Mientras en el rubro de política exterior, todos los hombres del Presidente están inmersos en la relación con el gobierno de Donald Trump, en política partidista, el caso del muro fronterizo y el de la renegociación del TLC o mejor dicho, la virtual salida de nuestro país de ese acuerdo comercial, parecen opacar el proceso electoral del Estado de México, la tierra natal del primer priísta del país.
Así es, a nivel nacional, pero entre la clase política mexiquense, todos, priístas, panistas y perredistas, están atentos a saber quién de los muchos suspirantes por la candidatura del Revolucionario Institucional, al gobierno estatal, se registra mañana, en el Comité Directivo Estatal, luego que se frustró coalición opositora, tras que a líderes de las tribus del partido del sol azteca y uno que otro aspirante del blanquiazul, prácticamente los cooptaron, desde el inicio del sexenio peñista, para hacer agua virtual alianza PAN-PRD.
Desde el año pasado y todavía en el transcurso del lunes pasado, representantes de la coalición que permitió ganar en Quintana Roo y Veracruz, ilusa e ingenuamente, esperaban acuerdo en las cúpulas partidistas, para que esa victoria, repitiera en territorio mexiquense. No fue así, porque los que hoy, en esos partidos, se muerden la lengua por no acordar alianza contra el PRI, son, fueron y serán los mismos que la impedirán para que la alternancia, no llegue donde sus intereses, corren peligro.
Con esa respiración artificial que recibieron del PAN-PRD con el fracaso de la candidatura común, los priístas, estaban aún en ese episodio, pero desde el lunes pasado, cuando se confirmó que no hubo acuerdos entre sus potenciales adversarios, esperan con ansia, el día de mañana, para conocer quién de la numerosa lista de aspirantes, recibe la unción del primer priísta del país, para acudir al Comité Directivo Estatal del PRI mexiquense, para solicitar su registro… y sumarse a la cargada.
Hoy, se podría conocer quién de los suspirantes, sería el que reciba luz verde para acudir a solicitar registro como candidato del PRI al gobierno del estado, para el periodo constitucional 2017-2023, por el procedimiento de Convención de Delegados. O sea, por la candidatura de unidad, o único aspirante, como contempla la convocatoria partidista.
De acuerdo a lo que establece el documento para selección del candidato, mañana, de las 10 a 14:00 horas, los aspirantes, deberán presentar documentos para participar en el proceso electivo, ante la Comisión Estatal de Procesos Internos, cuya representación está en la sede de avenida Alfredo del Mazo, sin número, esquina calle doctor Nicolás San Juan, colonia Exhacienda “La Magdalena”, en la ciudad de Toluca.
El “tapado”, se podría conocer todavía en las primeras horas de mañana, con lo cual, actores políticos del PRI en el Estado de México y aspirantes a la candidatura, tendrán insomnio, se comerán las uñas y tomaran calmantes por si el whisky no los tranquiliza, para esperar pacientemente, conocer por dónde y qué rumbos, emergería el ungido.
Base sexta, párrafo décimo de la convocatoria electiva, marca de manera clara que los aspirantes, deberán presentar documento en el cual acrediten que solicitaron licencia a cualquier puesto de dirigencia partidaria ejecutiva territorial, del nivel correspondiente o superior al de la elección, de representación popular o servidor público de mando medio o superior, en los términos del artículo 166 de los Estatutos.
Base novena , contempla que un solo aspirante, acuda a presentar documentos con los cuales acredite solicitud para registro de la candidatura; como también que un solo suspirante, sea el que registre candidatura para obtener la nominación.
Hasta el momento, algunos priístas mexiquenses, esperan que sólo un aspirante presente su documentación de pre registro, mañana, pero está la posibilidad que el proceso interno del PRI en el Estado de México, considere uno, dos o tres precandidatos, para dar señal de “proceso democrático” en la elección del candidato; así, uno de ellos, obtenga mayoría de militantes en la Convención de Delegados, con el riesgo del desgaste que significa para ellos, ante una ciudadanía y electores mexiquenses, que no se chupan el dedo y mucho menos, quieren que ofendan su sentido común que, aunque lo duden en “Los Pinos” y en el palacio de gobierno de Toluca, sí, lo tienen.
Por lo pronto, hoy y mañana, priístas en el Estado de México, estarán pendientes sobre quién o quienes piden licencia al cargo que ocupan -partidista o servidor público, federal o estatal-, y pasado mañana, recibir respuesta de que sus documentos, están en orden.
¿QUIÉN VA? ¿EL “CABALLO NEGRO”? ¿EL SRIO. DE GOBIERNO? ¿IRIARTE? ¿DEL MAZO?…
Con todos los errores que ya hubo en la decisión de “palomear” candidatos a los gobiernos de Tamaulipas, Quintana Roo, Chihuahua, Veracruz, Durango, entre otros estados que, el pasado 5 de junio realizaron elecciones para elegir gobernador, con resultados que se conocen, sienten y resienten, el primer priísta del país y el gobernador Eruviel Ávila Villegas, deben ponderar a quién de los aspirantes al gobierno del Estado de México, apoyará el PRI, para no repetir la dolorosa derrota electoral del 2016.
La clase política sexenal del partido en el poder, no debe menospreciar, ¡para nada!, virtual candidatura de la señora Josefina Vázquez Mota al gobierno mexiquense, por el PAN, toda vez que los ciudadanos en la entidad y los electores, están encabronados por altos niveles de delincuencia organizada que permea en la tierra del presidente Enrique Peña Nieto; feminicidios, extorsiones, asaltos a camiones del transporte público, donde pierden la vida los que se resisten, corrupción y otros flagelos, a los que se añade el brutal “gasolinazo” decembrino, episodio en el cual, el señor Eruviel, calló.
