Lunes pasado, señalamos que el reciente viaje del presidente Andrés Manuel López Obrador a Estados Unidos, lo hacía con desventaja político-electoral para él y el régimen que preside.
Contexto nacional, no lo favorece, en muchos de sus rubros, como el político, económico y social.
No obstante, el político de Tabasco, decidió acudir a la Casa Blanca, a un encuentro en el que, hay que decirlo, no le fue nada bien, porque se notó la frialdad con el que lo recibió su anfitrión, Joe Biden, quien no esperó a su visitante en la puerta a la residencia oficial del Presidente norteamericano.
Salió al encuentro, el jefe de Protocolo de la emblemática residencia del poder global en Washington, lo que denotó muchos mensajes para el mandatario mexicano.
Durante encuentro entre ambos mandatarios, el político demócrata, miraba con desdén, al Ejecutivo de nuestro país, con una mueca de sonrisa fingida. Y mientras el anfitrión, miraba a su visitante, también lo examinaba y sólo el sucesor de Donald Trump en la Casa Blanca, conoce la impresión que tuvo de Andrés Manuel López Obrador, cuando lo tuvo enfrente.
Para colmo, durante la reunión de los dos mandatarios, las veces que el presidente López Obrador se acomodaba o desacomodaba en el sillón, llamó atención de los observadores en política, quienes de inmediato, advirtieron incomodidad del político mexicano, en esa reunión.
Lenguaje corporal del Presidente de México, denotó muchas cosas, que entre los políticos y analistas de México y de Estados Unidos, no pasaron desapercibidos, contra la imagen que presentó Joe Biden en su encuentro con el visitante del sur: seguridad, sereno y confianza en sí mismo.
No gustó entre el staff de Joe Biden, que en su mensaje al llegar a la Casa Blanca, López Obrador, se extendiera, como lo hace en sus discursos por el territorio nacional o en su foro matinal del “Salón Tesorería”, de Palacio Nacional, cuando su homólogo norteamericano, lo hizo en 10 minutos.
La verdad, hay que decirlo, la visita, no fue exitosa, desde el punto de vista político, y de cajón, dirían los estudiantes de educación media y superior de nuestro país.
Para colmo, el amigo “conservado” que López Obrador tiene en Estados Unidos, Donald Trump, le da “bienvenida”, cuando lo describe como “mi amigo socialista”. Y casualidad o coincidencia, el presidente mexicano, en su mensaje, hace alusión ¡a China!, lo que mereció que Biden, le replicara de inmediato, al observar que en su país, hacen mejor política pública.
Ayer, sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, tema obligado en su agenda política, visita del presidente López Obrador a EU.
Llamó la atención, sí, que durante el debate, bancada oficial y “carnales” , no estuvieron a la altura de críticas que hicieron en tribuna ,legisladores del PAN-PRI-MC , porque, hay que decirlo, cómo defender lo que no se puede.
Empero, senadores y diputados de Morena y “satélites”, se defendieron de severas descalificaciones de los adversarios, a la visita que hizo Amlo.
Durante la discusión, el diputado Leonel Godoy Rangel, fustigó a los opositores que, antes, acusaban al PRD, “que era el partido de la negación”, que a todo decía que no.
-“Y, hoy, nos encontramos a una oposición que, a todo dice que no, nada reconoce”.
Se niegan a reconocer, acusó, todo lo correcto que hace el gobierno federal. Estrategia fallida de no reconocer nada al gobierno mexicano, advierte el diputado michoacano, va a ser fallida.
Para acallar críticas a la visita que hizo el Presidente, puyó al PAN-PRI:
-“Creo que ustedes deberían aceptar algunas cosas evidentes, defender a delincuentes, lo hacen con vehemencia y dicen que Ricardo Anaya, es un perseguido político; dicen que Cabeza de Vaca, es un perseguido político; dicen que Genaro García Luna, es un perseguido político y ahora van a agregar a Alito, como otro perseguido político”.
Previo a ese ¡Zas!, que hizo el diputado de Morena a los adversarios del PAN-PRI, diputado panista, Jorge Arturo Espadas Galván, también puyó:
-“A México, le urge un Presidente; a México, le urge un Presidente, un Jefe de Estado que nos represente y que, ante una visita como la que se tuvo, se aborden los temas de gran importancia para este país”.
En su turno, senador Alejandro Armenta Mier, sin ambages, expuso:
-“Sin duda, la visita del Presidente, es fundamental para la consolidación de las relaciones de respeto y de soberanía de México y de Estados Unidos”.
