Desde ayer, el partido que fundó don Manuel Gómez Morín, tiene nuevo dirigente nacional, el ex diputado federal, Marko Antonio Cortés Mendoza, quien en sencilla ceremonia en la sala de trabajo del Comité Ejecutivo Nacional, la señora Cecilia Romero Castillo -presidenta de la Comisión Organizadora Nacional de la Elección-, hizo entrega de constancia de mayoría, que lo acredita como triunfador del proceso interno que se llevó a cabo el pasado domingo.
Resultados de esa elección, dieron 79 por ciento a favor de la planilla que encabezó el panista de Zamora, Michoacán, y su adversario el nieto del fundador del partido, Manuel Gómez Morín Martínez del Río, obtuvo el 21.
En su primera conferencia de prensa que ofreció con esa investidura, en la sede del partido que presidirá por tres años, a partir del próximo lunes -cuando rinda protesta, en un acto que se programó a las 16:00 horas-, reiteró su tesis de campaña interna y que ejercerá como dirigente partidista, que el PAN, sea contrapeso del nuevo gobierno y del partido en el poder, Morena. Así, lo ofreció, ayer, ante medios:
-“En donde atenderemos, sin duda, nuestros retos internos, pero donde enfocaremos la atención a donde hoy la sociedad reclama, un contrapeso de poder, un equilibrio y un partido que le sirva a México”. ¡Ésa!, ofreció, “va a ser hoy la labor histórica del PAN”.
-“… y la asumimos con esa responsabilidad de ser una oposición que le sirva a México y de ser un partido que gobierna 12 estados y más de 470 ayuntamientos”.
En alusión a la reforma que a primeras horas de ayer, aprobaron grupos parlamentarios de Morena y sus partidos satélites en la Cámara de Diputados -PT y PES-, a Ley Orgánica de la Administración Pública, en sesión “espuria” -calificó el diputado panista, Juan Carlos Romero Hicks-, en la cual, por no existir debate de altura, se retiraron del salón de sesiones, PAN, PRD, MC, el nuevo presidente de la directiva nacional, acusó:
-“Nos preocupa que el próximo gobierno no escuche a las voces distintas a Morena; que use y abuse de su mayoría parlamentaria. Nos preocupa que aplanen a las minorías como tanto se quejaron en otros momentos y hoy, hagan simplemente uso de esa fuerza electoral que obtuvieron y que está representada en las Cámaras”.
Presagia que a partir del próximo primero de diciembre:
-“… vemos que viene un sistema, lamentablemente parecido a una dictadura, porque la dictadura es donde amenazas, presionas y doblegas a quienes piensan de forma distinta a ti y ya está ocurriendo”. Esa reforma, criticó, transgrede la Constitución, viola autonomía de los estados “y eso, para nosotros, hoy es la prueba plena de que tenemos un gobierno que tiene mucho poder y quiere más y ese, es el autoritarismo”.
Sin mencionar el nombre del Presidente electo de la República, acusó y advirtió:
-“La prueba plena de que hoy controla el Poder Ejecutivo, el mismo grupo, la misma persona; de que hoy controla el Poder Legislativo, el mismo grupo y la misma persona y que, está intentando el mismo grupo y la misma persona, debilitar el Poder Judicial. ¡Eso es altamente preocupante en una democracia!”.
La reforma que aprobaron, insistió, elimina, lamentablemente, contrapesos internos dentro del propio gobierno federal, “se está depositando en una misma persona”, quien lleva el espionaje para seguridad nacional, pero también el contraespionaje, para que no se haga un uso indebido de esa herramienta del Estado.
-“Se está poniendo a un delegado en cada entidad, que más bien pareciera un vicepresidente por entidad federativa”, puntualizó. Y volvió a fustigar:
-“Nos preocupan las facultades, porque además, no están claras; se está proponiendo que ese superdelegado, además, sea el secretario técnico, en la comisión de seguridad de cada entidad federativa. No sabemos con qué facultades, con qué alcances”.
-“El superdelegado o vicepresidente, va a tener diversas facultades, porque concentra todos los programas sociales y también él, a su vez, va a nombrar a otros delegados en lo local”, añadió.
