Tiene razón el presidente en la directiva nacional del blanquiazul, Marko Antonio Cortés Mendoza.
Si ya el presidente norteamericano, Joe Biden, convenció a su homólogo mexicano, de colaborar en materia de migración, -que nuestro país reciba al mes algo así como 30 mil ciudadanos migrantes, de Centroamérica, principalmente, cada mes-, cuando en nuestras fronteras no hay infraestructura para recibirlos, por qué negarse, en el marco de la relación bilateral, que la DEA, apoye al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en su combate a la delincuencia.
En Estados Unidos y en México, los ciudadanos, que sí tienen sentido común, saben que localizar a 4 norteamericanos que secuestraron en su tránsito por Matamoros, Tamaulipas, el mérito fue de las agencias de inteligencia de la administración Biden.
Que la capacidad del gobierno mexicano, no llega a tanto, porque el tema de seguridad pública, lo utilizan a modo, mediático, pero la paz y seguridad pública que tanto ofreció el ex jefe del gobierno en CDMX, cual precandidato, quedó en ello, retórica de un candidato en campaña.
Qué mejor entonces, que para ofrecer esa deuda pendiente con los que en él creyeron en 2018, a unos meses de terminar su gobierno, ¡cumpla!, con ayuda y apoyo de colaboración con la DEA, FBI, y otros órganos estadounidenses, los cuales, su estilo para investigar, con moderna tecnología, ubicó a 4 de sus connacionales, extraviados en nuestro país.
Dos de ellos perdieron la vida, uno, herido y, otra, con el susto de su vida por lo que vio y oyó cuando los levantaron en territorio mexicano.
¡Nadie!, hay que decirlo, en este país, se traga el cuento ese de que los “confundieron”, como pretendieron hacer creer.
Las carreteras mexicanas, es un suicidio transitarlas de noche, más lo es, cuando la violencia y delincuencia, detecta a quienes no son viajeros locales, presuntamente, el caso de 4 norteamericanos que se aventuraron a entrar al país, en un estado que, está en el “pico” de esos flagelos, máxime, donde gobierna Morena, cuyo gobernador, cual candidato por el gobierno del estado, señalaron de presuntos vínculos con delincuencia.
La oportunidad se presenta y si la fallida estrategia que, en materia de seguridad pública, aplica en México la administración de López Obrador, fracasó, deben aceptarlo y hablar con esa cruda realidad a la nación, y, aceptar colaboración norteamericana, para combate a violencia y delincuencia, como ya aceptó nuestro país, al recibir 30 mil migrantes de Centroamérica, al mes, para hacinarlos en nuestras fronteras, porque, recordamos, no hay infraestructura para ello.
No es vergonzante, hay que decirlo, es más indigno y ridículo, que, el gabinete de seguridad, pese a “madrugar” de lunes a viernes en Palacio Nacional, para tomar café, galletas y recibir el parte de novedad del Ejército, la Marina, la dependencia del ramo, Segob y Fiscalías estatales, se indigesten en ayunas por los reportes de crímenes en Tamaulipas, Guanajuato, Guerrero, Estado de México, CDMX, Michoacán, Colima…
En el Congreso de la Unión, el senador Ricardo Monreal Ávila, Dante Delgado Rannauro, entre otros legisladores, exigen la necesidad que el gobierno federal, cambie la estrategia que implementa en materia de seguridad y combate a delincuencia y violencia.
El diputado Santiago Creel Miranda, públicamente ofreció al Presidente, colaborar con su gobierno, en esa materia, con su experiencia como secretario de Gobernación.
Ni una ni otra cosa, aceptan en Palacio Nacional. Hoy, resultados, son fatales, para familiares de las víctimas y para el gobierno federal.
En este país, exigen cambio en la estrategia del combate a violencia y delincuencia; oídos sordos, prevalecen en actitud palaciega y los resultados ahí están: absoluto fracaso, y de manera humillante, cuando secuestran a 4 norteamericanos, órganos de inteligencia como la DEA, el FBI, son los que hicieron tarea que correspondía al gabinete de seguridad en México.
Aún recordamos, que uno de los que pidió varias veces audiencia pública con el Presidente, fue el diputado Santiago Creel Miranda, para ofrecerle su experiencia en la materia, sobre todo, en su carácter de ex secretario de Gobernación; inútiles esfuerzos del presidente en mesa directiva de los diputados, porque no hubo respuesta.
Ayer, en dos frentes, el PAN, critica y fustiga fallida estrategia en materia de seguridad, desde la dirigencia partidista y Cámara de Diputados, donde los enemigos-político personales de Andrés Manuel López Obrador, exhiben su política en la materia, como absoluto fracaso, y “por si las moscas”, ofrecen cifras que, difícilmente negarían en el gabinete de seguridad.
Marko Antonio Cortés, critica que en el marco de la reunión bilateral con el presidente Biden, fue evidente que Andrés Manuel López Obrador, “fue sometido cuando a cambio de nada, aceptó lo que ningún otro Presidente, que formalmente nuestro país sea el patio trasero al recibir a todos los migrantes, no mexicanos, deportados de los Estados Unidos”.
