Quién iba decir que la política de “abrazos, no balazos”, que implementó el presidente Andrés Manuel López Obrador, en materia de combate a violencia y delincuencia en el país, “reventaría” en los últimos meses de su gobierno, tras la desgracia que tuvieron 4 norteamericanos al cruzar la frontera hacia México, transitar por Matamoros, Tamaulipas, donde los “levantan” y dos de ellos, pierden la vida.
Suceso que, tuvo amplia resonancia en el gobierno estadounidense, de manera especial, en el Capitolio, donde congresistas, prácticamente pidieron a Joe Biden, que sus tropas y órganos de inteligencia, como la DEA Y FBI, entren a nuestro país y, hay que decirlo, “poner orden”, con sus vecinos del sur, en materia de combate al crimen organizado, para que nuestro territorio, no sea trasiego del mortal fentanilo.
Desde la semana pasada, ese asunto, es motivo de controversias, propuestas, réplicas y bravatas entre demócratas y republicanos, el gobierno mexicano, sus actores políticos y los de oposición.
Lo peor, que el mandatario de nuestro país, resbala en la provocación, y su retórica, lejos de enardecer a los norteamericanos, molestó a los mexicanos, como su dicho de que “hay más seguridad aquí que allá”, cuando millones de compatriotas en el país, saben que ni en sus casas ni en viajes de descanso, están a salvo de violencia, por ausencia de paz y seguridad pública que ofreció en campaña, Andrés Manuel López Obrador.
En la República, un suicidio, viajar de noche por carreteras del país o ir de vacaciones a las playas, no se diga Acapulco, Cancún o Riviera Maya.
Inseguridad, violencia, delincuencia, permean, en Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Edoméx, Michoacán, Morelos, Guanajuato…
Tras aquel capítulo de violencia que sufrieron los 4 norteamericanos, con las bravatas de congresistas gringos y las desafortunadas réplicas del presidente López Obrador, la relación bilateral, se torna áspera, en momentos electorales para ambos países.
La reelección para Joe Biden y el Partido Demócrata, por otros 4 años, y virtual, de Andrés Manuel López Obrador, a través del candidato que postule Morena a la Presidencia; o el cambio de rumbo en Estados Unidos y México, con el Partido Republicano y el bloque opositor PAN-PRI-PRD-MC.
Entonces, entendemos el juego de congresistas norteamericanos y no comprendemos al Ejecutivo mexicano, por empeñarse y obstinarse en replicar a los que no son sus pares allá, cuando acá las réplicas, las pueden dar, titular en Segob, el soberbio canciller o los coordinadores del grupo mayor en San Lázaro, Ignacio Mier y en el Senado, Ricardo Monreal Ávila,
Hay que decirlo, aquí lo señalamos en su momento, el legislador de Puebla y el político de Zacatecas, sin incurrir en provocación, pero con una postura firme de lo que “oyen y ven” allá, contestan. No hay necesidad de recurrir a falacias, como esa de que en México hay más seguridad que en EU
Qué necesidad hay que Andrés Manuel López Obrador caiga al mismo nivel que los congresistas de Estados Unidos, cuando hay otros asuntos en el gobierno que preside, a los que debe poner atención, como el combate a brutal, criminal inflación, feminicidios, crear empleos…
Por qué alimentar que ese asunto, llegue al “pico” de guerra verbal entre el Presidente de México y esos congresistas y provocar que Joe Biden, de el manotazo en la Sala Oval de la Casa Blanca y haga valer el poder que tiene en su país y en el mundo; el nuestro, no es la excepción.
Hasta hoy, Joe Biden, tiene cautela y prudencia, cosa que no ejerce Amlo.
En el propósito de no contribuir a quebrantar relación bilateral entre ambas naciones, el coordinador del grupo mayor en Cámara de Senadores -con facultad para analizar la política exterior que implemente el Ejecutivo Federal y aprobar Tratados Internacionales-, el senador Monreal, observa que, a nadie conviene, que se altere la relación entre México y EU,
-“Hay mecanismos de entendimiento entre los dos países, tanto en el Bicentenario como en otros programas y acuerdos entre ambos países en materia de salud, de combate al narcotráfico, de migración, de ahora este grave problema provocado por la introducción del fentanilo a los Estados Unidos”, admite el legislador de Morena.
-“Yo diría que lo que conviene es mantener prudencia, calma y la relación a salvo, entre México y Estados Unidos”.
-“Lo que el Presidente ha hecho es mantener una posición firme, en la que coincidimos, respecto de no permitir injerencias indebidas o atentados, esta actitud de pretender invadir con tropas extranjeras y perseguir a los delincuentes, al crimen organizado. Creo que eso es lo yo diría”.
