Cuando en este país, inicia crudo invierno, época del año en que permea virus letal por el cual, China debe perdón y explicación al mundo; otro, a familiares de víctimas, el flagelo sanitario, propicia más fallecimientos y contagios, sin que el presidente Andrés Manuel López Obrador, se decida a decretar medidas severas, para evitar contagios y consecuencias fatales.
Europa, Asia, en algunos países de América Latina, los gobiernos, asumen severos controles para enfrentar, con éxito, la pandemia, mientras aquí, quizá por motivos electorales, para no despertar ira de electores que arrestarían, por no utilizar cubrebocas, por no guardar confinamiento, el régimen, las evade.
Luego se incomodan cuando desde el exterior, los señalan de no decretar a tiempo, medidas confinatorias, para evitar contagios y muertes por Covid.
En nuestro país, el ciudadano, tiene sentido común, aunque lo duden; saben, conocen, comprueban, si la administración de Morena, está a la altura de encarar pandemia, o equivoca estrategia, cual acusa la oposición.
Con medidas restrictivas o sin ellas, millones de mexicanos, saben por qué partido votar; por quién de los candidatos sufragar y cómo rechazarlos.
No se vale que en su tribuna matutina, el Presidente, maquille, matice su retórica, cuando reitera que no decretará medidas restrictivas para proteger a los ciudadanos de contagios Covid.
Cuando él, no utiliza cubrebocas, salvo cuando va en el avión comercial, a sus giras finsemaneras, ¡vamos, pues!, ni titular de Salud, Jorge Alcocer Varela, ni el controversial Hugo López-Gatell Ramírez, lo usan, cuando van a los martes de la salud, en la tribuna matutina presidencial.
Eso y más, observan, comprueban los ciudadanos de este país, quienes guardan sana distancia, se ponen cubrebocas, y se quedan en casa, para no arriesgar ni arriesgarse, a contagiarse o transmitir, flagelo sanitario.
Un ciudadano votará por el partido y candidatos que cuidaron de su salud y su familia, con severas medidas, contra la pandemia; agradece, pero no tendrá igual reacción, cuando comprueba que ni los que tienen obligación de velar por su salud, utilizan el accesorio sobre la boca, cuando spots de Salud, recomiendan usarlo.
El Ejecutivo, matiza su discurso, cuando en temporada vacacional, la ciudad, antes de las fiestas de fin de año, se queda vacía; no es casual ni coincidencia cuando resalta que disminuye movilidad en Metro, Metrobús, Tren Ligero, o que muestre gratitud por esa disminución por ese hecho.
-“Agradecerle mucho a la gente de la ciudad; sin autoritarismos, de manera voluntaria, en todo el país, la gente ha estado a la altura de las circunstancias, en todo el país, cuando se ha necesitado. Y en la ciudad, lo mismo y se está demostrando”.
Los mexicanos de todos los estratos sociales, agradecerían al presidente López Obrador, que por su bien, para evitar contagios y fatales consecuencias por el Covid, decrete medidas severas; que no matice ni maquille realidad que, hoy, reportan desde hospitales capitalinos, BC y Estado de México, como anunciar que suspende gira de trabajo por la CDMX.
-“No voy a salir, vamos a suspender esa gira por la ciudad, para evitar que haya una aglomeración o que se reúna mucha gente y que pueda haber contagio, vamos a esperarnos para ir después”, anunció. ¿Entonces? ¿Eh?
Muestra de ambiguo discurso presidencial, lo siguiente:
-“Pero consideré que era mejor suspender la gira en la ciudad de México, por la situación que prevalece, actuar con prudencia, sobre todo por eso, para evitar contagios y también para no darle motivo a los conservadores y a la prensa fifí, para cuestionarnos, porque no les gusta nada de lo que hacemos”.
Cómo decirle al Presidente de la República, que los “conservadores”, “neoliberales”, “hampa periodística”, “prensa a modo”, “prensa carnal”, “prensa de izquierda”, prensa nacionalista y con sentido social, agradecerían, imponer severas medidas, y de esa manera, evitar contagios, consecuencias fatales por Covid-19.
