En este espacio, y cuando hay que decirlo, señalamos que el jefe máximo de Morena y del Ejecutivo Federal, debe modificar su discurso político, con el que se dirige a correligionarios, cuando habla ante simpatizantes en plazas públicas o giras finsemaneras; o el que expone en tribuna matinal de semana inglesa, en Palacio Nacional.
Con respeto a su investidura, señalamos que, ¡hartan!, palabras que dice, porque en los hechos, “del Presidente para abajo”, se contradicen; se niegan a sí mismos, cuando ante los mexicanos, clase política en el poder sexenal, exhiben en sus acciones, conflicto de interés, corrupción, abuso de poder y pugnas que ellos tienen entre las tribus que, decían, en Morena, desaparecen, pero es viejo lastre que arrastran desde el PRI y PRD.
Cómo decir al Presidente de la República, que deje de utilizar estribillos que forman parte de su habitual retórica, y que se exprese como Jefe de Estado, de una nación en el que los ciudadanos, sí tienen sentido común y poco o nada le creen, cuando los externa.
“No somos iguales”, “tengo otros datos”, “neoliberales corruptos”, “conservadores hipócritas”, “vamos izar bandera blanca en las dependencias, señal que se acabó corrupción”, “como Presidente bajaré el precio de litro de las gasolinas”, “sin ética ni moral”, “por si las moscas”, “lujo barato”, “su dios es el dinero”, “fifís”, “austeridad republicana”, “vivir en la justa medianía”, “honestidad”…
Palabras que, semana pasada, se desvanecieron, cuando filtraron estilo personal de vivir en un miembro de la familia presidencial, en el extranjero.
“Videoescándalos”, “periodicazos”, “guerra sucia”, politiquería, politiporquería, señalamos en esta columna, entre nuestra clase política, poco o nada abona a credibilidad y respeto que, ellos, deben mantener entre los ciudadanos que representan en el poder público.
El mandatario, no termina de lanzar dardos contra adversarios, y “réplica”, contra actores políticos del gobierno, rebota de inmediato.
Cual capítulo más reciente de ese periodo de confrontación en que está la nación, desde que asumió el poder Andrés Manuel López Obrador, que se extiende a la familia presidencial.
Ni espantarse, tampoco, contribuir al escándalo mediático. ¡No!
Lo que propicia escándalo reciente, reiteramos, es retórica del político de Tabasco, la cual, expresa como candidato en campaña, pero es la que externa un Presidente de México ¡y lo peor!, que sus adversarios, lo desmienten con hechos.
Como ese tuit que reviven al presidente López Obrador, cuando estaba en la oposición, que refiere vergonzante capítulo de la “Casa Blanca”, en sexenio pasado, suceso por el cual, entonces aspirante a la Presidente, exigía renuncia de Enrique Peña Nieto.
Discurso cambiante como candidato presidencial en 2018, cuando pactó sucesión con el antecesor, pacto que dio a conocer meses antes de elección federal en ese año, ex canciller, Jorge Castañeda Gutman.
O esas palabras que dijo el Ejecutivo Federal, en uno de sus foros matinales, cuando refiere que ya no hay corrupción en su gobierno, que se acabaron dispendios, alhajas, cuando criticaba “lujo barato” o cuando fustigaba al adversario o prominentes empresarios, en el sentido de que “su dios es el dinero”, o que son “fifís”.
¡Vamos, pues!, semana pasada, fue contradictoria para el gobierno mexicano, hasta en materia de política exterior; cómo explicar asunto ante España, cuando criticaba a esa nación, su monarquía y exigía que pidieron perdón a nuestro país, por la conquista que hizo Hernán Cortés.
Monarquía que tanto fustigaba el presidente López Obrador, desde Madrid, le dieron cachetada con guante blanco, cuando aprobaron su propuesta de nuevo “embajador” de México en la madre patria, término que, quiera o no el mandatario mexicano, se mantiene vigente.