Y los mexiquenses, sólo esperan el primer domingo de junio siguiente, para cobrar factura por todos los agravios que a nivel federal o estatal, reciben del poder en turno.
Ayer, en este espacio señalamos que ellos, están ¡hartos! de que los mismos apellidos de siempre, parten y reparten cargos de elección popular, y de manera descarada, poco les importa que la ciudadanía los juzgue o critique, por la manera en que ex gobernadores, ex alcaldes, “heredan” o imponen a sus hijos o hijas, cargos que deben de ocupar otros ciudadanos que tienen igual o mejores méritos para encumbrarse.
Es numerosa, lista de priístas mexiquenses que desean obtener la postulación del partido para la candidatura al palacio de gobierno de la ciudad de Toluca; uno, Sergio Manzur Quiroga -actual secretario de Gobierno-, sólo espera caminar unos cuantos metros de su oficina, para llegar a ocupar el despacho del señor Eruviel Ávila; otros, como Alfredo del Mazo Maza, dejar la curul en San Lázaro, para asumir la candidatura.
De igual manera, su correligionario y potencial adversario por el mismo cargo, el presidente del Comité Directivo Estatal y también diputado federal, Carlos Iriarte Mercado, también desearía pedir licencia a los dos cargos, para ser el candidato.
Quien se encuentra más lejos de la ciudad de Toluca, es el “caballo negro”, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida; desde las instalaciones de Periférico Sur, número 4271, colonia Fuentes del Pedregal en la delegación Tlalpan, ¡seguro!, no le llevará mucho tiempo trasladarse a la sede partidista mexiquense para solicitar su registro como candidato a la gubernatura, si así, se lo ordenan.
Ayer, en la sesión de la Comisión Permanente, no presentaron licencia para dejar la curul, por tiempo indefinido, los diputados del Mazo Maza y Carlos Iriarte, pero lo pueden hacer en el día de hoy; o en las primeras horas de mañana, antes de acudir a solicitar su registro en el CDE de su partido en el Estado de México, si uno de ellos; o, ambos, reciben la señal para hacerlo.
Candente, la situación política del PRI en el Estado de México, porque aunque se perfila candidatura de unidad, podrían sacarse de la manga un proceso interno competitivo.
EN EL CHACALEO.
Hasta el domingo, el PAN podría formalizar candidatura de la señora Josefina Vázquez Mota al gobierno del Estado de México –aprobaron lo que pidió para su virtual postulación: por el método de designación-, una vez que hoy, o mañana, la clase política del país conozca quién o quiénes van por la candidatura mexiquense… Apenas la ex candidata presidencial haga oficial su aspiración, de inmediato arranca la pre campaña de aspirantes mexiquenses al gobierno del Estado de México, por lo que, en el caso del PRI, no creemos que haya proceso interno de una tercia, para elegir al que postularán, toda vez que el tiempo corre y la cuasi abanderada panista, ya estaría recorriendo las cabeceras municipales, mientras el PRI, aún estaría en proceso interno; escenario que no conviene a los estrategas del tricolor, para la contienda electoral que termina el primer domingo de junio próximo… Panistas y perredistas leales, advierten a la señora Vázquez Mota, limpie la casa, porque los caballos de Troya, rondan para hacer que no gane y el adversario del PRI, sí. ¡Cuidado!… No fue casual que la Comisión Permanente del CDE panista, consideró que el método para postular al candidato, sea por designación, porque el padrón era poco confiable y no procedería una elección del aspirante, por la militancia… Empero, usted lector, identificará quiénes son esos panistas que pondrán piedras a la eventual candidatura de Josefina Vázquez Mota, cuando acudan a judicializar el proceso interno. ¡Qué penoso!… Este jueves por la mañana, arrancan los trabajos de la X Reunión Plenaria de la bancada que coordina el abogado de Puebla, Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta; en la inauguración del encuentro, acude el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa y la presidenta del CEN del PRD, la senadora con licencia, Alejandra Barrales Magdaleno. El “gasolinazo”, relación bilateral con Estados Unidos y seguridad interior, los temas que discutirán para su agenda legislativa, senadores perredistas… Durante el Encuentro Nacional de Autoridades de Transporte –convocado por el “World Resources Institute”, México-, organizaciones civiles, líderes de la iniciativa privada y autoridades estatales de transporte, consensuaron líneas de acción como propuesta para trabajar en conjunto con el gobierno federal y enfrentar impactos del brutal “gasolinazo” decembrino, en los servicios de movilidad… En la reunión que se llevó en la ciudad capital, analizaron y discutieron temas como tarifas, impuestos, esquemas de financiamiento, operación, infraestructura y alternativas tecnológicas. Los resultados del foro, se entregarán a autoridades y representantes de diferentes sectores que toman decisiones sobre el tema… Acudieron representantes de los gobiernos de Aguascalientes, ciudad de México, Chihuahua, Colima, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Sonora, Veracruz y de la comisión de Movilidad de la Cámara de Diputados y del Programa Federal de Apoyo a Transporte Urbano; y de la iniciativa privada, como la Coparmex, Mercedes Benz, Dina, Scania… twitter: @JuanLopezMiguel… juanlopez23@hotmail.com… www.los3poderes.com…