Cada inicio de periodo ordinario de sesiones, en el Poder Legislativo, se discute, analiza y vota, un dictamen que provoca protesta de la oposición, por estar en desacuerdo con sus consideraciones y objetivos; o porque trastoca los principios que la bancada opositora mantiene como partido político. La iniciativa del Pensionissste, no es la excepción, por lo cual, se escuchan reclamos, acusaciones y quejas contra la reforma que, advierten –PRD y Morena-, privatiza el órgano que administra Afores de trabajadores del Estado.
Para salir al paso de esas acusaciones, el número 2 en la bancada del grupo mayor en San Lázaro, Jorge Carlos Ramírez Marín, desmintió que el dictamen, se legisle “al vapor” porque tiene un mes que está listo, y al que PRD-Nueva Alianza, hicieron observaciones.
Por ello, adelanta que el decreto, se discutirá, votará y aprobará en la sesión del martes próximo, como se acordó en la Junta de Coordinación Política –que preside su coordinador, César Camacho Quiroz-, “pero ya no hay nada debajo de la mesa en el dictamen del Pesionissste”, puntualiza.
-“…todo ha estado desde el primer día, sobre la mesa; se ha recibido a distintos actores; hemos recibido el apoyo de la organización más grande en el tema Pensionissste, que es la FSTSE, y creo que es un dictamen que quedó muy sólido, que tiene una comprobación de cada una de las preocupaciones que podrían tener los trabajadores”. Luego, el priísta, cuestionó y respondió:
-“¿Nos van a quitar el trabajo? ¡De ninguna manera!; quienes trabajan en el Pensionissste-Issste, seguirán trabajando en el Pensionissste paraestatal”, que es la esencia de la reforma, que se espera aprobar la próxima semana en San Lázaro.
-“¿El gobierno, le está cediendo a la iniciativa privada el Pensionissste? ¡Falso! Todas las acciones, el 100 por ciento, son de propiedad estatal”.
-“¿Podemos perder nuestros ahorros, porque el gobierno va a invertir como quiera? ¡Falso! Hay cláusulas específicas de cómo y en qué, y además, se mantiene la garantía de que las comisiones que cobra Pensionissste, son las más bajas del mercado. O sea, que los trabajadores ganarán más. A lo largo de 20 años, explica, se calcula que recibirán casi 20 por ciento más de lo que recibirían en otras partes”.
-“¿Qué va a pasar con el Pensionissste? Pues lo que va a pasar es que vamos a dejar esta fuga de Pensionissste, hacia otras Afores que les ofrecían mejore cosas o que tenían una mejor fuerza de ventas. El Pensionissste, va a competir. De eso se trata, ¡nada más!”.
Luego de esas precisiones y aclaraciones que tuvieron como destinatario a los trabajadores al servicio del Estado que aún mantiene dudas con la reforma para convertir en un organismo paraestatal al Pensionissste, el diputado Jorge Carlos Ramírez Marín reiteró que el dictamen, tiene más de un mes en su proceso legislativo, “ya no es rápido”.
En alusión a la oposición que rechaza el dictamen, también aclaró suspicacias:
-“El tema de hacer concesiones por lograr consensos, tiene un sentido: que estés dispuesto al consenso, pero si ya te dieron todo lo que querías y sigues diciendo ¡no!, entonces, no estás buscando consenso, estás buscando otra cosa”.
Coincidente con la postura del priísta, el diputado panista, Marko Cortés Mendoza, refirió que en este año, 8 mil trabajadores decidieron retirarse del Pensionissste, porque tienen oportunidad de emigrar de cualquier fondo de retiro; ante ello, decidieron otorgar viabilidad al actual órgano y modificaron la iniciativa de reforma del Ejecutivo.
O sea, una vez que el Congreso apruebe la nueva paraestatal administradora de los fondos de retiro de los trabajadores al servicio del Estado, los recursos que maneje, serán públicos y garantizan mejores rendimientos. Con ello, no hay riesgo de privatización, asegura el coordinador parlamentario del blanquiazul.
En la sede del Paseo de la Reforma número 135, el senador Joel Ayala -en reunión con el director del Issste-, dejó en claro que la reforma, se modificó, gracias a las aportaciones que hizo la central sindical que representa, con lo cual, despejan amenazas de privatizar al Pensionissste. Sin ambages, así lo afirmó en el encuentro, el líder de la FSTSE. ¡Vaya!
EL CEN DEL PRD, ADELANTA VOTO EN CONTRA; ACUSA PRIVATIZACION.
