tabasco, tienen que hacer política, “mucha política”, cual aconseja el sabio, para cabildear entre más de 11 senadores opositores al Presidente y Morena, que necesitan de su voto, para aprobar el decreto de la minuta.
Ambos, aspirantes a la candidatura presidencial de Morena al 2024, tienen ante sí, el reto de que la minuta, salga, sin contratiempos, y se publiquen el Diario Oficial de la Federación, para que, de manera legítima, entre en vigor; de facto, ya está en los hechos.
Recurrentes, visitas que hizo el titular de Segob, a Cámara de Diputados, previo a la aprobación de controversial reforma; ante el país, “campaña” que hizo la tarde-noche, en el recinto de San Lázaro, cuando saludo a panistas y priistas, en el Senado, con la bancada de Morena, después del agravio de su ausencia en la plenaria de la bancada, antes del inicio del periodo ordinario.
Hoy, seguramente, el señor Adán Augusto, por el teléfono rojo que tiene con el despacho de Ricardo Monreal; por los números del celular que tiene de los coordinadores de oposición; o de cada uno de senadores de oposición, buscará convencerlos, cabildeo, número de votos que faltan, porque la fracción de Morena y aliados, no juntan los 85, 86 votos que necesitan para aprobar por dos terceras partes, mayoría calificada, reforma constitucional que aprobó la colegisladora.
Morena-Verde-PT-PES, tienen 74 senadores y faltarían 11, 12 legisladores, para ese proyecto, según la asistencia del pleno, 128, para el día de la sesión en que se apruebe el decreto, presuntamente, pasado mañana.
Hoy, 17:00 horas, sesionan comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda, que presiden senadores, Eduardo Ramírez Aguilar y Rafael Espino de la Peña, respectivamente, para analizar, discutir y debatir minuta que faculta coadyuvancia entre la Defensa y Guardia Nacional, en materia de seguridad pública.
El dictamen, cual ruta que adelantó viernes pasado el político de Zacatecas, se pone en calidad de primera lectura, mañana y miércoles siguiente, segunda, y su desahogo por el pleno.
Siempre y cuando, los esfuerzos, los diálogos, negociaciones, y oficio que pongan el secretario de Gobernación y el coordinador de Morena en el Senado, fructifiquen.
Desde este fin de semana, el PAN, posicionó que no aportarán ningún voto, cual perfilo su coordinador, el senador Julen Rementería del Puerto.
“Las y los senadores integrantes del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, reiteramos que votaremos en contra de la minuta remitida por la Cámara de Diputados que modifica el artículo Quinto Transitorio constitucional. Tenemos la convicción de que la participación de las Fuerzas Armadas en estas actividades debe ser de manera extraordinaria, regulada, subordinada, fiscalizada y complementaria, así como por un periodo de tiempo claramente definido, tal y como lo acordamos todas las fuerzas políticas en esa reforma. Por lo anterior, insistimos en mantener el plazo establecido que vence el 27 de marzo de 2024”, definen los panistas en el segundo párrafo de cinco, que difundieron sábado pasado.
“El respeto de los derechos humanos debe ser una prioridad, pero principalmente las de las víctimas, así como garantizar el pleno ejercicio de las libertades de todas y todos los mexicanos. Hacemos patente nuestro respeto y reconocimiento a nuestras Fuerzas Armadas, en particular, por su institucionalidad, por la salvaguarda de nuestra soberanía y el invaluable apoyo a la población en situaciones de desastre”, observa el párrafo final.
Ayer, el senador Ricardo Monreal, en mensaje que publicó en redes sociales, asegura que en el Senado, observarán todas las disposiciones jurídicas internas, a las que están obligados las y los legisladores, para desahogar la minuta que amplía el plazo para que las Fuerzas Armadas puedan realizar tareas de seguridad pública.
Revela el legislador de Morena, que lleva a cabo intensa negociación y diálogo, con los coordinadores de los grupos parlamentarios, de oposición, principalmente, y, desde luego, con funcionarios del gobierno federal, que interpretamos, es el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández.
