El grupo parlamentario del PRI en San Lázaro, está listo para analizar, discutir, votar y en su caso, aprobar la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, posiciona su coordinador, Manlio Fabio Beltrones, la cual concreta bases, procedimientos y sanciones que garantizan ese derecho ciudadano, además de ampliar los sujetos obligados a ese régimen.
-“Cualquier persona podrá obtener la información en posesión de una autoridad, entidad, órgano y organismo de los Poderes de la Unión; órganos autónomos, fideicomisos y fondos públicos, sindicatos, partidos políticos, así como personas físicas o morales que reciban y ejerzan recursos públicos, de modo que toda acción y recursos públicos estarán sujeto al escrutinio de los ciudadanos”, enfatiza el legislador, quien resume que la iniciativa de ley “institucionaliza la transparencia y rendición de cuentas”.
Asimismo, inhibe y sanciona prácticas discrecionales que fomentan opacidad e impunidad. Se trata, afirma, “de un cambio de paradigma en la gestión de los asuntos y recursos públicos y en la instauración de un gobierno abierto al escrutinio ciudadano”.
El dictamen, crea el Instituto Nacional de Transparencia –el actual IFAI-, órgano autónomo que gestionará solicitudes de acceso a la información y el sistema de portales para la transparencia y acceso a la información de los sujetos obligados.
-“Los legisladores federales y locales también están incluidos en las obligaciones de transparencia y deberán informar íntegramente sobre sus ingresos”, resalta el político de Sonora, quien de manera coloquial, observa: “el buen juez, por su casa empieza”, al externar convicción en que “el Poder Legislativo, sabrá estar a la altura de sus responsabilidades en materia de transparencia y rendición de cuentas”.
En otro tema -en el contexto del Día Mundial del Agua-, el diputado Beltrones asume que la participación y responsabilidad de la ciudadanía, es esencial en un gobierno abierto “y los asuntos de interés públicos, son cada vez más amplios, como se advierte también en el intenso debate generado por la iniciativa de Ley General de Aguas”.
En ese sentido, y en su carácter de presidente de la Junta de Coordinación Política, el priísta sonorense, exhortó a las comisiones unidas que se ocupan del tema, “a considerar las propuestas de las distintas voces y sectores interesados en esta regulación y a tomar el tiempo necesario para deliberar al respecto”.
-“Transparentar las instituciones públicas e incorporar la opinión ciudadana, es clave para consolidar la democracia con un gobierno abierto”, concluye. Su homólogo de Acción Nacional, Ricardo Anaya Cortés, también ofreció que en la bancada que coordina, “están listos para estudiar y debatir de inmediato las reformas en materia de transparencia aprobadas por los senadores”.
A su vez, pidió a la colegisladora “para que atienda como su prioridad, el Sistema Nacional Anticorrupción, porque ambas reformas, se complementan en el objetivo de alcanzar un México más limpio, abierto y transparente”. Ambas reformas, expuso, son el paso inaplazable e indispensable que debemos dar para combatir “la rampante y escandalosa corrupción”.
-“Hoy, como hace muchos años no sucedía, el gobierno padece un grave déficit de credibilidad y confianza de parte de los mexicanos. Los escándalos en los que han estado implicados funcionarios de los distintos órdenes de gobierno, nos obligan a emprender reformas que garanticen el buen manejo de los recursos y que den certeza a los ciudadanos de cómo se maneja el dinero público”. Cuando se acorta el tiempo para clausurar el periodo ordinario de sesiones, PRI-PAN esperan aprobar iniciativas que pongan freno a corrupción y transparenten el quehacer gubernamental. ¡Ojalá! y que la alta burocracia de la administración, no las rebasen, como es costumbre. ¿Verdad?
PAN: EXIGENCIA DE LA SOCIEDAD, LEY ANTICORRUPCION.
Senadores de Acción Nacional tienen como prioridad, aprobar el Sistema Nacional Anticorrupción, definió su coordinador parlamentario, Fernando Herrera Avila, quien ofrece que en los 39 días que restan al último periodo ordinario de sesiones de la LXII Legislatura, “concentrarán esfuerzos” para discutir y aprobar la minuta “que garantice investigaciones objetivas y castigos ejemplares para los implicados, de modo que no haya espacios para la impunidad”.
-“Se trata de la reforma más importante en este momento; es una exigencia de la sociedad que Acción Nacional hizo suya y la incorporó en el primer lugar de su agenda legislativa”, añade, y revela que están en diálogo permanente con otras bancadas, para alcanzar consenso de aprobar la minuta que recibieron el 3 de este mes. Ofrece toda “la voluntad” para concretar, “por primera vez en la historia de México, un sistema independiente del gobierno, que marcará una nueva era en el combate a la corrupción”.
Están empeñados, coincide, en responder al reclamo de los mexicanos, para instaurar nuevo andamiaje normativo, para prevenir, investigar y sancionar de mejor manera los actos de corrupción, flagelo, informa, que le cuesta al país -en todos sus niveles de gobierno-, más de 30 mil mdp al año “y es la razón principal por la que no se invierte en México, que hoy ocupa el lugar 103 de 175 países en la materia”.
También coincidió en que el Sistema Nacional Anticorrupción y Ley General de Transparencia, son leyes complementarias. No va funcionar la reforma integral, advierte, mientras no se aprueben ambas. “No le podemos fallar al pueblo de México en esta materia”, afirma. Por separado, el senador Luis Miguel Barbosa Huerta, expone que las dos iniciativas, “son la base para sanear nuestra vida pública y restablecer la confianza ciudadana en las instituciones del Estado”.
Todo indica que hay consenso entre PRI-PAN-PRD en el Poder Legislativo, para que ambos dictámenes, sean los últimos de gran relevancia, que aprueben diputados y senadores de la LXII Legislatura, antes de clausurar el periodo ordinario de sesiones.
De igual manera, el senador Emilio Gamboa Patrón resalta que el PRI impulsará reformas eficaces para responder al bienestar de los mexicanos. Y haremos cuando esté a nuestro alcance –ofrece-, para sacar adelante la reforma constitucional en materia de seguridad y justicia –que les envió el Ejecutivo Federal- y la minuta Anticorrupción.
EN EL CHACALEO.
De mucho significado político, la presencia de Felipe Calderón en el estado que nació, el cual, su hermana Luisa María, aspira a gobernar. Al registrar su candidatura, ella, se hizo acompañar por el ex presidente, el senador Ernesto Cordero y el “Jefe Diego”… Aunque no mencionó a Vicente Fox, la diputada Amalia García –presidenta de la comisión de Asuntos Migratorios-, exigió al gobierno federal, sancionar severamente a empresas agrícolas que contratan mano de obra barata y ofrecen empleo en condiciones del México bárbaro, como ocurrió a jornaleros de la sierra tarahumara en San Quintin, Baja California… Y eso que no se habla todavía de la flotilla de taxis que ofrecen servicio en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la ciudad de México, que presuntamente pertenecen a la señora Martha Sahagún, que si no… En el Día Mundial del Agua, Aleida Alavez Ruiz y Alejandro Sánchez Camacho, diputados federales; y los asambleístas, Alejandro Ojeda y Gabriel Godínez, advierten al Ejecutivo Federal, que no bajarán la guardia, en defensa del agua… El coordinador político-electoral de Nueva Alianza, Roberto Pérez de Alva, registró ante el INE, aspirantes a candidatos pluris de las 5 circunscripciones; el Panal es la primera fuerza política que cumple con esa obligación, en tiempo y forma. ¡Suerte!… (www.los3poderes.com)… (juanlopez23@hotmail.com)…