De la cancha del Senado a la de San Lázaro, el maldito dictamen de reforma de amparo, exhibe falta de pericia de sus operadores, para zanjar diferencias del oficialismo con el PAN-PRI-MC.
La maldición de ese candente asunto, alcanzó al diputado Ricardo Monreal Ávila, quien, antier dijo una cosa y, ayer, otra, molesto, quizá, porque hirieron orgullo de quién manda en Cámara de Diputados, cuando, además de comisión de Justicia, la maldita Minuta, se turnó también a la comisión de Hacienda y Crédito Público, cual, en tiempo y forma, adelantó presidenta en mesa directiva, Kenia López Rabadán.
Disposición de la diputada, irritó al zacatecano, quien, palabras más, palabras menos, dijo que la Minuta, las puede turnar a las comisiones que ella desee.
Antier, el coordinador de una parte del grupo de Morena, que guarda “disciplina y ciega obediencia” a “ysq”, anunció que habrá audiencias para debate al asunto. Y perfiló el asunto, con tiempo y forma.
La otra parte del grupo mayor en San Lázaro, con discreción, lealtad y confianza, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, y diputados que guardan sana distancia con el zacatecano, Dolores Padierna Luna, Gabriela Georgina Jiménez Godoy, José Narro Céspedes, entre otros.
Empero, antier, en sesión de comisiones unidas de Justicia y Hacienda y Crédito Público, que iniciaron después de las 14:00 horas, acordaron integrantes de las juntas directivas de estos entes camerales, que, lunes próximo, en reunión a las 18:00 horas, definirían mecanismo para audiencias, luego que se apruebe horas antes ese día, en Junta de Coordinación Política, formato o parlamento abierto.
Antier, en conferencia que ofreció el diputado panista, Federico Döring Casar, con otros legisladores de su bancada, miembros de aquellas comisiones unidas, el panista externó optimismo, porque con el PRI y MC, lograron foros abiertos para el debate a Minuta de Amparo, próxima semana.
Conferencia en la que hubo el comentario de que el diputado Ricardo Monreal declaró que el proceso legislativo a la maldita Minuta, sería martes próximo, a lo que Döring admitió, pero ponderó que, el morenista -ex priista, ex perredista-, declaró previo a que las comisiones unidas, sus juntas directivas, aprobaran escuchar a los ciudadanos para que expongan sus inquietudes en materia de amparo y sus efectos en materia fiscal.
Esa maniobra en comisiones unidas, está claro, disgustó a Ricardo Monreal y con el hígado y la bilis por herir su orgullo político, dio el Monrealazo y, ayer, anunció lo que ya perfiló el miércoles previo a la reunión de comisiones unidas, audiencias, este fin de semana.
Micrositio que planteó diputada de Morena, Mariana Benítez Tiburcio, no funcionó cual debe y, ayer mismo, cerró la convocatoria. Un descarado albazo a lo que se acordó el miércoles pasado, en las comisiones unidas, donde el virtual responsable del asunto en la Minuta, fue el que preside la de Justicia, Julio César Rivera.
En la reunión, anotamos en este espacio ayer, diputada Benítez, expuso que este viernes y lunes próximo, se escuche a los ciudadanos.
Un día después, ayer, esa propuesta, la anunció su coordinador parlamentario, quien, asestó el clásico sabadazo para la Minuta de Amparo. Es decir, hoy, mañana y lunes siguiente, se escucha a los “ciudadanos”, y ese mismo lunes, en su reunión vespertina, Morena y aliados, con su avasallante mayoría aprueban la Minuta, en las comisiones unidas de Justicia y de Hacienda y Crédito Público.
Está claro que, en la sesión de aquellas comisiones unidas, hace 72 horas, en San Lázaro, dispusieron que el formato para audiencias en el debate de la Minuta, se aprobaría aquel lunes, después que, horas antes, mismo día, en reunión semanal de JCP, aprueben el formato.
