Poco se dio el gusto la clase política del PAN, de observar y regocijarse, cómo el spot que emitieron -en el cual critican los costosos y elegantes relojes que utiliza el presidente del CEN del PRI, César Camacho Quiroz-, calaba y lastimaba la dignidad del político mexiquense y la de sus correligionarios. De igual manera, efímera, fue la transmisión de otro que transmitieron en los medios electrónicos, donde hicieron lacerante crítica por el reciente viaje del presidente Enrique Peña Nieto a Londres, Inglaterra, con ¡200! invitados, entre ellos, el presidente del Senado, Luis Miguel Barbosa Huerta.
Ambos mensajes para denostar al adversario, la comisión de Quejas del Instituto Nacional electoral, decidió “bajarlos” y de esa manera, impedir su transmisión y difusión, para no difamar o calumniar al dirigente del tricolor o al primer priísta del país.
Las formas ocultas detrás de la decisión del árbitro electoral en este país, son claras: en la secretaría de Gobernación, se acuerdan pactos para la seguridad de candidatos en campañas y para no hacer de ese tema, escarnio público o evidenciar a la administración peñista por ese flagelo; en el INE, se pacta civilidad, sui géneris. Es decir, no permitir difusión de spots denigrantes entre los adversarios del proceso electoral, que sólo propiciarían que uno evidencie al otro, y este, transmita otro, con el mismo propósito.
Salomónica decisión en el INE, por lo que priístas, panistas, perredistas u otros partidos y sus candidatos, no tendrán ya temor de esperar qué spots lanzan contra su partido y su persona, para acabarlo políticamente y electoralmente.
De esa manera, Jesús Zambrano Grijalva, ya no se comerá las uñas por la ansiedad de esperar uno en su contra, en el que lo critiquen por el diálogo que tuvo con José Luis Abarca -ex alcalde de Iguala, Guerrero-, un día después del horroroso caso de Ayotzinapa. U otro spot, en el que evidencien al perredista sonorense, por los presuntos “moches” que hubo para la “selección” de los aspirantes a un cargo de elección popular, en los comicios locales del 2012.
En el PRI y su clase política, no tendrá temores de que el PAN emita otro spot lacerante, en el que exhiba a los que detentan el poder, por incurrir en conflictos de interés, por bienes inmuebles, que les facilitó el contratista sexenal, Juan Armando Hinojosa Cantú.
Por la resolución de la comisión de Quejas del INE, Andrés Manuel López Obrador, su hijo y su chofer, podrán dormir tranquilos, porque el PAN-PRI, no podrán lanzar spots en los cuales critiquen los caros tenis que suele ponerse el primogénito del político tabasqueño u otro que señale el cuantioso sueldo que tenía el famoso Nicolás Mollinedo Bastar -alías el “Nico”-, cuando su jefe presidió el gobierno capitalino.
Tampoco Ricardo Monreal Avila tendrá ya de qué preocuparse, si su principal adversario, el PRD, difunde un mensaje en el que cuestione su pasado priísta, perredista o del Movimiento Ciudadano, porque el acuerdo del INE, es similar a una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: sienta jurisprudencia, se acata y cumple. ¡Salomónica! ¿Verdad? la estrategia que adoptaron en el máximo órgano electoral, para imponer civilidad entre contendientes de las campañas.
EL PAN ACUSA EN SAN LAZARO: EL INE VULNERA LIBERTAD DE EXPRESION.
Para nada, agradó entre diputados federales de Acción Nacional, que el Instituto Nacional Electoral “baje” en menos de quince días, otro spot, en el que fustigaron los ¡200! invitados que llevó el Presidente de la República en su viaje a Londres, Inglaterra.
Casi al mismo tiempo que en las instalaciones de Viaducto y Tlalpan aprobaron bajar el mensaje panista, por “calumniar” al presidente Enrique Peña Nieto, en las del Palacio Legislativo de San Lázaro, la bancada panista protestaba por esa decisión.
