Un día después de recibir misiva de priístas distinguidos en la cual, cuestionan ruta que sigue el PRI para el 2018 -en la incorporación de nuevos miembros del Consejo Político Nacional y para postular abanderados del partido a cargos de elección popular que están en disputa en los dos años siguientes-, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Enrique Ochoa Reza, ofreció diálogo con la corriente crítica del partido.
-“Somos un partido que une; somos un partido que suma y que propone. Por eso, somos la fuerza política más importante del país. Por eso, somos el partido en el gobierno”, ponderó el dirigente del priísmo, en claro mensaje para correligionarios, quienes fustigan método para integrar consejeros al órgano de gobierno partidista, entre ellos, Luis Videgaray Caso u otros miembros del gabinete, sin más trayectoria ni méritos, que ser amigos del primer priísta del país o formar parte del grupo Atlacomulco.
-“A partir de la crítica, la autocrítica y la propuesta constructiva, vamos a seguir siendo el partido más importante de nuestro país”, añadió Ochoa Reza, como dedicatoria para los inconformes por la manera en que se integran órganos del partido.
O porque resienten que políticas públicas de la administración que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, son factor negativo, para recuperar credibilidad en el PRI, luego que las elecciones del pasado 5 de junio, significaron referéndum negativo sexenal, al perder ¡7! gubernaturas el otrora partido dominante.
No fueron casuales, las siguientes palabras que expresó el señor Ochoa Reza, al final de su mensaje, durante la sesión de instalación del VI Consejo Político Nacional, que, ayer, se realizó en el patio principal de la sede de Insurgentes Norte número 59:
-“A partir de nuestra pluralidad interna, y de fortalecer (con trabajo e inclusión), la unidad del partido, estoy seguro, compañeras y compañeros, que vamos a ganar de nuevo la Presidencia de México”, así, el presidente del partido en el poder, en el tramo final del gobierno peñista, replicó a la corriente crítica –así la bautizó, ayer, Roberto Madrazo-, que, públicamente o en privado, cuestionan manera en que se conduce el partido y políticas públicas del gobierno federal.
Corolario de ello, fue el estilo en que cerró su convocatoria a la unidad, de abrirse a “crítica, autocrítica y propuesta constructiva”, palabras que, las redujo a lo siguiente:
-“¡El PRI, está más vivo que nunca! ¡El PRI, unido, es invencible!”.
Previamente, para encarar elecciones del 2017-2018, el presidente del PRI, ofreció que:
-“En ellas, vamos a cuidar a la militancia del partido; los procesos internos serán justos para seleccionar a las mujeres y a los hombres más honorables y con mayor arraigo en su comunidad”.
-“En cada espacio, respetando los derechos de la militancia, saldremos unidos para competir y para ganar”, volvió a ofrecer el dirigente priísta; algo que gustó entre consejeros, clase política del partido y antecesores de Ochoa Reza, fue cuando éste, ponderó que en las elecciones del 2017, en Coahuila, Estado de México, Nayarit y Veracruz – Alcaldes-, harán alianza con las fuerzas políticas que tienen coincidencias, “pero sobre todo, iremos aliados con la ciudadanía”, que son los que dan sus votos, pero no lo dijo.
-“Los priístas, tenemos que tomar el toro por los cuernos. El éxito, depende de todos nosotros”, remató en esta parte de su mensaje el dirigente del tricolor, con la seguridad de que los destinatarios lo estaban viendo y oyendo, y para que no lo critiquen de cerrarse al diálogo, en el intento de conjuntar esfuerzos de la clase política y militancia, para conservar el poder, y no volverlo a perder en el 2018, como en el 2000.
¡Ojalá!, fructifique diálogo al que llamó Enrique Ochoa Reza; que él y sus críticos, dialoguen, acuerden y encuentren más coincidencias que diferencias, en la ruta que debe seguir el PRI, para enfrentar el 2017 y el 2018. ¡Híjole!
EPN: “CORRUPCIÓN, ENCUBRIMIENTO E IMPUNIDAD, NO TIENEN CABIDA EN EL PRI”.
Previo a las 72 horas que aún tiene como gobernador constitucional de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa; plazo en el que todavía gozará de fuero por ese cargo al que llego gracias a las siglas del partido tricolor, el primer priísta del país, Enrique Peña Nieto –quien ayer acudió a la instalación del VI Consejo Político Nacional de su partido-, resaltó que el contexto político global y para responder a las condiciones de nuestro entorno, “nos exigen fortalecer la vigencia de nuestro Estado de derecho”.
En ese sentido, expuso a nuevos consejeros del partido -gobernadores, ex dirigentes y legisladores como Emilio Gamboa Patrón, Jorge Carlos Ramírez Marín, Roberto Madrazo, María de los Ángeles Moreno, Manlio Fabio Beltrones, Jorge de la Vega Domínguez, entre otros- que, para ser la opción del electorado, “el PRI y sus gobiernos, debemos estar conscientes y atender estas realidades”.
