Cambios climáticos en el Otoño de este fin de año y la sagrada madre naturaleza, hace de este octubre, trágico para los mexicanos, en 6 entidades, en los cuales, tormentas propician que los ríos se desborden, deslaves, incomunicación entre la población, que siente el golpe de la naturaleza, cuando el agua, se lleva sus hogares, además, destruye sus bienes, comercios, sembradíos…
Las imágenes, videos y fotografías, se volvieron virales en los medios alternos de información y comunicación, donde compatriotas de Veracruz, Puebla, Hidalgo, SLP, Querétaro y Guerrero, reclamaron a las autoridades para que los auxilien y envíen apoyo a sus demandas.
Calles y viviendas, sucumbieron ante sagrada fuerza de la naturaleza y lo mismo, su torrente dañó viviendas, arrastró autos y dejó víctimas, que, anoche, llegaban a la cifra de 48, con el riesgo de que la desgracia pluvial, eleve cifra mortal.
Cual huracán Otis, en octubre del año pasado -que dejó tragedia y destrozos en el puerto de Acapulco, Guerrero-, la semana pasada, tormentas, dejaron desgracia en comunidades tropicales, como Veracruz, donde el daño fue bastante, y los damnificados, en la desesperación, su única opción fue reportar en los medios alternos, desgracia que atraviesan.
Como es tradición en este país, el Ejército Mexicano, de inmediato, implementó el Plan DN-III-E, para auxiliar a la población en casos de desastre, desgracia que trajo la sagrada madre naturaleza, que, para prestar ayuda a los damnificados, no cuenta en la administración federal, un Fondo para Desastres Naturales, recursos que, el perverso y siniestro antecesor de presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, extinguió en octubre del 2020, contra protestas de la oposición.
Hoy, aquellos estados, esperan ayuda de los estados y del gobierno federal, es decir, Presidenta de la República y los gobernadores.
Hay que decirlo en tiempo y forma, ayer, tardíamente, la mandataria, recorrió zonas de desastre que dejaron las tormentas y, en Poza Rica, Veracruz, no le fue nada bien, porque los habitantes que perdieron su casa, sus pertenencias, o resultados damnificados en sus bienes.
Hablaron fuerte -¡y luego en Veracruz!-, y no se diga, repudio que tienen contra la gobernadora, Norma Rocío Nahle García, por no hacer presencia en zonas de desastre y declarar que, río cazones, se desbordó “ligeramente”.
Palabras que, de inmediato, los habitantes de Poza Rica y zonas aledañas, repudiaron con lenguaje veracruzano, porque la tragedia, daños a bienes materiales, inmuebles, víctimas, fueron alarmantes, porque hay desaparecidos.
Calles, comercios, plazas comerciales, escuelas, centros de salud…
Agravio del alcalde del municipio, Fernando Luis Remes Garza -de Morena-, quien poco o nada le importó pasar entre mentadas y recordatorios familiares, a bordo de una Suburban, pero no se detuvo a platicar y a dialogar con sus gobernados, para escuchar sus demandas de apoyo, ante las inundaciones y pérdidas de bienes.
Y el público regaño que le hizo Sheinbaum, por su falta de contacto con damnificados, como delante de él, lo acusaron sus presuntos gobernados.
-“¡Aquí, no quereos a la gobernadora!”, gritaron a la Presidenta, y Norma Rocío Nahle, a su lado.
-“¡No vamos a ocultar nada!”, decía Sheinbaum, ante reclamos de estudiantes desaparecidos.
A bordo de una camioneta del Ejército, la mandataria, reiteraba:
-“¡A todos se les va atender!”, pero los gritos en demanda de apoyo, auxilio, emergían entre la multitud de veracruzanos que exigieron atención inmediata del gobierno federal. Y la rebasaron.
-“¡No se va ocultar nada!”, repetía ella.
Y se fue, visiblemente molesta por la reacción de la población, que exigieron atención inmediata, no promesas ni mucho menos, irse a tomar la foto.
-“¡No queremos a la gobernadora!”, bien que lo escuchó Presidenta de la República y su comitiva
-“¡Ya huele a muerto!”, clamó una ciudadana de Veracruz, espontánea.
-“¡No esta haciendo nada la gobernadora!”, volvieron a gritar entre los ciudadanos.
Finalmente, comedidos, dieron micrófono a la mandataria, pero no la dejaron hablar y mejor optó por retirarse a bordo de la camioneta Silverado del Ejército.
Reacción de la población de Poza Rica, donde el río cazones, no se desbordó “ligeramente”, como fue el discurso de Nahle.
Autos, casas, comercios, bienes del hogar, destrucción, que propició la fuerza pluvial, producto de tormentas que, en el estado, se dejan sentir con todo su caudal.
En Huachinango, Puebla, el gobernador que viaja en Jets particulares, se vio mal, cuando armó una “porra” a modo, que, hay que decir, por el semblante de Sheinbaum, cuando escuchó alabanzas, ni hizo caso. ¿A quién se le ocurre entre la desgracia, armar, montar un escenario así?
Ridículo, Alejandro Armenta, cuando con montaje entre la desgracia.
