Ayer, fue el día del político de Zacatecas, ante los medios, en la Comisión Permanente y en la última reunión que presidió con los integrantes del grupo mayor que coordinó en LXIV y LXV Legislaturas; día pesado, para el ex gobernador de ese estado, ¡y cómo no!, si le espera una carga de trabajo proselitista, durante 70 días, para buscar por territorio nacional, apoyo a su candidatura presidencial en Morena, para el próximo año.
En la primera entrevista que ofreció, conocimientos en derecho que posee, Ricardo Monreal Ávila, replicó a los diputados del MC, Jorge Álvarez Máynez y Salomón Chertorivski Woldenberg, así como a la senadora del PAN, Kenia López Rabadán:
-“No vamos a hacer actos internos para un puesto que se denomina Coordinador Nacional o Coordinadora para la Defensa de la Transformación”, respondió cuando lo cuestionaron y explicó que no eligen a un precandidato, sino a un Coordinador Nacional, la denominación correcta.
“Por si las moscas”, el político de Zacatecas, advierte que van a defender jurídicamente el proceso interno del que formará parte, “porque estamos conforme a la Ley, asistiendo y también observando el Estado de derecho”.
Descarta favoritismo y reitera un “yo creo en el Presidente. Creo que es un demócrata y creo que dejará el piso parejo”.
Luego, inusual intervención en la sesión de la Comisión Permanente, para despedirse de todos los senadores de la República; contra su costumbre, reveló al pleno del órgano colegiado, que hizo apuntes para subir a la tribuna, lo que no hace habitualmente.
-“Por eso acudo a esta soberanía, para agradecer por estos años en el que compartimos, debatimos y expresamos opiniones coincidentes, pero también encontradas”. Enseguida, hizo reconocimiento a los coordinadores de bancada e integrantes del Grupo Plural.
E el momento que se dirigió al PAN, saludó nombres del senador Damián Zepeda Vidales, Mauricio Kuri y Julen Rementería del Puerto, quienes fueron responsables de la bancada. Del Grupo plural, mencionó a Germán Martínez Cázares, Nancy de la Sierra y Emilio Álvarez Icaza.
-“Cada uno de ellos, defendió con pasión sus propuestas, opiniones y principios, siempre se mantuvo el respeto, el diálogo ¡nunca!, estuvo ausente”, espetó Monreal, en alusión a ellos.
-“En las 347 sesiones que se realizaron, 347 me precio en decir, no fallé en una sola sesión”, ponderó, como resaltó que en 42 años en el servicio público, “siempre entrego mi capacidad, toda mi inteligencia, mi actividad”
-“¡Nunca!, en los 42años he tenido acusación, ni sanción alguna por malversación de fondos violación de derechos o abuso de autoridad”. Contexto con el que añadió:
-“De hecho, por lo que se refiere a la Auditoría Superior de la Federación, no debemos nada en ningún año de mi responsabilidad”.
-“Fue un honor presidir la Junta de Coordinación Política y coordinar a mi grupo parlamentario, una experiencia que ¡nunca!, voy olvidar”. Agradeció al doctor Arturo Garita Alonso, responsable de Servicios Parlamentarios.
-“Su imparcialidad, objetividad, profesionalismo en la asamblea, es un atributo que debemos conservar, su lealtad a la institución es lo que nos hace verdaderos defensores de la legalidad, de la constitucionalidad”.
Como agradeció a los que fueron presidentes en mesa directiva: Martí Batres Guadarrama, Mónica Fernández Balboa, Eduardo Ramírez Aguilar, Olga Sánchez Cordero y el actual, Alejandro Armenta Mier.
Mensaje de Ricardo Monreal, quien fue objetivo, cuando expresó:
-“Termino mi función con un reconocimiento a todos y a todas. Un afecto sincero y espero me consideren como un amigo en todas las circunstancias, aunque la política nos pueda llevar a tomar caminos diferentes”.
Así es, por donde quiera que pase un actor político en este país, debe dejar amigos, porque uno nunca sabe cuándo se va a necesitar de ellos, como se interpretan esas palabras monrealistas.
Luego de reiterar aprecio personal a todos los senadores y ponderar que “me he topado con una muy agradable amistad y encuentro”, fue sincero, y con emoción, se despidió:
-“Podrían no creerlo pero las voy a extrañar, los voy a extrañar y que Dios los ayude, a todas y a todos en su futuro y en su deseo de ayudarle al país y a México”.
Luego de las 18:00 horas, Monreal, se trasladó al viejo, histórico recinto de Xicoténcatl 9, donde lo conocimos en su primera vez como senador, cuando su pequeña oficina, estaba en lo que se conocía como “tapancos”, donde, cual sardinas, trabajaban senadores en LV y LVI Legislaturas, en el recinto que hoy es sede alterna de la sede en el Paseo de la Reforma, número 135.