Caló en el orgullo monrealista, que lo rebasen, máxime, cuando él, horas antes de la reunión de comisiones unidas, 14:00 horas de antier, declaró otra cosa.
Inicio
Asunto que muestra división que permea en el grupo mayor en San Lázaro, que impacta en iniciativas que presenta al Congreso de la Unión, presidenta Sheinbaum y, lo peor, denotan ante los mexicanos, poco interés en ofrecer leyes que no afecten interés legítimo ciudadano, cuando recurra a solicitar protección de nuestras leyes, contra una autoridad.
Hasta el momento, el PRI, declaró el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez, no acudirá a esos foros que, hoy, inician, porque son al gusto de Morena y no van a ser alcahuetes de leyes que son lesivas para los ciudadanos que representan en el Congreso; el PAN y MC, aún no definen si acudirán a esos foros, en los cuales, hasta ayer, no inscribían a ningún invitado de ellos, para participar.
Es decir, de llevarse finalmente esos diálogos, que eso será, acudirán ponentes del oficialismo, ausente el debate y “audiencias”, se transforman en plática de amigos, camaradas y militantes de Morena.
No sorprende lo que decide un grupo mayor en el Poder Legislativo Federal, porque, contra la voluntad popular, Carlos Salinas de Gortari, presentó leyes que privatizaron el campo y una defensora de ese proyecto, fue Beatriz Paredes Rangel.
Ernesto Zedillo, el rescate bancario -Fobaproa- y carretero.
Vicente Fox, que nunca reportó al país, como ahora en los 7 años de gobierno de Morena, destino de excedentes petroleros. Felipe Calderón Hinojosa, con su controversial elección presidencial, y Enrique Peña Nieto, con su reforma energética.
Con mayoría del PRI y del PAN en el Congreso, se aprobaron leyes impopulares. Como hoy, la nueva reforma de Amparo, y otras, lesivas para el pueblo que, cacarean, dicen defender y representar.
Lo que ofende el sentido común e irrita al mexicano, es que ni siquiera guarden las formas y con el cruel fondo que denotan en sus acciones para aprobar leyes, imponen uso y abuso de una mayoría que, por los siglos de los siglos, la historia, los cuestionará: de facto.
No hay diálogo, y sorprende en Ricardo Monreal Ávila, falta de oficio y sensibilidad para que deja a un lado su orgullo y altivez política, para buscar consenso con sus homólogos del PAN-PRI-MC, en asuntos que alistan discutir, votar y aprobar, en comisiones ordinarias de trabajo o en asamblea plenaria.
Lo que sea, pero el controversial legislador que preside un órgano de gobierno, JCP y jefatura de una facción del grupo mayor de San Lázaro, queda en evidencia al denotar autoritarismo en sus decisiones.
Que, en el fondo, urge esa nueva reforma de amparo, para que empate con Ley de Ingresos en el próximo ejercicio fiscal y, el régimen tenga una bolsa de recursos fiscales con la figura del amparo, pues ello, que así lo transmita al diputado José Elías Lixa Abimerhi, PAN; a combativa diputada federal de Yucatán, Ivonne Aracelly Ortega Pacheco, MC y al priista, Rubén Ignacio Moreira Valdez.
Todo político serio, bagaje, oficio y sensibilidad, es hombre o mujer de Estado y lo entenderían, pero las formas no son correctas y, ello, refleja brutal avaricia, ambición y codicia por ejercer el poder al estilo de un tirano o una dictadura.
Que si Arturo Zaldívar o la Consejera Jurídica en Presidencia, Ernestina Godoy Ramos, son quienes vician, desasean el proyecto de Amparo, queda en su jefa de ellos, llamada de atención para que no denoten uso y abuso de poder y dejan a un lado el diálogo, oficio y consenso con los opositores, si de todas maneras, ellos, tienen mayoría, ar-ti-fi-ci-al, en el Congreso de la Unión y gobiernos en estados, pero la tienen.