Tiene razón el nuevo dirigente panista, en rechazar y fustigar la nueva figura de “vicepresidentes”, como llama a los que serán dentro de quince días, “superdelegados” en las 32 entidades federativas de la nación. Empero, paradójicamente, los representantes del para entonces Presidente de la República, en los estados, serán nada más y nada menos que, un contrapeso del gobernador constitucional -es la misión que tienen-, con lo cual, evitarán flagelos que, hoy, permean en la mayor parte de los gobiernos estatales: corrupción, abuso de poder, impunidad, inseguridad, delincuencia.
En realidad, son formas ocultas de la iniciativa de Andrés Manuel López Obrador, al crear esa figura en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Que su equipo de trabajo en la transición, caiga en ese vicio que lacera a un gobierno federal, en no saber transmitir a la sociedad el objetivo de una política gubernamental, es otra cosa.
De esa manera, se acaba el poder absoluto de los “virreyes” estatales, como llamó el PAN en el agonizante sexenio peñista, a los gobernadores, cuando planteó la reforma electoral.
Esperamos que nuevos “superdelegados”, actúen con responsabilidad, no caigan en la tentación e incurran en complicidad con el gobernador constitucional en políticas públicas contra aquellos flagelos, riesgo que no debe minimizar su jefe. ¡Cuidado!
“EN EL PAN, NO CABEN EGOISMOS, PROYECTOS PERSONALES NI RESENTIMIENTOS”.
La situación interna del blanquiazul, no la soslaya su nuevo dirigente.
Marko Cortés, sabe y conoce qué buscaron los que no se quedaron en el partido, como está enterado qué buscan los que amagan con irse del partido, contexto en el cual, ofrece política de puertas abiertas, comunicación y diálogo con los que estén a disgusto en las filas partidistas. ¡Vamos, pues!, llegó a externar que convocará a todos aquellos que se fueron, para que regresen al partido que los encumbró, para encarar la nueva administración que presidirá Andrés Manuel López Obrador.
-“Acción Nacional, será de puertas abiertas, hemos hablado de abrir el proceso de afiliación, de capacitación, abrir la llegada que todo mexicano que quiera estar en el PAN, lo pueda hacer rápido, sencillo, sin mayor traba”.
-“Y Acción Nacional, convocará a todos aquellos mexicanos que fueron militantes; para que regresen o todos aquellos militantes que están alejados, para que se acerquen”.
No eludió afirmar que ese llamamiento, incluye a Felipe Calderón y su tribu, porque:
-“Nos necesitamos todos. Hoy, requerimos encontrar las coincidencias para enfrentar un régimen que pinta autoritario, que pinta populista y que es hegemónico. Nos necesitamos todos”.
Luego, su tesis personal, contundentes lineamientos que, más que nada, será el estilo de Marko Cortes, al ejercer política partidista, que busca reconciliación entre su clase política, tras dolorosa y humillante derrota, en los comicios del pasado 1° de julio.
-“Y ya en el PAN, no hay tiempo para egoísmos, proyectos personales, ni resentimientos, porque lo que el PAN debe hacer, es cuidar a México”, sentenció su nuevo dirigente.
Insistente y persistente en implementar operación cicatriz en el partido, reiteró:
-“La invitación, ya está hecha a todos los mexicanos que hayan militado en el PAN y que quieran regresar, aceptando sus reglas, aceptando sus Estatutos y comprometiéndose con sus principios y valores. Todos, son bienvenidos. ¡Todos!”.
Luego, persistió, sin mencionar a Felipe Calderón ni miembros de su tribu:
-“Los que, por alguna razón se fueron; o bien, aquellos que siguen en el PAN, pero están alejados”. El PAN, volvió a insistir, “los necesita a todos”.
-“… a todos los mexicanos que siguen creyendo que este partido, el único partido humanista de México, es la opción de contrapeso de poder y de buen gobierno”.
Marko Cortés, resaltó que en la LXIII Legislatura, varios grupos parlamentarios presentaron controversia constitucional, en contra de Ley de Seguridad Interior.