-“El Senado ya ha fijado la posición, lo que conviene es mantener nuestra buena relación con Estados Unidos y el dicho y la propuesta de algunos legisladores republicanos, no debe alterar esta relación. La mayoría de los legisladores en Estados Unidos, representantes y senadores, han mantenido una actitud prudente, cuidadosa y no tenemos ningún tipo de agresiones de parte de ellos”.
Tesis monrealista, en cómo debe mantenerse la relación bilateral, lineamientos que, reitera:
-“Hay que mantener, repito, la prudencia y ser tolerantes y no genere una reacción inconveniente para nadie”.
Sin mencionar a la DEA, el FBI u otros órganos de inteligencia de EU, el senador de Morena, añade:
-“Lo que sí tenemos que hacer es colaborar, suscribir convenios de cooperación, tanto en información como en acciones y lograr generar condiciones de seguridad en nuestro país, eso sí. La colaboración sí es indispensable entre ambos países”.
En la colegisladora, con el bagaje de conocer los asuntos de seguridad nacional, cuando fue secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda, posicionó el asunto en conferencia que dio.
-“No cabe duda que las relaciones entre México y Estados Unidos cada día están más tensas por los desacuerdos que existen, particularmente en materia del combate al crimen organizado”.
-“Es claro que existe una responsabilidad binacional, pero no solamente una responsabilidad binacional sobre el crimen organizado, es una responsabilidad continental. Y yo, quiero insistir en ello porque de nada sirve estar atacando o respondiendo y que se dé este ataque y respuestas entre actores mexicanos, principalmente, el Presidente de la República; y actores políticos estadounidenses, principalmente, congresistas”.
-“Me parece que ello es totalmente inconveniente. ¡Por supuesto!, que estoy en contra de cualquier intervención en nuestro país, de cualquier forma, en cualquier circunstancia y por cualquier gente. No puede haber intervención y la soberanía de México, debe respetarse. Pero también a la par con la misma fuerza de esta idea, tenemos que entender que el problema del crimen organizado, es un problema transnacional”.
El presidente en la Cámara de Diputados, interpreta la presión de los congresistas norteamericanos por la violencia y delincuencia de nuestro país, con resonancia en su país:
-“Estados Unidos padece más de 100 mil muertes al año por la sobredosis de Fentanilo que viene en sus ingredientes por parte de Asia y que entran por los puertos del pacífico mexicano, se va desarrollando a través de los laboratorios y llega finalmente a los Estados Unidos y causa más de 100 mil muertes por sobredosis al año. Entonces, es un problema claramente binacional”.
Evita omisión de la realidad de ese ilícito, en nuestro país:
-“Del otro lado está que el consumo de drogas en los Estados Unidos, incentiva, motiva y le da valor, valor económico, a la actividad del crimen organizado en México; si no hubiera ese consumo, el crimen organizado en México sería de otro nivel, de otra proporción y su nivel de daño sería totalmente distinto”.
Y los datos duros:
-“Nosotros tenemos al día de hoy, más de 150 mil muertes violentas en lo que va de esta administración, más de 150 mil muertos y Estados Unidos tiene 100 mil muertos al año. ¡Ese!, es el saldo, el saldo son pérdidas de vidas humanas en México y en los Estados Unidos”.
-“Y lo que no podemos permitir es que esto se trate como una pelea en un callejón. Esto no se arregla a trancazos, ni con descalificaciones. Ni con un mequetrefe se arregla el asunto”.
Luego de la indirecta a “ysq”, el diputado Creel Miranda sugiere:
-“Deben de convocar México y si desea apoyar Estados Unidos, que lo debe de hacer, a una conferencia continental porque el problema que estamos viviendo es un problema que la afecta a las dos naciones y que tiene como saldo o resultado, cientos de miles de muertes en cada una de las naciones, una por sobredosis y otra porque se acribillan a balazos, aquí, en México”.
Tajante, sin ambages, el presidente de los diputados, agrega:
-“Esto es lo más serio que tenemos, y el origen de buena parte de la violencia que padece el país, es producto del crimen organizado. Si esto no se entiende, ¡no se entiende absolutamente nada!”.
-Y por consecuencia, de nada sirve estando, teniendo ese nivel de diálogo, de insultos entre unos y otros, porque ni es la posición que debe tener un Jefe del Estado mexicano, ni es la posición que debe tener un representante del Congreso estadounidense”.
Con alusión a ellos, sin nombrarlos, Creel, remató:
-“¡Basta ya de tonterías! ¡Basta ya de insultos, descalificaciones!, así no se arreglan los problemas”.
¡Zas!