Más puya, soberbia presidencial, posición del político de oposición:
“Por lo que, en lugar de continuar con su beligerante y falso discurso de soberanía nacional, debe reconocer su rotundo fracaso en materia de seguridad, corregir y retomar de manera inmediata la necesaria colaboración con la DEA, para combatir a los cárteles del narcotráfico que generan muertes, violencia e intranquilidad en las familias mexicanas”.
“Los analistas del gobierno y el Congreso estadounidense, saben muy bien que los resultados de este gobierno, son mucho peores que en el pasado; que la administración de López Obrador es la más sangrienta y permisiva en la historia moderna; que la política de los abrazos, representa una renuncia al deber de defender la vida y el patrimonio de los gobernados”, agrega.
Lo que más lacera al Presidente, puntualiza el dirigente panista:
-“Los analistas, no necesitan realizar labores de inteligencia, pues los datos oficiales están a la vista: de los 5 años más violentos de la historia reciente, 4, son de López Obrador; de los 4 años con más de 20 mil desaparecidos, los 4. Además, no hay un año en los últimos 23, que supere el número de delitos ocurrentes en el sexenio”.
Visceral, Marko Antonio Cortés:
“Le guste o no, López Obrador tiene que reconocer que, hoy, en México, hay más muertos que nunca; con el gobierno morenista, México se acerca a los 150 mil homicidios dolosos por la violencia criminal, un lamentable récord histórico, respecto a los anteriores gobiernos, comparando periodos iguales, con una cifra de 2,351 homicidios dolosos e promedio, cada mes, que son mil más que en el sexenio de Calderón, al que tanto criticó”.
López Obrador, observa el dirigente de oposición, no cumple con su principal obligación de garantizar la seguridad a los mexicanos, no escucha a la gente que tiene como principal exigencia, poder vivir en paz por su propio bien. “Por lo menos debería escuchar lo que dicen el Fiscal General de Estados Unidos, Merrick Garland y la directora de la DEA, Anne Migram”.
En el senado de su país, ambos funcionarios estadounidenses, reportaron cooperación insuficiente de México en el intercambio de información sobre fentanilo y que nuestro país, se negó a permitir la destrucción conjunta de narco-laboratorios.
El panista considera que el Presidente de México, debe escuchar a los funcionarios de Estados Unidos, reconocer el rotundo fracaso de su política de seguridad y retomar con seriedad, necesaria colaboración de la DEA, para evitar víctimas de ambos países.
“Debe hacerlo a tiempo, si quiera evitar la posibilidad de que, en un futuro cercano, en Estados Unidos, lo pongan en el banquillo de los acusados, al menos por su indolencia frente al crimen organizado, como pusieron a García Luna”.
El coordinador parlamentario del PAN en San Lázaro, Jorge Romero Herrera, externó preocupación por el asunto de inseguridad para cuatro norteamericanos en su paso por Matamoros, Tamaulipas, por lo que considera que imperativo, cambiar de estrategia para garantizar la seguridad de los mexicanos, al señalar:
“¡Nunca!, se habían visto cifras de esta magnitud, ni un incremento tan alarmante de violencia que atemorizan a las familias mexicanas”.
Al igual que su dirigente, ofrece que el país, los mexicanos, cuentan con el PAN, “pero no mejoran las cosas, mientras el oficialismo ignore las distintas voces de nuestro país, y el gobierno de López Obrador, “se empeña en seguir replicando sus errores”.
“Efectivamente, el gobierno de Morena, hace historia, no sólo en las entidades que gobierna, sino en todo el país, pero desafortunadamente, hace historia… por la ola de violencia, sin precedentes”.
Sorprende e indigna que, resalta el diputado, que encuentren a cuatro norteamericanos, víctimas de la delincuencia en Tamaulipas. Pero eso no se realiza cuando se trata de buscar a los más de 31,000 mexicanos desaparecidos en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. “Con esto os daos cuenta que, en realidad, lo que hay, es falta de voluntad”.
Además, hay más de 140 mil familias que padecen inseguridad o fueron víctimas de violencia y delincuencia.
La verdad, la nación, está inmersa en el “pico” de inseguridad, feminicidios, y todos esos flagelos que derraman sangre de los mexicanos, mientras en el gobierno federal por más que madruga su gabinete de seguridad, al leer ellos mismos los reportes que reciben, queda claro que esos flagelos, los “madrugaron”, un día antes o dos, cuando es fin de semana.
¡Ojalá!, rectifique estrategia de seguridad el mandatario, cual exige el senador Ricardo Monreal Ávila y clase política de oposición, para que ¡nunca!, un actor político reclame ¿dónde estaban? cuando esos focos rojos, encendieron al país de ese color, por derramar sangre de los mexicanos.
