Tardíamente, pero ¡al fin!, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, replica al diputado del PRD, Jesús Zambrano Grijalva; al abanderado presidencial de la coalición “Por México al Frente”, Ricardo Anaya Cortés y a su homólogo panista, Damián Zepeda Vidales, quienes los últimos días, insisten y persisten, que el precandidato del Revolucionario Institucional a la Presidencia, “no levanta” su campaña y prácticamente, “ya se desfondó”, y deja en la carrera final por el poder en este país, al candidato del PAN-PRD-MC y al de Morena, Andrés Manuel López Obrador.
Ayer, en el contexto de la plenaria del grupo mayor en la Cámara de Diputados, previa al inicio del último periodo ordinario de sesiones que tienen senadores y diputados de la LXIII Legislatura -hoy, es la apertura de esos trabajos que, finalizan el próximo 30 de abril-, el dirigente priísta, replicó a los adversarios de su partido y del precandidato a la Presidencia que postula el priísmo:
-“¡José Antonio Meade, será el próximo Presidente de México, recibiendo el 40 por ciento de la votación libre de las mexicanas y de los mexicanos!”.
Sustenta su presagio, en una encuesta que, ayer, se publicó, la cual, “establece que hay empate técnico entre José Antonio Meade y López”.
En ese contexto, el priísta de Michoacán perfila que la elección por la Presidencia, “brinda dos caminos distintos para México”:
-“Un camino, el del candidato más preparado, el que ha presentado las mejores propuestas y que está recorriendo ampliamente el país, es el camino de José Antonio Meade”.
-“Y el otro, es un camino que lleva a un salto al precipicio, con propuestas como liberar a los criminales, a los secuestradores y a los narcotraficantes de las cárceles, como lo ha propuesto López”.
-“O que ha propuesto desarticular, desaparecer el Seguro Popular; o bien, como lo han propuesto sus seguidores en el partido político Morena, incluso varios dirigentes del partido político Morena, que proponen, junto a López, promover una Revolución Bolivariana para México. México, merece mejor destino que convertirse en Venezuela”, añade. Luego, vislumbra:
-“Y por esa razón, con las mejores propuestas y con el hombre más preparado, José Antonio Meade ganará la Presidencia y vamos a serenar a México”.
Tajante, el dirigente nacional del PRI, explica ventaja que esperan para el señor Meade:
-“Con 40 por ciento del voto, podemos disminuir el conflicto poselectoral al que siempre ha llevado López, que es un mal perdedor y que frecuentemente pierde las elecciones, porque la gente no confía en él”. De esa manera, perfila, el PRI y su precandidato a la Presidencia, recorrerá las entidades, con propuestas a nivel local, regional y nacional.
Pondera propuesta del ex secretario de Hacienda, para apoyar a las mujeres mexicanas, como el que se cumpla el principio universal para ellas, “de que a trabajo igual, salario igual”. Además, incremento a los salarios de los maestros y maestras del país.
-“Por ello, porque tiene las mejores propuestas, vamos a ganar las elecciones presidenciales”, asegura Enrique Ochoa Reza, al replicar las versiones que apuntan a que Meade, quedará tercer lugar en los comicios del próximo primero de julio, que su campaña, “ya se desfondó” y que la misma, “no levanta”.
Si lista nominal registra aproximadamente 85 millones, 953 mil 712 electores, entonces, en el PRI, esperan que José Antonio Meade, obtenga más de 34 millones, 381 mil 485 votantes, el próximo primero de julio. ¿Sí?
PAN: “CON LOS DIPUTADOS DEL FRENTE, VAMOS A LOGRAR EL CAMBIO DE MÉXICO”.
En el marco de las plenarias de los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados, ayer, prácticamente desfilaron por los pasillos del Palacio Legislativo de San Lázaro, los actores políticos del país, lo mismo del partido en el poder que, los de oposición.
Desde el encargado de la política interior, otros miembros del gabinete y dirigentes del PRI-PAN-PRD-MC; personajes que, entre ellos, se puyaron, se arroparon, saludaron y congratulan del curso que sigue la campaña de su candidato a la Presidencia.
Si el grupo mayor contó con secretarios del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, los de oposición, contaron con sus dirigentes nacionales, candidato a la Presidencia y a la jefatura del gobierno capitalino, como Ricardo Anaya Cortés y la senadora con licencia, Alejandra Barrales Magdaleno, respectivamente.
Fue, la Cámara de Diputados, pasarela de los adversarios políticos de la nación; foro legislativo que, bien aprovecharon priístas, panistas, perredistas, morenistas y del “movimiento naranja”, para criticarse entre sí; descalificarse unos a otros; o advertirse entre ellos mismos, de que la situación política de la República, con ellos en el poder, en las curules o escaños, tendrá mejoría.
Si los miembros del grupo mayor tuvieron a miembros del gabinete peñista, los de la oposición contaron con la presencia de los gobernadores Graco Ramirez, de Morelos; Antonio Echavarría, Nayarit; Miguel Ángel Yunes Linares, Veracruz y el de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez.
Ante ellos, de cara a diputados de la coalición “Por México al Frente”, el presidente de la directiva panista, Damián Zepeda Vidales, recordó que, ellos, son la opción en los tres meses de sesiones ordinarias que tendrán, “para lograr el cambio que requiere el país”.
Ponderó que son el referente de los alcances positivos que puede lograr el Frente, una vez que ganen la Presidencia de la República con Ricardo Anaya Cortés y con Alejandra Barrales, en la ciudad de México.
