Es verdad, la crisis de violencia y delincuencia en el país, en los estados donde permean esos flagelos, llegó a las Universidades, y nuestra máxima casa de estudios, no es la excepción, lo mismo en planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades, que en Ciudad Universitaria.
El violento retrato que atrapa al país, llegó a planteles de educación superior, y el temor de estudiantes por su seguridad, y de los padres de familia, permea en su espíritu universitario, luego del crimen del joven estudiante, Jesús Israel, en las instalaciones de ese centro de estudios medio superior, de Coyoacán.
Violentos días en todo el país, lo mismo en el día que de noche, cuyas víctimas, hombres, mujeres, adolescentes, menores de edad, personas de la tercera edad, son el pico del nivel en el que aquellos flagelos envuelven al país y su población.
Crímenes dolosos, se expendan día a día, e impactan en la psicología ciudadana, ¡harta!, de ser víctimas de extorsión, secuestros, feminicidios, infanticidios…
Violentos días, que ya impactaron a la Universidad Nacional Autónoma de México, donde paralizan actividades académicas en varias Facultades, por amenazas de inseguridad o situaciones que alteran la paz y seguridad de los maestros y alumnos así como de personal universitario.
Hecho que, obligó al rector, Leonardo Lomelí Vanegas, tomar medidas preventivas y correctivas, para evitar crímenes dolosos en las instalaciones de la UNAM.
Más de la mitad de las actividades en los planteles e instalaciones del orgullo de la nación, en materia de educación media superior y superior, está en paro, por amenazas a la seguridad de la población escolar y académica, pero casualmente o coincidentemente, el paro, terminaría luego del próximo jueves, el famoso 2 de octubre, trágico episodio en la vida nacional, del que algunos vivales sacan provecho, como Pablo Gómez Álvarez.
Inseguridad y ausencia de la paz, son lo que identifica al país hoy día, con sus aderezos de corrupción con el mayor saqueo, pillaje y corrupción en el sexenio pasado. huachicol fiscal, cual acusa el PAN al partido oficial, Morena y algunos integrantes de su clase política.
Más de 500 mil mdp en todo un sexenio, y el que presumís que el Presidente es el hombre mejor informado en el país, hoy, calla, de manera indigna y vergonzante.
Reiteramos, de qué sirve que la propaganda oficial, cante y cacarea que diario, en semana inglesa, por aproximadamente dos horas, sesiona el gabinete de seguridad en Palacio Nacional, si la violencia y delincuencia los rebasa y se burlo de los miembros de ese gabinete, porque el huachicol fiscal, estuvo en el pico de su apogeo y crímenes dolosos permean en el territorio nacional.
Acapulco, Guerrero, en las partes rurales de la entidad, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Sinaloa, Veracruz, Zacatecas, Estado de México, Oaxaca, SLP, Colima, Nayarit, Guanajuato, Jalisco…, sus habitantes, están ¡hartos! de vivir entre balas y enfrentamientos de cárteles, mientras en Palacio Nacional, se burlaban de ellos, con el dejar hacer, dejar pasar, o sea, abrazos, no balazos y vía libre al huachicol fiscal.
No falta razón a la oposición, para exigir en Cámara de Diputados, comparezca el secretario de la Defensa Nacional, general, Ricardo Trevilla Trejo y el titular de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles.
Ante crisis de inseguridad con la que mantiene el régimen de Morena al país, señala el diputado del PRI, Rubén Ignacio Morales Valdez, es necesario comparecer ante el pleno de la representación popular, a aquellos secretarios de Estado, con motivo del Primer Informe de Gobierno que envió el pasado 1 de este mes, presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Debe subrayarse que las comparecencias no constituyen una cortesía política, sino una obligación constitucional inherente al cargo. Las y los secretarios de Estado, así como los titulares de las entidades de la administración pública, tienen responsabilidades directas frente a la ciudadanía, que encuentra en el Congreso de la Unión, el espacio legítimo para exigir explicaciones, evaluar resultados y conocer las políticas implementadas”, expresa el coordinador del PRI en San Lázaro, en dos misivas que envió a Ricardo Monreal Ávila, el pasado 24 del mes que hoy finaliza.
