Cual se esperaba, hora antes de concluir día de ayer, Cámara de Diputados, inició discusión, votación y aprobación de iniciativa de reformas al Poder Judicial, dictamen que, contiene controversial Transitorio, ¡13!, por el cual, extienden mandato del titular del Poder Judicial de la Federación, ministro Arturo Zaldívar, dos años más: estará en el encargo, 6 años y no 4, cual establece artículo i 97, párrafo IV de nuestra Ley de leyes.
Hasta anoche, reiteramos, el destinatario del “regalazo”, no se deslindaba de espléndido halago, lo que, sorprendió a profesionales de derecho, porque saben de intachable trayectoria del presidente de la Corte, y una ley, de facto, lo beneficia con un mandato “incómodo”, por dos años más.
Nuestra clase política, oposición y oficial, coincide en que brutal maniobra leguleya, atenta contra la división de Poderes y saca a la luz, cómo desde el jefe máximo de Morena y del Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador, incurren cual sus iguales, del régimen “neoliberal” o “conservador”, cuando imponían caprichos en leyes del país, llámense privatizaciones, candidatos a un cargo de elección popular, reformas o pisotear nuestra Constitución.
El decreto golpista, se aprobó en la comisión de Justicia que preside la panista, María del Pilar Ortega Martínez, 12 horas antes, aproximadamente, de ponerse a discusión del pleno; se aprobó el dictamen con 17 votos a favor y 13 en contra.
Durante discusión en la comisión dictaminadora, el debate se centró en aquel Transitorio incómodo, lo que robó atención a propósitos de reforma al Poder Judicial, como consolidar entramado normativo que erradicará nepotismo, corrupción y discrecionalidad.
Además, independencia, imparcialidad, idoneidad, estabilidad, profesionalización y especialización de servidores públicos, a fin de crear un sistema que pueda atender las demandas de justicia de la sociedad, inútiles consideraciones, porque el incómodo Transitorio, lo rebasa y términos “independencia” e “imparcialidad”, los opaca.
En la tribuna de la comisión y del salón de sesiones, la presidenta de aquella comisión, fustigó, criticó y rechazó beneficiar al ministro Zaldívar, porque el Transitorio, es anticonstitucional, viola independencia judicial y transgrede prohibición para expedir leyes privativas.
-“Es un atraco a la Constitución y transgrede la división de Poderes; sumisión del Poder Judicial al Poder Ejecutivo”, acusó en la tribuna del pleno. Contexto en el cual, ofreció que el PAN, defenderá el contrapeso y la división de Poderes.
En el mismo sentido, se expresó la diputada Verónica Beatriz Juárez Piña, quien resaltó que lo bueno que tiene el dictamen, resulta “negatorio con lo establecido en el Transitorio décimo tercero, el cual, compromete independencia de Poderes y supedita al Poder Judicial, a los mandatos del Ejecutivo. No podemos permitir tal atropello a la democracia”.
La diputada panista, María del Rosario Guzmán Avilés, de plano, cuestionó que en un país, en un sistema de leyes, “no se pueden diseñar para una persona”, con alusión al ministro Zaldívar.
-“¡Qué lástima!, clamó la diputada Lorena Villavicencio Ayala, de Morena, al rechazar el dictamen, porque una ley secundaria, no puede pasar por encima de la Carta Magna.
-“Si se aprueba este Transitorio, se dará un mensaje de que no importa la Constitución”, acusó.
Porfirio Muñoz Ledo, rechazó el decreto:
-“No se puede pretender ir contra la letra de la Constitución que dice con claridad: el tiempo por el que se elige al presidente de la Suprema Corte de Justicia, es por cuatro años”.
Durante la discusión en el pleno, la oposición, reiteró su discurso en contra; minutos después de las 23 horas de ayer, iniciaron intervenciones en la tribuna, y la presidenta de la mesa directiva, Dulce María Sauri Riancho, no dudó en advertir a diputados que hicieron semipresencia, que “nos espera una muy larga sesión, que se puede prolongar hasta el próximo viernes (hoy), aún con el cansancio de 11 horas de sesión (la que ayer, iniciaron y termina hoy)”.