-“Así como ustedes dieron la gran batalla para evitar que el PRI impusiera a un Fiscal carnal que le sirviera de guardaespaldas por los próximos 9 años, con ese mismo empuje, empeño y compromiso, vamos a demostrar de qué estamos hechos en el Frente, en cada votación que viene por delante”, arengó el joven dirigente panista.
Expuso que a pesar de los intentos por dividirlos, “el PRI-gobierno no entendió que el Frente representa un mosaico plural de ideas que se fortalece con las diferentes propuestas de los ciudadanos para generar una visión de futuro para México”.
-“La coalición por México al Frente, tiene dos grandes fortalezas: esa pluralidad de ideas y ese cauce para encontrar el punto en común en beneficio de México y, la otra, son nuestros candidatos”, resaltó ante la clase política de esa alianza opositora.
Arengó a cada militante de esa coalición, a hacer “trabajo duro” en la talacha electoral.
-“Debemos de empezar hoy, no mañana. Hoy, es el momento de transformar a México y les garantizo que si hacemos eso todos los días, mañana, la victoria está asegurada. Y no será meramente electoral, sino que será la de todo México, porque vamos a cambiar la realidad de este país”.
Como se observa, entre los contendientes en el proceso electoral que el país inició el pasado 8 de septiembre, se muestran triunfalistas, cuando apenas están en precampaña. Reiteramos que, desde hoy, faltan 5 laaargos meses, para que los mexicanos; en la sede del poder global, Washington, DC -la Casa Blanca-; en el mundo y los mercados financieros, perfilen, quién de los tres principales adversarios por la Presidencia, se alista para sentarse en la silla que está en Palacio Nacional. ¿Quién?
Porque hoy, ni el principal elector de la nación, sabe el desenlace de los comicios. ¿O sí?
EN EL CHACALEO.
La agenda legislativa del PAN para los últimos tres meses de sesiones ordinarias que tienen en la LXIII Legislatura, es “blindar” Fiscalías Electoral, Anticorrupción y General de la República, para que sean “verdaderamente autónomas e independientes”, previa reforma al artículo 102 constitucional y luego, expedir Ley General que crea la Fiscalía General de la nación, o sea, lo que en el próximo sexenio, sustituirá a la PGR… Van por reformas a leyes reglamentarias de los artículos 76 y 89 constitucionales, relativos a la formación de gobiernos de coalición, entre otras propuestas que acordaron impulsar en los últimos tres meses que tienen para hacerlo; de hoy, al 30 de abril siguiente… La verdad, está difícil que ellos y el PRI, acuerden aprobar iniciativas o proyectos pendientes, porque habrá ocasión en que ni quórum habrá en alguna sesión que lleven a cavo diputados federales o senadores de la República, porque todos los actores políticos de todos los partidos con registro, “están en campaña”… Emotiva despedida ofreció Enrique Ochoa Reza, a senadores del PRI, al participar en la clausura de los trabajos plenarios del grupo mayor en la sede del Paseo de la Reforma número 135, que coordina Emilio Gamboa Patrón… Llamó la atención que el dirigente del PRI, resaltara el trabajo del político de Yucatán, y luego, diferir del senador de la siguiente manera: “mi reconocimiento a un político originario de Yucatán, pero con alcance y presencia nacional. Mi reconocimiento al coordinador parlamentario, a don Emilio Gamboa Patrón”, expuso el priísta de Michoacán… Luego, Enrique Ochoa, sorprendió al puntualizar que: “rara vez he estado en desacuerdo con Emilio Gamboa, pero hoy, lo estoy; en una frase que él, dijo hace un momento. Dijo que este grupo parlamentario, no hacía mayoría en este Senado de la República. ¡Permítanme diferir con él!”… Y, a su estilo personal de hacer política, el presidente del CEN del PRI, corrigió a Gamboa: “en talento, en patriotismo y en acreditado amor por México, este grupo parlamentario representa la súper mayoría en este Senado de la República”… Inesperada, la corrección del presidente del partido en el poder en esta nación, para Emilio Gamboa… Hoy, a las 11:00 horas, sesión de Congreso General, para la apertura del segundo periodo de sesiones del tercer año de ejercicio de la LXIII Legislatura, en el salón de sesiones de San Lázaro… Diputados federales, luego de la instalación del Poder Legislativo, tienen su primera sesión formal; senadores, ¡hasta el próximo miércoles!… A cinco días de celebrarse en la República el 101 aniversario de la Constitución, de concluir el “Año del Centenario de la Carta Magna”, la Sociedad Cívica de México, que preside el “Muy poderoso soberano, Gran Comendador”, Gaspar Antonio Ruiz Tenorio, presentó el libro “Masonería y Constitucionalismo”, como reconocimiento de esta organización, al proceso de la formación de nuestra patria, a partir de la instalación en una Constitución, de las leyes y principios que la rigen. Contra lo que se pudiera pensar, el texto, dista mucho de ser un simple culto al ego y a las personalidades de pensamiento liberal que formaron parte del Constituyente de 1917; es más una descripción sobre el paralelismo que existe entre la filosofía masónica y las grandes causas cívicas y políticas de la humanidad. El texto, se presentó en las instalaciones del “Palacio de Minería”, de la calle de Tacuba número 5, en el Centro Histórico de la ciudad de México, se conforma por 13 capítulos, en los cuales, el lector podrá encontrar un análisis, serio y con sustento, sobre los valores y su aplicación; la ética, como fuente de transformación social, así como una crítica al neoliberalismo económico y la globalización capitalista… twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com…