Nuevo estilo de conducir la dirigencia nacional del partido del sol azteca, estrenó ayer su presidente, Agustín Basave Benítez, al posicionar que los representantes del partido en el Congreso, manifestarán su desacuerdo mediante su voto en contra y lucharán para que la reforma del Pensionissste, garantice mejores comisiones para los trabajadores.
Que el Estado mexicano, exige la directiva nacional del perredismo, mantenga en un 100 por ciento la nueva Afore; que por ley, se cobren las comisiones más bajas del mercado y reinvierta la totalidad de su remanente de operación a las cuentas individuales que administre, favoreciendo a trabajadores de menos ingresos.
De igual manera, el partido que es tercera oposición nacional, demanda respetar íntegramente derechos de los trabajadores que laboran en la Afore Pensionissste, y que pasen a formar parte de la nueva Afore; que la nueva paraestatal, no esté supeditada a lineamientos que determine la SHCP, y por el contrario, se concentre en su objeto social y en el bienestar de los que aportan recursos a la Afore estatal. Asimismo, que el gobierno administre la subcuenta de retiro del SAR 92 y cuentas de trabajadores del sector público de nuevo ingreso, en tanto no elijan Afore.
“El Comité Ejecutivo Nacional, se opone contundentemente a avalar una propuesta de crear una Afore susceptible a la privatización, en la que el único beneficiario sería el sector privado, lucrando con los ahorros de las y los trabajadores mexicanos”, expone el PRD.
En San Lázaro, ante representantes de sindicatos que se oponen a la reforma del órgano que administra el retiro de los trabajadores del Estado, el diputado Francisco Martínez Neri, cuestionó que la iniciativa, no fue objeto de consulta entre la base sindical.
Demandó integrar un frente opositor contra la reforma, para enfrentar “andanada del Estado”; sin ofrecer nombres, señaló que en el gobierno, “les preocupa concretar negocios de tipo particular, esto hay que decirlo; les preocupa concretar esos negocios y por eso, tanta prisa por aprobar una disposición totalmente ilegítima”.
El próximo lunes, el coordinador de los diputados del PRD, se reúne con dirigencias sindicales que se oponen a la reforma del Pensionissste, unas horas antes de comenzar otra reunión: la que cada lunes hacen integrantes de la JCP, órgano al que el diputado Martínez Neri, seguramente llevará la postura de su bancada para el dictamen que, se espera, discutan, voten y aprueben en la sesión del día siguiente. ¡Hagan sus apuestas!
EN EL CHACALEO.
Previo a la clausura del periodo ordinario de sesiones –el 15 de este mes-, la Cámara de Senadores, alista aprobar designaciones de magistrados electorales regionales, para los estados de Veracruz, Aguascalientes, Tlaxcala y Zacatecas… En San Lázaro, el PAN festeja aprobación de la iniciativa de Ley de Disciplina Financiera, la cual pondrá fin a deuda que adquieren estados y municipios del país, como son los casos de Coahuila, con Humberto Moreira -como gobernador del estado, contrató deuda por más de 33 mil mdp-, denuncia que hizo el PAN y que le costó el cargo en la presidencia del CEN del PRI; en Veracruz, estado en el que Fidel Herrera Beltrán, virtualmente hipotecó las fianzas públicas por varios sexenios; Michoacán, Nuevo León, donde el gobernador Jaime Rodríguez, “El Bronco”, alista ajuste de cuentas con su antecesor, Rodrigo Medina; y Chihuahua, donde el gobernador, César Duarte Jáquez, sólo siguió el ejemplo de sus correligionarios del PRI en otros estados… El PAN -presume el diputado Marko Cortés-, impulsó aquella iniciativa desde la LXII Legislatura, con lo que impiden los “Moreirazos” o que gobernadores, contraten deuda de manera irresponsable… Y eso que el panista michoacano aún no se enteraba de la denuncia que hizo el diputado Fernando Galván –PRD-, relativa a que en Zacatecas, el gobernador Miguel Alonso Reyes, solicitó al Congreso local, le apruebe más deuda ¡para refinanciar créditos de largo plazo que adquirió! ¿Quién le dice algo? ¡Nadie!, ¿verdad Luis Videgaray?… La cortesía que ejerce el diputado Rafael Hernández Soriano –PRD-, no le quita lo valiente: expresa beneplácito por el inicio del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes –que antier, instaló el Presidente de la República-, para promover, proteger y garantizar sus derechos en los tres niveles de gobierno… (www.los3poderes.com)… (juanlopez23@hotmail.com)…