EN EL CHACALEO
Hoy, por la mañana -10:00 horas-, integrantes del MC, acuden a la Corte, para presentar queja por violaciones al proceso legislativo del plan “B” de la reforma electoral, en su calidad de amicus curiae (terceros interesados), y porque fueron quienes participaron en el irregular desahogo legislativo de la iniciativa, y cuentan con pruebas que permitan acreditar el alcance sobre las omisiones que se cometieron al proyecto que promovió el Presidente… Puyante, la crítica de Marko Antonio Cortés Mendoza, a la concentración sabatina que convocó el jefe máximo de Morena y del Ejecutivo Federal para conmemorar el 18 de marzo: “pretenden acarrear nuevamente a las clientelas dependientes de programas sociales, para festejar la supuesta soberanía energética del país”… Visceral el posicionamiento panista: “para empezar, hoy somos más dependientes energéticamente hablando que en el 2018 y este gobierno ha despilfarrado cientos de miles de millones de pesos con el pretexto de conseguirla; es un delirio festejar una supuesta soberanía cuando 7 de cada 10 litros de gasolina que se consumen en México, son de importación, por cierto, más de lo que ocurría en el 2018”…
Ignacio Mier, presidente de la Junta de Coordinación Política en Cámara de Diputados, sorprendió a los integrantes de ese órgano de gobierno, al invitar a un diálogo con la oposición, y proyectar asuntos que requieren mayoría calificada, 334 votos, como la reforma al artículo 33 en Ley de leyes, eliminar “anacronismos” y actualizar ese apartado constitucional, declaró el coordinador en la bancada del PRI, Rubén Moreira… El priista, da por hecho que el asunto de elección de 4 vacantes para el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, sea por insaculación, en el pleno de San Lázaro “y no en la Corte”… Por su estilo personal de ejercer el poder, Andrés Manuel López Obrador, dice el Vox Populi, no da paso sin huarache, y no tardará en saberse, a qué fue ayer el señor Adán Augusto López Hernández, a dialogar con la oposición, en la sala de juntos de JCP en la sede de avenida Congreso de la Unión, número 66… ¿A qué otra cosa?, sino a cabildear que sea para Morena y el Presidente, la presidencia del INE a partir del próximo 4 de abril… ¿A cambio de qué?… El mismo Rubén Moreira, ponderó ayer que, “sería bueno llegar a un acuerdo, pero también quedó claro de que si no es así, pues iremos a la insaculación, que en el PRI, esperemos se haga acá y no en la Corte”… ¡Caramba!, si ese diálogo lo habrían hecho a principios del sexenio, hoy, el país, los mexicanos, tendríamos otra nación en lo político, social y económico… Próximo 22 de este mes, 10:00 horas, en un hotel del Paseo de la Reforma, de sana cercanía al Monumento a la Revolución, el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, en conferencia, presenta el documento “Desarrollo sostenible: usos y recursos públicos”… El Colegio de Bachilleres de Chihuahua, celebró 50 aniversario de su fundación, en ceremonia que presidió la secretario de Educación y Deporte en el gobierno del estado, Sandra Elena Gutiérrez Fierro y el director general de la institución, Reyes Humberto de las Casas Muños… ¡Enhorabuena!… Recordamos que en el sexenio de Luis Echeverría Álvarez, se fundó el Colegio de Bachilleres y la Universidad Autónoma Metropolitana, con el lema “Casa Abierta al Tiempo”… Comisión de Economía que preside el senador panista, Roberto Juan Moya Clemente, aprobó acuerdo en el que se propone a Andrea Marván Saltiel, como presidenta del órgano de gobierno en la Comisión Federal de Competencia Económica, por un periodo de cuatro años… Presidente en JCP del Senado, Ricardo Monreal Ávila y el coordinador en la bancada del PRD, Miguel Ángel Mancera, inauguraron exposición de pintura, “Mis primeros pasos en el arte”, una colección de 25 obras que elaboraron niñas, niños y jóvenes artistas con síndrome de Down… La muestra que promueve la Fundación Arte Down México, se podrá apreciar durante esta semana en el vestíbulo de la sede en el Paseo de la Reforma, número 135… El pleno de la Cámara de Diputados, aprobó con 467 votos, proyecto de decreto por el que se declara el 6 de octubre, de cada año, “Día Nacional de la Parálisis Cerebral… Diputada priista, Norma Angélica Aceves García, promovente de la iniciativa… El Grupo de Amistad México-Palestina, que preside el diputado Mauricio Prieto Gómez, y la delegación especial de Palestina en nuestro país, organizaron en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el evento, “Conmemorativo del Día de la Cultura Palestina”… El legislador del PRD, dio la bienvenida al embajador Mohamed Saadat y reconoció esfuerzo, trabajo, dedicación y amor que le tiene a su país… Senadores de oposición, impulsan aprobar Punto de Acuerdo, para que México suscriba el Tratado de la Antártida de 1961, y que la Cámara, lo pueda ratificar a la brevedad. Con esa propuesta, legisladores buscan que México se sume a los 56 países que lo suscriben, para investigar e intercambiar conocimientos sobre el cambio climático… ¡Ojala!… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel… https://los3poderes.com/… YouTube: juanlopezmiguel59… Instagram: juan3poderes…