A 5 meses que Morena, emita convocatoria para la designación del candidato a la Presidencia, el senador y Coordinador del grupo mayor en San Lázaro, reitera que no está de acuerdo en que el método para esa elección, sea por encuesta “a modo”, es decir, que este proceso interno, no contribuya a la división o al desencuentro entre los presidenciables de Morena.
Entre la militancia, simpatizantes y los que están ávidos de poder en turno.
El senador de la República, en entrevista que ofreció, ponderó que su propuesta para elegir en Morena al abanderado presidencial, “lo que debería ocurrir es una elección primaria para seleccionar candidato a la Presidencia de la República.
-“Pero estoy consciente que los Estatutos, que es la parte jurídica interna, de los partidos, no prevén ningún otro mecanismo, que es el de la consulta o encuesta y, por tal, lo que estamos haciendo es buscar que haya certeza y seguridad entre las encuestas que se levanten”.
-“Y lo que estoy planteando es que haya cinco casas encuestadoras, tres principales y dos espejo, seleccionadas por sorteo o al azar, de entre las más prestigiadas y aquellas que han tenido menos errores demoscópicos en el pasado”.
Tajante, el senador Ricardo Monreal:
-“En lo que no estoy de acurdo es que el partido sea el que la haga, el partido sea el que las organice y que el partido sea quien la cante, en eso no estoy de acuerdo”.
Monreal, insiste y persiste que impulsará con otros aspirantes, que se busque otra alternativa para la elección del candidato presidencial en Morena.
-“Creo que todos coincidimos en la búsqueda del mejor método y hay un buen ambiente en el grupo”.
Destaca que en la reunión del pasado lunes, con la bancada del grupo mayor en San Lázaro y día siguiente, con la bancada que él preside en el Senado, se sintió cómodo con Claudia Sheinbaum, no importa, afirmó, que la gobernadora en la capital del país, sea presunta autora de guerra sucia contra el político de Zacateas, en redes sociales.
-“No importa, si me siento cómodo con los políticos que constituyen oposición en el Senado y que respeto, ¿por qué no me habría de sentir cómodo con Claudia Sheinbaum, que es mi compañera de movimiento”.
-“Me sentí cómodo y le agradecí que aceptara la invitación a platicar con el grupo parlamentario. El grupo se portó muy bien, fue un ambiente relajado,; fue un ambiente destensado; fue un ambiente agradable para todos, de unidad que, ¡ojalá!, se mantenga”.
Una vez más, Ricardo Monreal, posiciona ante los medios, que no está de acuerdo en la encuesta “a modo” del Presidente, para definir candidato o candidata en el 2024, a la Presidencia.
De hecho, son 5 meses, los que tiene Ricardo Monreal, para cabildear con “los tres hermanos del Presidente” de que la encuesta para postular al abanderado presidencial, se sustituya por otro método para aquella designación.
Tiempo en el cual, seguramente darán el sí afirmativo, a RMA, quien en ese tiempo, deberá cabildear con Adán y Marcelo, que no aceptan imposición de que sea por encuesta, elección del candidato, candidata a la Presidencia.
En la sucesión que adelantó el jefe máximo de Morena y del Ejecutivo Federal, ni Andrés Manuel López Obrador, sabe si va conseguir dejar heredero u heredera en el encargo que él ocupa.
Hasta hoy, permea entre la clase política de Morena, que la encuesta a modo, es el mejor método para seleccionar al candidato presidencial.
Es más, hay que decirlo, entre los mexicanos, prevalece criterio de que el mandatario, ya decidió por su “hermana”, Claudia Sheinbaum, para que sea la candidata presidencia de Morena.
Recordamos como el Instituto Nacional Electoral, la frenó en su afán de utilizar los espectaculares, para que su candidatura permee, n toda costa y costo, y con esa propaganda a su favor, allane el camino al poder sexenal.
Encuesta a modo, para seleccionar al abanderado de la alianza PAN-PRI-PRD, es algo aberrante, porque “ysq”, tiraría línea, para indicar por dónde, es la ruta para que “la transformación”, continúe.
Que el INE la acote, no es impedimento para que la jefe del gobierno capitalino, utilice otros espacios, como el de espectaculares por todo el país.
Monreal, sabe que si no se insiste y persiste en su objetivo, desde Palacio Nacional, van impulsar la candidatura de Sheinbaum, aunque corren riesgo de que el INE intervenga en el asunto.
Marcelo Luis Ebrard Casaubón, sabe que tampoco es un buen método, el del azar, porque con ésta ruta, la jefa del gobierno en la capital del país, le lleva amplia ventaja.
Empero, Ricardo Monreal, no arrastra en su trayectoria, accidentes en el Metro, como el de Línea 12, donde aún el gobierno en CDMX, enfrenta demandas, por negligencia en el mantenimiento correctivo y preventivo al Sistema de Transporte Colectivo, cual señalamos en esta columna.
Ello, abona a la candidatura monrealista, porque nadie apuesta cómo va defender Presidencia de la República, a la “hermana” de Andrés Manuel LÓPEZ Obrador, por ejemplo, que en un debate en el proceso interno de Morena, el asunto de Línea 12 y otras tragedias en el Metro, la señalen.
Con la firma o no, de Adán Augusto López Hernández, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal, al documento que les ponga Mario Delgado Carrillo, para que ninguno de los 3 polarice el asunto, está en riesgo de que lo rebasen ellos, si persisten en una encuesta “gansito”, para elegir al candidato a la Presidencia de la República.
En 5 meses, pueden pasar muchas cosas: que, con la excepción de Claudia, los presidenciables en Morena, acudan ante el jefe máximo de Morena, a pedirle que rectifique, que se use otro método para elegir al abanderado al Ejecutivo.
