Con intromisión del jefe máximo de Morena y del Ejecutivo Federal en el proceso interno del Frente Amplio por México, entre versiones que ubican a la senadora panista, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, como virtual candidata de la oposición, este lunes inicia registro de aspirantes a la candidatura presidencial del PAN-PRI-PRD.
El registro, vence domingo próximo y se abre a hombres y mujeres con interés en participar; los aspirantes, deben acudir ante Comisión de Registros y a los partidos convocantes, a entregar documentos para acreditarse.
Copia de acta de nacimiento, de la credencial del Instituto Nacional Electoral, currículum, texto de exposición de motivos, razones por las que aspiran a ser el o la responsable de construir el Frente Amplio por México, carta de cumplimiento de obligaciones partidistas, declaración 3 de 3 en materia de transparencia, escrito de cumplimiento de 3 de 3 contra la violencia, consentimiento de uso en datos personales, designación de representante y la firma de aceptación.
En el anuncio de las reglas del juego que acordaron los árbitros del proceso, Rodrigo Morales Manzanares ex consejero en el Instituto Federal Electoral, 2003-2008 y, miembro del Comité Organizador, resaltó que el registro inicia con la movilización de miles de personas que salieron a las calles en defensa de la institucionalidad de país.
Y es por ello, añade, que en atención al mandato ciudadano, arranca este ejercicio que otorga certeza a los aspirantes, a los partidos políticos, a los ciudadanos y, a las autoridades.
Otra integrante de los árbitros de la elección interna en el frente opositor, Patricia MacCarthy Caballero, consejera electoral del Consejo Local del IFE en Yucatán, 2011-2015, asegura que la convocatoria, permite acercar la agenda ciudadana con los partidos políticos convocantes, pero también será el método con el que se seleccione al responsable de construir el FAM.
Al concluir fecha del registro, adelantó que, al día siguiente, el Comité Organizador, rendirá informe en el que señala qué aspirantes presentaron la documentación que se requirió en tiempo y forma.
Martes 12 del mes, al 5 de agosto, inician Consulta Ciudadana, a través de una plataforma que será el medio para que cada aspirante recolecte y registre simpatías y de manera paralela, la ciudadanía podrá inscribirse en esta plataforma, para que forme parte de un padrón.
En 25 días, dos aspirantes, representantes populares del PAN, el diputado federal, Santiago Creel Miranda y la senadora, Bertha Xóchitl Gálvez Ruíz, deben recopilar 150 mil firmas, de al menos 17 entidades de la República; para la ciudadanía, el periodo de inscripción es más amplio y para que puedan registrarse en la plataforma, tendrán hasta el 20 de agosto.
El 10 de agosto próximo, precandidatos que cumplieron requisitos, tendrán el primer foro en el que presentarán su visión del país; del 11 al 16 del octavo mes, se levantará un primer sondeo de opinión.
Luego de esta etapa, los ex consejeros electorales en el antiguo IFE y del INE, consideran que habrá 3 finalistas, es decirlo, la tercia se integrará por los candidatos o candidatas que obtuvieron durante el primer sondeo, un mejor resultado en preferencia ciudadana, y participarán en 5 foros que se realizarán en cada una de las circunscripciones plurinominales del país.
Los cinco foros, se realizarán durante el mes de agosto: el primero, día 17, en Tijuana, Baja California; segundo, el 19, en Monterrey, Nuevo León; tercero, el 22, en León, Guanajuato; el cuarto, día 24, en Guadalajara, Jalisco; último foro, el 26, en Mérida, Yucatán.
Del 27 al 30 de agosto, se levanta el segundo estudio de opinión pública, y se da a conocer al finalista o la finalista, el día 3 del mes patrio.
El Comité Organizador del proceso interno opositor para elegir al candidato presidencial del PAN-PRI-PRD, el cual, recordamos, se integra por 7 expertos en materia electoral, quienes se desempeñaron como consejeros en el IFE y en el INE, acordó que la consulta ciudadana tendrá un valor del 50% y el segundo estudio de opinión, el otro 50%.
Quien gane, será el aspirante o la aspirante que tenga el mejor desempeño en esos dos ejercicios.
En el anuncio de ayer, no acudieron los dirigentes del bloque opositor; en su representación, hablaron ante los medios, las secretarias Generales del PAN-PRI-PRD, la diputadas, Cecilia Patrón Laviada y Carolina Viggiano Austria, del blanquiazul y tricolor, respectivamente, así como Adriana Díaz, del partido del sol azteca.
Ellas, coincidieron en un propósito: exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador, intromisión en el proceso interno y demandaron que el ejecutivo Federal, se comporte como Jefe de Estado, no jefe de su partido.
