Con arengas, proclamas y enormes mantas de apoyo al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección en Datos Personales, senadores del PAN, con apoyo de sus compañeros del bloque opositor, tomaron la tribuna, para exigir a la bancada del grupo , destrabe el asunto de nombrar tres vacantes en el órgano autónomo.
Con enormes mantas que exigían “INAI ¡HOY!”, “INAI ¡YA!” y “COMISIONADOS ¡YA!,”, los opositores del régimen, lograron interrumpir la que sería última sesión ordinaria, cuando el presidente en mesa directiva, Alejandro Armenta Mier, no tuvo otra que levantar la plenaria, ante desorden que prevaleció en los escaños de los miembros del órgano de gobierno y, en tribuna.
-“Receso indefinido”, comentó ante el pleno, levantó la sesión, y citó para este viernes.
¡Vamos, pues!, ni siquiera se instaló el órgano colegiado que funcionará durante el receso legislativo de mayo-agosto, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
Cual advirtió grupo parlamentario que, de manera virtual, encabeza bloque opositor en el Poder Legislativo, el PAN, no aprobarán ninguna de las cinco reformas constitucionales que, bajo el lema: ¡hágase la voluntad del Presidente!, aprobaron esta semana en San Lázaro, donde el grupo mayor imperante en comisiones de trabajo y en el pleno, las dictaminó, votó y aprobó sin análisis exhaustivo, cual criticaron los opositores en San Lázaro.
El coordinador de la bancada mayor en el Senado y presidente en Junta de Coordinación Política, puntualizó que entre reformas constitucionales y reformas ordinarias a Leyes ídem, son 18; ayer, luego del aval en 23 Congresos locales, el pleno emitió la declaratoria de aprobación de la reforma que adiciona una fracción, X, al artículo 116 en Ley de leyes, en materia de símbolos de las entidades federativas.
Con ello, en Legislaturas de los estados, podrán legislar en materia de símbolos de las entidades, como son el himno, escudo y bandera, a fin de fomentar el patrimonio cultural, la historia e identidad local; el Senado, envió el Decreto, al Diario Oficial de la Federación, para su publicación.
No obstante, las comisiones que dictaminan 18 minutas, siguieron en su responsabilidad ayer, pero se ignora si el trámite ante el pleno se cumpla, porque nadie de los coordinadores parlamentarios en la sede del Paseo de la Reforma, número 135, puede afirmar el desenlace del asunto INAI.
Es decir, qué día desalojan la tribuna, cuándo el gobierno federal dará luz verde para destrabar el asunto o si hay sede alterna -está el recinto de Xicoténcatl 9-, para seguir la sesión ordinaria, clausurar e instalar la Comisión Permanente.
Ayer, por la mañana, optimista, el senador Ricardo Monreal Ávila, vislumbraba posibilidad de una salida al asunto de nombrar 3 comisionados para el pleno del INAI.
O cuando menos, su plan “B” que planteó este mes, para destrabar el caso: nombrar un comisionado, de 3 que faltan, para que, con 5, funcione el pleno del órgano autónomo.
Logró que el grupo parlamentario que coordina, aprobara ello; al bloque opositor, pidieron una lista de nombres para las tres propuestas, pero el acuerdo final en el órgano de gobierno que preside el político de Zacatecas, acordaron que uno y, posteriormente, designar a dos más.
Así fue y así se presentó la JCP el asunto a la mesa directiva, y su presidente, Alejandro Armenta Mier, puso a consideración de la asamblea plenaria, el nombre del potencial candidato a comisionado en el INAI.
Empero, Ricardo Salgado Perrilliat, no pasó con los votos de Morena, ni reunió las tres quintas partes de las y los senadores presentes, pues de los 110 votos, se emitieron 67, en contra de su propuesta y 43, a favor.
Es decir, hubo no mano negra, sino “mano flaca”, para que el asunto, no pasara, cual directriz del jefe máximo de Morena y del Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador.
Los panistas, acusaron que entre senadores de Morena, el comentario fue en el sentido de “votar, pero no aprobar”.
Ello, fue suficiente para enardecer a los contrarios de López Obrador y su partido, y se alzaron en rebeldía, por falta de palabra y compromiso, no del coordinador de la bancada guinda, Ricardo Monreal. ¡No!
Por falta de palabra de los senadores que acatan línea del Presidente, para dejar que el INAI, se extinga de manera propia, por los siglos de los siglos. Entre la oposición, el comentario fue que el “coordinador” de Claudia Sheinbaum Pardo en el Senado, César Arnulfo Cravioto Romero, maniobró para que los afines a la jefa de gobierno en CDMX -por la candidatura presidencial en Morena-, voten contra la propuesta de Salgado.