Cuando en la SJCN, filtran que alistan resolver que es inconstitucional, el nuevo dirigente del blanquiazul, presumió: fue “lo que el PAN, en su momento, señaló”. De esa forma, dijo, se hacen valer las minorías en países democráticos.
-“Por eso es tan importante cuidar las instituciones; queremos cuidar el Poder Judicial, que no se le debilite, porque es el equilibrio de poder. Hoy, el mismo equipo, el miso personaje, quien va a ser Presidente de México controla el Poder Ejecutivo y controla el Poder Legislativo”, aconsejó y advirtió el panista michoacano.
-“Para nosotros, es muy importante que se mantenga la total autonomía, independencia, del Poder Judicial y ahí, es donde vamos a librar las batallas, las más importantes. Ahí, estarán nuestras batallas”, ponderó.
Ante recientes escándalos de corrupción en Morena, que alcanzan el nombre del senador Ricardo Monreal Ávila, el virtual dirigente del PAN, ironizó:
-“A ver, lamentablemente, Morena, es una mescolanza, con mayor contenido priísta. De hecho, ustedes hagan una mezcla del color rojo del PRI, con el verdel del PRI y sale Morena”. El partido con mayoría en el Congreso y que será poder a partir del 1° de diciembre, acusó, “es un grupo de todo, una mezcla de intereses, egos y corrupción”.
Por lo que se observó en el nuevo dirigente que tendrá el PAN, es que Morena, tendrá en ese partido y su clase política, un verdadero contrapeso político y electoral. ¡Vaya!
EN EL CHACALEO.
La próxima consulta ciudadana, debe ser sobre reducción en los precios de gasolinas y diesel, emplaza el coordinador del PRD en San Lázaro, Ricardo Gallardo Cardona, al recordar que ¡ésa!, fue una promesa de campaña del hoy Presidente electo de la República. “Nosotros, queremos entonces poner en la mesa esa consulta, que es la que compete a los mexicanos y esta, tiene que ser la eliminación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. ¡Ésa!, tiene que ser la próxima consulta”, insiste. El PRD, inició campaña “¡Que baje la gasolina!, que pretende recolectar 5 millones de firmas en todo el país, para exigir al gobierno de Amlo, baje precios de combustibles… El abogado potosino acusó que en los estados, cuadrillas de jóvenes que reclutó Morena, con chalecos del partido, visitan domicilios, y levantan encuestas para programas federales asistenciales… Critica que esos encuestadores, los encabeza el “desprestigiado político, René Bejarano, recorriendo el país, anunciando que él, será quien administrará los recursos del Ramo 23, del próximo gobierno”… Con el propósito de atraer y retener talento e inversión que detone productividad y bienestar de los mexicanos en todo el país, el Instituto Mexicano para la Competitividad, A. C., anuncia el proyecto “Índices de Competitividad Estatal y Urbana: ¿ahora, con quién me enojo?, herramientas de exigencia ciudadana”… El IMCO, que preside Juan E. Pardinas, lanza el ambicioso programa, el próximo lunes 26 del mes, a las 8:30 horas, en el salón de un hotel del Paseo de la Reforma… Entre buenos augurios y críticas de la oposición, el Presidente electo de la República, Andrés Manuel López Obrador, presentó el Plan Nacional de Paz y Seguridad, 2018-2024… El presidente de la comisión Fiscal de Coparmex, Reginaldo Esquer, presentó en la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, planteamiento de crear un Consejo Fiscal, con el propósito de fortalecer el Centro de Estudios de las Finanzas Pública, de San Lázaro… El representante del órgano cúpula del sector privado, explicó que la propuesta va en el sentido de fortalecer el análisis que se tiene que hacer de Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos. De esa manera, con participación de consejeros especializados e investigadores, la Cámara, podrá tener mayor análisis en esas iniciativas… “Nosotros estamos convencidos de que hay impedimento legal para conocer de la materia, por la estrecha, cercana, acreditada y aceptada relación personal y política del ministro Medina Mora, con el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, pero también aceptamos la decisión del presidente de la Corte”, expresó el gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, quien sin dar más detalles, advirtió que, en el caso, “se podría hacer valer otro recurso y se valorará si es conveniente”. O sea, el asunto, apenas comienza, a 15 días de terminar el sexenio… twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com…