72 horas después que en la Cámara de Senadores no hubo consenso para analizar, discutir, votar y aprobar la minuta que elimina el fuero, en la colegisladora, el coordinador parlamentario de la segunda fuerza política en la República -durante sesión de clausura del periodo ordinario de sesiones-, sin ambages, puso nombres de los que no quisieron o no pudieron cumplimentar proceso legislativo al decreto que retira inmunidad desde un regidor, hasta el Presidente.
-“… y lamentablemente, nosotros, habiendo cumplido nuestra responsabilidad, por unanimidad (todos los aquí presentes), votamos por eliminar el fuero constitucional. Pero, amigas y amigos: ¿qué fue lo que vimos en la colegisladora? ¡Una burla para todos los mexicanos! Porque aquí (en la Cámara de Diputados), votamos por eliminar el fuero; y allá, el PRI y Morena, no quisieron votar la minuta que se estaba impulsando. ¡Ésa es la realidad!”, ponderó y acusó en tribuna, el legislador michoacano, responsable del grupo parlamentario del PAN, en la sede de avenida Congreso de la Unión, número 66.
-“Se pretextaron muchas cosas. Se dijo que el Presidente no podía ser procesado por cualquier delito. Nosotros por eso eliminamos el segundo párrafo del artículo 108, para que el Presidente (como cualquier mexicano), pudiera ser procesado por cualquier delito que hubiera cometido”, explicó al pleno el representante popular del blanquiazul.
-“Nosotros, aprobamos que el juicio político fuera por mayoría calificada de los presentes; ellos, dicen: tiene que ser de toda la Cámara completa. Ellos, PRI y Morena, decían: queremos Ministerio Público, jueces especiales para los servidores públicos. Eso, nosotros, no lo aceptamos, ¡por supuesto!”, insistió en acusaciones el panista, a la presunta nueva alianza o coalición que se gestó en la LXIII Legislatura: el PRI-Mor.
O sea, lo que los panistas desde septiembre pasado, acusan, cobró vida en el Palacio Legislativo de San Lázaro, cuando ellos, con el PRD-MC, no daban sus votos para que se instalara la mesa directiva: alianza del PRI-Morena, que a partir del próximo primero de septiembre y del primero de diciembre siguiente, podría desplazar otra, al PRI-AN. Cuando en aquel mes patrio, la entonces diputada y coordinadora de Morena -hoy, candidata a senadora-, Rocío Nahle García, recibió órdenes de hacer alianza con el PRI.
Como presidente de la Junta de Coordinación Política y como coordinador de la bancada panista, el representante popular michoacano, lamentó que el Senado, no aprobara minuta del fuero, dictamen que, en San Lázaro, recibió respaldo unánime.
Puyante, el diputado Cortés Mendoza, cuestionó desde la tribuna de San Lázaro:
-“La pregunta es: ¿por qué el PRI y por qué Morena, no quieren que se elimine el fuero en el país? ¿Por qué el doble discurso? ¿Por qué decir que sí y por qué los senadores no actuaron con congruencia con lo que aquí se dijo?”.
-“Todos, dijimos que queríamos eliminar el fuero. La Cámara de Diputados, por unanimidad, lo dijo y el Senado de la República, con respeto lo digo, no escuchó y no aprobó. Se los mandamos con una semana de anticipación”, resaltó y acusó el panista.
Enseguida, reveló que hasta ayer, esperaban que senadores, aprobaran la minuta:
-“Si era necesario hacerle cambios, ¡bienvenidos los cambios!, ¡pero no nos mandaron absolutamente nada! ¡Eso, mis amigos, es inaceptable!, no para nosotros, para los senadores y para de quien reciben órdenes los senadores del PRI y de Morena”.
Al final de su intervención, Marko Cortés, externó posibilidad de legislar el fuero y el tema de los gobiernos de coalición para un periodo extraordinario, como lo impulsará su correligionario y homólogo en el Senado, Fernando Herrera Ávila.
-“Debo decirles que como presidente de la Junta de Coordinación Política, buscaré que tengamos un periodo extraordinario para sacar temas pendientes como gobiernos de coalición y ¡por supuesto!, como (el) fuero y cualquier otro tema pendiente en la agenda. Lo buscaré y ¡ojalá!, encontremos la voluntad en todos los coordinadores de ambas Cámaras”.