-“Quiero dar cuenta en este pleno de un asunto muy vergonzoso; porque tiene que ver con dos prácticas que deberían estar ya fuera del escenario nacional: el intervencionismo y el autoritarismo y, por otro lado, también una vulneración deleznable a la libertad de expresión”, acusó desde su curul, Esther Quintana Salinas.
Excelente oradora y crítica de lo que su bancada aprobó en la LXII Legislatura, con más razón, la panista coahuilense censuró que la comisión de Quejas del INE acordara “bajar” el spot que hacía alusión al viaje presidencial, “porque las personas morales no son sujetos pasivos de calumnia. Así, las cosas”.
Puntualizó que a través de la Consejería Jurídica de Presidencia de la República, el titular del Poder Ejecutivo presentó queja ante al INE, contra el spot del PAN, en el que critica llevar a más de ¡200! invitados al viaje oficial a Londres “y ahora resulta que el Instituto Nacional Electoral va a dar marcha atrás”.
-“Como quien dice, todo se trata de a ver quién presenta la queja y francamente en el grupo parlamentario del PAN, no estamos de acuerdo con eso”, se quejó la legisladora ante el presidente de la mesa directiva Julio César Moreno, quien, paradójicamente, también lo acusan de ordenar “bajar” propaganda electoral del Movimiento Ciudadano en la delegación Venustiano Carranza, como fue el señalamiento que le hizo la ex diputada federal y asambleísta, Esthela Damián Peralta.
-“Nos parece deleznable esa conducta. Es un hecho sin precedentes, ningún Presidente de la República se había atrevido a atentar contra la libertad de expresión y con todo respeto, el presidente Peña Nieto, es incalumniable, porque todo lo que se diga de él, es verdad”, ironizó la panista, quien en la discusión de la reforma energética -en lo particular-, no dudó en cuestionar a su bancada, por el apoyo a la iniciativa.
Las palabras de la diputada Esther Quintana, sólo corroboran lo que en este espacio apuntamos: que los spots del PAN contra el PRI, no son inventos suyos; sólo ordenaron que en video y audio, se plasmen los escándalos que involucran a priístas, los cuales, previamente se conocieron en la prensa extranjera y nacional.
También el órgano electoral del país tiene razón: no permitir que la guerra sucia a través de spots, rebase a los aspirantes y partidos políticos, y dejen fuera a lo que realmente sale un candidato en campaña: ofrecer propuestas para sortear rubros sociales, económicos o políticos. Por lo menos, en los 60 días que dura el proceso electoral.
EN EL CHACALEO.
Ricardo Anaya Cortés, coordinador parlamentario del PAN en San Lázaro, confirma lo que esta columna anotó en relación a Ley de Aguas: “efectivamente, la ley de Aguas en este momento, no genera consenso”, declaró ayer, al admitir que en la bancada que coordina “no vamos a precipitar su votación, mientras no se disipen todas las dudas, mientras no quede absolutamente claro que no se va a privatizar el agua”. Tajante, el diputado presagió: “probablemente quede pendiente”. Es decir, la iniciativa, queda en la congeladora legislativa… En la colegisladora, Alejandro Encinas vislumbra que la minuta del Sistema Nacional Anticorrupción, “difícilmente quedaría aprobada en este periodo de sesiones”, al referir que la oposición está por derogar el fuero al Presidente de la República… En los últimos días de sesiones ordinarias que realice el Poder Legislativo, el tema será de fuerte discusión entre el PRI y sus adversarios en las Cámaras… ¡Viva el PRI! ¡Viva!: César Camacho aseguró que no postularían candidatos que den vergüenza. Y en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México, uno de ellos, va por la regiduría que desde trienios, se la heredan la mamá, el yerno, la hija, el sobrino, el nieto y si se puede, hasta los biznietos que haya en esa familia “priísta”. Y luego se quejan cuando el PAN-PRD reflejan en un spot electoral, los vicios del partido, que por eso y mucho más, perdió la Presidencia de la República en las elecciones federales del 2000 y 2006… (www.los3poderes.com)… (juanlopez23@hotmail.com)…