Hace dos años, Otis, en Acapulco y Chilpancingo y otros lugares de la geografía guerrerense; la semana pasada, Poza Rica, Veracruz.
Pareciera que, sagrada madre naturaleza deja caer su fuerza sobre la geografía mexicana, con el torrente pluvial en el mes de octubre y, en el final del verano, con su fuerza terrestre, como son los movimientos oscilatorios en el mes de septiembre.
Coincidentes con reclamo ciudadano al tardío acto de presencia de autoridades en zonas de desastre pluvial, los partidos de oposición.
Ante inundaciones y el desastre que provocó huracán Priscila en los estados de Hidalgo, Veracruz y Puebla, el diputado federal, Rubén Ignacio Moreira Valdez, exhortó al gobierno federal, apoyo inmediato.
Desde sus redes sociales, el coordinador del PRI en Cámara de Diputados, solicitó que, en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal del próximo año, se destine una partida para apoyar a los damnificados y cubrir su reclamo social.
Adelanta que, el PRI, propondrá modificar el PEF-2026, para invertir recursos suficientes y atender demandas de la población, que resultó con daños en sus viviendas, bienes y servicios públicos; reparar drenajes, desazolves, medicinas, limpieza…
Una vez más, el priista, como el PAN y el MC, reclamaron a Morena y al gobierno federal, extinción del Fondo para Desastres Naturales.
-“Se confirma un error que significó desaparecer el Fonden. Los daños, son cuantiosos y los gobiernos estatales y municipales, están rebasados”, expresa.
Fue un grave error desaparecer el Fonden, recuerda, Fondo que, permitía disponer de hasta 37 mil mdp de forma inmediata; hoy, se cuenta con 19 mil mdp, siempre que el Presupuesto lo permita. El priista, acusa:
La Coordinación del Sistema Nacional de Protección Civil, así como el área encargada de la gestión de amenazas y desastres que se derivan de alertas de riesgo, sufrieron recorte presupuestal de 103 millones de pesos desde 2018, al pasar de 334 a 231 millones.
El PRI, insiste Rubén Moreira, exige se destinen recuraos extraordinarios a reconstrucción y atención de comunidades en desastre. “La naturaleza no avisa, pero la omisión del gobierno agrava los daños. Es momento de actuar con responsabilidad y humanidad”, observa el legislador de oposición.
En el contexto de tragedia que ocasiona la naturaleza, cambios climáticos y abandono que, en materia de protección civil, está el país, principalmente municipios en riego invernal, pluvial y sísmico, la directiva nacional del PAN, resalta que, ante la desgracia, el partido expresa sus condolencias a quienes perdieron un familiar y los que resultaron damnificados en sus bienes, por intensas lluvias.
“Hoy, no hay colores, hay personas que necesitan ayuda. Desde Acción Nacional, expresamos todo nuestro apoyo y acompañamiento a quienes atraviesan momentos de dolor. Nuestra prioridad son las familias afectadas, las comunidades que hoy lo pierden todo y requieren atención inmediata”, posiciona Jorge Romero Herrera.
Cifras oficiales, reporta el panista, señala que el número de personas que pierden la vida por las lluvias que se registraron en los últimos días, se incrementó a 48 víctimas: 22, en el estado de Hidalgo; 15 en Veracruz; 10 en Puebla y 1 en Querétaro, los cuatro estados con mayor afectación pluvial.
Pondera acciones y respuesta solidaria en el estado de Querétaro, donde la coordinación entre el gobierno en sus tres niveles y la sociedad civil, implementaron apoyo para ciudadanos que resultaron damnificados.
“En momentos difíciles, es cuando más se necesita la unión. hemos pedido a nuestras y nuestros gobernadores, alcaldes, legisladores y Comités Estatales del PAN, que actúen sin demora, que estén cerca de la gente y que acompañen a las familias en todo lo que esté a su alcance”, expone el dirigente panista.
El PAN, coincide, lamenta que, pese a la magnitud de los daños, el gobierno federal no cuente con un instrumento eficaz para atender desastres naturales, tras la desaparición del Fondo de Desastres Naturales.
Exhorta a presidenta Claudia Sheinbaum, responder con prontitud.
“No se trata de política, se trata de humanidad. Cuando hay una tragedia, todos debemos estar del lado de la gente. ¡Ojalá!, que el gobierno federal entienda que los mexicanos no necesitan recursos, sino apoyo real. Y, ya que desaparecieron el Fonden, al menos que no desaparezca la sensibilidad”, afirma.
En Cámara de Diputados, el diputado federal del PAN, Ernesto Sánchez Rodríguez, demanda al gobierno federal no escatimar recursos para apoyar a las víctimas de la tormenta tropical Raymond, que provocó decesos, comunidades incomunicadas por las inundaciones y fuertes vientos.
“Es muy complicado el escenario y más, cuando no hay Fonden, cuando no hay condiciones gubernamentales, cuando no hay instrumentos de apoyo directo; las ayudas están llegando tarde, porque el Estado no se da abasto con los censos”, expone el opositor.