Durante la discusión, diputado panista, Marco Humberto Aguilar Coronado, criticó a bancada de Morena en la Permanente y sus “carnales”, por aludir a una foto de la visita de López Obrador a Biden, en la que sonríen ambos.
-“Sí, pero también hay otras en donde hay realmente una mala impresión de la figura del Jefe de Estado mexicano, son formas que hay que tomar en cuenta, como contenidos”.
Al diputado blanquiazul, sólo faltó aludir frase del prócer de Veracruz, don Jesús Reyes Heroles: “la forma, es fondo”.
El diputado priista, José Francisco Yunes Zorrila, fue lapidario:
-“Lo que vimos ayer (antier) en Washington, fue un soliloquio, por la parte mexicana y confirma la dualidad del discurso que, lamentablemente, ha padecido este país a lo largo de tres años y medio. Ayer (antier), la participación del Estado mexicano, a través del señor Presidente, rayó en la rendición de la dignidad nacional. El único tema de interés para los norteamericanos es el que este país, sirva de contención a las oleadas de migración y este país, a través de su gobierno federal, solícitamente, ha cumplido”.
A pregunta que hizo el diputado del PT, Reginaldo Sandoval Flores, la diputada Yeidckol Polevnsky Gurwitz, respondió que son tres senadores en Estados Unidos, “nefastos, fachos, al más no poder”, Ted Cruz, Marco Rubio y Bob Menéndez, los tres de origen cubano, que en Estados Unidos, se quejaron de la visita del presidente López Obrador.
-“Y los tres, son los que reciben mucho más financiamiento del Club del Rifle, para sus campañas, son los que no han aceptado y no han querido aprobar un presupuesto para Centroamérica, para programas de desarrollo, son la gente que está en contra de México, de América Latina, porque son racistas, clasistas y perversos”.
-“Todo lo que hacen es perversidad y corrupción con el Club del Rifle”, porque nada hacen, acusó la diputada, por el bien de Cuba ni de América Latina ni de México”.
En el debate, primer orador del apartado agenda política, fue el senador Emilio Álvarez Icaza Longoria, del Grupo Plural, quien fue visceral, al señalar que la visita del presidente López Obrador a Washington, se interpreta como “una especie de control de daños”, después del quebranto de la Cumbre de las Américas” y advierte serie de mensajes en la reunión con Biden, “que no dejan bien parada la visita”.
-“El Jefe del Estado mexicano, no fue necesariamente recibido en esos términos; no fue hospedado donde se hospedan los Jefes de Estado; no fue recibido como se recibe a los Jefes de Estado y de hecho, fue una reunión de dos horas la que tuvo con el presidente Biden”.
-“En realidad, o fue ni siquiera un comes y te vas”, agregó y observó que, al parecer, la preparación de esta reunión, no fue la adecuada “y el transcurso de la misma, generó algunos tropiezos que, de manera protocolaria, son muy delicados”.
-“Por ejemplo, no hubo una reunión de las comitivas con los Presidentes; después, se canceló esa reunión, se canceló. La reunión con el secretario de Estado y el canciller; de tres reuniones que se tenían programadas, dos, no salieron en los términos programados y eso tiene implicaciones muy importantes en la agenda, más allá de las declaraciones”.
Si ambages, el senador del MC, Noé Fernando Castañón Ramírez, tras criticar que no hay un balance positivo en la relación migratoria entre nuestro país y Estados Unidos, “al contrario, se acordó invertir mil 500 millones de dólares, es decir, 31 mil 207 millones de pesos en infraestructura fronteriza, cuestionó:
-“¿Qué es eso?, que nos expliquen”.
-“¿Es hacer el muro que tanto se habló?, que no pagaría México o en qué se va a invertir”.
Contexto en el que el legislador opositor, definió:
-“Esta reunión bilateral, dejó mucho que desear, no podemos hablar de una exitosa reunión cuando parece que se fue más a rendir cuentas a los intereses de otro país que a lograr acuerdos que favorezcan al territorio nacional”.
Cual advertimos lunes pasado en esta columna, en el sentido de que el presidente López Obrador llega con debilidad político-electoral a la reunión con Biden, todo indica que ese carácter le dieron y el encuentro que potencializaba mucho, se desvaneció en menos de dos horas.
Fallida visita, producto de desatinos en materia de la relación bilateral y desdén a l gobierno de Joe Biden, quien ha de tener aún molestia, porque le espetan que China, tiene mejores políticas públicas; o cuando el gobierno mexicano lo desaíra, en una Cumbre de las Américas.
¡Y Donald Trump,! ubica al mandatario mexicano: “mi amigo socialista”.