¡Bien!, que el optimismo de Marko Cortés, prevalezca en el receso legislativo, para cabildear e impulsar que la LXIII Legislatura, cumplimente la iniciativa que retira el fuero al Presidente, altos funcionarios de la Federación y hasta el más modesto regidor o síndico municipal, pero de hoy al 31 de agosto, cuando terminan los trabajos de los actuales diputados y senadores, el sistema político imperante en México, centrará su atención en la sucesión presidencial, en la transición del poder. ¿O no?
FRANCISCO MARTÍNEZ: “EN EL TEMA DEL FUERO, ESTAMOS FRENTE A LA HIPOCRESÍA”.
Sin ambages, en la sesión de clausura de los trabajos ordinarios de la LXIII Legislatura, el diputado y coordinador “oficial” del grupo parlamentario del PRD, Francisco Martínez Neri, expuso al pleno, resumen de agenda legislativa que desahogaron por tres años: Ley de Seguridad Interior, leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción; aprobación del régimen de zonas económicas especiales, para atraer inversión; legislación en materia de desaparición forzada y combate a la tortura, entre otras.
Luego, llegó al tema que más puya en la Cámara de Diputados, donde por unanimidad, aprobaron iniciativa que retira el fuero a funcionarios públicos y no pasó en el Senado.
-“Por otra parte, respecto de la discusión acerca de la eliminación del fuero, vale la pena señalar que estamos frente a una hipocresía, que ofende a la Cámara de Diputados y al pueblo de México”, puntualizó el legislador opositor.
-“¿De qué sirve una iniciativa que supuestamente asume el reclamo social? ¿Para qué aplaudir su aprobación en esta Cámara, si el gobierno y el PRI, congelaron el proyecto en el Senado? ¿Dónde quedó la alharaca del candidato Meade?, que incluso, pretendió indebidamente, arrogarse la autoría de esta reforma”, cuestionó y acusó el perredista.
Molesto, como su homólogo panista, Marko Cortés Mendoza, el jefe “oficial” del grupo parlamentario del partido del sol azteca, se quejó ante el pleno:
-“Esta, es una simulación inadmisible. La mesa directiva de la Cámara de Diputados debe fijar postura en defensa del esfuerzo de los legisladores que la aprobamos y de todos los mexicanos que demandan el fin de los privilegios”.
Luego, advirtió, arengó, al pleno de los diputados, en su último día de chamba ordinaria:
-“De otra manera, si esta Cámara tolera la maniobra, se hará cómplice de ella, al manchar el final de la Legislatura, con engaños que la sociedad no perdonará”.
En ese contexto, el diputado Martínez Neri, fustigó, sin mencionar, al PRI-Mor:
-“Una parte importante del legado de esta LXIII Legislatura, refrenda un aprendizaje cívico, pertinente, en los tiempos actuales. No hay lugar para una mayoría que pretenda obstaculizar lo que no es de su gusto”.
Insistente-persistente, en sus acusaciones, porque priístas y morenistas, no avalaron minuta del fuero, y porque advierte que en el futuro -dentro y fuera del Congreso-, esa presunta mayoría, será imperante (con el fin de la tradicional alianza PRI-AN), añadió:
-“En una sociedad plural, ni ahora ni nunca, nadie debe actuar como dueño del Congreso. En la democracia, es fundamental la voluntad política para dialogar, que es la esencia de un Parlamento. ¡Ésa, es la política! que requiere el país y a la cual, siempre hay que contribuir independientemente de la identidad partidaria de cada quien”.
No obstante, el legislador de oposición, apostó a la victoria del candidato del PAN-PRD-MC, a la Presidencia, al vislumbrar lo siguiente:
-“Es muy probable que pronto veamos el final de este régimen. Hasta ahora, hemos tenido alternancias, pero ello no ha significado el fin de la corrupción, ni del autoritarismo. Tampoco ha representado el pleno equilibrio entre los Poderes, ni se ha enfrentado con éxito la enorme brecha que divide a la sociedad”.
Como se observa, el tema del fuero, que no aprobaron senadores, puyo, caló, entre los diputados federales, quienes protestan porque en el Senado, no aprobaron la minuta.
Irónico, ¿verdad? Porque mientras en San Lázaro, ¡todos! los grupos parlamentarios aprobaron la iniciativa, en la sede del Paseo de la Reforma número 135, la “congelaron”.