Durante última reunión como coordinador del grupo, fue testigo de unidad que distinguió a la bancada de Morena, otrora, radical, cuando designaron al senador chiapaneco, Eduardo Ramírez Aguilar, el relevo, natural, en la coordinación parlamentaria y en Junta de Coordinación Política.
El otrora representante de la izquierda radical, antimonrealista, ayer, en esa reunión, se vio zalamero y falso, cuando habló de unidad y hasta palmeó a Ricardo Monreal Ávila, cuando en otras ocasiones, se revelaba contra la directriz que marcaba el político de Zacatecas, en el grupo mayor.
Su jefa, Claudia Sheinbaum, logró que lo colocaran como integrante en Junta de Coordinación Política, ¡futurismo puro, pues!
No fue casual ni coincidencia, en política no es, que la senadora Martha Lucía Micher Camarena, se hiciera notar con “sana cercanía” al delfín de Monreal, en la coordinación parlamentaria, lo cual, envió mensaje de que está lista para participar en la elección de presidenta en la mesa directiva, allá, por los últimos días de agosto próximo, cuando se reúnan para ese fin.
Plenaria previa al inicio del primer periodo ordinario de sesiones -1° de septiembre siguiente-, del último año de ejercicio en LXV Legislatura, cuando también se espera, entre a competir por esa posición que tiene Morena, cual grupo mayor, la representante de Tlaxcala, Ana Lilia Rivera.
La senadora por Guanajuato, una de las más contentas por la designación del relevo en la coordinación parlamentaria y en JCP, hecho que Ricardo Monreal, publicó en tuit:
“Los 53 senadores y senadoras de Morena aprobamos por unanimidad los relevos pendientes. Eduardo Ramírez (@ramirezlalo_) será el coordinador del grupo parlamentario y César Cravioto (@craviotocesar), integrante de la Jucopo. Buen acuerdo; la unidad es lo más importante”.
No fue casual que, cuando Ricardo Monreal hizo el anuncio ante medios, ella, la guanajuatense, clamara un ¡bravo!, con aplauso inmediato; el aliado de Sheinbaum, ocupará un lugar, de tres, que tiene Morena en JCP.
En uno de sus últimos actos en la bancada, cual admitió Monreal, también participaron en designación de su relevo, “algunos de nuestros aliados”.
Así anunció el senador Monreal, al terminar cónclave morenista:
-“Por unanimidad de todo el grupo, hemos aprobado que el próximo coordinador y presidente de la Jucopo, recaiga en Eduardo Ramírez”.
-“Se puso por delante, el interés general, por encima de cualquier interés personal, la unidad del grupo”.
-“Morena está más unido que nunca, Morena está fortalecido, y que, como coordinador del grupo parlamentario, o como ex, de aquí hasta el viernes, me voy tranquilo, porque en manos de Eduardo Ramírez, de César Cravioto, de Alejandro Armenta, presidente de la mesa directiva, va haber un trabajo eficaz, leal, al presidente de la República, al licenciado López obrador y a Morena”.
-“Vamos actuar en beneficio del pueblo y vamos a seguir fortaleciendo el régimen al que nosotros hemos iniciado su transformación”.
-“Me voy tranquilo, hubo notario público que certifico las expresiones y hubo la reunión de todos. Felicito a Eduardo Ramírez y César Cravioto”.
Eduardo Ramírez, en sus primeras palabras ante los medios, expresó que es un alto honor, dirigir al grupo parlamentario de Morena que ha hecho historia, que cuando se busque la posición legislativa, la posición política en cada una y de cada uno de los que aquí se encuentran.
-“Sabrán reconocer nuestro trabajo, esfuerzo, intento por hacer de México, una patria donde las desigualdades terminen. Donde los más pobres tengan mejores oportunidades de vida y donde la democracia es el principio básico de nuestro actuar”.
Ponderó bagaje de Ricardo Monreal, “un destacado político, parlamentario mexicano que le ha dado un parteaguas en la vida del senado.
-“Senador Ricardo que el camino que hoy emprende sea un camino en beneficio no solamente del pueblo de México, sino también sea un inicio de trabajos que van a consolidar el siguiente año. Mucho éxito, la suerte no se la deseamos porque esa, se fabrica, le deseamos mucha salud y que pronto estemos juntos discutiendo lo que viene par México y que sea en unidad nacional en torno a liderazgo de Andrés Manuel López Obrador”.
Primer mensaje del senador Eduardo Ramírez, como coordinador del grupo mayor en el Senado y presidente en Junta de Coordinación Política.