0:48 horas, inicia intervención, el diputado Porfirio Muñoz Ledo, quien evoca cualidad de una persona para actuar correctamente y de respeto para actuar con respeto a una institución.
-“Violación, tan flagrante, innecesaria contra la Constitución”, acusa, en alusión al caso del ministro Zaldívar.
Critica elogio del artículo Transitorio, de parte del presidente López Obrador; tal actitud y las consecuencias que tiene para el equilibrio político del país, son cometer perjurio, delito del orden común, que significa que se falta a la protesta que se ha cumplido; quienes votan a favor de la iniciativa, cometen perjurio, juraron con la mano derecha y hacer cumplir la Constitución.
-“Se pisotea la dignidad de las personas. No somos cardumen, somos diputados de la nación y hemos jurado cumplir la Constitución y habremos de imponerla”, expuso.
Reveló conoce al ministro Zaldívar, desde hace más de 25 años, “incorruptible”. Desde la tribuna, Muñoz Ledo, pensó en voz alta:
-“Arturo, qué te cuesta, es un gesto, dí: no me interesa reelegir. Pero me di cuenta anoche que ha tenido un silencio muy talentoso: no tiene por qué pronunciarse, no está en su jurisdicción”.
En la tribuna de San Lázaro, el ex presidente de la mesa directiva, observó a la bancada de su fracción parlamentaria, a la que todavía pertenece: herederos ilegítimos del movimiento y lee Declaración de Principio de Morena; de plano, acusó, “pisotean además la Declaración de Principios”.
-“Aquí hay para siempre, equilibrio de Poderes. ¡Y lo vamos a ganar!”, sentenció Muñoz Ledo.
Refiere artículo 97 de nuestra ley de leyes y alargar el periodo, es un supuesto que no contempla la Constitución. No hay abogado que opine a favor y el que lo hace, el Consejero Jurídico de la Presidencia, sabe que no es verdad.
Muñoz Ledo, arenga al coordinador de los diputados de Morena, “no transmita instrucciones”, para que aprueben artículo XIII Transitorio.
-“No sería capaz, de ninguna forma, de abyecta complicidad”, expresó el diputado de Morena, en alusión al ministro Zaldívar.
Hasta las primeras horas de este viernes, ese fue el contexto de la discusión de la reforma al Poder Judicial, en especial, controversial Transitorio, que, se perfilaba, cual artículo golpista contra la Constitución, con votos a favor de Morena y bancadas Carnales.
Paradójico: la sesión para aprobar incómodo Transitorio que autoriza prorrogar encargo del ministro Arturo Zaldívar, al frente del pleno de la Corte y del Consejo de la Judicatura Federal, se prolongó por más de 20 horas, porque hoy, clausuraron la sesión de ayer.
Queda esperar que el asunto -apenas se apruebe las primeras diez horas de este viernes, aproximadamente-, llegue a la Corte, con el recurso que interpongan legisladores de oposición.
¿Cómo resolverían los ministros que integran el pleno de la Corte?
¿En contra o a favor de su presidente?
¡Inédito!, lo que vive la nación, en materia política, electoral, económica…
EN EL CHACALEO
Hasta las 3 primeras horas de hoy, nuestros representantes populares, no aprobaban en lo general, el dictamen de reforma al Poder Judicial y controversial artículo Transitorio, ¡el 13!… Rubén Cayetano García, diputado de Morena, vislumbra que, prórroga del mandato de ministro Zaldívar, no pasa en la Corte y coincide en que hay que ponderar virtudes de la reforma al Poder Judicial, “sin hacer argüende perogrullero perogrullesco, quiso decir”… Insistente, presagió que el caso, no pasa en la Corte “y ahí vamos a tener un momento de reivindicación del órgano de control constitucional. Yo confío en que la Corte no va hacer que tenga vigencia el Transitorio, porque sentaría mal precedente, porque prorrogaría, porque es contradictoria a la Constitución”… El dirigente nacional del PAN, designó coordinador de la bancada del PAN en el Senado, al veracruzano, Julen Rementería del Puerto… www.los3poderes.com… Twitter: @JuanLopezMiguel… juanlopez23@hotmail.com…