Hay tres fuertes aspirantes a la candidatura presidencial del bloque opositor, además de Santiago Creel y Bertha Xóchitl Gálvez, el ex diputado federal en LVIII Legislatura, Enrique Octavio de la Madrid Cordero, experto en el ramo económico y financiero; próximo 1 de octubre, cumple 62 años.
El profesional del derecho y actual presidente en mesa directiva de los diputados federales, cumple en diciembre próximo, 69 años.
Su correligionaria de Hidalgo, de profesión, ingeniería, tiene 60 años.
El diputado y la senadora, por separado, registran su candidatura este martes, en la sede de Insurgentes Norte, número 59.
Creel Miranda, a las 13:00 horas, y su correligionaria, 14:30 horas.
Con fecha del sábado pasado, el actual presidente en mesa directiva de la representación popular en San Lázaro, envió misiva a la diputada federal y secretaria General del CEN del PAN, Cecilia Patrón Laviada, en la cual, ratifica intención de participar “en este ejercicio inédito, ciudadano y democrático”, es decir, en el proceso interno para elegir al presidenciable.
Solicita que lo reciban en las instalaciones del partido, hoy, 9 horas, con el fin de levar a cabo el trámite de registro que corresponda en el marco de la invitación que será publicada, o sea, como ayer se anunció de parte del Comité Organizador.
Creel, informa al CEN de su partido que designó como sus representantes para los efectos que correspondan en el proceso interno al que se registra este martes, a los diputados, Anibal Alexandro Cañez Morales y Marco Humberto Aguilar Coronado.
La comunicación que envió el diputado Creel, incida que se recibió ayer, por la mañana, de acuerdo al matasellos con el que dieron curso a su misiva.
Esta semana, reiteramos, se conocen los presidenciables del frente opositor; la solicitud de licencia del diputado Creel con la investidura que tiene; si se registra “el tal amlito” o no, al proceso interno; si también lo hace el ex diputado federal y ex gobernador en Michoacán, Silvano Aureoles Conejo.
Reiteramos, el país, su clase política, está inmersa en la sucesión adelantada que “decretó” el presidente Andrés Manuel López Obrador, un mes después que perdió su partido la mayoría calificada en el Poder Legislativo, lo cual, propició terror en él y su staff.
Poco o nada, interesan al mandatario y, partidos políticos, violencia delincuencia, inseguridad, crímenes contra luchadores sociales, actores políticos del Verde, secuestros ¡de policías!, en Chiapas.
Como también nada les interesa el combate a la brutal, criminal inflación, feminicidios, desaparecidos, inseguridad en el Metro-CDMX y cual se demuestra, ni contribuir a esclarecer el caso Ayotzinapa, la tragedia en la guardería “ABC”, en la ciudad de Hermosillo, Sonora; la que ocurrió en una estación de migrantes en ciudad Juárez, Chihuahua…
Lo que interesa al gobierno federal, a toda costa y costo, asegurar victoria presidencial en el 2024, 500 curules en San Lázaro, 128 escaños en la sede del Paseo de la Reforma, número 135, ganar 9 gubernaturas que se disputan en ese año, Congresos locales, alcaldías…
En el contexto de la sucesión adelantada, en redes sociales, los actores políticos manifiestan su furia contra el adversario, réplicas, críticas, fuego amigo, guerra sucia…
Llama atención guerra “psicológica” que trae el Presidente, contra el proceso interno del frente opositor, al “destapar” a la senadora Bertha Xóchitl Gálvez, como la candidata presidencial del PAN-PRI-PRD.
En el ánimo de Andrés Manuel López Orador, no es más que la venganza personal contra sus adversarios y enemigos políticos-personales, porque le salaron el proceso interno de Morena, al que califican de simulación, porque en este país, “del Presidente para abajo”, saben que la beneficiaria por “dedazo”, para la candidatura presidencial, “#Es Claudia”.
Basta con ver las protestas de Marcelo Ebrard, contra el dispendio de recursos en la precampaña ilícita de Claudia Sheinbaum Pardo y en la del ex titular en Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
En tuis, la réplica que hace el diputado Creel al Presidente, es lapidaria:
“Te equivocas Andrés, aquí tu dedito no decide nada. En nuestro proceso democrático son las y los ciudadanos libres quienes deciden, no tú”.
¡Zas!