El doble discurso que acusó el diputado Marko Cortés: diputados del PRI-Mor, la aprueban y senadores del PRI-Mor, ¡la rechazan! ¡Qué tal!
EN EL CHACALEO.
Finalmente, hubo amplio quórum en la Cámara Alta, para la sesión solemne con motivo del cierre de los trabajos ordinarios de la LXII y LXIII Legislatura: 92 senadores presentes, a la cual acudió con la representación del Presidente, el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida; y Constancio Carrasco Daza, con la del Poder Judicial… El político mexiquense, llegó al recinto del Senado de la República, con el Subsecretario de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos, Felipe Solís Acero y con el Subsecretario de Gobierno, Manuel Cadena Morales… Por motivos de agenda, el primer priísta de la nación, no acudió a la sede del Paseo de la Reforma número 135, para la clausura del periodo ordinario de sesiones y de los trabajos de la LXII y LXIII Legislatura. Y porque un distinguido correligionario, Emilio Gamboa Patrón, de manera virtual, termina su carrera legislativa como senador de la República, tras amplia trayectoria en la administración pública… No obstante, el presidente Enrique Peña Nieto, ayer, por la tarde, acudió al convivio que el político de Yucatán, ofreció en su domicilio particular, a los miembros de la bancada de la cual fue jefe por 6 años y de quienes dejará de ser su coordinador parlamentario, el próximo 31 de agosto… Senadores priístas, su Presidente y el todavía jefe de bancada, degustaron pescados y mariscos y la sabrosa comida yucateca, ¡faltaba más!… Por aproximadamente cuatro horas, todos los comensales, platicaron, recordaron anécdotas legislativas, hicieron su proyecto de visión de futuro y ¡obvio!, se tomaron la selfie, con el Presidente de la República… Un convivio de nostalgia, porque el Presidente, termina su cargo el próximo 30 de noviembre y los senadores, tres meses antes… De esa manera, el primer priísta de la nación, no dejó solo a su correligionario-coordinador, actor político institucional, leal y agradecido con su partido y clase política… Muchas suspicacias hubo en el Congreso, cuando se enteraron que no acudiría a la sesión solemne del Senado, por cuestiones de agenda, mismas que se desvanecieron, cuando se supo que el Presidente, optó por acudir al convivio que ofreció Emilio Gamboa Patrón a los senadores que aún coordina, por cuatro meses… También acudieron senadores con licencia, como los titulares de la Función Pública y de Sedesol, Arely Gómez González y Eviel Pérez Magaña, respectivamente; el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses y la embajadora de México en Colombia, Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz… Enrique Peña Nieto, comentan, saludó a legisladores e invitados especiales, ¡uno por uno! ¡Y de mano!, ¿eh?… En la mesa de honor: el Presidente, y su anfitrión… Por el Verde, acudieron la senadora, Ninfa Salinas Sada, María Elena Barrera Tapia, Luis Armando Melgar Bravo, Juan Gerardo Flores Ramírez y Jorge Aréchiga Ávila… Hoy, los miembros del grupo mayor en San Lázaro, comen con el primer priísta de la República… Si alguien sabe cómo hacer las cosas, entre camaradería y política, es Emilio Gamboa, ¿verdad?… En Morelia, Michoacán, la secretaria general del CEN del PRI, Claudia Ruiz Massieu, presidió reuniones con migrantes de la entidad, ante quienes ofreció que en el gobierno de José Antonio Meade, “se generará una agenda migratoria con rostro humano”… ¡Bien!, que el gobierno del Estado de México, que preside Alfredo del Mazo Maza, impulse con el sector agropecuario de la entidad, políticas públicas para llevar al estado a que vuelva a ocupar el primer lugar en producción de maíz, como en la época del profesor Carlos Hank González, de Jorge Jiménez Cantú; o de Alfredo del Mazo González. ¡Vaya!… Tiempos en que el campo mexiquense producía el mejor maíz de la República… ¡Ojalá! y nuestra entidad, recupere ese primer lugar… Ayer en el marco del Día del Niño, la presidenta honoraria del DIF mexiquense, la señora Fernanda Castillo, convivió con infantes de los Centros de Asistencia Social del organismo, en los cuales, jugaron y vieron películas, con el fin de motivar su alegría, entusiasmo, sueños y habilidades… Nos leemos el próximo jueves… Hoy, justo reconocimiento a los trabajadores de la República, en su día. ¡Felicidades!… twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com…