El símil del mandatario estadounidense, es válido: cuando impone aranceles, política migratoria y presiona para mejorar combate a violencia y delincuencia, a través de Kristi Noem y Marco Rubio, de inmediato, presidenta Claudia Sheinbaum, busca diálogo con su homólogo de EU y envía a su leal colaborador -discreción, lealtad, confianza y respeto-, Omar García Harfuch, a Washington D. C, para dialogar y acordar lo que mejor conviene a los dos países.
O manda a Marcelo Ebrard Casaubón, si es materia comercial.
Valentía y hombría de actor político de altura, no lo pierde Ricardo Monreal Ávila, si deja su nivel orgullo y altivez, y dialoga con sus pares e interlocutores de oposición en la Cámara de Diputados.
Él mismo, cuando fue senador o diputado de oposición, que se sepa, no le cerraron las puertas cuando buscó diálogo con el coordinador parlamentario del PAN o del PRI; ya relatamos anécdota en este modesto espacio, cuando toco puertas para llegar a gobernar Zacatecas, cuando Ernesto Zedillo lo vetó. ¡No le dieron portazo!
Como hoy le dan portazo a su hermano Saúl, para ser candidato de Morena, a gobernador en Zacatecas.
Contexto político en el cual, Ricardo Monreal Ávila, se achica, cuando impone autoritarismo y dictadura con la oposición en San Lázaro y no diálogo, acuerdos y consensos. Está clarísimo, que representa al grupo mayor y sus interlocutores y pares, son oposición. ¿Entonces?
.”Las comisiones ayer (antier), de manera libre, de manera autónoma, decidieron hacer audiencias públicas y, hasta las 20:00 horas -¡de ayer!-, van a recibir participantes”, anuncio ayer el morenista.
Esos foros a modo, reiteramos, se llevará a cabo este viernes, mañana sábado y terminan lunes siguiente. Y soslayó al órgano de gobierno que preside, cuando señala que las comisiones unidas de Justicia y de Hacienda y Crédito Público, “determinarán estas audiencias públicas”.
-“El lunes 13, a las seis de la tarde, según me informaron, van a convocar para la aprobación y discusión del dictamen”, posteriormente, martes 14, se realizarán dos sesiones del pleno, la primera para dar publicidad y la segunda, para la discusión y, en su caso, aprobación. Será el único tema a desahogar el próximo martes.
Ya encarrerado en estos asuntos, el morenista adelantó tiempos a dictámenes de Ley de Ingresos, ejercicio fiscal 2026: próximo lunes, se reúne comisión de Hacienda, para llevar a cabo discusión y votación, de cuatro documentos que integran el paquete, Ley Federal de Derechos, Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y del Código Fiscal de la Federación y el relativo a Ley de Ingresos.
Se da publicidad a esos documentos, en la sesión matutina del martes próximo y miércoles, jueves, viernes, en la comisión que preside Antonio Altamirano Carol y votar los cuatro asuntos en esa comisión.
Ricardo Monreal no descarta que, Ley de Ingresos, si fuere necesario, se discute, vota y aprueba en el pleno, en sesión del sábado 18 de este mes: “entonces, se prevé que, toda la semana, haya sesiones, martes, miércoles, jueves, viernes y, probablemente, el sábado, si no terminamos de deliberar. Eso es lo que se va tatar la semana que entra”, anunció.
Por lo pronto, mesa directiva que diputada Kenia López Rabadán, alista las sesiones de esta semana, y ofrece que el debate, la discusión, serán de manera transparente, como garantiza que no habrá una discusión sesgada. ¡Nunca!, pondera.
Una discusión plural, respetuosa, debate cual pluralidad que permea en Cámara de Diputados, resalta. Conforme al Reglamento, añade.
¡Que así sea!