Sin ambages, el líder del grupo Atlacomulco, refirió la derrota del 5 de junio pasado:
-“Debemos, también, como siempre lo ha hecho el PRI, recoger e mensaje de la ciudadanía en las urnas. La elección del 2016, nos ha dado una gran lección, pero, al mismo tiempo, nos abre una enorme oportunidad”.
-“Nos recuerda que nuestros gobiernos deben dar resultados concretos y positivos; que debemos mantener la unidad del partido en cada contienda electoral; que debemos ser íntegros en el ejercicio del gobierno y de la representación popular”, añadió.
Expresiones del primer priísta de la nación, preámbulo para marcar futuro inmediato de ex correligionarios, cuya ambición, avaricia y codicia, los llevó a incurrir en corrupción.
-“Quienes llegaron a un puesto público a través del partido y quebrantaron la ley, traicionan a los electores que confiaron en ellos, traicionaron a la militancia priísta y traicionan al PRI”, expuso Enrique Peña Nieto, sin dar nombres pero en los presentes y no presentes, sabían a quién o quiénes se refería el Presidente de la República.
Luego, la señal, la línea, que deberán seguir las autoridades que llevan los casos de ex gobernadores del PRI, que fueron presa fácil de corrupción, abuso de poder, impunidad:
-“No debemos ser omisos frente a esos casos que indignan”, arengó Enrique Peña Nieto, al pleno del nuevo Consejo Político Nacional, y clase política del partido. Desde la sede priísta, Peña, recordó que en mayo del 2012, en el mismo lugar, expresó de manera clara, que “en el PRI, no tenían cabida, ni la tienen, ni la corrupción, ni el encubrimiento y, mucho menos, la impunidad”.
-“Pero tampoco, podemos dejar que por unos, se juzgue al PRI en su conjunto”, admitió y rechazó el político de Atlacomulco, al defender que “somos millones, los priístas que trabajamos por México, de manera responsable, comprometida y entregada”. Insistió:
-“Quienes dañan el prestigio de nuestro partido, no merecen ser parte de él” y dejo en claro el respaldo de que, al interior del PRI, “se luche contra la corrupción y se sancione a quienes han traicionado y lastimado a nuestro instituto político”. Luego, la señal:
-“Quienes hayan violado la ley, habrán de enfrentar la consecuencia de sus actos. La deshonestidad, no encontrará espacio en el PRI del Siglo XXI”. ¡Zas!
Luego de ver y escuchar al primer priísta del país, la manera en que expuso lo anterior, surgen las preguntas: además de Javier Duarte de Ochoa, Veracruz; César Duarte Jáquez, Chihuahua y Roberto Borge Angulo, por Quintana Roo, ¿también llamarán a cuentas a los ex gobernadores de Tamaulipas, Tomás Yarrington y Eugenio Hernández? ¿A los que gobernaron Nuevo León, Natividad González Parás y Rodrigo Medina? ¿A los que recién dejaron el cargo de gobernador en Zacatecas y Durango? ¿Sí?
Por lo pronto, esperar a ver qué sucede en los últimos minutos de pasado mañana, cuando se extingue el fuero del que hoy, aún goza, el señor Javier Duarte de Ochoa.
EN EL CHACALEO.
Pese a no ser contemporáneos como distinguidos priístas, juntos llegaron al Consejo Político Nacional del PRI, el ex dirigente, Humberto Roque Villanueva y la ex secretaria General del partido, Irma Cué… Entre los asistentes a la sesión de instalación del VI CPN, más de un centenar de trabajadores de ¡Bimbo!, quienes llamaron la atención por su uniforme con el que los vemos surtir a las tiendas de conveniencia, los productos de esa empresa, cual fuera un desfile del primero de mayo, con su chamarra azul marino; en la parte de la espalda, letras de aquella marca… Ellos, no saben quién ordenó al líder sindical, Gerardo Cortés, los convocara para asistir a “actividad política”, con el riesgo de perder empleo, si no acuden. Eso sí, antes de dirigirse a la sede priísta, los trabajadores de la famosa empresa, recibieron desayuno en las instalaciones sindicales que les corresponde y luego, sin transporte oficial, a dirigirse al evento partidista. ¡Qué tal!… A como están las cosas, en los mítines del PRI, no tardaremos ver a trabajadores con el uniforme de Telmex… Respetuoso, institucional, el dirigente del PRI, Enrique Ochoa Reza, se dirigió en su mensaje, de “usted”, al primer priísta del país. El ex director de la Comisión Federal de Electricidad, llamó atención, porque –contra su costumbre-, se puso bastante gel sobre su cabello rizado… Ubicado muy cerca del primer priísta de la nación, el senador Emilio Gamboa Patrón, coordinador del grupo mayor en la Cámara Alta… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…