Empero, bagaje del senador, lo denota cuando admite que no se logra hasta el momento, o sea, ayer, un consenso que permita adelantar que, la minuta, se aprueba esta semana.
“Seguimos trabajando, seguimos dialogando, pero en esa ocasión, debo decir con toda honestidad, que los grupos parlamentarios están en una posición que no admite movimiento”.
Es decir, la oposición panista, perredista, del movimiento naranja y los 6 del Grupo Plural, no están dispuestos, por el momento, a aportar más de 11 votos, para aprobar por dos terceras partes, la minuta de reforma constitucional.
“Y nosotros estamos intentando hacer notar la necesidad y la realidad en la que nos encontramos en el país. Todo con respeto y con una absoluta actitud de apertura y flexibilidad”, pondera el también presidente de la Junta de Coordinación Política.
Hoy, admite, se define si pasa o no en comisiones el dictamen,
“Si estos órganos del Senado aprueban el dictamen, se le dará primera lectura en el pleno y, posteriormente, la segunda lectura, “de acuerdo con nuestra normatividad interna”, ofrece.
Así como doblaron, quebraron, arrastraron la poca dignidad que tenía “el tal amlito”, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, para que cediera y cuasi ordenar a la bancada priista que coordina Rubén Ignacio Moreira Valdez, apruebe con Morena-Verde-PT, reforma al V Transitorio en materia de Guardia Nacional, ahora, quién, quiénes, de los priistas, del MC, PRD, Grupo Plural, doblará las manos e igual, o peor que el controversial diputado-presidente del CEN del PRI, “democráticamente”, vote a favor de la controversial minuta.
Reiteramos, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal Ávila, tienen en su ruta política hacia la Presidencia, otra ruta, la de aprobar minuta de reforma constitucional en materia de Guardia Nacional, para ofrecer paz y seguridad pública en los dos últimos años del sexenio, cual ofreció en campaña, Andrés Manuel López Obrador.
¡Cuidado!
EN EL CHACALEO
Fue durante un convivio de la bancada priista en San Lázaro, cuando la coordinadora, Beatriz Paredes, se acercó al guerrerense y, al mismo tiempo que daba palmadas a Manuel Añorve Baños, susurraba un, “hay que aprobar la propuesta del presidente Fox, para aumentar el IVA en alimentos y medicinas”. La respuesta del entonces vicecoordinador parlamentario, fue rotundo ¡no!… Esa dignidad que tenía el hoy senador en LXV Legislatura, se desvaneció; sólo él, y con quienes desea quedar bien, sabe, qué le ofrecieron a cambio… Es uno de los que hace cabildeo, para que senadores del PRI, aporten los votos que necesita el grupo mayor, comentan en pasillos de la sede del Paseo de la Reforma, número 135, y aprueben la minuta en materia de Guardia Nacional… Añorve, es virtual empleado en el CEN del PRI y, por ello, señalan entre la clase política del PRI, desea quedar bien con el otro que tampoco quedó bien con la militancia y actores políticos del partido… ¡Viva México! ¡Viva!… En el Consejo Nacional de Morena que se llevó a cabo este fin de semana, mucho debió calar a Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta, que al diputado coordinador del grupo mayor, en Cámara de Diputados, Moisés Ignacio Mier Velazco, la delegación de Puebla, correligionarios y militantes del partido que acudieron a la reunión, clamaran al paso del también presidente de la Junta de Coordinación Política, ¡Gobernador!