Como en política no hay nada escrito, esa unidad que tanto ponderaron en Xicoténcatl 9, los aspirantes a suceder a López Orador, de un momento a otro, puede hacer agua, toda vez que lleva ventaja en este asunto, “#Es Claudia”.
Tiene razón el senador Ricardo Monreal, lo deseable es buscar otra opción para resolver el asunto de la sucesión en el partido que tiene el poder.
Lo que mejor conviene a la democracia, al presidente Andrés Manuel López Obrador, es llevar a cabo un proceso interno como lo hacen los partidos políticos en este país.
Porque no creemos que si hay algo turbio, el de Zacatecas, lo avale.
Encuesta que muestra a Morena, juez y parte, no tendrá credibilidad, por lo cual, los presidenciables, buscan otras opciones, para “amarrar” su proyecto. ¡Vamos, pues!, si la situación se pone para irse a otro partido, la que perdería “#Es Claudia”, porque nadie creería en la tercia, para la encuesta.
Y la unidad que tanto clamaron y exigieron Adán y Augusto, el lunes por la mañana, en San Lázaro, se quebrantaría.
¡Cuidado!, el país no está para soportar actitudes mesiánicas.
EN EL CHACALEO
Pobre en su contenido, postura de los representantes populares en San Lázaro, ante un aniversario más de nuestro Código Supremo. Tal parece que los diputados que subieron a la tribuna, para ponderar el asunto, ni se prepararon en el tema… Santiago Creel Miranda, hay que decirlo, defiende su autoridad como presidente en mesa directiva en Cámara de Diputados, por militares armados que formaron parte de la escolta de la Defensa, que acudió el martes pasado, a participar en el homenaje a nuestra Bandera Nacional… Durante mensaje al pleno de los diputados, el legislador defendió y justificó su responsabilidad al frente de la directiva del Congreso General, en estos casos… Reglamento Interior del Gobierno del Congreso general, expuso, artículo 213 y 214, en los que señala claramente que cuando acuda una guardia miliar o de la policía, al recinto de las Cámaras, quedan sujetos a la autoridad de la presidencia del Congreso General; y ningún legislador puede ingresar con armas al recinto… “Está claro que el artículo 214, de ese mismo ordenamiento”, dijo Creel, ayer, en su mensaje al pleno, en el contexto de la sesión ordinaria, “sí impide el ingreso de senadoras, senadores, diputadas y diputados, armados al salón de sesiones… “Por mayoría de razón, principio de derecho, por mayoría de razón, no puede entrar ningún tercero armado a este salón. Si no lo pueden hacer legisladores y legisladoras, menos lo pueden hacer terceros”, es decir, los militares… ¡Uy!, no fuera Morena oposición, porque de inmediato tomarían la tribuna para protestar por permitir ingreso de militares con armas, al salón de sesiones… Como hoy son gobierno, de igual manera, pegan de gritos, pero a su favor. ¿Quién los entiende?, ¿Verdad?… Militarizan el Metro, puertos, aeropuertos ¡y callan!… En la discusión del asunto, el coordinador del grupo mayor, Moisés Ignacio Mier Velazco, pidió al diputado Creel, asumir “su responsabilidad de mantener y garantizar los equilibrios y se ser factor de unidad de este órgano que forma parte del Poder Legislativo… “Lamentable, que se haya alejado usted de la institucionalidad”, espetó Ignacio Mier, a Creel y lo acusó que “violentó usted el marco constitucional e institucional”… En Tamaulipas, domingo 18, elección extraordinaria, para elegir senadores… Ayer, estuvo en Nuevo Laredo, el dirigente panista, Marko Antonio Cortés Mendoza, quien resaltó que la candidata del partido, Imelda Sanmiguel, hará “contrapeso y equilibrio en el Senado”… “Puente” de 5 días, tendrán nuestros representantes populares en el Congreso de la Unió, con motivo de un aniversario más, próximo domingo, de nuestra Ley de leyes, de 1917… Ayer, la efeméride, se abordó en la tribuna popular… El diputado de Morena, Carlos Aysa Damas, ponderó que se conmemoran 106 años de la promulgación de la Constitución Política. “Se trata del compendio jurídico de mayor trascendencia en la historia democrática del país”, resaltó; merced a nuestro Código Supremo, emanó, instauración de la reforma agraria, el municipio libre, dignificación de la clase obrera, educación obligatoria y gratuita… Por el PAN, el diputado Ignacio Loyola Vera, señaló que el Acta Constitutiva de la Federación Mexicana, fue una luz en el camino de una nueva identidad política y definió los elementos que, hasta el día de hoy, sustentan los pilares del sistema político mexicano, como es conformación de la República, con estados libres y soberanos, el Federalismo y la división de Poderes… Laura Lynn Fernández, diputada por el PRD, destacó que la Constitución de 1917, integró por primera vez, los derechos sociales de los mexicanos y grandes aportes como la tenencia de la tierra, el derecho a la educación, garantías individuales, la no reelección, limitar periodo presidencial, jornadas laborales y el derecho a libertad de expresión… En los últimos años, añadió, se integraron instituciones fundamentales como son los órganos autónomos, INE y Tribunales Electorales… Nos leemos próximo miércoles 8… ¡Feliz “puente”!, con motivo del 106 aniversario de nuestra Constitución… Una vergüenza, que en redes sociales, saquen a balcón, a colaboradores del diputado Ignacio Mier, dándose la buena vida en restaurantes “fifí”, con lo cual, demuestran hipocresía en falsa “austeridad” que pregonan y lo peor, contradicen al jefe máximo de Morena y del Ejecutivo Federal, en la trillada frase, “no somos iguales”. ¿Nooo?… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel… https://los3poderes.com/…