A lo mejor él, de vivir hace 500 años, habría impedido colonización española en lo que era México, pero Dios no lo quiso así y, afortunadamente o desgraciadamente, Hernández Cortés llegó primero.
Todo lo anterior, corrobora que el Presidente, tiene que moderar estilo personal con el que gobierna al país, que ya no exprese el clásico “de esta agua no he de beber”, porque luego allí… ¡se ahoga! y queda en evidencia, falto de credibilidad en su discurso.
Si Andrés Manuel López Obrador no es prudente, y mantiene discurso en el que demuestra falta de oficio, sensibilidad y respeto al adversario o enemigos políticos-personales, éstos, de inmediato replicarán, de igual manera y lo exhiben con hechos en los que está claro que la retórica del político de Tabasco, es pura mentira, como el de falsa “austeridad”.
Que su estribillo de “austeridad republicana” o vivir en “la justa medianía”, como el prócer de Oaxaca, Benito Juárez, es pura falacia.
Aún recordamos mensaje que envió a la nación, horas después de su victoria electoral en el 2018. Cuando en el Zócalo CDMX, ponderó que no es hombre de venganzas ni de rencores.
¿No? y ¡qué tal si lo fuera!, seguramente, ni el mismo Papa se salvaría.
Está el estilo presidencial con el que se deshace de colaboradores, “guerra sucia” contra correligionarios, como la más reciente, contra el senador Ricardo Monreal Ávila; manera en que encarceló a Rosario Robles…
O cómo exhibe en tribuna del “Salón Tesorería” de Palacio Nacional a empresarios y luego los invita a cenar tamales estilo Tabasco; contra los que no puede, devuelve impuestos o los dejan hacer o pasar en ese flagelo, y ni para qué decir nombres, porque la ciudadanía los conoce; parte del país, los ubica, como el origen político del embajador de México en los Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, quien lo mismo vive de cualquier partido en el poder, gracias a padrinazgo que lo protege.
“Por si las moscas”, cual medida “cautelar”, diálogo que, semana pasada, habría entre la mesa de Segob-PAN, se detuvo, por escándalo mediático en el que se encuentra investidura presidencial, cuando en este país, creíamos, ¡al fin!, se daría diálogo con el adversario.
No fue ni será, al menos que procedan con oficio político.
Ayer, el panista, Marko Antonio Cortés Mendoza, posiciona: posponer ese encuentro, de parte de la dependencia que preside Adán Augusto López Hernández, “es una total falta de seriedad con los mexicanos”.
Molesto porque cancelaron encuentro que, hoy, tendrían con el encargado de política interior -el responsable, seguramente ordenó suspenderlo-, dirigente opositor, señala: “de ocurrir otro aplazamiento de las mesas de diálogo, en Acción Nacional, las daríamos por canceladas”.
“Somos un partido serio y no estamos dispuestos a seguir con simulación y engaño del gobierno”, justifica. Y acusa:
-“Nosotros, acreditamos nuestra disposición a dialogar, proponer y construir soluciones en beneficio de la gente. Pero ante nuestra exigencia de una puntual aclaración por el probable conflicto de interés, tráfico de influencia y corrupción, referentes a lujosas casonas que habita el hijo de López Obrador en Houston, es que, seguramente, el gobierno morenista nuevamente pospuso instalación de mesas temáticas de diálogo”.
Replica a Segob, en el sentido de que la oposición no cumple acuerdos:
“Quienes no cumplen los acuerdos, ni siquiera para iniciar mesas de diálogo, son el gobierno federal y el titular de Gobernación”.
Contexto en el que ofrece: en materia eléctrica, van en el sentido de que el ciudadano, pague menos en su recibo de luz, impulsar energías limpias, renovables y fomentar “la atracción de inversiones”.
¡Ojalá!, presidente Andrés Manuel López Obrador, modifique mensaje y discurso político. Que sea otro el estilo de externar retórica.
Tampoco, que denote debilidad política o humillación. ¡No!