… Acarreo que hicieron simpatizantes de Claudia Sheinbaum, no podían dejar la reunión morenista, sin dejar de corear el clásico ¡Presidenta!, a la jefa del gobierno en CDMX, que para eso los llevaron, perdón, para eso fueron… Hay que decirlo, también clamaron ¡Presidente!, al titular de Segob, Adán Augusto López Hernández, quien bien sabe que la fiesta fue para la amiga de la amiga en la tribu palaciega, porque, ¡obvio!, el encuentro de Morena, se llevó a cabo donde ella manda… A ver si cuando vaya a Tabasco, Claudia Sheinbaum, se lleva el aplausómetro… A los presidenciables de Morena, recordamos que el término, surgió, al menos eso recordamos, cuando estaba el proceso interno en el PRI, para elegir al dirigente del Comité Ejecutivo Nacional… La disputa fue entre Beatriz Paredes Rangel, quien llevó como compañero de fórmula a un desconocido coahuilense, que después fue diputado federal, cuando ella fue coordinadora… Sus rivales, ¡nada más!, Roberto Madrazo y la maestra Elba Esther Gordillo… Contienda en la que el aplausómetro, se lo llevó el priista de Tabasco, quien ganó finalmente, con los votos de la militancia de Oaxaca, cuando José Murat y sus hijos vivían, pero bastante bien, del PRI y sus siglas, en el Congreso, en el estado, en cargos públicos… Ahora, siempre y por los siglos de los siglos, viven, “requetebién”. ¡Viva el PRI! ¡Viva!, ¡Viva Morena! ¡Viva!… Esta semana, adelanta el diputado Mier Velazco, dictaminan decreto que permite utilizar recursos que están “abandonados”, en el sistema financiero del país, o fuera de litigio,, por parte de la delincuencia, y se destinen a adquirir equipamiento a las fuerzas de seguridad. El coordinador de Morena en San Lázaro, informa que son recursos por aproximadamente, ¡7 y 10 mil mdp!, de acuerdo a datos de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana… Con respeto a la autonomía del Senado, el representante popular de Puebla, exhortó a la colegisladora, votar en favor de reforma constitucional, al artículo V Transitorio, en materia de Guardia Nacional… El PAN, alista Presupuesto alterno, que permita implementar programas como el de estancias infantiles y el Seguro Popular, y otros apoyos que exige n los mexicanos, como el seguro de desempleo y la entrega de paneles solares, anuncia el coordinador de la bancada, diputado Jorge Romero Herrera. “El tema del Presupuesto, será nuestra mayor ocupación en los próximos meses. Al ser un tópico de tal relevancia, es necesario que sea discutido con la seriedad que requiere y que el oficialismo no pretenda hacer su paso por la Cámara, un simple trámite, como si se trata de una Oficialía de Partes. Por ello, en Acción Nacional, también presentaremos nuestras propuesta que sí atienda lo que la ciudadanía exige y no solo obedezca los caprichos dl gobierno”… En el mismo sentido, en la dirigencia panista, Marko Antonio Cortés Mendoza, fustigó que el Presupuesto del gobierno federal para el ejercicio fiscal 2023, “contempla un escandaloso despilfarro en las obras faraónicas, verdaderos elefantes blancos que si los termina, requerirán permanentemente subsidios para operar”… Es decir, en la óptica del PAN, el controversial “Tren Maya”, refinería en Tabasco y el AIFA, son auténticos “elefantes blancos”… Por burlar lineamientos de la red social YouTube, esta plataforma, suspendió, temporalmente, suponemos, el canal de la Cámara de Diputados… Anoche mismo, en San Lázaro, dieron su postura: “La empresa YouTube decidió bajar de su plataforma, temporalmente, el canal de la Cámara de Diputados a la espera de que sus supervisores revisen dicha cuenta con apego a sus normas de funcionamiento”… ¡Ojalá!, el asunto, se resuelva bien, entre las partes de interés… Esperamos que no sea maniobra leguleya, para culpar al diputado panista, Santiago Torreblanca Engell, por su intervención vulgar, señalamos jueves pasado en este espacio, durante discusión de la reforma constitucional al artículo V Transitorio en materia de Guardia Nacional, un día antes, en la tribuna popular de San Lázaro… juanlopez23@hotmail.com… https://los3poderes.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…