Ayer, en la sesión presencial de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, no hubo mayoría calificada -24 votos de 37-, para aprobar solicitud de la Primera Comisión de Trabajo de este órgano colegiado, para realizar periodo extraordinario de sesiones.
En la convocatoria que aprobó la comisión directiva de la Permanente, a cargo del senador de Morena, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, además del asunto para retirar fuero a dos diputados federales, Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez, PT y Benjamín Saúl Huerta Corona, Morena, el grupo mayor, añadió la ratificación de nuevos titulares en Hacienda y la Función Pública.
Como otros asuntos que interesan al grupo mayor en el Poder Legislativo, como el que promueve el senador Ricardo Monreal Ávila, reglamentación de la subcontratación y el proyecto para que la Cámara de Diputados, se erija en jurado popular.
En el primer asunto del representante popular petista, a quien sus amigos, adversarios y enemigos le dicen el “tomate” -hijo de refugiados chilenos que llegaron al país tras el golpe militar-, Fiscalía de CDMX, solicitó retiro del fuero, por enriquecimiento inexplicable; al segundo, quien se incorporó a Morena en el curso de la LXIV Legislatura, lo acusan de presunto pederasta.
En la discusión del asunto, el PAN, denotó maniobras leguleyas parlamentarias, para que legisladores del PT y MC, en la Permanente, votaran en contra de convocar a periodo extra en el Congreso de la Unión, cual presunto pacto de impunidad, para aquellos dos diputados federales.
Huerta Corona, ya es diputado federal reelecto; el otro, termina su fuero el 31 de agosto siguiente.
En el primer caso, el senador Damián Zepeda Vidales, del PAN, acusa que el PT-Morena, no hacen mayoría calificada en el órgano colegiado del Congreso porque quieren preservar su fuero, máxime que, en la siguiente Legislatura, el PT, tendrá más representantes en San Lázaro y, en ese sentido, lo van a proteger.
En el caso del legislador que termina fuero el próximo mes, la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, deja en claro que debe responder ante la autoridad, por señalamientos de abuso de un menor de edad.
Cual señalamos en esta columna, en el caso de la ratificación de nuevos titulares en Hacienda y la Función Pública, no tienen ningún problema en ejercer el encargo que ya asumieron, porque lo puede hacer el Congreso, en LXV Legislatura, y porque cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador los designó para esa responsabilidad, ya pueden desempeñarlo.
Empero, el que queda mal con sus interlocutores del sector privado, quienes demandaron en el Senado, seguridad legal en materia de outsourcing, cuando el próximo domingo, entra en vigor la reforma en materia de subcontratación que promovió el Ejecutivo Federal y aprobó el Congreso.
Hay que decirlo, cual acostumbra, en estos casos, la senadora Xóchitl Gálvez, critica que con la emergencia sanitaria, no abre al cien por ciento oficinas del IMSS, Hacienda e Infonavit, entre otras, “pero el PAN le entra”, a lo que propone el coordinador del grupo mayor en el Senado.
O lo que acusó casi al final de la sesión de la Permanente, el senador Damián Zepeda Vidales, en el sentido de la maniobra leguleya entre Morena-PT, para que los petistas, no votaran a favor de la convocatoria a periodo extra, porque hoy, la bancada oficial, “ayuda” al PTR. Y en LXV Legislatura, el PT, “ayuda a Morena”, con sus votos en el pleno de la Cámara de Diputados.
Ayer, al terminar la sesión de la Permanente, el senador Monreal, quien en este receso legislativo que concluye el 31 de agosto próximo, no forma parte de este órgano colegiado, y promovente de la reglamentación del outsourcing, mostró preocupación por ese “atorón” legislativo.
-“No se logró la mayoría calificada, la oposición votó en contra del período extraordinario y nosotros respetamos su posición y estrategia”, acusó el político de Zacatecas.
-“Lo que lamento, es que al incluir los asuntos y al darles el mismo tratamiento, se deja en un problema serio a las empresas de México y que contarán con este tiempo y con esta prórroga de un mes, que habíamos solicitado, mediante iniciativa, modificar los transitorios de la ley laboral en materia de outsourcing, de subcontratación”.
-“Me parece que es un asunto delicado, porque no les damos ninguna oportunidad a los empresarios. El plazo fatal es el 1° de agosto, apenas siete días más, pero así se decidió en la Permanente, 20 votos contra 12 y nosotros no tenemos ningún tipo de descalificación hacia ellos, es su trabajo”, agrega Monreal, quien esta ocasión, no logró consenso para su iniciativa.
-“¿Cuál es la consecuencia jurídica de la no aprobación del periodo extraordinario?, cuestiona.
-“La consecuencia jurídica es que la ley en materia laboral, en materia de outsourcing, quedan los plazos firmes que la reforma dispone, hasta el día 1° de agosto, para el registro de empresas en la secretaría del Trabajo, para darse de alta en el Seguro Social, para registrarse en el SAT e iniciar sus obligaciones fiscales y en otras dependencias, que trae consigo la reforma en 8 leyes federales”.
-“Esta es la consecuencia. La oposición no quiso conceder este periodo extraordinario a las empresas, pero tampoco a los otros temas, que fueron tres; de declaratoria de procedencia, el del Fiscal de Morelos, del estado de Morelos, el del diputado Huerta, de Puebla y el diputado Toledo”.
-“Tampoco se logra periodo extraordinario para que la Cámara de Diputados erija en jurado popular y, por tanto, esta situación queda simplemente sin definición”, puntualiza.
Empero, el proyecto que impulsa Monreal, aún tiene oportunidad de discutirse y aprobarse en periodo extra:
-“Así las cosas. Por fortuna, al final la mesa directiva envió de nueva cuenta a comisiones, el dictamen. No está muerto y no está definitivamente concluido”:
Enseguida, Monreal, expresó optimismo en el asunto:
-“Voy a seguir conversando con los grupos parlamentarios, para ver si logramos en los próximos días, todavía algún acuerdo y logramos sacar adelante el período extraordinario”.
¡Vaya!
EN EL CHACALEO
Homenaje luctuoso de los miembros de la Comisión Permanente, en memoria del diputado René Juárez Cisneros. El órgano colegiado, guardó minuto de silencio… Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Permanente, expresó que nuevamente, se viste de luto el Poder Legislativo Federal mexicano, pierde a uno de sus integrantes, por su trayectoria, desempeño y aportaciones a la vida democrática… Como no conoce los valores de la grandeza, gratitud, lealtad, en el homenaje luctuoso que hizo la Cámara de Diputados al fallecido legislador por Guerrero, no acudió “el tal amlito”, pero sí, la secretaria General del CEN del PRI, Carolina Viggiano… Leal, con los amigos, acudió al recinto de San Lázaro, el político de Yucatán, Emilio Gamboa Patrón… Entre priistas, agradó la presencia del senador Ricardo Monreal Ávila; otro legislador que estuvo presente, el senador Miguel Ángel Mancera Espinosa, del PRD… Entendemos la disposición del gobierno federal de que en el transcurso de los próximos días y semanas, se incorporen a la fuerza laboral, empleados del sector público y privado, sobre todo, aquellos compatriotas que ya recibieron las dos vacunas… Urge reactivar la economía, crear empleos, crecer, que el mercado de oferta y demanda en una economía como la mexicana, se recupere tras confinamiento del año pasado… Esperemos que para antes de fin de año, el país, tenga mejores horizontes en materia económica, cuando para entonces -octubre siguiente-, el presidente Andrés Manuel López Obrador, ofreció que todos los mexicanos deben tener la vacuna… ¡Ojalá!… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…