Visceral, postura del PAN en el tema de fallida estrategia de seguridad pública en el régimen.
Poco faltó para que, por su doble lenguaje en el ejercicio de gobernar, en materia de seguridad púbica, llamaran ¡hipócrita!, al Presidente.
Hay que decirlo, los panistas, no ejercen el discurso de odio, insultos, rencor, al adversario.
EN EL CHACALEO
Comenzó guerra sucia en Puebla, contra el diputado Moisés Ignacio Mier Velazco, por aspirar a la candidatura de Morena, al gobierno del estado, Ayer, enredes sociales, circularon gráficos con la imagen del legislador -“un chingo y un montón”, diría Vox Populi-, por la cantidad de espectaculares que hay en la entidad, los cuales, hacen propaganda a la candidatura del representante popular… Lo menos que dicen en Morena y Palacio Nacional por tapizar Puebla con esa propaganda, es que “Ni Claudia los tiene”… ¿Cuánto invierten para una gubernatura, verdad? ¿Y lo que falta?, porque este “pequeño” gasto, no es nada; falta el proceso interno, precampaña y campaña… Viva México ¡Viva!… Ayer, el también presidente en Junta de Coordinación Política, reporta que la bancada, alista foro con gobernadores, en el que la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, informará procedimiento para el proceso de planeación presupuestal para el ejercicio fiscal 2024… Con más de 5 meses de anticipación, el coordinador del grupo mayor en San Lázaro, adelanta ese foro, nada más para que los gobernantes de Morena, no creemos que todos, presenten su proyecto de gasto, para el último año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador… Hay que decirlo, ilusos, porque el mandatario, nuevamente dispondrá que todos los recursos vayan a su proyecto personal que se conoce como “Tren Maya” y para casi terminar, refinería en su estado natal… Ignacio Mier, vislumbra que este mes concluye todo el asunto de elección de 4 vacantes al Consejo General del Instituto Nacional Electoral…
Cual acordó con su homólogo de San Lázaro, Santiago Creel Miranda, el presidente en mesa directiva del Senado, Alejandro Armenta, adelanta que esta semana, desahogarán 60 minutas pendientes de aprobar; mientras Cámara de Diputados, hará lo mismo, con 38 decretos; en varios temas, el Congreso, espera desahogar buen número de iniciativas y minutas, hasta la clausura del periodo ordinario de sesiones, próximo 30 de abril; fin de este mes, el senador y el diputado, llevarán a cabo tercera reunión de trabajo, para agilizar ese quehacer legislativo. ¡Enhorabuena!… El senador Ricardo Velázquez Meza, presentó Punto de Acuerdo por el cual se exhorta a la secretaría de Salud, trabajar en conjunto con la Coordinación Nacional de Protección Civil, para implementar campañas de esterilización de perros en situación de calle, a fin de frenar su reproducción sin control… En Tlalnepantla, Estado de México, la diputada federal del PAN, Krishna Romero, realiza campaña para esterilizar perros y gatos, en las colonias que comprende su representación popular en San Lázaro: distrito electoral federal 19, con cabecera en el municipio mexiquense… Ayer, por la tarde, Santiago Creel Miranda, presentó condolencias de la Cámara de Diputados, a los familiares y amigos de Ignacio López Tarso, durante homenaje que se rindió al actor, en el vestíbulo del Palacio de Bellas Artes; el presidente en mesa directiva, montó guardia de honor, ante el féretro del gran actor, quien muere a los 98 años de edad, con gran trayectoria en cine, teatro y televisión… Y el diputado Ignacio Mier, publicó tuit en el que felicita a Guillermo del Toro, por un Oscar más con el que la industria del cine estadounidense, lo reconoce por su talento y creatividad, por la película, “Pinocho”… Tajante, el senador Ricardo Monreal: en el asunto del plan “B” en materia electoral, “no han plan C” y lo que resuelva la Suprema Corte de Justicia en la Nación, “será lo que se observe”… Empero, perfila: “a menos que hubiese un nuevo periodo extraordinario antes de septiembre, porque después de septiembre, no podrá haber modificaciones a normas electorales”… Como presagió que en unas semanas, en la Casa de la Justicia en este país, resuelvan las acciones de inconstitucionalidad que la oposición presentó contra la reforma electoral del presidente López Obrador. “Y, evidentemente, hay dos alternativas: que declaren la totalidad de los artículos como inaplicados o inconstitucionales; o una parte de las seis leyes”… Esa posibilidad ya la anotamos en este espacio, no obstante, los mexicanos, que sí tienen sentido común, esperan que la Corte, declare nulo, todo ese paquete electoral, que se elaboró con sustento ¡en Leyes Reglamentarias!, cuando una norma de este nivel, lo sabe hasta un novato en la profesión del derecho, no está por encima de nuestro Código Supremo… Al menos que, por Decreto, así lo “mandate” el Ejecutivo Federal… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel… https://los3poderes.com/… YouTube:juanlopezmiguel59… Instagram: juan3poderes…