EN EL CHACALEO
Nada bueno presagia para el futuro inmediato del PRI, en los tiempos de sucesión presidencial, renuncia al partido de 4 senadores de la República, quienes, en tiempo y forma, y con la dignidad por delante, así lo anunciaron… Miguel Ángel Osorio Chong, encabeza la deserción, y lo siguen, sus compañeros de escaño, Claudia Ruiz Massieu Salinas, Nuvia Magdalena Mayorga Delgado y el ex gobernador en el Estado de México, Eruviel Ávila Villegas… Ellos, ya organizan una Agrupación Política y de esa manea, se mantendrán vigentes en los tiempos electorales que tienen de rehén al país…
Por el lado del ex secretario de Gobernación y del ex alcalde en Ecatepec, rompen con Enrique Peña Nieto y por la familiaridad de la senadora Ruiz Massieu con Carlos Salinas de Gortari, se entendería que éste, rompe con uno de los sucesores en la Presidencia que hoy se refugia en Madrid, España y sería el “banderazo”, para la deserción priista, y buscar mejores horizontes político-electorales, en la organización ciudadana, el movimiento “Congruencia por México”… El caso de la senadora Nuvia Mayorga, por su rechazo a la virtual entrega que hizo Omar Fayad Meneses, de la plaza en Hidalgo, asunto del que calló el actual dirigente del Revolucionario Institucional, como calló y agachó la cabeza en Oaxaca y en el Estado de México… Hay más priistas y ex priistas, descontentos y son gente con bagaje, trayectoria, no advenedizos, ni oportunistas, como “el tal amlito”, el fallido candidato presidencial, José Antonio Meade Kuribreña, los que bajo las siglas del PRI, se encumbraron y adquirieron fama, poder y riqueza, y se convirtieron en los traidores cuando entregaron el gobierno de Oaxaca, Hidalgo, Estado de México; no es casualidad que el PAN, cerrara las puertas a Alejandro Murat, cuando buscaba la candidatura presidencial del frente opositor… ¿Quién iba pensar en el 2012, que ese grupúsculo de priistas mexiquenses que accedieron al poder con Peña al frente, iniciaran la debacle del PRI?… ¡Qué lástima!… Dulce María Sauri Riancho, Ulises Ruiz Ortiz y otros priistas, los renunciaron o los hicieron renunciar y los excluyen en el PRI, con “el tal amlito”, en la dirigencia… Empero, coalición electoral es con instituciones, con el PAN-PRI-PRD, no con personas que dirigen estos partidos políticos, ello, lo debe sopesar bien a bien, “el tal amlito”… Lástima, por una institución que dio al país, sustento, gobernabilidad, desarrollo, de la cual, emergieron políticos en la época contemporánea, quienes, en sus filas o en las del adversario, aún contribuyen con su visión, creemos, al desarrollo de la nación…
¿Hasta dónde llegará el pleito entre las tribus del PRI? no lo sabemos, pero sí conocemos que sus diferencias entre ellos y pactos con el régimen de Andrés Manuel López Obrador, llevan hacia la extinción del partido que creó la visión política de Plutarco Elías Calles, “perfeccionó” el general Lázaro Cárdenas del Río, mal utilizó el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, “transformó” con “ysq”, Enrique Peña Nieto y sepultó, la gente que impusieron en el PRI, como “el tal amlito”… ¡Caramba!… Después de ellos, el diluvio, ¿verdad?… Ahora entienden por qué el MC y Dante Delgado Rannauro, no quieren nada de alianza con un bloque opositor, donde aparezca el actual dirigente del PRI…
Civilidad, grandeza y oficio político, postura del coordinador del grupo mayor en el Senado y presidente en Junta de Coordinación Política, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, quien ante la renuncia al PRI de cuatro senadores, manifiesta que mantiene el diálogo, con cada grupo, con o sin partido. “En el Senado, seguiremos el diálogo, con base en la pluralidad de pensamiento y definición política”, resalta el legislador comitense… En mensaje que publicó en redes sociales, el representante de Morena, pondera que, en pleno ejercicio de sus derechos, algunos integrantes del PRI, decidieron separarse y formar un grupo de senadores, “sin partido”… “Mis respetos a los derechos de cada senadora y senador y sus decisiones partidistas”, puntualiza el senador Ramírez Aguilar… Con herramientas de tecnología moderna, como inteligencia artificial IA y los Sistemas de Listado Múltiple (MLS, por sus siglas en inglés) los profesionales del sector, con afiliación a la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, potencian eficiencia, precisión y agilidad en la gestión de propiedades y transacciones en el ramo, con lo cual, brindan mejor servicio a sus clientes en el mercado actual… El dirigente de la AMPI, Ignacio Lacunza Magaña, ilustra que todo ello es con el objetivo de que tengan una mayor certeza y tranquilidad quienes adquieren propiedades, desterrar prácticas irregulares que pongan en riesgo sus recursos económicos y cuenten con mayor seguridad en el sector… ¡Vaya!… Nuestro correo: juanlopez23@hotmail.com… ¡Visítanos!: https://los3poderes.com/… ¡Síguenos! Redes sociales… YouTube: juanlopezmiguel59… Instagram: juan3poderes… Twitter: @JuanLopezMiguel…