Un día después que la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, Alejandra Barrales Magdaleno, declaró que “cierran filas” con Miguel Ángel Mancera, como candidato a la Presidencia, si no hay acuerdo para postular al candidato en el Frente Ciudadano por México, el MC, se pronunció a favor de que el PAN, abandere esa candidatura, apoyar a Miguel Ángel Mancera, para el Senado de la República y perredistas, definan a quien postular para la ciudad de México.
En conferencia de prensa que ofreció el dueño del Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro, éste, de plano, dio razón a los adversarios de las fuerzas políticas que integran el Frente opositor, al reconocer y observar que:
-“Los trabajos para llegar a los acuerdos necesarios para conformar la coalición electoral con las organizaciones que forman el Frente Ciudadano por México, no han avanzado de la manera deseada. Entendemos que la conformación de un proyecto como éste, siempre estará lleno de obstáculos, desacuerdos y discusiones pero también, que ya es momento de avanzar”.
Sin mencionar nombres de Andrés Manuel López Obrador, virtual candidato a la Presidencia por el Movimiento de Regeneración Nacional -Morena-, ni el de José Antonio Meade Kuribreña, precandidato oficial al mismo cargo, por el PRI, el propietario de la franquicia y líder vitalicio del Movimiento Ciudadano, pondera:
-“Mientras las fuerzas políticas a las que nos enfrentaremos en el próximo proceso electoral, ya tomaron sus definiciones; trabajan en su posicionamiento y en el fortalecimiento de sus candidaturas, el Frente, mostró una terrible falta de visión al no registrar el convenio de coalición, al amparo de la plataforma electoral y los apuntes para el programa de gobierno, el día 20 de noviembre pasado, como se habría acordado previamente”.
Desde los salones “Palenque” y “Monte Albán”, del World Trade Center capitalino, Dante, pidió al PAN-PRD, recordar propósitos del Frente, para cambiar al régimen:
-“…poner al ciudadano al frente de las decisiones, instaurar un gobierno de coalición, fortalecer el Poder Legislativo, frente al Ejecutivo; el fortalecimiento de los órganos directivos de ambas Cámaras, a partir de modificar su duración de 1 a 3 años; otorgar al Congreso, facultades para aprobar a los integrantes del gabinete presidencial y el Plan Nacional de Desarrollo”.
-“Es decir, lo que Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática deben recordar, es que hay en juego mucho más que una sola candidatura. Es tiempo de actuar de manera responsable y avanzar de manera decidida y mucho más de prisa, porque la lucha por cambiar al régimen, ¡ya comenzó!”.
Allí mismo, desde el WTC, consejeros del MC, aprobaron planteamiento que presentó su eterno dirigente, “con el propósito de generar consensos que permitan destrabar el proceso de definiciones”. Planteamiento, alabó, “claro, contundente y definitivo”, para resolver el tema de definición de candidaturas para la Presidencia de la República, para ambas Cámaras del Congreso de la Unión y la jefatura del gobierno capitalino.
Tajante, agregó:
-“…en el entendido de que, aún cuando el Movimiento Ciudadano representa la diferencia para ganar en 2018. Nosotros no hemos puesto sobre la mesa ninguna candidatura ni ninguna otra condicionante que obstaculice el avance, el proyecto”.
Conciliatorio, para no “raspar” a distinguidos actores políticos del PAN-PRD, añadió:
-“Nuestra propuesta, parte de una realidad; si las tres fuerzas políticas hemos logrado ponernos de acuerdo en lo trascendente; si hemos sido capaces de coincidir en causas y definir propósitos; si hemos construido una plataforma y un programa de gobierno; si estamos convencidos de la necesidad de cambiar al régimen, ponernos de acuerdo en los pasos que siguen, no debe ser un problema”.
-“Por eso, proponemos construcción de candidaturas por consenso, en los siguientes términos”:
-“…en razón de los resultados electorales, mostrados en 2015 y 2016, y el número de gubernaturas que encabeza, la candidatura para la Presidencia de la República, debe corresponder a Acción Nacional; mientras que la presidencia del Senado de la República, debe ser para el doctor Miguel Ángel Mancera, figura en torno a la cual, se unieron y pronunciaron las corrientes del Partido de la Revolución Democrática. Asimismo, proponemos que el perfil de la candidatura a la jefatura de gobierno para la ciudad de México, sea definida por el propio PRD”.
La propuesta que aprobaron consejeros del MC, ya está en las dirigencias del PAN-PRD.
De manera intencional, Dante Delgado, dedicó final de su pronunciamiento al PAN-PRD y a los adversarios del Frente opositor, el PRI-Morena:
-“Ante quienes anhelan el rompimiento del Frente Ciudadano por México, nosotros, debemos demostrar, altura de miras y no perder de vista lo que es realmente importante”. ¡Zas!
Por lo pronto, en el PRD, rechazaron la propuesta. ¿Cómo? ¡Mancera, senador! ¡Uf!