Aún cuando la bancada mayor, de cinco nombres que les presentó el bloque opositor, seleccionan al ex funcionario en el órgano de Transparencia y Acceso a la Información, éste, no pasó por el veto que tuvo.
Panistas, perredistas, priistas, ofrecieron conferencia de prensa, para exponer ante los medios de comunicación, su voz en este asunto,, que no fue otro que el bloqueo de “los senadores del Presidente y de Claudia”, para que se designara comisionado en el pleno del INAI.
De esa manera, también vetaron el plan “B” de Ricardo Monreal Ávila, para lograr que el pleno del INAI, funcione cual manda nuestro Código Supremo.
Empero, hay que advertirlo, la posibilidad, cual antier delineó el político de Zacatecas para ese asunto, está latente.
No creemos que Andrés Manuel López Obrador, el partido político que, su visión, creo, Morena y sus adoradores en la sede del Paseo de la Reforma, número 135; o en la colegisladora, se arriesguen a lo que resta del sexenio y de LXV Legislatura, a que no aprueben sus reformas constitucionales, porque no tienen con sus “carnales” del PT-Verde, mayoría calificada.
Y, cual presagió don Teofilito, ni la tendrán, porque los opositores al régimen, incluye MC, no darán su voto mientras no se destrabe asunto INAI. O cuando menos el plan “B” de senador Monreal: designar un comisionado, para que funcione el pleno del órgano de Transparencia.
Con aquella votación que propiciaron leales a “Claudia y Andrés”, lograron cohesionar al bloque opositor y sorprendió que los priistas que se dividieron en un bloque y otro, también se solidarizaran con el asunto, que promueve y encabeza el PAN.
Es el caso de la senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas, Jorge Carlos Ramírez Marín y Manuel Añorve Baños; del legislador yucateco y guerrerense, supusimos, estarían del lado de los radicales de Morena en el Senado, junto con la señora Beatriz Paredes Rangel, ¿ex jefa? de ambos.
No fue así y esperamos que no los vayan a cooptar en el oficialismo.
-“Entonces, no entendemos, no podemos comprender por qué después de todos estos compromisos sale un voto con esta naturaleza, 67 votos en contra, no son casualidad, ni porque el que designamos le caiga mal a 67. Hubo una acción concertada, organizada, para bombardear, boicotear, reventar la votación, con tal de que el INAI no tenga un consejero más”.
-“Hay que ser claros, nos tomaron el pelo y eso es lo que no se admite, porque concurrimos a la convocatoria, al acuerdo, a la designación del hombre y a la votación, con toda la calidad de senadores, pero, sobre todo, como personas serias, creyentes de que estábamos con seriedad. Y ése, desafortunadamente, este resultado, muestra lo contrario”.
Expresiones del senador Ramírez Marín, como la siguiente que expresó el senador Añorve, que reveló esencia del asunto:
-“… dentro del proceso (del asunto), en la JCP, inicialmente, el presidente de la JCP, nos propuso que iba a proponer tres nombres y para evitar la dispersión, le pedimos que solamente fuera un nombre, uno solo, porque con tres, pues obviamente pudiera resultar que no se diera la mayoría calificada, un nombre”.
-“Y esto se dio, fue a decisión de la mayoría, lo aceptamos, de los mejores calificados, no hay la menor duda. Y bueno, después vino la burla”, criticó.
El coordinador del PAN, Julen Rementería, fue coincidente:
-“La verdad, es que asistimos hoy a un evento que, seguramente, no tiene precedente en los acuerdos políticos de un país. Una verdadera tomadura de pelo. El acuerdo era INAI primero luego los demás temas y el INAI no era poner un asunto a votación, era INAI primero”.
Tajante, sincero, cual es el caso:
-“Pero sí es importante decir que el acuerdo para que se sometiera a votación y no somos chamacos y pedón por la expresión, pero tampoco pendejos”.
El legislador veracruzano, acusó que hay una maquinación para que no haya posibilidad de tener un órgano garante de la transparencia y del acceso a la información.
-“Claramente era INAI primero y después lo demás, y sigue siendo así, por cierto”, define el senador opositor.
Más enardeció al bloque opositor, que el presidente en mesa directiva, Alejandro Armenta Mier -¿desleal?-, presentara proyecto para extinguir al órgano autónomo y mientras, sus funciones, pasen a la Función Pública.
Ello, Ricardo Monreal, lo minimizó; sólo comentó un seco: “ya saben que aquí, todo el mundo es libre de presentar iniciativas y Puntos de Acuerdo”.
Por lo pronto, hoy, a las 13:00 horas, se agenda la sesión ordinaria; panistas y senadores del bloque opositor, tomaron la tribuna, al pie del foro popular, pernoctaron; y no se van a mover de allí, hasta que se vote y apruebe el “#INAI, ¡YA!”.