El PAN, recuerda, plantea de manera recurrente, dotar de recursos inmediatos a estados y municipios para apoyar a la población en situaciones de emergencia, como la que hoy viven varios estados.
Ernesto Sánchez, adelanta que volverá a plantear iniciativa que presentó, de reforma a Ley General de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, así como Ley General de Protección Civil, para no depender solo de presupuestos locales, sino la Federación pueda intervenir de manera ágil.
“No necesitamos improvisaciones y no acciones de gobierno que se crean de un día a otro, queremos que haya flujo de recursos y apoyos en el momento que se recibe la alerta”, observa.
La tragedia, la desgracia, las víctimas, reclaman apoyo del go-bi-er-no federal, no de un partido en el poder, que, transforme en rentabilidad electoral lo que obliga una solidaridad y deber moral de la autoridad.
¡Cuidado!
Deleznable, inmoral, obtener rentabilidad electoral de la tragedia, sobre todo en un estado, Veracruz, donde los ciudadanos, están ¡hartos!, por no expresar el lenguaje de los veracruzanos, que una zacatecana, los gobierne.
EN EL CHACALEO
Tal como establece Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, artículo 42, fracción IV, Ley de Ingresos, debe aprobarse en Cámara de Diputados, 20 de este mes y, el 31, en la colegisladora… Contexto en el que, esta semana, cual esperan el diputado Ricardo Monreal Ávila y la diputada Kenia López Rabadán, esa iniciativa que envió Presidenta de la República el 8 de septiembre pasado, se apruebe y, en tiempo y forma, alistar Presupuesto de Egresos de la Federación, proyecto que, establece artículo 74 de nuestra Ley de Leyes, fracción IV, párrafo segundo y artículo 42, fracción V, en LFPRH, debe aprobarse el 15 de noviembre próximo… Desde esta semana, pues, en San Lázaro, nuestros representantes populares inician proceso legislativo de la iniciativa de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, que estima recaudar 8.7 billones de pesos… El PEF-2026 asciende a 10.2 bdp… Mañana, se discute, vota y aprueba por el grupo mayor, dictamen de la maldita reforma de amparo, cual espera el coordinador del grupo mayor en San Lázaro… Esa Minuta, es el único tema que, mañana, votan representantes populares del oficialismo… PAN-PRI-MC, votan en contra… En la colegisladora, esta semana contemplan discutir, votar y aprobar Minuta en materia de Ley Aduanera y la comparecencia del titular de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, expone en medios alternos de información y comunicación, presidenta en mesa directiva, senadora Lauta Itzel Castillo Juárez… Los nuevos ricos de la transformación en Morena, deben hacer presencia con los damnificados en los 6 estados de la República, por tormentas y lluvias… Con su billete y poder que acumularon en 7 años, los diputados, Pedro Haces Barba, Arturo Ávila; el senador Rodolfo Fernández Noroña; el dirigente de los petroleros, Ricardo Aldana Prieto; el clan de los Yunes en Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, Fernando y Miguel Ángel Yunes Márquez; los beneficiarios del huachicol fiscal, que tienen recursos por 600 mil mdp; los beneficiarios de corrupción en el proyecto del Tren Maya y refinería Dos Bocas; los protagonistas del fraude en Segalmex… Toda esa clase política de Morena, tiene de sobra, para acudir al centro de acopio que alistan Ricardo Monreal Ávila en San Lázaro y en el Senado, para apoyar a compatriotas de aquellos 6 estados, damnificados por tormentas y lluvias… Deben llegar con cheques al portador por 2 mil mdp, o más, para que los veracruzanos, guerrerenses, potosinos, hidalguenses, poblanos y queretanos, cubran sus requerimientos para resarcir bienes y contribuir a su recuperación moral, económica y social, tras la tragedia, desgracia y desastre que dejó la sagrada madre naturaleza por algunas regiones de sus entidades… ¡Ah!, un pellizco a la fortuna de Manuel Bartlett Díaz, puede y tengan unos 100 mdp más… ¡Vale!… Y si los gobernadores de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya y Sinaloa, Rubén Rocha Moya, aportan otros millones de pesos más de su fortuna, presuntamente mal habida, habría millones de dólares para la recuperación económica, moral y social de los estragos que dejaron tormentas y lluvias en la geografía de aquellos 6 estados… ¡Que así sea!… Tanto nuevo rico, y no tiene caso que organicen “centros de acopio”… Que el senador Rodolfo Fernández Noroña, rente un jet y traslade a todos ellos y, lleven las maletas de billete para nuestros compatriotas que lo necesitan para resarcir pérdidas en sus bienes… ¡Caramba!… ¡Ah! Y que la jefa de gobierno en CDMX, le de un pellizco a sus inversiones en paraísos fiscales, como presuntamente la ventanearon el año pasado en el proceso electoral, y contribuya con su cooperación para nuestros compatriotas que necesitan de los “ahorros” que tiene Clara Brugada Molina… Nuestro Correo: juanlopez23@hotmail.com… juanlopezmiguel59@gmail.com… YouTube: juanlopezmiguel59… X: @JuanLopezMiguel… Instagram: juan3poderes…