¡Caramba!
EN EL CHACALEO
La diputada Yeidckol Polevnsky, puntualizó en la Comisión Permanente, que el presidente López Obrador no se hospedó en la residencia mexicana en Washington, porque el embajador, Esteban Moctezuma Barragán, tiene Covid “y por eso se fue a un hotel”… Orden y respeto al encargo, deben tener nuestros representantes populares en la Comisión Permanente, porque cuando piden palabra los de Morena, para subir a tribuna, resulta que ceden el lugar a uno del PT o del Verde o del PES; y viceversa… Crítica puyante del diputado Gerardo Fernández Noroña al PRI en la Permanente, por no dejar que participe en la sesión semana, un diputado del PRD, que le dieron lugar, porque en la JCP de Cámara de Diputados, Morena, se opuso a que MC-PRD, tuvieran representante en el órgano colegiado… Tras la observación del controversial legislador, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín, anunció que el próximo miércoles, acude el coordinador del PRD a ocupar su lugar que cedió el PRI en la Permanente… Así que ya está enterado desde ayer, el diputado Luis Espinosa Cházaro, para que acuda a la próxima plenaria de la Permanente… Hoy, mañana, pero el ex diputado Porfirio Muñoz Ledo, seguramente, replicará a su ex camarada, Gerardo Fernández Noroña, por decir en la tribuna de la Permanente, al senador Jorge Carlos Ramírez Marín: “citas a mi compañero y amigo, Porfirio Muñoz Ledo, que anda en el deterioro más absoluto a tal grado que coinciden ustedes con él”… ¡Cuidado!… Al controversial legislador del PT o de Morena o del Verde o del PES, recordamos el dicho: como te veo, me vi; como me ves, te verás. Y eso, si Dios le da larga vida a al diputado Fernández Noroña… Educación y respeto al adversario, para que haya reciprocidad… Desde el lunes pasado, advertimos también que Marcelo Ebard, no es bien visto en la Casa Blanca, con Joe Biden cual ocupante de la emblemática residencia del poder global en Washington… Así le fue antier… ni siquiera se reunió con el secretario de Estado, Antony Blinken. ¡Zas!., para la soberbia del canciller mexicano… Y para esos pudientes empresarios mexicanos, que acudieron como parte de la comitiva mexicana, que tampoco tuvieron la reunión que esperaban… Ayer, bien que los describió el senador Jorge Carlos Ramírez Marín en la tribuna de la Comisión Permanente: siempre son los que más ganan, mientras en México, aumenta pobreza y desigualdad… ¡Zas!… ¿En verdad, Esteban Moctezuma tiene Covid, o desde las instalaciones de la televisora del Ajusco, dieron otra orden? ¿Eh?, dada “sana distancia” que marcaron el Ejecutivo Federal y el empresario, Ricardo Salinas Pliego… El presidente de la mesa directiva, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, pondera que la Cámara de Diputados, recibió el ciento por ciento en el índice Global de Cumplimiento en Portales de Transparencia… Es la primera vez, posiciona, que este órgano del Estado, obtiene la calificación más alta en la revisión de primera fase, que realiza el Instituto Nacional de Transparencia, acceso a la Información y Protección de Datos Personales… El diputado, ofrece compromiso para seguir en la fortaleza de la transparencia y acceso a la información pública, y dar certeza a las tareas que día a día, realiza la representación popular… Ayer, el legislador minatitleco, publico tuit en el que muestra a uno de sus hijos cómo escoge bonita corbata que le obsequió con motivo de su cumple… Inmersos en asuntos de Veracruz, en el municipio de Gutiérrez Zamora, de mañana al domingo 24 del mes en curso, organizan LX Feria de Nuestra Señora del Carmen… Contemplan grupos de todos los gustos musicales, obras infantiles, culturales y eventos deportivos… El alcalde, Frans Aparicio Reyes -Morena-, invita a esos festejos, gratuitos, en el que los visitantes, podrán degustar sabrosa gastronomía de esta región veracruzana y otros atractivos turísticos del municipio… Al posicionar visita del presidente López Obrador a la Casa Blanca, el senador Ricardo Monreal Ávila, expone que las propuestas del mandatario mexicano, “son atrevidas”, y plantean que México puede ser un factor que permita atender oportunamente, fenómenos para la estabilidad regional. Los temas que planteó a Joe Biden (migración, seguridad, energía y crecimiento económico), pondera, son importantes para la relación bilateral, destaca el político de Zacatecas… juanlopez23@hotmail.com… Tiwtter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com…