La alternativa: sede alterna o el clásico “usos y costumbres” del Congreso, de poner en marcha el reloj legislativo, cual anoche, presagia destacado hombre de leyes en este país, probo, patriota y leal a sus principios.
-“Si es necesario, ampliar el reloj legislativo hasta aprobar minutas o dictámenes que provienen de la Cámara de Diputados; no hay que cansarse de dialogar”, admite y reitera el aspirante a la candidatura presidencial en Morena, para el 2024.
Ya tienen la Auditoría Superior de la Federación, el Inegi, presidenta consejera en el INE, “a modo”, pusieron gobernadora en el Banco de México, “al gusto del Presidente”…, ahora iban por el INAI, pero toparon con la resistencia del bloque opositor, incluye MC.
Pero no “extinguen”, a sus paleros que se llaman PVEM, PT.
¿Qué falta señor Presidente?
¿Eh?
EN EL CHACALEO
Circula en redes sociales video en el que el diputado Gerardo Fernández Noroña, no minimiza la candidatura presidencial “de la derecha” a su compañero del PAN, y presidente en mesa directiva, Santiago Creel Miranda… ¡Y la del controversial petista, por Morena!… Ambos, coinciden en el planteamiento que hace el vicecoordinador parlamentario del PT en la representación popular de San Lázaro… Cual acostumbra, el ex secretario de Gobernación, reitera que primero buscará la candidatura presidencial del PAN… ¿Cuánto billete ejercerá durante el año de la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador, pues con virtual extinción de 18 entes, con su “reforma administrativa” que presentó en San Lázaro que está pendiente de aprobarse en el Senado, los presupuestos de esos organismos como el Imjuve, Fira, y los ajustes en el Conacyt, entre otras instituciones, millones y millones de pesos, se dispersarán, disiparán, seguramente, en el proceso electoral federal 2024, bajo la consigna: ¡hágase la voluntad del Presidente, por los siglos de los siglos!… ¡Cuidado!, porque ello, forma parte de las formas ocultas del régimen, para extinguir el INAI… Primero, cual candidatos a la Presidencia, hasta por tres ocasiones, ofrecen el oro y el moro, ya en el ejercicio del poder, desde un efímero tabique, enloquecen con exacerbado presidencialismo de este país y desaparecen empleos, con una leguleya “reforma administrativa”, que incrementará el ejército industrial de reserva, ¡el desempleo, pues!… Por más que pregonen trillada frase, “no somos iguales”, en el Vox Populi, sí tienen sentido común y está difícil que los engañen otra vez. ¡Cuidado!, miles de desempleados con las falsas medidas de “austeridad”, que les aplicaron cuando perdieron su plaza en el gobierno federal, se van a desquitar cuando en las urnas del primer domingo de junio 2024, voten contra Morena y sus “patitos”, del Verde-PT… Pero, cuál economista del PAN-PRI-PRD-MC-Grupo Plural, puntualizará a país, los millones de pesos que ejercerá el gobierno federal este y el próximo año, con los presupuestos que tenían instituciones que se suprimen o extinguen por órdenes directas del Presidente…
¡Ojalá!, el senador Gustavo Madero, sea el primero en enterar a los mexicanos de este asunto… Por eso estorba el INAI, ¿verdad?… Cámara de Senadores, recibió de la colegisladora, 9 minutas para reformas diversos ordenamientos en materia de regulación del Sistema Nacional de Salud, asignaciones a entidades paraestatales; seguridad de los usuarios de servicios financieros y recursos para la planeación, estudios, proyectos e inversión en infraestructura turística… Adán Augusto López Hernández y Marcelo Ebrard, con su bagaje, no creemos que de manera cínica y sinvergüenza, organicen, maquinen y tramen, de manera siniestra, tenebrosa y perversa, descarado y visible “fuego amigo” contra el senador Ricardo Monreal… “Es Claudia” y la tribu palaciega que encabeza “ysq”… ¡Cuidado!, pobre de aquel o aquella que, en política, vive el momento… ¡Nada es para siempre!… Contexto en el que vale preguntar: ¿quién ejercerá, de facto, la vice Presidencia en el régimen que nos gobierna? ¿Eh?… Día a día, permea entre los mexiquenses, política social y propuestas que en materia económica y política, ofrece la candidata del PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza, al gobierno del Estado de México, Ale del Moral… Por motivo del Día del Trabajo, nos leemos próximo miércoles… ¡Feliz Día del Niño!… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel… https://los3poderes.com/… YouTube: juanlopezmiguel59… Instagram: juan3poderes…