Ayer por la mañana, sincero, el titular de Salud, exhortó a la población, médicos, enfermeras y científicos, a no apanicarse, diría el sabio, por el Covid-19. Así, expuso:
-“Y seguro, decirles a todos que tengamos confianza, pronto, vamos a estar en condiciones de retomar el camino hacia el bienestar”.
-“También quiero que recuerden que toda dificultad tiene un tiempo de duración, pasa de largo, no es permanente. La infección del coronavirus, va en camino de solución a nivel mundial, lo que a las y los mexicanos nos permitirá disminuir los daños a la salud, puesto, como dije hace unos segundos, hemos aprendido de esta nueva infección viral”.
-“Pero también hago un llamado a no confiarnos, hay que seguir las recomendaciones de todas las autoridades sanitarias que, día con día, nos los hacen saber, juntos podemos construir nuestros sueños, porque en el alma de las y los mexicanos, hay siempre vida, fuego y esperanza”, sinceras palabras, peeero, hay que decirlo, señalan incongruencia gubernamental para aplicar restricción en sectores no esenciales, para encarar pandemia.
Cual su papel, vocero mortuorio, Hugo López-Gatell Ramírez, informó:
-“La mortalidad, también continúa en una fase de ascenso, abre con más dos por ciento, con una reducción neta desde la semana 28, que es la tercera semana de julio, de menos 28 por ciento, con respecto a ese punto máximo”.
-“La epidemia, por lo tanto, debemos estar muy conscientes, que sigue, que va a seguir seguramente durante varias semanas más y que va a tener este mismo patrón de distribución que hemos visto a lo largo de todo el año”.
Basta leer y releer discurso del secretario y subsecretario de Salud, para comprender que su jefe, debe dictar medidas severas, para sortear contagios y salvar vidas.
-“La epidemia, por lo tanto, debemos estar muy conscientes que sigue, que va a seguir seguramente, durante varias semanas más y que va a tener este mismo patrón de distribución que hemos visto a lo largo de todo el año”, advierte López-Gatell.
¡Cuidado!, el pueblo, sí tiene sentido común, aunque algunos, duden.
EN EL CHACALEO
Con dedicatoria para Claudia Sheinbaum Pardo y Florencia Serranía Soto, directora general del Sistema de Transporte Colectivo, “Metro”, el sindicato mayoritario informa al gremio que para no utilizar los servicios médicos del sanatorio “Durango”, las autoridades se abstienen de pagar adeudos con ese hospital y tardan en renovar contrato de servicios correspondientes; dispusieron que pacientes Covid, reciban atención en policlínicas del Metro, donde no hay suficiente médicos y enfermeras, tampoco equipo de seguridad personal, no hay medicinas, ni especialistas inmunólogos y neumólogos… Es decir, en el Metro, por decisión de la jefa del gobierno capitalino y su amiga Serranía, ponen en riesgo, vida de los trabajadores de ese sistema de movilidad, cuando disponen que en clínicas del Metro, atiendan pacientes Covid, aún sin contar con especialistas en ese flagelo sanitario… ¿No que no somos iguales? ¿Eh?… El secretario “sabelotodo”, Marcelo Ebrard, anunció que, hoy, llega al país, y hasta último día de enero siguiente, 1 millón 417 mil 659 dosis de vacuna contra el Covid “y ya nos dirá el señor secretario de Salud, el señor Subsecretario López-Gatell, cómo se aplicará”. ¡Enhorabuena!… Navidad y Año Nuevo, el presidente López Obrador, suspende su tribuna matinal en Palacio Nacional. O sea, no sale de vacaciones, por motivos de pandemia… Como adelantaron, ayer, por la tarde, el PAN-PRI-PRD, anunciaron coalición, “Va por México”, para la elección federal 2021. Hoy, mismo, dirigencias de esos partidos, acuden al INE, a registrar el acuerdo opositor… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…