Aún no se conoce la respuesta del presidente en Junta de Coordinación Política, pero se duda que, Almirante y general, acepten acudir al pleno, para que los cuestionen en materia de seguridad pública, cual integrantes del gabinete en esa materia.
Y la situación no es favorable para la Defensa y Marian, con el escándalo del huachicol fiscal, que, reiteramos, puso en evidencia a esas dos instituciones del país.
Rubén Moreira, resalta que, rendición de cuentas, es uno de los pilares fundamentales de todo el sistema democrático, por ello, se requiere la existencia de mecanismos de control y supervisión que permitan generar pesos y contrapesos entre los deferentes Poderes públicos.
El priista, publicó en sus medios alternos de información y comunicación, imágenes en las que muestra violencia y delincuencia este fin de semana, en donde gobierno Morena: Michoacán, Sinaloa y Guerrero.
El partido Morena, acusa, sumió al país en la inseguridad; sus gobernadores participan con su omisión y las cifras de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, Envipe, y la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, Ensu, del Inegi, demuestran su fracaso.
Y si a ello, añadimos lo que señalamos ayer en este espacio, cuando hicimos alusión a clase política de Morena, con posibles vínculos con los flagelos de huachicol fiscal, violencia, delincuencia, es darse una idea, del cómo está México, en el pico de inseguridad, con ausencia de la paz social, que ya empieza a descomponerse, máxime, cuando se acerca el 2 de octubre.
Los mexicanos, empiezan a protestar contra sus gobernantes, que aparecen en actos públicos donde asiste Presidenta de la República, y ponen en serias dificultades a Claudia Sheinbaum, quien, institucional, reiteramos, replica a su auditorio con virtual “¡cálmense! O nos vamos”, es decir, no deja a su suerte al gobernador anfitrión, como sucedió antier, en el estado de Jalisco.
En la vergüenza de sus gobernados el señor Jesús Pablo Lemus Navarro, quien lejos de admitir repudio de la población que, presuntamente gobierna, reparte culpas, cuando lo que debería dedicarse es a ofrecer paz y seguridad pública a Jalisco.
Si la inseguridad pública, “¡harta! a cientos de mexicanos de todos los niveles socioeconómicos, los baches que emergen en temporada de lluvias, que no reparan en temporada seca, o durante la primavera y verano, irrita al conductor de automóvil, tráiler, transporte público, y, en general a la movilidad automotriz en la CDMX.
A lo que se añaden inundaciones en colonias populares, como la tormenta sobre Iztapalapa, este fin de semana, cuya fuerza torrencial, debilita el pavimento, revienta drenajes y brota de las coladeras, para desfogar en los hogares de esa populosa alcaldía, semillero de vivales políticos del PRD o de Morena.
Una de las alcaldías con más atraso social en la capital del país, pero con un presupuesto de 8 mil mdp aproximadamente, más los apoyos que recibe del gobierno federal, como apoyo al fortalecimiento municipal.
Reiteramos, no se ven ni se sienten esos recursos en esa región capitalina, porque los baches, brutales cráteres, permean en su geografía, y las consecuencias, ya las paga la actual jefa de esa demarcación, Aleida Alavez Ruiz, ex diputada federal.
En una visita a la Unidad Habitacional Vicente Guerrero, la alcaldesa, recibió fuertes señalamientos de sus potenciales gobernados, y de manera virtual, la echaron de esa unidad, cuando no supo llevar una encuentro con los reclamantes de la alcaldía que, supuestamente, gobierna.
Hay que decirlo en tiempo y forma, la echaron de esa Unidad habitacional, cuando la alcaldesa, no supo contestar reclamos populares, y, con palabras con las que se expresa el Vox Populi, la ex diputada federal, optó por retirarse, con la protección de una treintena de elementos de la fuerza pública, temerosa de arriesgarse a linchamiento, como todo denotaba en esos momentos.
