Los adversarios del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, hacen su lucha, no dejan de insistir al mandatario, revoque nombramiento del historiador, Pedro Agustín Salmerón Sanginés, como embajador de nuestro país en Panamá.
Soberbio, déspota, acosador -entre otros señalamientos que hacen entre clase política de oposición al controversial personaje-, motivo suficiente para que el Ejecutivo Federal, desista de esa propuesta que alista aprobar el Senado de la República, en próximo periodo ordinario de sesiones que inicia el 1° de febrero siguiente.
Resaltamos que PAN-PRI-PRD-MC, hacen su lucha, porque para esa ratificación que envió el político de Tabasco a la Cámara en donde despacha como coordinador del grupo mayor su “coco” en la sucesión presidencial, Ricardo Monreal Ávila, sólo esperan que el dictamen se apruebe en comisiones de Relaciones Exteriores, turnarlo al pleno y, por mayoría simple, 65 legisladores, votarlo y ratificar el nombramiento.
Como la relación Presidente-Ricardo Monreal, es distante en estos momentos, lo más seguro, que el político de Zacatecas, intensifique cabildeo entre oposición, para que voten a favor de controversial historiador -quien recibe señalamientos de acosador-, y entregar buenas cuentas al promovente de esa embajada para Salmerón, en el sentido de que se aprobó su propuesta, por más de 65 votos, con el apoyo de senadores “a modo”, es decir, del PT y Verde.
Monreal sabe que este puyante asunto para él -en política, “tragar sapos, sin hacer gestos”-, lo tiene que sortear con oficio y sensibilidad.
Empero, se duda que bloque opositor PAN-PRI-PRD-MC, otorgue sus votos, se da por hecho que la propuesta de Salmerón para embajador de México, en Panamá, saldría con “votos carnales”, que no creemos que eso dañe dignidad del historiador, si es que la tiene, máxime, cuando en esa nación, también se oponen a que otorguen beneplácito para que sea representante del gobierno mexicano.
Ayer, horas después que el promovente de hacer embajador a controversial historiador, defendió nombramiento que presentó en Cámara de Senadores -junto con otros-, y cuestionó a los que cuestionan esa promoción que desacredita el servicio exterior del país.
Kenia López Rabadán, senadora del PAN, lamentó que el Presidente de la República, no reconsidere al historiador, como embajador de México en Panamá, pese a denuncias públicas de acoso de estudiantes universitarias.
-“Ante la terrible inseguridad, los feminicidios, las agresiones y los abusos que sufren las mujeres, el Presidente de la República, no debe estigmatizar a quienes han levantado la voz y han acusado al señor Salmerón, de acosador”, observó.
Miembro de LXV Legislatura, la cual, en San Lázaro o en sede del Paseo de la Reforma, número 135, cantan, reiteran y cacarean, en tribuna o vía propaganda institucional, que es Legislatura, de paridad en género, es decir, mitad legisladores y mitad, legisladoras, la panista, resalta:
-“Las mujeres hemos logrado el reconocimiento de nuestros derechos, aún a pesar de autoridades insensibles y machistas. Las expresiones de hoy (ayer) del presidente López Obrador, encasillando de “fachos o conservadores”, por un reclamo de justicia, “es una vergüenza para este gobierno”.
Fundamento, con el que critica y acusa al régimen:
-“Señor Presidente, a las víctimas se les escucha y se les cree. El gobierno de la 4T, no defiende a las mujeres, se dicen humanistas, cuando en realidad, son misóginos y machistas”.
Reiterativa, senadora de Acción Nacional: “existe un reclamo social para que Pedro Salmerón, no sea nombrado como representante de México en el exterior. Sin embargo, el Presidente de la República ha decidido no escuchar a las víctimas y, como siempre busca imponer sus incondicionales”.
Tajante, Kenia López, pondera:
-“Una persona acusada de acoso sexual y con una violencia que dejó ver claramente en sus redes sociales, no debe ser representante de los mexicanos en Panamá ni en ninguna otra parte del mundo”.
En el país, acusa prevalece grave problema de impunidad: “sólo 2 por ciento de mujeres que sufren algún tipo de violencia, se atreven a denunciar y, lamentablemente, 99 por ciento, no tiene justicia”.