PAN-PRD, EXIGEN A PGR, PROCEDER CONTRA LOZOYA, POR EL CASO “ODEBRECHT”.
Videos y testimonios en donde se acusa al ex director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, de recibir sobornos para otorgar contratos de obra en la refinería de Tula, Hidalgo, al consorcio brasileño “Odebrecht”, son irrebatibles en casos de corrupción en la empresa, critica y fustiga el diputado del PAN, Jorge Ramos Hernández.
El presidente de la comisión de Seguridad y miembro de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional, demanda a la Procuraduría General de la República, que no tiene más excusas para proceder contra los responsables del caso de corrupción entre Pemex-“Odebrecht”, tras difundirse video en redes sociales, en el cual, un ex directivo de aquella empresa de Brasil, Luis Alberto de Meneses, relata cómo depositaron recursos por 4 mdd para el ex funcionario -de 5 que solicitó-, “por el trato que les dio”.
-“El video que difunden los medios el día de hoy (ayer), en torno a este asunto, es una prueba contundente de que la PGR tiene elementos para proceder contra el ex director de Pemex, Emilio Lozoya y sus colaboradores”, exigió el legislador de oposición.
Recuerda que desde la última comparecencia del entonces titular de la PGR, senador con licencia, Raúl Cervantes Andrade, éste, aseguró que el expediente del caso de Emilio Lozoya, “estaba concluido y listo para emprender acciones”.
-“Pero el encargado del despacho, Elías Arturo Beltrán, ha dado largas al asunto. Hoy (ayer) conocemos el video del (ex) directivo de Odebrecht, donde abiertamente explica cómo, cuándo y dónde entregó el dinero de sobornos a los directivos de Pemex, para obtener contratos multimillonarios de obra en México”, acusa el diputado.
Observa que las investigaciones de PGR y las imputaciones, deben incluir a las empresas mexicanas que el ex director de Pemex recomendó al directivo de “Odebrecht”, para el proyecto de la refinería en Hidalgo, como el caso de “Constricciones Industriales Tapia”.
Esta empresa mexicana, acusa el diputado Jorge Ramos, se beneficia de contratos en Pemex, ¡secretaría de Comunicaciones y Transportes! e incluso, de gobiernos estatales.
En el mismo sentido, se pronunció la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, Beatriz Mojica Morga, cuando resalta que la PGR, se quedó sin pretextos para concluir las investigaciones sobre los sobornos que Emilio Lozoya Austin, recibió por parte de la empresa “Odebrecht”.
La perredista de Guerrero, recuerda que el pasado mes de agosto, el PRD interpuso demanda sobre el caso, ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales -Fepade-, a la que añadirán como pruebas supervenientes, los videos que se han hecho públicos.
“Los documentos y el testimonio de Luis Alberto Meneses ante el Tribunal Superior de Justicia de Brasil, debe ser retomado por la Fepade en sus pesquisas, por lo que en días próximos, el PRD acudirá para adminicularlos a la demanda que ya se presentó”, avisa.
Advierte la funcionaria perredista que sería “sumamente grave” que la autoridad federal obstaculice o demore la resolución a la demanda que presentaron y quedó asentada en el expediente FED/FEPADE/UNAI-CDMX/0001139/2917, cuando en otros países, encarcelaron a quienes se involucraron en estos esquemas de sobornos.
“El precedente que deje el desenlace de esta denuncia, será fundamental para dar o no, certeza de legalidad al proceso electoral de 2018, mismo que ya inició”, considera la ex aspirante del partido del sol azteca, al gobierno de Guerrero, y parte de “Los Chuchos”.
Reiteramos que, el “Big Brother” sexenal, no cesa de evidenciar casos de corrupción en nuestro país. Y como dijo don Teofilito… ¡Híjole! Y falta menos de un año para el relevo.
EN EL CHACALEO.
Civilidad, diálogo, pluralidad, es lo que permea en el gobierno del Estado de México, cuando Alfredo del Mazo Maza, acude como invitado a informes que presentan alcaldes, lo mismo del PRI, PAN y PRD… Alcaldes de oposición, arropan al gobernador, con lo que demuestran que la tarea de gobierno, está por encima de colores o ideologías. ¡Vaya!… Mañana, se espera que senadores del PRI, su bancada satélite y los que recién se incorporaron de la tribu de Felipe Calderón, aprueben, minuta de Ley de Seguridad Interior; se turna al Ejecutivo Federal, y éste, la promulgue… Ayer, la mesa directiva que preside Ernesto Cordero Arroyo, enteró al pleno que recibieron el documento, el cual, de inmediato, turnó a comisiones unidas de Gobernación, Defensa Nacional y Estudios Legislativos, Segunda, para análisis y dictamen… Oposición, organismos no gubernamentales del país y del extranjero, la repudian… En época de sucesión, error, aprobar una ley sin consenso, porque salpica al candidato en campaña. ¡Cuidado!… twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com…