Los capitalinos, están ¡hartos! que, los servicios públicos, sea el Metro, Trolebús, carreteras y seguridad pública, laceren, puyen su paz y seguridad pública y personal y lo peor, que, por omisión en los mantenimientos de drenaje y esas vías de comunicación, se inunden sus casas o pongan en riesgo su vida, cuando el automóvil, cae a un cráter-bache, si no es que un socavón.
Clara Brugada Molina, es la culpable de esa omisión en Iztapalapa, porque, se enquistó en esa alcaldía y de ahí, cual chapulín, saltó hacia la jefatura del gobierno capitalino, sin el bagaje y sapiencia que requiere la capital de una nación como la nuestra, pero le bastó el padrinaje de “ysq”, para imponerla con el prospecto que más convenía a la CDMX, Omar García Harfuch, en el proceso electoral del año pasado.
Pero inseguridad pública, socavones, cráteres-baches, inundaciones en las colonias, hogares, no se encuentran en las carreteras capitalinas ni las aguas negras llegan a los hogares en la capital del país, ¡no!, esos flagelos, sucede en todo el país.
Colonias populares, residenciales, fifí, y son fuente de protesta y reclamo social, contra Morena, sus gobernantes y la manera en que tienen a las alcaldías en materia de infraestructura urbana.
En relación a lo anterior, diputada federal del PAN, Noemí Berenice Luna Ayala, publica tuit en el que fustiga “el mismo grupo que gobierna la CDMX, desde hace 30 años”. Sin ambages, puya a la jefa del gobierno capitalino.
“Clara Brugada Molina era alcaldesa de Iztapalapa, hoy afectada por socavones, la explosión en el #PuenteDeLaConcordia y ahora por lluvias atípicas de cada año”.
“Son desgracias prevenibles causadas por los malos gobiernos de Morena”, puya.
¡Cuidado!, los mexicanos, sí tienen sentido común, saben y conocen quiénes son culpables de cómo está la nación en sus tres niveles de gobierno. CDMX, excepción.
EN EL CHACALEO
Ayer, diputado Ricardo Monreal Ávila, confirmó que, previa visita que hizo al secretario se Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, el leal uy patriota funcionario, dijo a su interlocutor que acude a San Lázaro, el próximo 27 del mes que mañana inicia, para reunirse con los coordinadores parlamentarios en el órgano que preside el coordinador del grupo mayor… El tema de seguridad, expone el morenista, es prioritario para el gobierno federal y “en este momento, creo que se coloca en una de las mayores exigencias de la ciudadanía”… Huachicol fiscal, el tema que obliga en ese próximo encuentro…
Este martes, previo al mediodía, ante el pleno del Senado, comparece Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, para Glosa del I Informe de Gobierno…
Desde el Comité Directivo Estatal del PAN en el Estado de México, el dirigente nacional, Jorge Romero Herrera, exigió a la maestra Delfina Gómez Álvarez, explique dónde están los más de 400 mdp, para el programa de bacheo en zona metropolitana del Valle de México, toda vez que prevalecen pésimas condiciones en las calles y principales vías de comunicación, y pone en riesgo la seguridad de los ciudadanos que transitan por carreteras de esa región mexiquense… En alusión a su homóloga del oficialismo, Luisa María Alcalde Luján, acusa: “los gobiernos de Morena, mienten y son unos cínicos, al asegurar que las calles de los municipios en donde gobiernan, carecen de baches, cuando en realidad las vialidades se encuentran en muy malas condiciones y sin mantenimiento”… ¡Zas!…
Kenia López Rabadán, se reúne con la Asociación de Bancos de México, con el propósito de buscar mejores servicios para los ah oradores y ofrecer certeza jurídica a los inversionistas… Impulsar digitalización de la banca, educación financiera, impulso al crédito y empoderamiento y satisfacción de los clientes, prioridad… “La reunión, es parte del diálogo institucional e interlocución con todos los actores económicos”, pondera representante popular que preside mesa directiva… Nuestro Correo: juanlopez23@hotmail.com… juanlopezmiguel59@gmail.com… Instagram: juan3poderes… YouTube: juanlopezmiguel59… X: @JuanLopezMiguel…