Cerca de las 19:30 horas, Monreal, con el semblante cansado, pero horas antes, en el interior del salón de sesiones en la Permanente, se vio contento, cuando al terminar su intervención, su staff, le llevó mariachi, que entonó la clásica, Marcha de Zacatecas, y otras canciones que son del gusto de su jefe, como esa que se llama, “Cómo han pasado los años”.
¡Y vaya!, que si los días, semanas, meses y años, marcan la trayectoria del político de Zacatecas, como la contienda interna que alista por 70 días.
EN EL CHACALEO
Cual adelantamos en este espacio, el Presidente, agravió a los mexiquenses, cuando en una de sus giras de trabajo, anuncio que el Issemym, se incorpora al IMSS-Bienestar… Una vez suceda, lo que adelantamos: médicos de Cuba, Nicaragua, Venezuela, Rusia, China, Corea del Norte, a esa institución que ofrece servicios, consultas y medicinas de calidad, a los trabajadores al servicio del gobierno estatal y municipal… Demasiado agravio del mandatario, cuando la gobernadora electa, Delfina Gómez Álvarez, debió hacer el anuncio, no su padrino y tutor político… ¡Caramba!… Bien espetó en el primer debate que sostuvieron la maestra de Texcoco y la ex presidenta municipal en Cuautitlán Izcalli, Ale del Moral, que su adversaria, es una mujer manipulada, en clara alusión a que se dejará llevar de ese modo, en el gobierno del Estado de México, por dos personajes: el Presidente y el señor Horacio Duarte Olivares… Tiene razón el dirigente dl MC, Dante Delgado Rannauro, en acusar que no forman parte del bloque opositor, porque su homólogo del PRI, “el tal amlito”, negocia y dialoga con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador… O cómo entender lo que pasó en Hidalgo y Coahuila. ¿Eh?… La verdad, hacen más fuerza como partidos de oposición, el PAN-MC, que el PAN con el PRI. ¡Cuidado!… A la vista, están las formas ocultas de elección para gobernador en esos estados… A su edad, el senador veracruzano, ya se duerme solo y no necesita que otros, lo duerman… Ayer, cuestionamos que la señora Claudia Sheinbaum, sus operadores en Palacio Nacional y en la dirigencia del partido oficial, ya le diseñaron su plan de campaña en 70 días, y que la acercará con electores de los estados con más rentabilidad electoral, como Veracruz, Estado de México y CDMX…
No es casual que la alcaldesa en Iztapalapa, Clara Brugada Molina, violente acuerdo del Consejo Nacional de Morena y se descare en ofrecer apoyo a su aún jefa… ¡Claro!, Iztapalapa, es la reserva electoral para cualquier partido político, en CMX… Verdad que no es casualidad ni coincidencia que Sheinbaum, vaya a esa alcaldía, luego, Ecatepec, Estado de México, ¿verdad doña Claudia?…
Y mientras la todavía jefa de gobierno alardea de su nueva aventura por 70 días, y le festejan con porras y las fuerzas vivas del gobierno capitalino, cientos de usuarios del Metro, Línea 9 del noble Sistema de Transporte Colectivo, interrumpió el servicio, lo cual propicio que miles de ciudadanos, invadieran carriles de esa vía rápida, a la altura de Ciudad Deportiva… Cómo decirle a la señora Claudia Sheinbaum que si no pudo dar mantenimiento al Metro, menos va poder gobernar una nación como la nuestra… ¡Cuidado!… ¡Qué ira a hacer la diputada Yeidckol Polevnsky Gurwitz, en el proceso interno de Morena?, ya solicitó licencia también y el Consejo Nacional de Morena, claramente estableció que son cuatro los aspirantes a la candidatura presidencial y dos externos, uno del PT, Gerardo Fernández Noroña y el otro, del Verde, el compadre de “el tal amlito”… La verdad, tiene más tablas y bagaje con los ciudadanos, el controversial legislador del PT, que la ex presidenta en Canacintra o el que registra el Verde… ¡Viva México! ¡Viva!… Cómo decir a Andrés Manuel López Obrador, que el relevo es en la cancillería, no en la secretaría de Economía, o el plan “B”, relativo a que cese en hacer nombramientos, si en este régimen, la voluntad de un hombre, es la que impera… El gabinete legal y ampliado, hay que decirlo, está de “florero”… Nuestro correo: juanlopez23@hotmail.com… ¡Visítanos!: https://los3poderescom/… ¡Síguenos! Redes sociales: YouTube: juanlopezmiguel59… Instagram: juan3poderes… Twitter: @JuanLopezMiguel…