EN EL CHACALEO
Presidenta de la República, envió a San Lázaro, iniciativa que expide Ley General de Aguas y modifica la que está vigente, publica en los medios alternos de información y comunicación, presidenta en mesa directiva, Kenia López Rabadán…
Ayer mismo, la diputada del PAN, solicitó que se publique en Gaceta Parlamentaria, para conocimiento de los ciudadanos… Virulenta, la reacción de Federico Döring Casar, cuando calificó la convocatoria de los diputados, Antonio Altamirano Carol y Julio César Rivera, para “audiencias” ciudadanas, al asunto de amparo: “¡marranadas legislativas!, de la mayoría artificial de Morena”… ¡Zas!… El mecanismo oportuno para la convocatoria, expone el diputado Emilio Suárez Licona, del PRI, “era que la JCP, acuerde el qué, cómo y cuándo”, o sea, la oposición, le dio su nivel a Ricardo Monreal Ávila, pero éste, no se lo dio a la oposición…
El representante popular del PAN, César Israel Damián Retes, fustigó que el dictamen se hiciera circular, como decidió presidente en comisión de Justicia, Julio César Rivera, “porque lo que necesitamos, es una reflexión. Pero, ¿cómo vamos a hacer una reflexión, si ya está dicho lo que se tiene que aprobar. Y también llamamos en esa reunión, a que el diálogo con la ciudadanía, fuera franco, abierto y no una simulación. ¿Cómo es que vamos a poder reflexionar al cuarto para la hora, en el lunes, en un tema tan importante como son los efectos de las suspensiones?, si los presidentes de ambas comisiones, pidieron que se publicara un acuerdo para audiencias públicas”… ¡Híjole!…
Otro diputado panista, Héctor Saúl Téllez Hernández, fustiga en la reforma, tema de los créditos fiscales: sólo va a proceder el amparo, cuando, en el caso de empresas y personas físicas, puedan garantizar el total del crédito fiscal y sus accesorios, es decir, incluso los intereses que pueda provocar a favor del Estado” y en lo que dure el largo juicio, afecta a las pequeñas y medianas empresas, que no tengan capacidad de cubrir el 100% de un crédito fiscal, que, además, puede ser completamente arbitrario, lo que indica que la reforma, es únicamente con intención de recaudar, se rompe espíritu del amparo, que es proteger a las personas físicas y morales, de los abusos del gobierno… ¡Caramba!… El diputado del PRI, Jericó Abramo Masso, explica: SHCP, va a garantizar primero el adeudo, con bienes materiales o económicos, antes que cualquier otra cosa. Antes, había la posibilidad de entrar a une negociación de pago. Hay cerca de 2 billones de pesos, que están en juicios de amparo”… O sea, el priista, advierte que, el gobierno, construye leyes, para tener un totalitarismo jurídico, para poder tener garantía de ingresos fiscales, poder tener el control absoluto sobre cualquier definición que, antes, un juez podía tener de un exceso de abuso del gobierno…
Tajante, el diputado Rubén Moreira, acusó que, quien está detrás de todo el proyecto, está el ministro renunciante, Arturo Zaldívar… ¡Caray!… Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta del Senado, publica en medios alternos de información y comunicación, que recibieron Minuta que reforma diversas disposiciones a Ley Aduanera, que propone combate a evasión y elusión fiscal, la subvaluación y el contrabando, o sea, el huachicol de gasolinas y diésel… Así llama el secretario de Hacienda, Édgar Abraham Amador Zamora, ese flagelo que estuvo en el pico del saqueo, pillaje y corrupción, en el gobierno del siniestro y perverso mandatario del sexenio pasado… Antier, mesa directiva del Senado, turnó Minuta en materia aduanera, a comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y Estudios Legislativos, Primera, para su análisis y dictamen… Nuestro Correo: juanlopez23@hotmail.com… juanlopezmiguel59@gmail.com… YouTube: juanlopezmiguel59… X: @JuanLopezMiguel… Instagram: juan3poderes…