Simplemente, que no se contradiga él mismo.
Que recuerde sabiduría del prócer del Estado de México, Carlos Hank González, porque no hay políticos pobres ni pobres políticos en este país.
Lo que hoy vive, siente y resiente el presidente López Obrador, en el ejercicio del encargo, no es la excepción; lo más sensato y prudente, que desde su tribuna matinal, evite reacción visceral.
¡Cuidado!
¡Sí se puede!, diría Roberto Madrazo.
Los mexicanos quieren conciliación, no confrontación; combate a la delincuencia, inseguridad, brutal inflación, violencia, desempleo, “gasolinazo”, carestía, feminicidios, abuso de poder, corrupción…
EN EL CHACALEO
Tiene razón el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez, cuando resalta empresarios que reciben señalamientos de que “se cuelgan” del cable principal de luz para obtener el servicio: acudan a debatir reforma eléctrica, en los foros que organiza Cámara de Diputados; que participen, directivos de Oxxo, Walmart, Bimbo e incluye al presidente de Femsa, José Antonio Fernández Carbajal; ¡que hagan presencia y se escuchen sus puntos de vista!, arenga el priista… Esas empresas, expone, ofrecen empleo e inversiones en el país y por ello, “tienen tanto derechos como obligaciones”, que no dejen de estar presentes en el consenso al que se pudiera llegar en materia eléctrica. El también presidente de la Junta de Coordinación Política, insiste en que la reforma, se discuta en el salón de sesiones, después del proceso electoral del próximo 6 de junio, cuando partidos políticos, disputan 6 gubernaturas: Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas… Hay que decirlo, empresarios dudan en acudir a los foros eléctricos que organizan en San Lázaro, porque no quieren que les den “toques”, como en la tamaliza a la que los convocaron en Palacio Nacional, con el asunto de controversial avión que usó el antecesor, que ni se vendió, y como dijo don Teofilito…, pero sí les pidieron millones de pesos para contribuir al erario público… ¡Caramba!, ese novedoso estilo de ejercer el encargo en la Presidencia, ni Benito Juárez lo contempló. ¡Y ni siquiera fue cena-baile!… Todo listo en Palacio Legislativo de San Lázaro, para iniciar apertura del segundo periodo ordinario de sesiones en primer año de ejercicio, LXV Legislatura… Mañana, en sesión de Congreso General -11:00 horas-, diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna, hace la apertura; como es costumbre, grupos parlamentarios, resalta legislador de Veracruz, posicionan agenda legislativa que les interesa discutir, votar y aprobar, a partir de mañana al 30 de abril siguiente, cuando clausuran periodo… El también presidente de la mesa directiva, pondera que hasta el 15 del mes del Amor y la Amistad, se realizan los foros en materia eléctrica, en donde, admite, “se han expresado diversas inquietudes en torno a la iniciativa del Ejecutivo Federal”… En sesiones de “Parlamento abierto”, posiciona, sigue el debate y análisis de los objetivos del proyecto que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, con el propósito de informar a la sociedad sobre sus alcances, “tan importantes para el desarrollo del país, ya que se trata de un asunto de seguridad nacional”… Diputada federal del PAN, Itzel Josefina Balderas Hernández, impulsa iniciativa de reforma a Ley de Asistencia Social, para establecer que la prevención y promoción de acciones sobre embarazos a temprana edad, “se entenderá como servicio básico de salud en materia de asistencia social”; que niñas y adolescentes, en periodo de gestación o lactancia, puedan acceder a servicios de guardería, sin costo; de igual manera, servicio médico y medicinas; capacitación para ejercer un oficio, bolsa de trabajo y, programa de empleo temporal. ¡Ojalá!, toda vez que en el país, 23% de los adolescentes -considera en su proyecto la representante popular-, inician vida sexual entre 12 y 19 años… juanlopez23@hotmail.com… www.los3poderes.com… Twitter: @hotmail.com…