-“Escuchar al Presidente de la República, defender a ultranza a un presunto acosador y decir, que no reconsiderará la propuesta de Salmerón, como embajador de México en Panamá, es desesperante y refleja cómo el gobierno prioriza ideología, por encima de los derechos humanos. El presidente, debe ponerse del lado de las víctimas, no del lado de sus incondicionales”, sentencia.
-“Urge que el Presidente de la República, deje de proteger a sus amigos y mejor proteja a las mujeres de este país; debe reconocer que ese nombramiento es un error en términos de política exterior; es una falta de respeto al gobierno de Panamá y, a las mujeres en Panamá. México, debe ser representado por personas honorable y no por presuntos acosadores”.
Es verdad, por conveniencia, interés, “ideología”, compadrazgo, amiguismo, pago de cuotas a cuates, a tribus, en el vejo régimen, “neoliberales”, “conservadores”, el Presidente, con facultades que le otorga nuestra Ley de leyes -mayoría de sus artículos tiene matiz presidencialista, porque en cada Legislatura, grupo parlamentario dominante en el Congreso, aprueba reformas constitucionales, a modo, que el Tlatoani en turno presenta-, designa embajadores, y Senado, aprueba, con votos de la bancada mayor.
Ni qué decir, cuando Ley de leyes, faculta al Presidente para nombrar encargos en las embajadas de México en el extranjero.
Pedro Salmerón, no es la excepción.
Sorprendería, que senadoras del grupo mayor en el Senado con sus satélites, PT y Verde, votaran en contra del historiador, para ocupar embajada mexicana en Panamá.
Empero, en esa misma Cámara, aprobaron otros nombramientos, controversiales, que presentó a su consideración el presidente López Obrador, como el de la presidenta en Comisión Nacional de Derechos Humanos, maestra, Rosario Ibarra Piedra; o el de nueva gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja.
Ambas, sin trayectoria en esos encargos, pero llegaron por “sana cercanía” que tienen con el Presidente de la República, quien utiliza facultades constitucionales, para promverlas en CNDH y el Banco emisor en este país.
Reiteramos, no hay por qué espantarse, porque Andrés Manuel López Obrador, solo ejerce la máxima del ex dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, con los amigos, compadres o correligionarios:
¡Siempre en las buenas!
Ya lo evidenció con su estilo personal de gobernar, para los gobiernos estatales que gana su partido, a camisa de fuerza; en el Fondo de Cultura Económica, en la gubernatura de Guerrero; con Jaime Bonilla Valdez en BC, en nombramientos que propone al Senado, para una vacante en el pleno de ministros de SCJN; para la embajada de México en EU…
Entonces, dónde queda el estribillo, “no somos iguales”.
¿Eh?
EN EL CHACALEO
Bloque opositor (PAN-PRI-PRD), designó a su candidato para gobernador en Durango: Esteban Villegas, quien ganó encuesta que aplicó “De las Heras Demotecnia”; alianza opositora, también va en la postulación de aspirantes a alcaldes, en 30 cabeceras de la entidad… Presidente y secretaria General del CEN del PRI, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas y Alma Carolina Viggiano, se enlazaron con el coordinador del partido en San Lázaro, Rubén Ignacio Moreira Valdez, para exigir protección en este noble y sagrado oficio del periodismo, en una nación en la que permea violencia, entre la cual, desempeñan su trabajo, así como justicia para los compañeros que pierden la vida, por ejercer su profesión… “En el PRI, consideramos que nuestro país debe redoblar los esfuerzos para garantizar el ejercicio pleno de su profesión, con libertad y seguridad, por lo que expresamos nuestro rechazo total a los ataques que buscan limitar o intimidar a quienes ejercen su derecho a opinar”, afirman y claman en la sede de Insurgentes Norte, número 59… En el grupo priista de San Lázaro, condenan violencia contra el gremio periodístico y demandan acciones inmediatas para ofrecer protección a compañeros que hoy, reciben amenazas, por cumplir con su labor… Movimiento naranja en el Congreso de la Unión, pondera resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para garantizar un espacio a diputados del MC e integrar la Comisión Permanente, durante LXV Legislatura, “y marca el precedente para que no se pueda excluir a ninguna fuerza política”. ¡Enhorabuena!… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com